Documento General POMCA LaVieja
Documento General POMCA LaVieja
Documento General POMCA LaVieja
Presentado por:
Lista de tablas
En el caso particular de la cuenca del río La Vieja, se busca enfocar el plan hacia el
manejo de la capacidad de regulación de agua de la cuenca o, en otros términos:
“Lograr un equilibrio entre el uso económico y social de los recursos naturales renovables
y elementos ambientales de la cuenca, que permita la conservación de su capacidad de
producción, se reduzca el riesgo ante las amenazas naturales de origen hídrico y se
mejore la calidad de vida de los habitantes”.
1
2
2 RESUMEN EJECUTIVO DEL POMCA
El plan de ordenación y manejo de la cuenca del río La Vieja se realizó en cuatro fases, a
saber: aprestamiento, diagnóstico, prospectiva y zonificación, y formulación, de acuerdo
con la “Guía técnica para la formulación de los planes de ordenación y manejo de
cuencas hidrográficas POMCAs” del MADS, Bogotá, 2014.
3
- Hidrología. Se recolectó la información de las estaciones hidrométricas existentes, se
procesó y, con base en ella se elaboró el modelo hidrológico de la cuenca, que
permitió calcular la oferta hídrica a nivel de subcuenca. Se estimó la demanda de
agua por subcuenca para los diferentes usos. Con base en estos datos y en las
características morfométricas, se estimaron los índices de retención y regulación
hídrica (IRH), índice de uso del agua (IUA) e índice de vulnerabilidad al
desabastecimiento hídrico (IVH).
- Calidad del agua. Se recolectó la información existente en las Corporaciones. Se
llevó a cabo una campaña de muestreo en 39 puntos. Se calcularon los índices de
calidad del agua (ICA) a nivel de subcuenca para los diferentes períodos analizados
en cada punto. Se calcularon las cargas provenientes de los sectores doméstico,
industrial, agrícola, pecuario y de sacrificio. Con base en estas cargas, se calculó el
índice de alteración potencial de la calidad del agua (IACAL) a nivel de subcuenca.
- Geomorfología para capacidad de uso. Se elaboró el mapa geomorfológico base para
el estudio de capacidad de uso, de acuerdo con la metodología del IGAC.
- Capacidad de uso del suelo. Se elaboró el estudio y mapa de capacidad de uso de la
cuenca, para lo cual se utilizaron los estudios existentes del IGAC y levantamientos
de campo y laboratorio en las zonas no cubiertas por los estudios del IGAC. Con
base en el mapa de capacidad de uso se elaboró el mapa de usos principales
propuestos.
- Cobertura vegetal. Con base en fotointerpretación, se elaboró el mapa de cobertura
vegetal según la metodología de Corin Land Cover. Con base en el mapa de
cobertura se realizaron los cálculos de los índices de fragmentación y otros exigidos
en los términos de referencia. Se llevó a cabo un muestreo florístico en 33 parcelas,
localizadas especialmente en sectores no cubiertos por estudios existentes. Se
elaboró el mapa de uso actual del suelo y el mapa de conflictos de uso del suelo.
- Fauna. Se elaboró un estudio de los grupos de avifauna, mastofauna, herpetos y
peces, con base en información secundaria e inventario de campo, en las mismas
áreas de las parcelas de flora.
- Áreas y ecosistemas estratégicos. Se levantó la información cartográfica y
documental y se elaboró el mapa de áreas y ecosistemas estratégicos, el cual reúne
las áreas protegidas, las áreas complementarias de conservación y las áreas de
protección.
- Características socioeconómicas. Se levantó información secundaria y de campo
para la caracterización social, económica y cultural de la cuenca.
- Caracterización político – administrativa de la cuenca. Se levantó la información
cartográfica y documental para la caracterización de la organización político
administrativa de la cuenca.
- Caracterización funcional. Se levantó información documental y cartográfica para el
estudio y cartografía de las relaciones funcionales de la cuenca, la importancia
económica de las diferentes áreas de la misma.
