HEMOTORAX

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Hemotórax

CIRUGIA I T1

ALICIA NAVARRETE MEDEL - 25800


CAREN RUTH COÑAJAGUA FLORES - 26306
ANAHI G. ZAMBRANA CRESPO- 26015
JHOSELYN A. GARNICA GARCIA-25850
BRISA DÍAS GARCÍA -26441
KIMBERLY NICOLE UGARTE - 26873
JENNY RUTH TRUJILLO ROCHA - 26314
BRISA HUILEN LUCAS TOLA - 26063
RONALDO MIGUEL MUÑOZ SANCHEZ - 26119
DEFINICIÓN
Es la acumulación de sangre en el espacio pleural
tras un traumatismo torácico o penetrante.
Puede producir shock hipovolémico.
La sangre que entra al espacio pleural tiende a
coagular inmediatamente.

RONALDO MIGUEL MUÑ OZ SANCHEZ


ETIOLOGÍA
Trauma es la mayor frecuente causa de morbilidad y mortalidad a nivel
mundial
7 lugar de muertes a nivel mundial

1. 1/4 muertes por lesiones a la caja torácica


2. 60% de politrauma de tórax
3. Iatrogenia 2 causa de hemotórax
4. fracturas 81% se acompaña con > de 2
5. heridas de arma de fuego penetrante
6. punciones pleurales
7. colocacion cateter subclavio
8. Enfermedades: tumores, uso anticoagulantes, TEP, neumotórax,
ETIOLOGÍA
CLINICA
Los síntomas y signos varían dependiendo de la causa,
el volumen y velocidad de acumulación Existen signos de
ocupación pleural, la
HEMOTÓRAX adición de contusión
TRAUMÁTICO pulmonar que genera
Taquicardia signos de
Choque hipovolémico consolidación
Dolor torácico
Signos de hemorragia

HEMOTÓRAX NO
TRAUMÁTICO
Disnea
Clasificación:
Según el volumen de sangre en la cavidad pleural:
Clasificación:
Según extensión radiológica:
TAC EN HEMOTORAX
Indicaciones apropiadas para solicitud
de TAC
1) pacientes con persistencia de opacidades
en la radiografía simple de tórax incluso
después de hacer la extracción del liquido

2) establecer si el líquido acumulado es


significativo

Hemotorax enlado Hemotorax en lado


3) identificación y cuantificación de
izquierdo derecho colecciones localizadas en regiones torácicas
de difícil acceso

COMPLICACIONES COMPLICACIONES
TARDIAS
COMPLICACIONES Hemotorax retenido/coagulado

TEMPRANAS
hipovolemia anemia aguda, shock y paro

cardiorespiratorio

Fibrotorax
Secuela de proceso
Infección de líquido plural/empiema
inflamatorio
DIAGNOSTICO

lo que encontraremos es : RADIOGRAFIA DE TORAX ULTRASONIDO DE TORAX


borramiento del ángulo LATERAL
costo diafragmático.
elevación del
hemidiafragma
comprometido
REFERENCIAS
desplazamiento del
mediastino al hemotórax
contralateral a la lesion

DIAGNOSTICO

TORAX LATERAL
HEMATOCRITO EN EL
LIQUIDO PLEURAL

Grado 1: cuando el límite llega hasta el cuarto


arco costal posterior
Grado 2: cuando el límite llega hasta el segundo
arco costal posterior
Grado 3: cuando la opacidad es total.
también en algunos casos aparece:
Grado 4:cuando aparecen signos de hipertensión
pequeños derrames menores a 250 ml y pueden
pasar inadvertidos en el fondo del saco pleural.

CITOLOGIA DE LIQUIDO

PLEURAL
SE REALIZA MEDIANTE UNA

acompañado de RX lateral
TORACOCENTESIS

secundario a una etiologia


neoplasica
( tumores=schwanomas)
marcadores de
inmunohistoquimica para

mejorar dx
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

TROMBOLÍTICOS INTRAPLEURALES ANTIBIÓTICOS

Ayudan al drenaje pleural. Evidencia limitada Para prevenir empiema, secundario a trauma
Pueden indicarse cada 24hrs y permanecer en cavidad penetrante que requiere colocación de sonda
pleural durante un tiempo máximo estimado de 4 pleural.
horas Dirigida a patógenos causales más
Estreptoquinasa (250,000 UI/dosis), Uroquinasa frecuentes como: gram positivas.
(100,000 UI/dosis) y activador tisular del Hasta el retiro de sonda de tórax.
plasminogeno (t-PA, lteplase, 50 mg diluidos en 100
ml de solución salina 0.9%/dosis).
Promedio de 5 días
TRATAMIENTO QUIRURGICO
HEMOTÓRAX AGUDO
hemotórax pequeño (volumen menor o igual a 300 ml)
puede optarse por vigilancia clínico-radiológica.
Por otro lado, pacientes con inestabilidad hemodinámica
y/o cuyo hemotórax tenga volumen calculado mayor de
300 ml, deberán someterse a drenaje pleural.

HEMOTÓRAX MASIVO
La ruta de resolución sugerida es vía toracostomía
anterior.
OBJETIVO DE LA TORACOSTOMÍA QUIRÚRGICA

1. EVACUAR LA SANGRE DEL ESPACIO PLEURAL DISMINUYENDO LA POSIBILIDAD DE


EMPIEMA Y/O FIBROTÓRAX
2. DETENER LA HEMORRAGIA DEL PARÉNQUIMA O LACERACIONES PLEURALES POR LA
INTERPOSICIÓN DE SUPERFICIES PLEURALES AL CREAR UN TAPONAMIENTO
3. PROPORCIONAR UNA MEDICIÓN CUANTITATIVA DEL
¡Gracias!
por su atención

También podría gustarte