Enfisema Subcutaneo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE MEDICINA
MEDICINA I
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

ENFISEMA SUBCUTANEO
EXPOSITORA: LLAMO HOYOS GABY LISBETH

DOCENTE: Dra. Agreda Ulloa.


ENFISEMA SUBCUTANEO
Es la presencia de gas Se caracteriza por una crepitación al tacto,
(habitualmente aire) en TCS. descrita como «pisar la nieve».

CAUSAS CLÍNICAS
• Puede ser producto de la perforación de algún elemento
de los sistemas respiratorio o GI
• Traumatismos penetrantes o contusiones.
• Una infección.
• Procedimientos y condiciones médicas que provoquen
• Enfisema subcutáneo espontáneo.

2
MANIFESTACIONES CLÍNICAS Varían de acuerdo a la etiología.

• Es común la presencia de hinchazón en el cuello y dolor torácico.


• También puede involucrar dolor de garganta, dolor de cuello, disfagia, sibilancias y disnea.
• Los rayos X torácicos pueden mostrar aire en el mediastino.
• A la palpación hay una característica crepitación, descrita como «pisar la nieve».

Crepitación de las burbujas de aire signo patognomónico del enfisema


indoloras y al tacto son similares a subcutáneo y de la gangrena
nódulos gaseosa.

Normalmente, los tejidos circundantes se encuentran tumefactos.

Cuando
la cara puede
grandes sensación de
hincharse de cambios en el interferir con la
cantidades de plenitud en el
EN CARA aire penetran
forma
área
tono de la voz. respiración
considerable.
los tejidos

Puede extender a distintas partes del cuerpo, como el abdomen o las extremidades, dado que no hay divisiones en el tejido adiposo.
3
CAUSAS
Las condiciones causantes del enfisema subcutáneo pueden
TRAUMATISMOS ser resultado de traumatismos penetrantes y contusiones.

El enfisema subcutáneo puede ser producto


• El aire puede penetrar la piel de
Traumatismo de la pared torácica del cuello o de un neumomediastino, neumopericardio o
pulmón. un neumotórax.
tórax
Un neumotórax a tensión
• el aire puede ser capaz de viajar aumenta las posibilidades En un neumomediastino,
Perforación de de los pulmones a los músculos y de que el aire penetre los que puede ser causado por
al tejido subcutáneo de la pared tejidos subcutáneos a diversos eventos →
la pleura torácica. través de un desgarre de la síndrome de Hamman.
pleura

• el aire puede viajar por debajo


Perforación de de la pleura pulmonar al hilio Otras causas son: fracturas de huesos faciales, neoplasias,
los alvéolos pulmonar, tráquea, cuello y ataques asmáticos, la maniobra de Heimlich, el parto, lesiones
después a la pared torácica por uso de herramientas neumáticas y la ruptura de esófago.
4
TRATAMIENTOS MÉDICOS INFECCIONES
Esta condición es una consecuencia común de
ciertos tipos de cirugía • El enfisema subcutáneo puede ser causado
por infecciones necrosantes, como
• Cirugía torácica y alrededor del esófago. la gangrena gaseosa.
• Anestesia • El enfisema también es uno de los signos
• Laparoscopias. distintivos de la gangrena de Fournier.
• En la neumonectomía, el tubo bronquial restante • Los síntomas del enfisema pueden surgir
• Toracotomía. cuando los organismos infecciosos producen
• Cirugías dentales→ inflamaciones indoloras de gas por fermentación.
cara y cuello, crepitaciones y aire subcutáneo
• Tubo torácico en mal funcionamiento
• Ventilación mecánica
• Ruptura de tráquea→ traqueotomía o una
intubación endotraqueal.

20XX 5
DIAGNÓSTICO
• Diversos casos son fácilmente diagnosticados por los signos característicos de la condición.
• En otros se dificulta el diagnóstico debido a que los signos son imperceptibles.
• Se utiliza la imagen médica para diagnosticar o confirmar la condición.

RADIOGRAFÍAS TAC

• Esta condición también se observa en las tomografías


computarizadas como zonas oscuras.
En radiografías torácicas, el enfisema se observa como estriaciones • Es posible encontrar el lugar exacto desde donde el aire
radiolucentes en el área del músculo pectoral mayor. ingresa a los tejidos blandos 20XX 6
GRACIAS
20XX
7

También podría gustarte