- Estudio de riesgos. Se levantó información documental, cartográfica y de laboratorio
para la elaboración de los mapas de susceptibilidad, amenaza, vulnerabilidad y riesgo
de remoción en masa, inundaciones y avenidas torrenciales e incendios forestales.
Para esto se aplicó el protocolo suministrado por el Fondo de Adaptación.
4
- Análisis situacional. Con base en todos los estudios se realizó el análisis de
tensionantes, limitantes, potenciadores, conflictos y problemas ambientales de la
cuenca.
- Síntesis ambiental. Con base en el análisis de conflictos y en los estudios de
amenaza y cobertura vegetal, se elaboró el mapa de áreas críticas, siguiendo en todo
la metodología para los POMCAs.
- Participación. Se realizaron 21 talleres municipales, 6 mesas regionales y 4 talleres a
nivel de las CARs y el Consejo de Cuenca. Se realizaron campañas de medios y se
elaboraron los informes correspondientes.
5
6
3 METODOLOGÍA GENERAL DEL POMCA
Paralelamente con las fases del POMCA, se debe realizar la consulta previa con las
comunidades étnicas, de acuerdo con las normas vigentes. La Figura 3.2 muestra el
proceso general de la consulta previa.
7
Figura 3.1. Fases del POMCA
8
Figura 3.2. Proceso general de la consulta previa
9
10
4 RESULTADOS DE LA FASE DE APRESTAMIENTO
- Consulta de las bases de datos de actores incluidas en el texto y anexos del Plan de
ordenación y manejo de la cuenca del río La Vieja (2008), y de las bases de datos de
actores de la cuenca entregadas por las Corporaciones (CRQ, CARDER y CVC) y por
otras entidades.
- Una vez caracterizados, se hizo el mapeo de los actores, en función de su relación con
el POMCA y su posible incidencia en su formulación. Con esta base, se realizó la
priorización de actores, para lo cual éstos se clasificaron en 4 categorías: institucionales,
comunitarios, aliados e indiferentes.
11
actualidad las dinámicas socioeconómicas, políticas, culturales y ambientales de los
actores participantes en la formulación de dicho plan han cambiado, ya sea porque los
gobiernos municipales no son los mismos, los juntas de acción comunal tienen otros
dirigentes, la dinámica productiva se ha diversificado y con ello sus integrantes, las
organizaciones sociales se reorganizan buscando dinamizar su actuación en el territorio.
Primero: establecer las relaciones entre los actores del 2008 con los actores actuales,
cuales se han mantenido en el tiempo, cuantos actores nuevos hay desde el 2008, esto
con el fin de tener un enfoque global de estos en la región.
Por último los actores identificados deben responder a las directrices del Decreto 1640 del
2012, donde se reglamentan los instrumentos para la planificación, ordenación y manejo
de las cuencas hidrográficas y la Ley 1523 de 2012 por la se adopta la Política Nacional
de Gestión del Riesgo de Desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del
Riesgo de Desastres.
12
A los actores potenciales se les ubicó y envión invitación a participar por vía email, oficio,
teléfono u oficio. Finalmente, sólo se logró la participación real de 134 actores, como
aparece en la Tabla 4.2.
− Sector productivo: A esta categoría pertenecen los actores cuya actividad está
vinculada a la economía, sea esta agropecuaria o de comercialización de productos.
− Comunitario: A esta categoría pertenecen los actores cuya actividad está vinculada a
la organización de la comunidad en busca de un mejor bienestar social.
− Gubernamental: A esta categoría pertenecen los actores vinculados a la
administración pública.
