La química nuclear estudia los isotopos radiactivos y sus aplicaciones, incluyendo el tratamiento del cáncer mediante braquiterapia. La radiación ionizante puede dañar el ADN y causar cáncer, mientras que las reacciones nucleares liberan energía. Varios elementos como el uranio, plutonio y radio son radiactivos y se usan en generación de energía nuclear, datación de fósiles y tratamiento del cáncer.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas47 páginas
La química nuclear estudia los isotopos radiactivos y sus aplicaciones, incluyendo el tratamiento del cáncer mediante braquiterapia. La radiación ionizante puede dañar el ADN y causar cáncer, mientras que las reacciones nucleares liberan energía. Varios elementos como el uranio, plutonio y radio son radiactivos y se usan en generación de energía nuclear, datación de fósiles y tratamiento del cáncer.
La química nuclear estudia los isotopos radiactivos y sus aplicaciones, incluyendo el tratamiento del cáncer mediante braquiterapia. La radiación ionizante puede dañar el ADN y causar cáncer, mientras que las reacciones nucleares liberan energía. Varios elementos como el uranio, plutonio y radio son radiactivos y se usan en generación de energía nuclear, datación de fósiles y tratamiento del cáncer.
La química nuclear estudia los isotopos radiactivos y sus aplicaciones, incluyendo el tratamiento del cáncer mediante braquiterapia. La radiación ionizante puede dañar el ADN y causar cáncer, mientras que las reacciones nucleares liberan energía. Varios elementos como el uranio, plutonio y radio son radiactivos y se usan en generación de energía nuclear, datación de fósiles y tratamiento del cáncer.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 47
QUÍMICA NUCLEAR
¿Que es la química nuclear?
Isotopos radiactivos Braquiterapia para tratar el cáncer. La braquiterapia es un tipo de radioterapia interna en la cual se colocan semillas, listones o cápsulas que contienen una fuente de radiación en el cuerpo, dentro o cerca del tumor. La braquiterapia es un tratamiento local y trata solo una parte específica del cuerpo Radiación
La radiación, de ciertas longitudes de onda, llamada
radiación ionizante, tiene suficiente energía para dañar el ADN y causar cáncer. La radiación ionizante incluye radón, rayos X, rayos gamma y otras formas de radiación de alta energía. Las formas de radiación de energía más baja, no ionizante, como la luz visible y la energía de los teléfonos celulares, no se ha encontrado que causen cáncer en las personas. RADIOACTIVIDAD Las reacciones nucleares Las reacciones nucleares son las transformaciones que tienen lugar en los núcleos atómicos, que consiste en juntar o separar nucleones. La energía que se libera en las reacciones nucleares se conoce como energía nuclear. Debido a que las emisiones radiactivas son invisibles, se han debido desarrollar diferentes métodos para la detección de la radiación. Algunos de estos métodos son: Métodos fotográficos, fluorescente, cámaras de niebla, etc. El uso de los reactores nucleares para generar electricidad, hace que la química nuclear sea una parte de la ciencia cada día más importante para la sociedad. ELEMENTO RADIACTIVOS son aquellos que poseen alguna proporción de átomos con núcleos inestables. Se van desintegrando en sucesivas etapas hasta formar núcleos estables. Todos los elementos cuyo Z >83 son radiactivos. ¿Cuántos elementos radiactivos hay? Ejemplos de elementos radiactivos •Uranio-238 (U) •Uranio-239 (U) •Plutonio (Pu) •Polonio (Po) •Radio (Ra) •Torio (Th) •Radón (Rn) •Protactinio (Pa) •Carbono-14 (C) •Yodo-131 •Hidrógeno-3 (Tritio) Uso de los elementos radioactivos
De los elementos radiactivos se aprovechan las emisiones, dado que estas
tienen propiedades útiles para distintos propósitos industriales y de investigación. Entre sus aplicaciones se encuentran: •El Carbono-14 es protagonista en el área de la arqueología, dado que permite medir la antigüedad de los fósiles y de todo tipo de vestigios de origen natural. •El Uranio-238 y el Plutonio son los principales materiales destinados a la obtención de energía nuclear. Su desintegración radiactiva emite una gran cantidad de energía que se puede transformar en electricidad para sustentar las necesidades de la población. Es la mejor opción como energía no contaminante; sin embargo, es peligrosa si hay una falla en la planta nuclear. •El Radio es el elemento cuya radiación destruye las células cancerosas durante la quimioterapia. Ha resultado eficaz para estos tratamientos.