Protocolo 2
Protocolo 2
Protocolo 2
Elaboró:
PROGRAMA PAUSAS ACTIVAS.
INTRODUCCIÓN
El programa de pausas activas tiene como finalidad crear conciencia en la
comunidad que integra AQUÍ SU EMPRESA , sobre la importancia de tener
hábitos saludables dentro de la jornada laboral y la vida personal; busca promover
hábitos preventivos de tal manera que podamos evitar la adquisición de
enfermedades profesionales, el ausentismo y las incapacidades generadas por
éstas.
JUSTIFICACIÓN
Las Pausas Activas se definen como el uso de un breve espacio de tiempo en la
jornada laboral, con el fin de recuperar energías y ser eficientes en las labores,
estas actividades compensan las tareas desempeñadas, revirtiendo la aparición
de fatiga muscular y el cansancio ocasionados por el trabajo.
OBJETIVO GENERAL
Implementar un programa de Pausas Activas AQUÍ SU EMPRESA para crear
conciencia sobre la importancia de adquirir y promover hábitos saludables dentro y
fuera de la jornada laboral, buscando así la prevención de enfermedades
profesionales y la promoción del bienestar, aumentando la satisfacción laboral de
los integrantes de la comunidad de la empresa.
Objetivos Específicos:
Promover conciencia en la salud respecto al autocuidado de los trabajadores y
contratistas.
MARCO CONCEPTUAL
AUMENTA DISMINUYEN
N
La armonía laboral a través
El estrés laboral.
del
ejercicio físico y la relajación.
Los factores generadores de
Alivian las tensiones laborales trastornos músculo-esqueléticos de
producidas por malas posturas y origen laboral que repercuten
rutina generada por el trabajo. principalmente en cuello y
extremidades superiores.
Incrementan el rendimiento en la Las ausencias al trabajo.
ejecución de las labores.
METODOLOGÍA
ESTRATEGIAS
IMPORTANTE
El acompañamiento a los trabajadores de planta, administrativos y docentes, por
parte de los profesionales asignados, se realizará según la disponibilidad
contractual del recurso humano.
RECURSOS
Recursos Humanos:
Terapueta ocupacional.
ACTIVIDADES
Movilidad articular.
Estiramiento.
Actividades Lúdicas.
Actividades de habilidad Mental.
Masajes.
Entre otras.
Esta es una rutina básica tanto para personas que trabajan de pie (con manejo de
cargas) o sentadas (ya sea en oficina o trabajo repetitivo). Cada uno de los
ejercicios se sostiene por espacio de 10 a 15 segundos.
Paso 1:
Con las yemas de los dedos y en forma circular
masajear el área donde terminan las cejas.
Durante 30segundos.
Paso 2:
Con toda la mano hacer un desplazamiento
desde el centro de la frente hacia las
orejas.
Durante 30 segundos.
Paso 3:
Con el dedo pulgar o índice hacer presión desde
donde empieza hasta donde terminan las cejas.
Durante 30 segundos.
ANEXOS DE OTRAS ACTIVIDADES.
ACTIVIDAD 1
Movilidad- calentamiento:
1-Cabeza: Girar la cabeza hacia la derecha, luego al centro y luego hacia la
izquierda (recuerda pausar en el centro) 5 veces.
2-Cabeza: inclinar la cabeza hacia el lado derecho, que la oreja trate de tocar el
hombro, al centro, luego incline hacia la izquierda. 5 veces.
3-Relajacion: inhalando (tomar aire por la nariz) lleve la cabeza hacia atrás luego
exhalando (votando el aire por la boca) lleva la cabeza hacia delante. 3 veces.
Estiramiento:
5-Cabeza: oreja derecha toca el hombro derecho, luego la mano derecha sostiene
la cabeza y se cuenta 10 segundos. Oreja izquierda toca el hombro izquierdo,
luego la mano izquierda sostiene la cabeza y se cuenta 10 segundos. Repetirlo 2
veces.
