Anexo 1 Memoria Descriptiva Del Edificio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

R. RIOS J.

INGENIEROS

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO DE ESTRUCTURAS EDIFICIO ALTAVISTA

(Av. República de Panamá y Los Zorzales – San Isidro)

1. Del proyecto

El proyecto corresponde al Edificio Altavista a ser construido en el distrito de


San Isidro. El edificio tiene un área total construida de aproximadamente 18196
m2, con seis niveles de sótano y 21 pisos de altura más un nivel de azotea.

2. Características estructurales

El edificio es de concreto armado, estructurado mediante placas, columnas y


vigas dispuestas ortogonalmente, conformando pórticos resistentes a cargas
verticales y horizontales en ambas direcciones. Los entrepisos corresponden a
losas aligeradas de 20 cm de espesor, armados en una o dos direcciones con
viguetas de 10cm de ancho, que apoyan sobre las vigas de los pórticos o en
las placas; el edificio tiene en algunas zonas, losas macizas de concreto
armado, siendo predominante el sistema de techado anteriormente indicado.

3. De las excavaciones

Las excavaciones para los sótanos del edificio serán realizadas mediante
muros pantalla ancladas al terreno con cables tensados y bulbo inyectado. Los
muros serán la  estructura definitiva  perimetral del edificio, los cuales se
construirán con los refuerzos correspondientes a los elementos verticales, tales
como las placas involucradas con el perímetro a construir. Para el caso de las
vigas de cada nivel se dejarán cajuelas con tecnoport o similar de manera que
éstas sean construidas posteriormente con sus refuerzos y usando resinas
epóxicas para su adecuada conexión con los muros. Para las losas se dejará
anclajes en todo el perímetro y  un receso de 5cm para ser conectadas
mediante el uso de resinas epóxicas y con el traslape del refuerzo.

La cimentación de la edificación es mediante zapatas y cimientos corridos de


concreto armado.

4. Secuencia constructiva y Anclajes al terreno


Los anclajes al terreno se realizarán de acuerdo a los planos elaborados por
Terratest. Los  anclajes de los muros no serán tensados hasta que la
resistencia del concreto especificada sea alcanzada, pudiéndose usar concreto
de mayor resistencia para acelerar este proceso, o usando acelerantes que no
contengan cloruros.

5. Materiales

La cimentación ha sido diseñada para una capacidad portante de 6.0 kg/cm2.


El acero en barras corrugadas a usar será de fy = 4200 kg/cm2.
El concreto especificado es de f’c = 245 kg/cm2 para la cimentación, muros,
vigas y losas, f’c = 280 kg/cm2 para placas y columnas desde el nivel de
cimentación hasta el techo del segundo piso y f’c = 280 kg/cm2 para placas y
columnas desde el techo del tercer piso hasta el último nivel.

6. Cumplimiento del Reglamento Nacional de Edificaciones

El proyecto ha sido analizado y diseñado para las cargas verticales de uso y


cargas horizontales de sismo estipuladas por el Reglamento Nacional de
Construcciones. El análisis de las estructuras ha sido realizada mediante el
programa ETABSv9.5, y los elementos de concreto diseñados con programas
propios y verificados con el programa ETABSv9.5.
En caso de efectos sísmicos, se ha verificado los esfuerzos y deformaciones
de la edificación, teniendo en cuenta las características de ductilidad de la
misma, siguiendo las pautas de la Norma Sísmica del Reglamento Nacional de
Construcciones.

Lima, 11 de Junio del 2010

RAUL RIOS JIMENEZ


Ingeniero CIP No.3623

Dirección: Av. Reducto No. 1175 - Miraflores (Lima 18)


Teléfonos: 4448289 - 4471506
Telefax : 4471201
E-Mail : rrios96@terra.com.pe

También podría gustarte