Pausas Activas
Pausas Activas
Pausas Activas
DE FORMACIÓN
APRENDIZ:
Yenifer Quintana Cuellar
INSTRUCTOR:
Junio 2021.
INTRODUCCION
Las Pausa Activas son es una herramienta que rompe la rutina mecánica en que
se convierte el trabajo durante la jornada laboral permitiendo que el trabajador se
active nuevamente física e intelectualmente para estar más atento y pueda
prevenir riesgos en su trabajo, estas pausas tienen como finalidad compensar el
esfuerzo diario realizado por las personas al crear un espacio dentro de su jornada
laboral para su educación, recuperación y formación de hábitos encaminado
obtener una vida saludable, mejoramiento de la productividad y disminuir las
licencias médicas debido a que las pasas activas Relaja a nivel general las
diferentes partes del cuerpo, previene lesiones osteomusculares, permite un
mejor ambiente de trabajo entre los compañeros y más aún cuando se hacen en
conjunto.
Objetivo General
Objetivos Específicos
Es importante tomar unos minutos del día laboral para ejercitar el cuerpo y
prevenir algunas enfermedades.
Las pausas activas son breves descansos durante la jornada laboral que sirven
para recuperar energía, mejorar el desempeño y eficiencia en el trabajo, a través
de diferentes técnicas y ejercicios que ayudan a reducir la fatiga laboral, trastornos
osteomusculares y prevenir el estrés.
Todas las personas que realicen una labor continua por 2 horas o más; trabajos de
oficina, trabajos que implican postura bípeda o de pie, o aquella que dedique más
de 3 horas continuas de su tiempo a una sola labor, debe parar un momento y
realizar una pausa por el bienestar de su salud física y salud mental.
Pueden realizarlos en cualquier momento, antes de que aparezca la fatiga
muscular. Es recomendable hacerlos: Al inicio y mitad de la jornada.
Personas que tengan las siguientes enfermedades deben consultar con su médico
antes de realizar las pausas activas en su lugar de trabajo:
Fracturas no consolidadas
Hipoglicemia
Personas hipertensas
Personas que necesiten o requieran reposo
La respiración debe ser lo más profunda, lenta y rítmica posible.
BENEFICIOS:
1. Disminuye el estrés.
2. Favorece el cambio de posturas y rutina.
3. Libera estrés articular y muscular.
4. Estimula y favorece la circulación.
5. Mejora la postura.
6. Favorece la capacidad de concentración.
7. Disminuye riesgo de enfermedad profesional.
8. Mejora el desempeño laboral.
RECOMENDACIONES
PAUSAS ACTIVAS
CONCLUSION
Las pausas activas son espacios para realización de actividad física dentro del
ámbito laboral en un tiempo no mayor de 10 minutos en las diferentes jornadas de
trabajo donde se realizará fortalecimiento muscular, estiramiento, adaptación física
cardiovascular, con la función de disminuir la fatiga laboral el estrés y la
prevención de lesiones musculares por sobreuso asociado al desempeño laboral.