Plabras Juntas o Separadas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

18 Palabras juntas y

separadas

Objet ivo
El alumno distingue los significados de las palabras que se escriben juntas y separadas, y las usa adecuadamente.

Algunas palabras cambian de significado según se escriban juntas o separadas.


Estudiemos los principales casos para evitar errores en la redacción.

PALABRA DEFINICIÓN OFUNCIÓN EJEMPLO

1. abajo Adverbio de lugar

2. a bajo Preposición + adjetivo

3. debajo Adverbio de lugar

4. de bajo Preposición + adjetivo

5. abordo verbo

6. a bordo Preposición + sustantivo

7. quehacer sustantivo

8. que hacer Pronombre relativo + Infinitivo

9. qué hacer Pronombre enfático + Infinitivo

10. haber Verbo

11. a ver Preposición + verbo

12. conque Conjunción

13. con que Preposición + Pronombre

14. con qué Preposición + Pronombre enfático

15. adonde adverbio

16. a donde Preposición + adverbio

Organización Educativa TRILCE 163


Palabras juntas y separadas

17. adónde Adverbio

18. hacer Verbo

19. a ser Preposición + verbo

20. aparte Adverbio de lugar

21. a parte Preposición + sustantivo

22. quienquiera Pronombre

23. quien quiera Pronombre + verbo

24. asimismo Conjunción "también"

25. así mismo Locución conjuntiva "de esta manera"

26. a sí mismo Preposición + pronombre + determinante

27. sinnúmero Sustantivo

28. sin número Preposición + sustantivo

29. también Conjunción

30. tan bien Adverbio + adverbio

31. demás Pronombre

32. de más Preposición + adverbio

33. además Conjunción

34. tampoco Conjunción

35. tan poco Adverbio + Adverbio

36. afín Adjetivo

37. a fin Preposición + sustantivo

38. mediodía Sustantivo

39. medio día Adjetivo + sustantivo

40. sinfín Sustantivo

164 Cuarto Año de Secundaria


LENGUAJE

41. sin fin Preposición + sustantivo

42. sino Conjunción

43. si no Condicional + negación

44. sobretodo Sustantivo

45. sobre todo Preposición + determinante

46. entorno Sustantivo

47. en torno Preposición + sustantivo

48. porvenir Sustantivo

49. por venir Preposición + verbo

ENTÉRATE
Elio Antonio de Nebrija (1441 -
1522), filólogo y gramático
español. Entre sus obras, las
Reglas de ortografía castellana
manifiesta su especial preocupa-
ción por establecer una normati-
va general. Para ello estableció
Nebrija los principios básicos de
"una sola letra por sonido" y
"cada letra un sonido distinto".
Andrés Bello, en su propuesta de
reforma ortográfica del español
a mediados del siglo XIX, se
basó en tales principios y creó
un nuevo abecedario que,
finalmente, no llegó a imponerse.
(Archivo Hyspamérica)

Organización Educativa TRILCE 165


Palabras juntas y separadas

Act ividades
I. Completa los espacios en blanco con la palabra adecuada:

1. SOBRETODO /SOBRE TODO

• ¿Dónde está mi ?
• Tengan en cuenta la tolerancia y el respeto .
• Debes ayudarla ahora que está triste.
• Llevaré mi por si llueve.
• Deben mantener la calma, lo demás.
• es importante que lo hayan reconocido.
• Tu apareció roto.
• Ponte tu que afuera hace frío.

2. SIN FIN / SINFÍN

• Tuve un de oportunidades, pero las desaproveché.


• Pensé que era un camino porque no llegaba a ningún lado.
• Tengo un de proyectos en la cabeza.

3. SINSABOR / SIN SABOR

• La comida estaba .
• El no conseguir lo que deseaba le dejaba un .
• Era un ritmo tropical.

4. QUIENQUIERA / QUIEN QUIERA

• que lo intente será premiado.


• ir de viaje abonará cincuenta soles.

5. ABORDO /A BORDO

• Íbamos de una vieja lancha.


• mi carro en la puerta de mi casa.
• del barco iban muchos turistas.

6. PARABIÉN / PARA BIEN

• Lo hizo de todos.
• Reciba mi más sincero .

7. QUEHACER / QUE HACER

• Me interesa el del antropólogo.


• Hay, hermanos, muchísimo .
• Se involucró en el político.

166 Cuarto Año de Secundaria


LENGUAJE
8. MEDIODÍA /MEDIO DÍA

• El domingo solo trabajaremos .


• Hoy almuerzo al .
• la pasé estudiando.

9. A / HA

• Él va viajar a Ica.
• Tu padre hecho mucho por ti.
• No se olvidado de nosotros.
• Iré estudiar otro lugar.

10.HAS/ AS / HAZ

• Dime qué hecho el domingo.


• Era un en todo deporte.
• lo que te mandé, por favor.