6-Cabeza: la cabeza gira sobre el lado derecho, luego la mano derecha sostiene
el pómulo (cachete) izquierdo contar 10 segundos, luego se hace lo mismo sobre
el lado izquierdo. Repetirlo 2 veces
9- Posición de pie: Juntar los pies y colocarse punta- talón 10 veces, se descansa
5 segundos y se cuenta otras 10 repeticiones.
ACTIVIDAD 2
Movilidad- calentamiento:
1-Hombros: movilidad circular de hombros 5 veces adelante y 5 veces atrás. Las
manos pueden ir sobre los hombros o en tal caso al lado del cuerpo.
2-Elevar los hombros, como si fueran a tocar las orejas, contraer los músculos de
la parte alta de la espalda contar hasta 5 y soltar los brazos con fuerza. Se repite 3
veces.
Estiramiento:
5- Brazos: piernas separadas, manos al frente entrelazadas, meter la cabeza entre
los brazos y estirarse lo que más se pueda hacia delante. Se repite 2 veces.
6- Juntar los pies, manos entrelazadas atrás y elevar lo que más se pueda los
brazos, cabeza siempre mira al frente contar 10 segundos. Se repite 2 veces.
8-Colocar las manos debajo del mentón (manos posición de rezar) llevar la cabeza
hacia atrás contar 10 segundos. Se repite 2 veces.
ACTIVIDAD 3
Movilidad - calentamiento:
1-Con dedos de mano derecha masajear dorso y palma de la mano izquierda,
hacer lo mismo con la otra mano.
ACTIVIDAD 4
Movilidad- calentamiento:
1-Desde la posición de pie, llevar los talones hacia atrás en forma alterna.
3-Piernas separadas lo que más se pueda, balancear el cuerpo hacia ambos lados.
4- Posición de pie: Juntar los pies y colocarse punta- talón 10 veces, se descansa
5 segundos y se cuenta otras 10 repeticiones.
Estiramiento:
7- Brazos: piernas separadas, manos al frente entrelazadas, meter la cabeza entre
los brazos y estirarse lo que más se pueda hacia delante. Se repite 2 veces.
8- Juntar los pies, manos entrelazadas atrás y elevar lo que más se pueda los
brazos, cabeza siempre mira al frente contar 10 segundos. Se repite 2 veces
12- Auto masaje cuello: Con ambos manos realice amasamiento del cuello y parte
alta de la espalda. Individual.
ACTIVIDAD 5:
Movilidad- calentamiento:
1-Cerrar puno y realizar movilidad de las muñecas hacia fuera 10 veces y hacia
dentro 10 veces.
3- Posición de pie. Las manos se ubican a los costados del cuerpo. Al mismo
tiempo, tocan los hombros (manos tocan los hombros). 10 veces
4- Posición de pie. Con los codos doblados a nivel de la cintura, girar las palmas
de las manos arriba y abajo en forma continua. 10 veces.
Estiramiento:
8- Cabeza: oreja derecha toca el hombro derecho, luego la mano derecha
sostiene la cabeza y se cuenta 10 segundos. Oreja izquierda toca el hombro
izquierdo, luego la mano izquierda sostiene la cabeza y se cuenta 10 segundos.
Repetirlo 2 veces.
9-Cabeza: la cabeza gira sobre el lado derecho, luego la mano derecha sostiene
el pómulo (cachete) izquierdo contar 10 segundos, luego se hace lo mismo sobre
el lado izquierdo. Repetirlo 2 veces.
10- Elevar los hombros, como si fueran a tocar las orejas, contraer los músculos
de la parte alta de la espalda contar hasta 5 y soltar los brazos con fuerza. Se
repite 3 veces.
12- Parejas: Colocar manos en la cintura, el otro compañero ubicado detrás, trata
de juntar los codos, contar 10 segundos y se cambia con el otro compañero .Se
repite 2 veces.