− Prestadores de servicios: A esta categoría pertenecen los actores cuya actividad se
vincula al conocimiento o la distribución de un bien con valor social
13
Tabla 4.4. Nivel promedio de estudios actores presentes en los espacios de participación
Atributo %
Secundaria 38,3%
Profesional 45,0%
Agricultor 5,0%
Técnico 11,7%
Atributo %
Diario 31%
Semanal 21%
Mensual 38%
Otras 10%
Tabla 4.6. Medios de comunicación más empleados por los actores presentes en los
espacios de participación
Atributo %
Teléfono 46%
Voz a Voz 7%
Comunicación Alcaldía 12%
Correo electrónico 35%
Las anteriores tablas indican que el 45,0% de los actores cuentan con educación
universitaria, y el 38,3 con secundaria; así mismo las organizaciones se reúnen
mayoritariamente de forma mensual en un 38%, en un 31% diariamente y un 21 % lo hace
de manera semanal; el resto de los actores encuestados optan por reunirse bimensual o
semestralmente. Con respecto a la forma de contactarlos, es importante destacar el
teléfono y el correo electrónico como los más relevantes (46% y 35%). Es claro que
dentro el grupo de actores, el teléfono resulta la forma más efectiva de contacto.
Tabla 4.7. Problemática socio ambiental evidenciada por los actores presentes en los
espacios de participación
Atributo %
Vertimientos a la cuenca 18%
Captación Ilegal del recurso hídrico 6%
Deforestación 22%
Disposición inadecuada de residuos 14%
Minería Ilegal 7%
Trafico de flora. 5%
Trafico de Fauna 8%
14
Atributo %
Cambios en el uso del suelo 15%
otras 5%
Tabla 4.8. Actividades realizadas por los actores en la cuenca, información recolectada en
los espacios de participación
Atributo %
Reforestación 14%
Vigilancia y control 12%
Conservación del recurso 12%
Investigación 12%
Apoyo a la organización comunitaria 15%
Gestión de recursos 11%
Administración de recursos 9%
Desarrollo organizativo 11%
Otras 3%
De estas dos tablas es posible determinar que, para los actores, los problemas más
relevantes en la cuenca son la deforestación (22%), los vertimientos de aguas residuales
(18%), el cambio en el uso del suelo (15%) y la disposición inadecuada de residuos (145);
Por otro lado las actividades realizadas por la organización presentan una distribución
homogénea en los porcentajes es decir los diversos actores practican casi todas las
actividades propuestas a favor de la cuenca.
En cuanto al conocimiento del territorio de la cuenca, el 45% de los actores dicen tener un
conocimiento alto, 34% medio y sólo 21% bajo. El 46 % de los actores tiene poder de
incidencia en las toma de decisiones en el municipio, el 25% informa que tiene un bajo
nivel de incidencia (Tabla 4.9).
Atributo %
Alto. 46%
Medio 29%
Bajo. 25%
Atributo %
Alto. 45%
15
Atributo %
Medio 34%
Bajo. 21%
Tabla 4.11. Información con que cuentan los actores de la cuenca, según información
recolectada en los espacios de participación
Atributo %
Mapas 37%
Registro de acciones en pro de la cuenca 21%
Diagnósticos, estudios 42%
La continuidad de los procesos sociales requiere del compromiso de los actores; es por
ello importante cómo responden los actores convocados a los espacios iniciales, frente al
apoyo requerido para sacar adelante el proceso de ajuste y actualización del POMCA. La
Tabla 4.12 muestra los diferentes tipos de aportes. Se observa que el 20% ofrece talento
humano, el 16% colaborar en convocatorias locales, el 15% en la definición de las
estrategias de implementación y el 14% en apoyo logístico. Solo el 5 % cree en posible
participar con recursos financieros.
Ahora bien dentro de la encuesta diagnóstica se realizaron dos preguntas con un carácter
abierto, una referente a las expectativas frente a la actualización del POMCA de la cuenca
del río La Vieja y otra con respeto a los temores generados en torno al proceso.
Con respecto a los temores, los actores locales participes en los primeros espacios de
socialización, desconocen las líneas programáticas generadas desde el POMCA del 2008
e implementación; eventualmente los participantes del proceso del 2008 y que asistieron a
los primeros espacios demandar la socialización de los avances del 2008 antes de
empezar con una actualización. Hay preocupación con respecto a este nuevo ejercicio,
pues según ellos puede quedarse en el papel y no llevarse a cabo acciones concretas en
la cuenca; otro de los temores es la falta de seguimiento a los acuerdos finales y que
éstos no lleguen a cumplirse por intereses de grupos económicos, industrias o empresas
con poco compromiso ambiental. En los espacios hay referencia recurrente a la gran
minería y los impactos que se generarían si se permite el acceso a la región de la cuenca
del río La Vieja.
