Consumo, Luego Existo
Consumo, Luego Existo
Consumo, Luego Existo
En los últimos años, ha surgido una nueva estirpe de tico: El homo consumens, o dicho
en cristiano, una criatura cuya principal vocación pareciera ser la de vivir al otro
extremo de la cadena alimenticia, o sea el de vivir para consumir bienes y servicios en
forma desmedida, hasta donde le llegue la panza, la billetera o ambas cosas.
Tanto es así, que hoy mismo se anuncia con bombo y platillo la inauguración de otro
monstruo de esos en el otrora apacible y calmado este capitalino, y hay al menos otro
par que están por venir.
Hay que admitir que los moles son todo un ejercicio en manipulación psicológica. Poco
importa la gigantesca hazaña de conseguir un espacio en los igualmente gigantescos
parqueos llenos de SUVs y carros deportivos de los Noveau Riche de este país. Una vez
que ingresas, de repente toda la mierda tercermundista que nos agobia día a día
desaparece como por encanto, para dar paso a un Reino Mágico del Consumo, una
Disneylandia para compradores compulsivos con pretensiones de país desarrollado, en
donde los precios se mueven al compás del sube y sube del dólar y abundan los rótulos
en inglés de Sale y Petit Corner y Tropical Fruits y Pet Shop, porque como bien lo dijo
Gustavo alguna vez, suponen que al ponerle así ya no huele la caca de perro. Y ni se
diga de las multisalas de cine a cual más grande y más fresa, en donde si bien puede
decirse que rescataron la pantalla grande del olvido, igual terminaron de convertir al
séptimo arte en un producto más de consumo y, por tanto, utilitario y desechable, cosa
que la mayoría de producciones de Hollywood de todas formas cumplen a cabalidad.
Y la verdad, a quién pretendo engañar - debo admitir que más de una vez he sido
cómplice de disfrutar de esa realidad alterna porque, seamos justos, la conveniencia de
tener prácticamente todos los servicios existentes bajo un solo techo es difícil de
discutir.
Sin embargo, con el paso del tiempo y sin darnos cuenta, nuestro consumo per cápita se
ha disparado en un porcentaje de varios centenares. Para muestra: Antes que se
levantara el primer mol, el concepto de agencias de préstamos era prácticamente
inexistente, y hoy día están por todas partes, incluso -obviamente- dentro de los mismos
moles.
Aunque todav�no me he le� el post completo, el t�lo me recordun libro escrito por
᳠m
TomMoulian -un socio chileno- titulado “El Consumo me consume”… bueno, la idea
central es que en vez de realizarnos en el trabajo como tradicionalmente se pensaba, lo
que pasa ahora es la realizacin el consumo… interesante
2
por Crist Luna el 11 de Mayo, 2004
realmente , el consumismo es una enfermedad, una plaga de nuestros dias , hace unos 30
ao mas , estaba de moda ser comunista , hoy en dia en cambio esta de moda ser
consumista, Tomas Moulian en su libro ” El consumo me consume” muestra esta
sordida imagen, pero tambien diferencia y hace notar que todos somos consumidores,
desligando el concepto base de consumismo con el de consumir. buen texto..!
3
por CRISTINA el 20 de Mayo, 2004
4
por ALEJANDRA PINO el 10 de Junio, 2004
5
por yescariz mu/a> el 5 de Julio, 2004
6
por Mike Orton el 1 de Agosto, 2004
7
por __ZeuS__ el 2 de Agosto, 2004
Qu 頴 ienen en contra de los que tienen un poco m, por que siempre ven como
consumista alguien que se llena de bienes, an cuando los utiliza?. Yo no soy rico, pero
no creo que porque cambie mi carro todos los ay me cambie la ropa todos los meses
soy un consumista. Me gusta andar bien, seguro, en un auto que s 頱 ue no
fallar ᠤ urante un viaje, me gusta estar seguro de que mi camisa no est ᠤ este, etc. Creo
que son un poco “masistas” en el sentido que todo el mundo se deja llevar por lo que
suena bonito, “que el consumismo es malo”, “que es ac ᦣ 8221;, “que te desvaloriza”,
por favor, no voy a dejar de ser menos persona porque si me alcanza el dinero me llene
de cosas, que no me producen felicidad, pero si tranquilidad y seguridad de que lo que
tengo est ᠥ n PERFECTAS condiciones de uso. Respecto al to de que las pel�las de
USA son spara fomentar el consumismo… bueno yo creo que entretenerse con un 鸩
to de taquilla no es menos que ver “Ben Hur”, pues ambas pel�las son desechables en
mayor o menor tiempo, as�vemos que el cine es para ENTRETENER y si por ir al cine
a ver 10 pel�las soy consumista, entonces me encanta serlo, pues luego tengo, por
ejemplo, para escoger otro de los millones de temas que puedo tener, de
conversaciAhora si alguien no puede hacer alguno de estos tos realidad, pues
deber�priorizar sus necesidades, para poder luego, del mismo modo que lo hice yo,
estudiar algo que me satisfaga como persona y que me de la posibilidad de ser un
“consumista feliz”. La nica justificacie la pobreza es un problema f�co, pues la
escusa de que “estudi 頥 n un mal colegio”, no se la tragan muchos. Yo estudi 頥 n uno
᳠m
de los liceos mpobres de mi regidonde los profesores eran malos y no hab� textos, sin
embargo, siempre fui perseverante, fui a la biblioteca, estudi 預 OR MI MISMO, prioric
頭 is necesidades, termin 頤 e estudiar y ahora puedo decir que soy una persona feliz.
Mi trabajo no me agobia y se me retribuye psicolamente, por ser buen profesional,
salvando vidas, pues soy m 餩 co; y econamente, pues me doy lujos como los que
especifiqu 頡 rriba. En conclusipiensen bien ante todo, no se dejen llevar por lo que
escuchan en clases, libros, per�icos y en cualquier medio de masa. Lo principal es
hacerse un buen juicio cr�co de cada idea. Gracias por el tiempo de leer este post.
8
por maria peres el 22 de Agosto, 2004
9
por pablo reyes el 24 de Agosto, 2004
hola sr.Mulian le escribo para decirle que su libro es muy bueno ya que es una
problematica que nos afecta a todos y es muy bueno que usted aborde este tema.En mi
liceo nos toco leer este dicho libro y nos gusto mucho.Gracias por escribirlo y siga
asi…. se despide Pablo Reyes..
10
por Domingo Veluz el 13 de Octubre, 2004
Buscar en Betolog
¡Error! Objeto incrustado no válido.¡Error! Objeto incrustado no válido.
Subscripción
Retazos
View all »
Top 10
Animacion [3]
Apple [9]
Arte [2]
Asi es la vida [53]
Audiofilia [4]
Betobeto.com [8]
Caprichos [6]
Cine [3]
Comics [2]
El Mundo [1]
Internet [26]
Musica [7]
Proyectos [3]
Publicidad [3]
Tiquicia [26]
Previamente
Febrero 2005
Enero 2005
Diciembre 2004
Noviembre 2004
Octubre 2004
Septiembre 2004
Agosto 2004
Junio 2004
Abril 2004
Marzo 2004
Febrero 2004
Enero 2004
Diciembre 2003
Noviembre 2003
Octubre 2003
Septiembre 2003
Agosto 2003
Julio 2003
Junio 2003
Mayo 2003
Los contenidos de este sitio son ©1996-2004 Alberto "Beto" González, a menos que se
indique lo contrario.
Licencia Creative Commons | Esto se ve mejor con un buen par de ojos.
En lo posible nos gusta hacer bien las cosas. Come frutas y verduras.