100% encontró este documento útil (1 voto)
400 vistas1 página

Principio de Pascal

Este documento presenta 15 problemas de cálculo relacionados con el principio de Pascal y las fuerzas involucradas en sistemas hidráulicos como prensas e hidroelevadores. Cada problema proporciona detalles sobre los diámetros o áreas de los émbolos grandes y pequeños, y solicita calcular la fuerza resultante basada en la fuerza aplicada y la relación de áreas entre los émbolos.

Cargado por

Mirna Tolaba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
400 vistas1 página

Principio de Pascal

Este documento presenta 15 problemas de cálculo relacionados con el principio de Pascal y las fuerzas involucradas en sistemas hidráulicos como prensas e hidroelevadores. Cada problema proporciona detalles sobre los diámetros o áreas de los émbolos grandes y pequeños, y solicita calcular la fuerza resultante basada en la fuerza aplicada y la relación de áreas entre los émbolos.

Cargado por

Mirna Tolaba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

PRINCIPIO DE PASCAL

1. En una prensa el émbolo mayor tiene un diámetro de 45 cm y el émbolo menor de 2.5 cm ¿Qué fuerza se
necesita ejercer en el émbolo menor para levantar un bloque de 60000 N? 
2. Calcular la fuerza resultante en el embolo mayor de 0,70 m 2 de área de una prensa hidráulica, si se aplica
una fuerza de 15N en el émbolo menor de 10 cm de diámetro.
3. Calcular la fuerza que se aplicó en un embolo de 10 cm de diámetro de una prensa hidráulica. Si se logró
levantar una masa de 20 kg en el otro extremo cuyo émbolo es de 25 cm
4. Se desea elevar un cuerpo de 1000 kg utilizando una elevadora hidráulica de plato grande circular de 50 cm
de radio y plato pequeño circular de 8 cm de radio. Calcula cuánta fuerza hay que hacer en el émbolo
pequeño.
5. Con una prensa hidráulica, se quiere levantar un coche de masa 1250 kg. Si la superficie del émbolo menor
es de 15 cm2 y la del émbolo mayor de 3 m2. Calcula la fuerza que debe aplicarse.
6. Qué fuerza habrá que realizar en el émbolo pequeño de un elevador hidráulico para levantar un camión de
15000 kg? Los radios de los émbolos son 2 m y 10 cm. F = 362,5 N
7. ¿Qué fuerza se obtendrá en el émbolo mayor de una prensa hidráulica cuya área es de 100cm 2 , cuando en
el émbolo menor, de área igual a 15cm2 , se aplica una fuerza de 200 N?
8. En un elevador de estación de servicio, el embolo grande mide 30cm de diámetro, y el pequeño 2cm de
diámetro. ¿Qué fuerza se necesitará ejercer en el embolo pequeño para levantar un automóvil, que junto
con el émbolo grande y las vigas de soporte, pesa 35000N?
9. Si en una prensa hidráulica el émbolo más chico tiene un diámetro de 3cm y el émbolo más grande es de
40cm de diámetro. ¿Qué fuerza resulta en el embolo grande, cuando el pequeño se aplica una fuerza de
180N?
10. Las áreas de los pistones de una prensa hidráulica miden 314cm 2 y 3.14cm2 , respectivamente. ¿Qué fuerza
deberá aplicarse en el pistón pequeño si en el grande se desea obtener una fuerza de 500N?
11. Calcular el área que debe tener el embolo mayor de una prensa hidráulica para obtener una fuerza de
2500N, cuando el émbolo menor tiene un área de 22cm 2 y se aplica una fuerza de 150N.
12. Se desea elevar un cuerpo de 1000Kg utilizando una elevadora hidráulica de plato grande circular de 50cm
de radio y plato pequeño circular de 8cm de radio. Calcular cuanta fuerza hay que hacer en el embolo
pequeño.
13. En una prensa hidráulica , con una fuerza de 20N en el embolo de sección pequeña, se elevan 200N situados
en el otro. ¿Qué relación debe de existir entre las secciones de los émbolos?
14. Si los radios de los émbolos de una prensa hidráulica son, respectivamente, 5 cm y 50 cm. ¿Qué fuerza
ejercerá el émbolo grande cuando apliquemos sobre el pequeño una fuerza de 10 N?
15. El radio del émbolo menor de una prensa es de 4 cm, si sobre él se aplica una fuerza de 60 N se obtiene en el
otro émbolo una de 300 N, ¿cuál es el radio de éste émbolo?

También podría gustarte