16
Las expectativas con el ajuste y actualización del POMCA del río La Vieja se perfilan en la
gestión del riego, la actualización de la información cartográfica a escala 1:25000, la
inclusión de información actualizada de carácter, generar acciones y programas para
garantizar la calidad del recurso hídrico, preservar los nacimientos de las fuentes hídricas
y garantizar la no intervención de la minería en las zonas de protección.
Con base en las reuniones y talleres con las comunidades se construyó el mapa de
actores de la cuenca y su clasificación según su nivel de cercanía al POMCA (Figura 4.2).
Asimismo se construyó el mapa de actores según las relaciones entre los mismos ( Figura
4.3).
17
Figura 4.2. Mapa de actores de la actualización POMCA rio La Vieja
CONVENCIÓN SECTOR
Academ ia (1) Nota. Los actores del sector de la academia, se dividieron en dos
Academ ia (2)
Com unitario
círculos, el más cercano al POMCA, son las universidades e institutos
Etnias
especialidades. El círculo de la academia más alejado son los
Grem io colegios.
Industria
18
Figura 4.3. Mapa de relaciones de actores de la cuenca.
19
En figura de análisis de relacionamiento entre actores, se muestran las densas redes
de relación entre los diferentes actores de la cuenca, en donde las corporaciones
autónomas regionales de los tres departamentos, desarrollan un papel de suma
importancia, pues deben garantizar el cuidado y administración de los recursos naturales.
En general hay una buena relación entre los actores del orden local en los municipios,
juntas de acción comunal, ONGs, empresas de servicios públicos, asociaciones
campesinas cuando se articulan para realizar trabajos en común; sin embargo la relación
con la institucionalidad local y las mismas corporaciones no es muy fuerte; es reiterada la
solicitud de los actores locales de una descentralización de las corporaciones.
Es importante destacar la fuerte relación de las entidades del orden regional, en especial
las gobernaciones de los tres departamentos con los municipios, al ser el Quindío y
Risaralda de un tamaño pequeño, la relación del desarrollo está ligada al trabajo
articulado de las entidades, y aún más cuando el número de municipios es reducido. En el
caso de los municipios del norte del valle algunos como Caicedonia, Ulloa y Alcalá,
sienten fuerte la influencia del Quindío, tal vez por la íntima relación con el recurso hídrico.
Por otro lado, el paisaje cultural cafetero tiene como características la producción de café
de montaña, los cultivos de ladera, disponibilidad hídrica, patrimonio urbanístico y
arquitectónico, minifundio cafetero entre otros, es transversal en casi todos los municipios
de la cuenca, en especial en los del Quindío donde entran todos; se destacan Salento,
Buenavista, Filandia; Risaralda con Pereira, y por el Valle del Cauca Alcalá, Sevilla,
Caicedonia y Ulloa; en todos ellos en menor o mayor grado de importancia hay
expresiones de turismo rural y de aventura, los cuales son modelo en el País.
Centros urbanos como Pereira, Armenia y Cartago, hacen que la academia sea
protagónica en la región de la cuenca, al tener universidades de primer orden como la del
Quindío, la tecnológica de Pereira, la Católica de Pereira, la libre de Pereira, la del Valle,
las cuales generan informes e investigaciones científicas, que son el insumo para la
planeación del recurso hídrico en la cuenca.
En el norte del Valle del Cauca la relación entre los acueductos rurales y los usuarios
rebasa la institucionalidad, como es el caso de Alcalá, donde la administración eficiente y
las buenas prácticas administrativas convierten al acueducto de Maraveles en ejemplo
seguir, el cual puede ser un ejemplo de réplica en la región.
20
En Pereira, la zona rural cuenta con múltiples acueductos rurales, siendo un actor de gran
importancia para el crecimiento urbanístico de la capital del departamento de Risaralda y
aún más con los conflictos con respecto a la capacidad de captación y caudales.
En los municipios Salento, Caicedonia y Sevilla hay discusiones en relación al uso del
suelo, por parte actores agroindustriales como Smurfit Kappa Cartón de Colombia; la
discusión gira en torno reducción del recurso hídrico en los acueductos rurales, reducción
de la población rural en las zonas donde en donde se lleva a cabo la explotación forestal,
disminución de la flora y fauna, los impactos negativos para el paisaje cultural cafetero,
estos impactos afectan las relaciones con los actores locales.
Suelos
21
En términos generales la cuenca presenta buena disponibilidad de suelos cultivables con
cerca de un 48% de su superficie (137.842 Ha), solamente un 1,84% (5.300 Has)
para pastoreo, 4,78% para desarrollo de actividad forestal comercial (13.767 Ha) y
13,54% para uso exclusivo de protección (38.997 Ha). Los demás suelos están
representados en áreas urbanas, ríos y una buena proporción de suelos F2 para
adelantar labores de conservación y aprovechamiento simultáneo de áreas forestales.
El suelo urbano de la cuenca representa 76,16 Km², es decir 2,6% del total de su área y
en él se concentra cerca del 85% de la población total. El flujo de población del campo a
la ciudad conlleva a incrementar la demanda de suelo urbano, llegando a ser
empleadas para viviendas, algunas áreas ubicadas en zonas de riesgo y áreas definidas
como de protección.
Los cambios en el uso del suelo por ampliación de frontera agraria, por aplicación de
prácticas agropecuarias inapropiadas, por deficiente aplicación de normatividad, por
concentración de la propiedad y por establecimiento de plantaciones forestales en zonas
poco apropiadas (predios arriba de bocatomas, altas pendientes, etc), han provocado
alteración de ecosistemas originales y hábitats y tiene áreas importantes en la cuenca en
conflicto por sobre y sub utilización del suelo. Lo anterior genera entre otros impactos:
22
- Empobrecimiento del suelo en cantidad y calidad
- Contaminación de suelo por uso indiscriminado y creciente de agroquímicos
- Deterioro y modificación del paisaje
- Homogenización del paisaje
- Inseguridad alimentaria
- Erosión de suelos
- Compactación de suelos
El análisis de la capacidad de uso del suelo frente al uso actual permitió elaborar el
mapa de conflictos que se observa en la figura 4.4. Este mapa permite observar que
cerca del 40% de la cuenca presenta conflicto; el 32,78% del área (94.411 Ha) se
encuentran en grado alto de conflicto, cerca del 7% en conflicto moderado (19.969 Ha) y
cerca de un 60% de la cuenca se presenta sin conflicto (143.634 Ha).
Al analizar cada una de las categorías de uso potencial con el uso actual se
observa que: se encuentran totalmente sin conflicto las categorías C1, C2, P, Clase
Agrológicas I, II, III, IV y V; totalmente en conflicto las clases agrológicas VI y VII. Se
presentan categorías con conflicto moderado y sin conflicto la categoría C3. Con conflicto
moderado, alto y sin conflicto combinado los suelos C3, C4, F1, F2 y F3. Los conflictos
altos se presentan porque los suelos F3, F2, C4 y AF están siendo ocupados con pastos
y cultivos limpios. Los conflictos moderados se presentan por instalarse plantaciones
forestales comerciales en suelos F3, caña de azúcar y café tecnificado en suelos F2 y
algunos cultivos limpios en C3 (ver definiciones de siglas en sección de cobertura vegetal
y uso del suelo).
Agua
Se identificaron treinta y tres (33) corrientes hídricas de orden uno, seis (6) corrientes de
segundo y tercer orden, diez (10) drenajes aluviales o escurrimientos directos; los ríos
Barragán y La Vieja constituyen el orden cero (0) y se consideraron una sola corriente. La
c uenca posee más de 360 km de drenajes de orden uno que entregan sus aguas al río
La Vieja. Este alto número de corrientes permite concluir que el territorio de la cuenca es
rico en recursos hídricos y se encuentra bien irrigado por ellas.
