Método de Evaluación de Puestos Por Puntos
Método de Evaluación de Puestos Por Puntos
Método de Evaluación de Puestos Por Puntos
La evaluación por puntos es el método más utilizado para la evaluación de puestos. Bajo
este método, los puestos se dividen en función de varios factores como la habilidad, el
esfuerzo, la formación, el conocimiento, los peligros, la responsabilidad, etc.,
posteriormente se asignan puntos a cada uno de estos factores.
1. Determinar los puestos a evaluar. Los puestos deben contener todos los elementos
posibles que se utilizarán por el método, así como perfiles, funciones y niveles de
responsabilidad.
3. Definir los factores claramente en escrito. Esto es necesario para asegurar que los
diferentes evaluadores de puestos interpreten un factor particular en el mismo
sentido.
4. Determinar los grados de cada factor y asignar el valor en puntos a cada grado.
5. Los valores en puntos que se asignan a los diferentes grados tendrán una progresión
aritmética.
Ventajas:
Los puestos se pueden colocar fácilmente en las categorías que obedecen a un rango
de puntos.
Desventajas:
Se requiere mucho trabajo de oficina para analizar, evaluar los puestos y establecer
las escalas.
El proceso que se sigue para evaluar los puestos bajo este método es:
2.Los factores comunes a todos los puestos se identifican, seleccionan y definen con
precisión.
Los factores comunes a todos los puestos regularmente son cinco: requisitos mentales,
requisitos físicos, requisitos de habilidad, condiciones de trabajo y responsabilidad.
4.El siguiente paso es determinar una tasa base justa y equitativa de sueldos o salario
Generalmente expresada por día, y luego asignar un peso distinto a cada factor que se
traducirá en un valor monetario especifico. Regularmente esta decisión se toma mediante
un comité que analiza y consensúa el peso a cada factor. A continuación, se muestra un
modelo de tasa base y su esquema de asignación: