Instalacion Bomba Carcasa Partida

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Instalación HS

Referencia Instalación mecánica


Consultar esta sección sobre la instalación de las bom-
bas HS como una breve introducción de los requisitos Directrices generales de instalación
de instalación que se deben cumplir. Las directrices generales de instalación son para dos
Para obtener más detalles sobre cimentación, instala- tipos de instalación:
ción mecánica, alineamiento, tuberías, instalación • instalación a ras de suelo
eléctrica, etc. consultar las Instrucciones de instala- • instalación en edificios altos.
ción y funcionamiento correspondientes a las bom-
El procedimiento de instalación es básicamente el
bas HS. Las instrucciones de instalación y
mismo para los dos tipos de instalación. El equipo aco-
funcionamiento se pueden descargar de la página ini-
plado, tal como cimentación, válvulas, juntas de expan-
cial de Grundfos, www.grundfos.com, o será necesa-
sión y longitudes y tipos de tubería son idénticos. La
rio contactar con el distribuidor local Grundfos.
necesidad de montar, o no, un amortiguador de vibra-
ciones en las aplicaciones a nivel del suelo depende
exclusivamente de la aplicación. En aplicaciones de
edificios altos siempre se deberá instalar un amortigua-
dor de vibraciones.

Instalación a ras de suelo

t 8 X DN en el caso de entrada de
caudal a través de un codo hori-
zontal, ver Fig 34.

TM03 9910 2208


Fig. 22 Directrices de instalación para una bomba instalada a ras de suelo

Instalación en edificios altos

t 8 X DN en el caso de entrada de
caudal a través de un codo hori-
zontal, ver Fig 34.
TM03 9911 2208

Fig. 23 Directrices de instalación para una bomba instalada en edificios altos

26
Instalación HS

A: Junta de expansión. A velocidades de caudal > 2,4 m/s recomendamos ins-


talar juntas de expansión más grandes que correspon-
B: Cimentación (el peso debe ser 3-5 veces el de todo
dan con la tubería.
el conjunto de la bomba).
C: Soportes y anclaje para tuberías rígidas. Ubicación
D: Válvula de corte (tipo pleno caudal). Instalar la bomba tan cerca como sea posible del sumi-
nistro del líquido bombeado, con la tubería de aspira-
E: Válvula reguladora/de corte de descarga. ción más corta y directa posible.
F: Válvula de retención/válvula de comprobación. La bomba debe instalarse de manera que sea fácil
G: Lechada sobre la parte superior de la cimentación. acceder a ella para realizar tareas de revisión y mante-
La bancada debe rellenarse con lechada hasta el nivel nimiento. Dejar el espacio y la altura suficientes para el
máximo, ver fig 25. uso de un puente grúa o montacargas lo suficiente-
mente fuerte como para levantar la unidad.
H: Amortiguador de vibraciones.

Amortiguadores de vibraciones
Una determinada aplicación puede requerir amortigua-
dores de vibraciones para evitar que las vibraciones se
transmitan al edificio o a las tuberías. Con el fin de
seleccionar el amortiguador de vibraciones más ade-

TM04 0382 0608


cuado, necesitará la siguiente información:
• Fuerzas transferidas a través del amortiguador.
• Velocidad del motor. En el caso de control de velo-
cidad, esto debe también tenerse en cuenta.
• Amortiguación deseada en % Fig. 24 Bomba HS con espacio para poder inspeccionar y
(valor recomendado: 70 %). altura para utilizar un puente grúa

La selección del amortiguador de vibraciones difiere de


Base
una instalación a otra. En ciertos casos, un amortigua-
Recomendamos la instalación de la bomba sobre una
dor inadecuado puede aumentar el nivel de vibracio-
cimentación rígida de hormigón lo suficientemente
nes. Por lo tanto, los amortiguadores de vibraciones
pesada como para dotar de un apoyo permanente y
deben ser calibrados por el proveedor de amortiguado-
rígido a toda la bomba. La cimentación debe poder
res de vibraciones.
absorber cualquier vibración, tensión normal o golpes.
Como regla general, el peso de la cimentación de hor-
Juntas de expansión
migón debe ser 3-5 veces el peso del conjunto com-
Las juntas de expansión proporcionan las siguientes
pleto de la bomba.
ventajas:
En las instalaciones en las que un funcionamiento
• Absorción de la expansión y contracción térmicas
silencioso sea especialmente importante, recomenda-
de las tuberías, producidas por variaciones de la
temperatura del líquido. mos una cimentación con una masa de hasta 5 veces
la del conjunto completo de la bomba.
• Reducción de las influencias mecánicas cuando se
producen aumentos bruscos de presión en las tube-
rías.
Enlechado
• Aislamiento de ruidos producidos por la estructura Salvo que se especifique otra cosa, la ban-
NOTA:
en las tuberías (sólo juntas de expansión de fuelle cada debe llenarse completamente con
en goma). lechada y las cuñas de nivelado deben colo-
Nota: No instalar juntas de expansión para compensar carse en su sitio. La garantía del producto
irregularidades en las tuberías, por ejemplo desplaza- quedará anulada si no se cumple esta ins-
miento central o desalineación de las bridas. trucción.

Las juntas de expansión deben montarse a una distan-


cia mínima de 2 veces el diámetro de la tubería (DN)
con respecto a la brida de la bomba sobre el lado de
aspiración. Esto evita turbulencias en las juntas y
garantiza unas condiciones de aspiración óptimas y
una bajada mínima de presión en la descarga.

27
Instalación HS

Tuberías
Bancada
Lechada Tubería de aspiración y de descarga
Con el fin de minimizar en la tubería las pérdidas por

5-10 mm
fricción y el ruido hidráulico, seleccionar una tubería
que sea una o dos veces más larga que las conexiones
Calzos y cuñas de aspiración y descarga de la bomba. Normalmente,
de equilibrado
las velocidades del caudal no deberían superar los

TM04 0384 0608


puestos en su
Lechada de sitio 2 m/s (6 pies/s) para la tubería (puerto) de aspiración y
19 a 32 mm
3 m/s (9 pies/s) para la tubería (puerto) de descarga.
Parte superior
Encofrado
de la cimenta- Comprobar que la NPSH disponible (NPSHA) es supe-
ción (basto)
rior a la NPSH requerida (NPSHR). NPSH = Net Posi-
Fig. 25 Vista seccional de la cimentación con los pernos tive Suction Head (altura de aspiración neta positiva).
de cimentación, lechada y bancada
Precauciones generales
El relleno de lechada compensa una cimentación irre-
gular, distribuye el peso de la unidad, amortigua las Al instalar las tuberías, tomar las siguientes
vibraciones y evita los desplazamientos. Utilizar una precauciones:
lechada aprobada y que no se contraiga. Para cual- • Acercar siempre directamente la tubería a la
quier pregunta o duda relacionada con la lechada, bomba.
contactar con un experto en la materia. Nota: Comprobar que tanto la tubería de aspiración
como la de descarga se soportan de forma indepen-
Instrumentos de medición diente cerca de la bomba de tal forma que no se
Para garantizar un control de funcionamiento continuo transmite ninguna tensión hacia la bomba cuando
recomendamos instalar indicadores de presión sobre se aprietan los pernos de la brida. Utilizar soportes
de tuberías u otros soportes con el espacio necesa-
las bridas de aspiración y descarga de la bomba. El
rio para proporcionar apoyo.
manómetro del lado de aspiración debe poder medir
vacío. Sólo se deberán abrir los tapones del manóme- • Cuando se utilicen juntas de expansión en el sis-
tema de tuberías, situar las juntas a una distancia
tro para hacer pruebas. La gama de medida del manó-
mínima de la bomba de 2 diámetros de tubería en el
metro del lado de descarga debe ser, como mínimo, un
lado de aspiración. Al actuar así se previene la apa-
20 % superior a la presión máxima de descarga de la rición de turbulencias en las juntas, garantizando
bomba. unas condiciones de aspiración óptimas.
Cuando se mide con manómetros sobre las bridas de • Instalar las tuberías tan rectas como sea posible y
la bomba, éstos no registran la presión dinámica (pre- evitar los codos innecesarios. Cuando sea necesa-
sión de la velocidad). En bombas HS, los diámetros de rio, utilizar racores de 45 º o de barrido largo de 90º
las bridas de aspiración y de descarga son diferentes, para disminuir las pérdidas por fricción.
lo que provoca diferentes velocidades del caudal en las • Cuando se utilicen juntas con rebordes, comprobar
dos bridas. Como consecuencia, el manómetro situado que los diámetros interiores coinciden adecuada-
sobre la brida de descarga no mostrará la presión indi- mente.
cada en la documentación técnica, sino un valor que • Preparar la instalación para la expansión del mate-
puede ser inferior. rial de la tubería por medio de juntas de expansión
a ambos lados de la bomba.
• Dejar siempre suficiente espacio/accesibilidad para
labores de mantenimiento e inspección.

28
Instalación HS

Tuberías de aspiración Directrices generales de instalación de la tubería de


Nota: El tamaño y la instalación de la tubería de aspi- aspiración
ración son sumamente importantes. Evitar bolsas de aire o turbulencias en la tubería de
aspiración. No utilizar nunca reductores en una tubería
Situar la bomba por debajo del nivel del sistema siem-
de aspiración horizontal tal y como se muestra en la
pre que sea posible. Esto facilitará el cebado, garanti-
figura 27. En su lugar, utilizar un reductor excéntrico tal
zará un caudal de líquido estacionario y proporcionará
y como se muestra en la fig. 26.
una altura de aspiración positiva.

Muchos problemas de NPSH se podrían evitar si se Correcto


instalara adecuadamente la tubería de aspiración.

Tipos de sistema

TM04 0093 4907


Estas bombas se pueden instalar en dos tipos de sis-
tema:
1. Sistemas cerrados o sistemas abiertos donde el ni-
Reductor excéntrico
vel del líquido esté por encima de la entrada de la
bomba (sistemas inundados), lo que significa que Fig. 26 Reductor montado correctamente
existirá una presión de entrada positiva1).
2. Sistemas abiertos en los que el nivel del líquido
Erróneo
esté por debajo de la entrada de la bomba (altura
de aspiración), lo que significa que existirá una pre-
Bolsa de aire
sión negativa1).
1) Presión de entrada positiva o negativa en relación con la presión
atmosférica ambiente.

Reductor concéntrico

TM04 0092 4907


Caudal turbulento
Fig. 27 Reductores que provocan bolsas de aire y turbu-
lencias

29
Instalación HS

Sistemas inundados Tubería de aspiración si la línea de alimentación


(Sistemas cerrados o abiertos donde el nivel del líquido viene en distintos planos horizontales
está por encima de la entrada de la bomba). Evitar puntos elevados, tales como bucles, ya que pue-
den recoger aire y estrangular el sistema o provocar un
Correcto bombeo irregular.

Reductor excéntrico
Correcto

TM04 0148 4907


Tubería en pendiente
negativa hacia la

TM04 0095 4907


bomba

Fig. 28 Tubería de aspiración correctamente


montada Reductor excéntrico
Sistemas de altura de aspiración
Fig. 31 Tubería de aspiración correctamente mon-
(Sistemas cerrados y abiertos en los que el nivel del tada
líquido está por debajo de la entrada de la bomba).
Instalar la tubería de aspiración en pendiente positiva Erróneo
hacia el orificio de aspiración. Cualquier punto elevado
Bolsa de aire
de la tubería se llenará de aire y así impedirá el
correcto funcionamiento de la bomba. Cuando se
reduce la tubería al diámetro del puerto de aspiración,
utilizar un reductor excéntrico con el lado excéntrico

TM04 0094 4907


puesto hacia abajo para evitar bolsas de aire.

Correcto
Reductor excéntrico

Fig. 32 Tubería de aspiración que da lugar a bolsas


de aire
TM04 0098 4907

Tubería en pendiente Instalaciones con tubería de aspiración vertical en


positiva hacia la bomba espacio confinado
Reductor excéntrico

Fig. 29 Tubería de aspiración correctamente mon-


tada

Erróneo
Bolsa de aire
TM04 0096 4907
TM04 0097 4907

Tubería en pendiente
negativa hacia la
Reductor excéntrico bomba Fig. 33 Difusor de aspiración (1) en la tubería de
aspiración

Fig. 30 Tubería de aspiración que da lugar a bolsas


de aire

30
Instalación HS

Tubería de aspiración con un codo horizontal en la Tuberías de descarga


línea de alimentación Normalmente, la tubería de descarga está precedida
Comprobar que el caudal del líquido se distribuye uni- por una válvula de retención y una válvula de aisla-
formemente a ambos lados de los impulsores de doble miento de descarga/reguladora. La válvula de reten-
aspiración. ción protege a la bomba contra una contrapresión
Siempre existe un caudal turbulento irregular, alrede- excesiva y el efecto de rotación inversa de la bomba, e
dor de un codo, ver a continuación. Si se instala un impide que el caudal vaya en sentido inverso dentro de
codo en la tubería de aspiración cerca de la bomba en la bomba en el caso de que se produzca un fallo o
una posición distinta a la vertical, entrará más líquido parada de funcionamiento del motor.
por un lado del impulsor que por el otro. Todo ello pro-
Con el fin de minimizar las pérdidas por fricción y el
vocará cargas de empuje pesadas y no equilibradas,
ruido hidráulico en la tubería, las velocidades del cau-
que sobrecalentarán los cojinetes, provocando un
dal no deben exceder de los 3 m/s (9 pies/s) en la tube-
rápido desgaste y reduciendo el rendimiento hidráulico.
ría de descarga (conexión).

Correcto En recorridos horizontales largos, resulta deseable


mantener la tubería tan horizontal como sea posible.
Evitar puntos elevados, tales como bucles, ya que pue-
den recoger aire y estrangular el sistema o provocar un
bombeo irregular.

t 10 X DN más
junta de expansión
Tuberías auxiliares
1. Drenajes
10 x DN

DN
Instalar tuberías de drenaje desde la carcasa de la
TM04 0150 4907

bomba y prensaestopas a un punto de eliminación


adecuado.
2. Bombas equipadas con prensaestopas
Cuando la presión de aspiración es inferior a la pre-
Fig. 34 Se recomienda la instalación de una tubería sión ambiental, suministrar líquido a los prensaesto-
de aspiración con una longitud de tubería pas para proporcionar lubricación e impedir la
recta entre el codo horizontal y la bomba. entrada de aire. Esto se consigue normalmente me-
diante tuberías de descarga desde el lado de des-
Erróneo carga de la bomba hasta el prensaestopa. En la
tubería de descarga hay que instalar una válvula de
control o placa perforada para controlar la presión
en el prensaestopa/brida de retención.
Si el líquido bombeado está sucio y no se puede uti-
lizar para enjuagar los cierres, se recomienda la
instalación de un suministro independiente de un lí-
quido limpio y compatible con el prensaestopas con
una presión de 1 bar (15 psi) por encima de la pre-
sión de aspiración.
TM04 0149 4907

La presión de agua 3. Bombas equipadas con cierres mecánicos


aumenta aquí provo- Caudal irregular
Los cierres que requieren recirculación estarán pro-
cando un caudal mayor
a un lado del impulsor vistas normalmente de una tubería de descarga
que en el otro desde la carcasa de la bomba.
Fig. 35 Carga desequilibrada de un impulsor de do- Nota: Cuando se bombeen líquidos calientes reco-
ble aspiración debido a un caudal irregular a mendamos que se continúe el suministro de cual-
través de un codo horizontal cerca de la quier líquido de refrigeración o enjuague tras parar
bomba. la bomba. Esta operación se debe efectuar para
evitar dañar el cierre.
Válvulas en las tuberías de aspiración
Si la bomba va a funcionar bajo condiciones de altura
de aspiración estática, será obligatorio instalar una vál-
vula de retención en la tubería de aspiración para evitar
tener que cebar la bomba cada vez que se ponga en
marcha. La válvula de retención debería ser del tipo
flap o una válvula de pie con unas pérdidas mínimas de
presión.

31

También podría gustarte