11.APARTE / A PARTE

• de ti, cuento con Juan.


• Se sentó porque es tímida.
• Llamó de los alumnos.

12.TAMPOCO /TAN POCO

• Yo voy a participar.
• Se veían que casi no se conocían.
• Ese diamante le costó .
• Nadie quería verlo, su madre.
• Nosotros iremos a la fiesta.

13.ENTORNO / EN TORNO

• Hubo muchas habladurías a ese asunto.


• El de esta ciudad es hermoso.
• Discutieron mucho al tema.
• Creo que el es apropiado para tu salud.
• a ese asunto, ya no te preocupes.

14.DEVUELTA / DE VUELTA

• El niño está llorando .


• La mercadería nos fue .
• está haciendo frío.
• Percátate de que la radio sea en buen estado.
• caminamos veinte cuadras.

Organización Educativa TRILCE 167


Palabras juntas y separadas

15.PORVENIR / POR VENIR

• Tiene un negro .
• Su es incierto.
• a tu casa, casi me atropellan.
• Ya está papá y no hemos preparado el almuerzo.
• Tu es prometedor.

16.DEMÁS/ DE MÁS

• Pienso en ti, y lo está .


• Algunos aceptaron; los protestaron.
• está decirte que llegues temprano.
• Esta máquina es por buena.
• Es por que hables con él.

17. ACUESTAS / A CUESTAS

• Cuando te haces mucho ruido.


• Ponte pijama si te .
• Lleva todos sus problemas .
• Dibujaron a Atlas llevando el mundo .
• Si te , apaga la luz.

18.ACABO / A CABO

• Si a tiempo, te llevaré al colegio.


• de ver un fantasma.
• Llevaron todos sus planes .
• ¿Todas tus amenazas las llevarás ?
• Ni bien lo destejo y empiezo otro.

19.APROBAR / A PROBAR

• Vamos tu sazón.
• Quiso , pero no pudo hacerlo.

20.AHORA / A HORA

• Debes entregarlo exacta.


• que ya todo ha terminado entre los dos, me iré.
• no, otro día con mucho gusto.
• Llegamos exacta.

168 Cuarto Año de Secundaria


LENGUAJE

Act ividades de ext ensión


1. A VER / HABER

• Lee cuantos libros puede .


• El comido me permite ser feliz.
• Voy si está.
• Va si le dan permiso.
• vivido tanto tiempo lo hizo feliz.

2. A HACER / A SER

• Quiere llegar un buen alumno.


• Aún no sé qué voy con tanto dinero en mi poder.
• Va su tarea.
• Mañana vamos lo que estaba pendiente.

3. SINO / SI NO

• No fui yo, Daniel.


• Nadie lo sabe, tú.
• salimos, nos atrapan.
• Te puede dar tuberculosis te alimentas bien.
• Edipo tuvo un trágico.

• Siempre le decían que estudiaba tendría un incierto; me crees,


pregúntale.

4. CONQUE/ CON QUE / CON QUÉ

• ¿ instrumento lo extrajo?
• La luna está rajada habrá que cambiarla.
• Dale algo defenderse.
• Los alumnos viajaré ya tienen autorización.
• ¿ no quieres estudiar?

ACERCA DE LA LECTURA

1. ¿Cuál fue el objetivo fundamental de la obra de Nebrija?

Rpta.:

2. ¿Qué ocurrió con la propuesta de Andrés Bello?

Rpta.:

Organización Educativa TRILCE 169


Palabras juntas y separadas

Tarea domiciliaria

I. Escribe la opción correcta: 8. DEMÁS / DE MÁS

1. SOBRETODO / SOBRE TODO • Creo que tus consejos están porque lo


que dices ya lo sabemos.
• Ponte tu _ _ _ porque el clima está
sumamente terrible. 9. HABER / A VER

2. SINFÍN / SIN FIN • quién tira la primera piedra.

• No me gustan las historias que me 10.SINO / SI NO


cuenta el abuelo.
• No es con entrega total como se logran
3. QUIENQUIERA / QUIEN QUIERA buenos resultados.

• Dile a participar que se inscriba pronto. 11.CONQUE / CON QUE / CON QUÉ

4. QUEHACER / QUE HACER / QUÉ HACER • ¿ tú eres el que molestaba a todos?

• No supo en aquel momento crucial. 12.HACER / A SER

5. APARTE / A PARTE. • ¿Qué va de ti cuando crezcas?

• ¿Por qué invitas solo de tus amigos? 13.AHORA / A HORA

6. ENTORNO / EN TORNO • Trata de llegar exacta.

• Hoy debemos discutir __________ al viaje de 14.ASIMISMO / A SÍ MISMO


promoción.
• Siempre se alaba porque su ego es
7. PORVENIR / POR VENIR inmenso.

• Nos espera un incierto debido a la crisis


económica actual.

170 Cuarto Año de Secundaria

También podría gustarte