Silabo Homiletica Ii 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

SEMINARIO TEOLÒGICO NAZARENO DEL PERÚ

ESTUDIOS TEOLÓGICOS DESCENTRALIZADOS


DISTRITO PERÚ CENTRAL - FASE III

SILABO
Edición: agosto 2021

PROGRAMA : BACHILLERATO EN TEOLOGÍA


CURSO : HOMILÉTICA II
CRÉDITOS : TRES
ÁREA : PASTORAL
BLOQUE : REGULAR (CURSO PARA ORDENACIÓN)
MODALIDAD : NO PRESENCIAL: VÍA VIRTUAL
PROFESOR : PS. ELÍ PORRAS SALINAS

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Es un curso que concierne a la predicación bíblica que busca afinar en el estudiante las
destrezas necesarias en el análisis, estructuración y comunicación del mensaje de la Palabra
de Dios. Se enfatizará en la necesidad de que dicha comunicación del mensaje integre una
seria exégesis e interpretación del texto bíblico con una responsable aplicación del mensaje
eterno de Dios a los desafíos de la realidad presente.

FUNDAMENTACIÓN DEL CURSO

Kittin Silva menciona” Un notable predicador dijo: “Dios da el mensaje, el predicador


debe hacer el sermón”. De allí se deprenden dos cosas: que el predicador necesita recibir
instrucción a fin de saber comunicar eficazmente el mensaje que Dios le ha dado, y que debe
trabajar en hacer su sermón.

Por ello el arte de la predicación es una tarea que debe constituirse en una disciplina
cotidiana en la vida de todo ministro de Jesucristo; con la intención de fortalecer esta área, en
este curso se presentan herramientas complementarias que puedan servir para el cabal
cumplimiento del ministerio cristiano.

Ahora más que nunca el púlpito Latinoamericano adolece de una seria y responsable
predicación bíblica que pueda dar respuesta a las múltiples situaciones de la vida y realidad
de nuestro continente a la luz de las profundas y eternas verdades de Dios. No es difícil
percibir que existe un clamor en nuestros países en relación a la necesidad urgente de que
Dios levante predicadores de la Palabra, que puedan ser de bendición y edificación para el
pueblo latinoamericano.

Conscientes de esta necesidad, queremos brindar la posibilidad a los ministros que se


forman en nuestras aulas a ser guiados en esta etapa de gestación y estructuración del
mensaje de la Palabra para el pueblo de Dios. Es nuestro deseo que los que han sido
llamados al ministerio hagan conciencia plena de su alta responsabilidad como expositores
idóneos del mensaje de Dios para hoy.
SILABO –HOMILETICA II Pág. 1
En medio de la vertiginosidad de la vida contemporánea, que de hecho también ha
tenido sus derivaciones en el área pastoral, estamos profundamente convencidos que la
exhortación del apóstol Pablo al joven ministro Timoteo sigue teniendo pertinencia y
relevancia hoy:
Te encargo delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en
su manifestación y en su reino, que prediques la Palabra... (II Timoteo 4:1, 2a) “Ay de mí sino
predicare el Evangelio” (1 Cor. 9:16).

OBJETIVOS GENERALES

Al finalizar este curso, se espera que el estudiante esté en la capacidad de:

1. Dominar el arte de preparar sermones.


2. Dominar los diferentes tipos de sermones más utilizados hoy en día.
3. Utilizar algunas herramientas que se aplican en la presentación del sermón bíblico de
hoy.

DESARROLLO TEMÁTICO

UNIDAD I: CONCEPTOS BÁSICOS

TEMAS:
1. Definición de Homilética
2. Definición de Hermenéutica
3. Definición de Exegesis
4. Definición de Predicación Bíblica

UNIDAD II: EL ARTE DE PREPARAR SERMONES

TEMAS:
1. La planificación del sermón
2. La Investigación del sermón
3. La Reflexión del Sermón
4. La Ilustración del Sermón
5. La estructura del Sermón
6. El bosquejo del Sermón

UNIDAD III: TIPOS DE SERMONES

1. Sermón Textual
2. Sermón Biográfico
3. Sermón Temático
4. Sermón Expositivo o Exegético
5. Sermón Mixto

UNIDAD IV: ALGUNAS HERRAMIENTAS QUE SE APLICAN EN LA


PRESENTACIÓN DEL SERMÓN BÍBLICO DE HOY.

TEMAS:

SILABO –HOMILETICA II Pág. 2


1. Los materiales audiovisuales en la predicación.
2. Materiales objetivos en la predicación
3. La predicación a través de las TIC

METODOLOGÍA DEL CURSO

En el desarrollo de asignatura, se incluyen las cuatro dimensiones de la preparación


ministerial (4 “C”: CONTENIDO, CAPACIDADES, CARÁCTER Y CONTEXTO).

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA:
▪ Se harán video conferencias con la ponencia principal del profesor y en algunas
ocasiones de los alumnos.
▪ También se harán trabajos en grupo de análisis de artículos, predicaciones y
bosquejos de sermón entre otras actividades.
▪ Se espera la participación activa de los estudiantes y se dará énfasis a la cuestión
practica de la materia.
RESPONSABILIDADES DE LOS ALUMNOS:
Tareas escritas:
▪ Desarrollar el cuestionario
Orlando Costas. Comunicación por medio de la Predicación, capitulo 3 (La
invención del sermón). Desarrollar la parte ultima “ejercicios mentales y homiléticos” (3.7).

▪ Informe critico de lectura


Leer detenidamente el capítulo 3 (el sermón expositivo) del libro Como preparar
mensajes bíblicos escrito por James Braga y luego escribir sus impresiones y lo que ha
aprendido de esta lectura. (Escribir a su discreción).

▪ Presentar 3 bosquejos de sermones (Temático, textual y biográfico).

▪ Presentar un sermón expositivo (este sermón ha de reflejar su estudio bíblico ).


Tarea práctica:
▪ Presentar el link (de preferencia en canal de YouTube) de la predicación que haya
realizado del sermón expositivo anterior.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

Asistencia y participación 20 %
Participación en trabajos en grupo 15 %
Informe crítico, cuestionario y bosquejos 30 %
Bosquejo de sermón expositivo 15 %
Predicación 20 %

SILABO –HOMILETICA II Pág. 3


BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Arrastía, Cecilio. Comentario Bíblico Hispanoamericano: Teoría y práctica de la predicación.


Miami: Editorial Caribe, 1978.

Arrastía, Cecilio. La predicación, el predicador y la iglesia. San José: Colección CELEP, 1983.

Braga, James. Cómo estudiar la Biblia. Miami: Editorial Vida, 1982

Broadus, Juan. Tratado sobre la predicación. El Paso: Casa Bautista de Publicaciones, 1979.

Costas, Orlando, ed. Predicación evangélica y teología hispana. San Diego: Publicaciones de
las Américas. 1982.

Costas, Orlando, ed. Comunicación por medio de la predicación. Miami: Editorial Caribe,
1978.

Crane, James. El sermón eficaz. El Paso: Casa Bautista de Publicaciones. 1976.

Espinoza Treviño, Héctor. Como estudiar la Biblia. México: Editorial El Camino, 1974.

Fee, Gordon y Douglas Stuart. La lectura eficaz de la Biblia. Miami: Editorial Vida, 1981.

Foutain, Thomas. Claves de interpretación bíblica. El Paso: Casa Bautista de Publicaciones,


1975

Grasso, Domenico. Teología de la predicación, Salamanca: Ediciones Sígueme, 1968.

Hartill, J. Edwin. Manual de interpretación bíblica. Puebla: Ediciones Las Américas, 1974.

Henrichsen, Walter. Entendamos 24 principios básicos para interpretar las Biblia. Miami:
Editorial Caribe, 1976.

Jiménez, Pablo A. Ed. Lumbrera a nuestro camino. Miami: Editorial Caribe, 1994.

LaHaye, Tim. Como estudiar la Biblia por sí mismo. Puerto Rico: Editorial Betania, 1994.

Lapple, Alfred. El mensaje de los evangelios hoy: Manual de lectura y predicación. Madrid:
Ediciones Paulinas, 1967.

León, Jorge A. La comunicación del evangelio en el mundo actual. Miami: Editorial Caribe,
1974.

Liefeld, Walter. Del texto al sermón: cómo predicar expositivamente. Deerfield: Editorial
Vida, 1990.

Luce, Alice E. El mensajero y su mensaje. Miami: Editorial Vida, 1983.

Lum, Ada y Ruth Siemens. El estudio bíblico creativo. Buenos Aires: Ediciones Certeza, 1977.

SILABO –HOMILETICA II Pág. 4


Lund, E. Hermenéutica, reglas de interpretación de las Sagradas Escrituras. Miami: Editorial
Vida, 1978.

Motessi, Osvaldo. Predicación y misión: una perspectiva pastoral. Miami: FET, 1989

Olford, Stephen y David. Guía de Predicación expositiva. Tennessee, VyH Español, 2005.

Perry, Lloyd. Predicación bíblica para el mundo actual. Miami Editorial Vida, 1986:

Schreuber, Josef. Introducción a los métodos de la exégesis bíblica. Barcelona: Editorial


Herder, 1974.

Stott, John. Cómo comprender la Biblia. Michigan: Subcomisión de Literatura Cristiana, 1973.

___________. La predicación: puente entre dos mundos. Grand Rapids: Libros Desafío, 2000.

Street, R. Alan. La invitación eficaz. El Paso: Casa Bautista de Publicaciones, 1991.

Trenchard, Ernesto. Normas de interpretación bíblica. Madrid: Editorial Literatura Bíblica,


1972.

Vila, Samuel. Manual de homilética. Barcelona: Editorial CLIE, 1972.

White, Douglas. Predicación expositiva. El Paso: Casa Bautista de Publicaciones, 1980.

OTROS RECURSOS

Biblioteca Logos
Biblioteca Electrónica Caribe

SILABO –HOMILETICA II Pág. 5

También podría gustarte