La oferta hídrica superficial es de 2.854,32 Mm³ por año en una extensión total de
2.880,14 km². El rendimiento general de la cuenca es de 34,34 litros por segundo por
kilómetro cuadrado. Esta oferta garantiza el abastecimiento para todas las actividades
humanas y productivas, por lo menos en el mediano plazo; sin embargo las empresas
prestadoras del servicio de acueducto presentan altas pérdidas en los sistemas de
conducción. La corriente hídrica de mayor oferta es la del río Quindío, la cual entrega en
promedio 187, 32 Mm3 por año.
23
Figura 4.4. Conflictos de uso del suelo en la cuenca del río La Vieja
24
Foto 4.1. Procesos erosivos. Barragán y vereda San Juan (Armenia)
La cuenca del río La Vieja posee gran potencial de recurso hídrico subterráneo. Las
formaciones de agua subterránea más importantes que se generan en la cuenca del rio
La Vieja son el llamado “Glacis del Quindío” que se forma en el centro occidente de la
cuenca y cubre aproximadamente un 35% del departamento del Quindío. Esta formación
es de carácter regional ya que se extiende en gran parte de la cuenca (tres
departamentos) y constituye el mayor interés hidrogeológico, por tener gran expresión
areal y espesores conocidos, en algunos casos, superiores a 300 m; las características
hidráulicas de este acuífero lo posicionan como “de baja producción”. No obstante lo
anterior, el aprovechamiento es bajo.
En la cuenca del río La Vieja, el mayor número de concesiones de agua es para uso
25
doméstico y los mayores caudales concesionados son para tres plantas de generación de
energía; los municipios con mayor demanda son Calarcá y Armenia con 50,6% y 31,4%
respectivamente. Las corrientes con mayor volumen de agua concesionada son el río
Quindío con 13.730 litros por segundo concesionados, la Vieja con 558,93 lt/seg y el río
Roble con 339,14 lt/seg.
Al realizar la relación oferta y demanda, de todas las fuentes, el río Quindío es la que
puede llegar a presentar desabastecimiento a mediano plazo, debido en parte, a la falta
de reglamentación y ello se ve reflejado en el mayor índice de escasez de la cuenca
(89,8%). Además, la caracterización de la oferta y demanda de agua son deficientes. Esto
se agrava por la concentración de la demanda (urbanización del 85%), por la ineficiente
administración del agua por parte de las empresas prestadoras del servicio (alto
porcentaje de pérdidas), por un deficiente manejo social del agua (despilfarro) y por la
disminución en la capacidad de regulación de caudales de las corrientes debido a los
cambios en el uso del suelo y a la desprotección de nacimientos y partes altas de las
cuencas.
26
otros, a tener sistemas que optimicen el consumo de agua en cada uno de los
procesos, tales como “beneficiaderos ecológicos” para el beneficio del café y la
instalación de bebederos para el ganado con el fin de que este no se desplace a los ríos
y quebradas a beber agua.
Dentro de los inconvenientes que se observan a nivel general con respecto al agua se
mencionan:
27
Amenazas y riesgos
28
biodiversidad.
La demanda del recurso flora a nivel de bosques está asociada al consumo de leña,
construcción, industria del mueble, pulpa para papel, usos artesanales y
aprovechamiento de subproductos del bosque.
Aunque la utilización de leña no constituye un problema tan serio como lo fue en años
anteriores, es necesario seguir fomentando el uso de otras alternativas energéticas para
usos domésticos. La demanda aumenta en las épocas de recolección de la cosecha
cafetera. Esta leña en muchas ocasiones debe ser extraída de los relictos boscosos
dada la carencia en los mismos cafetales por la eliminación de los árboles de sombrío,
fuente principal para su abastecimiento antes de los cambios en la tecnología de
producción.
Una de las demandas imperceptibles del recurso flora y que impacta en el equilibrio de
los ecosistemas, es el aprovechamiento de productos no madereros para la fabricación
de artesanías. En un sector de la cuenca se destacan las fibras para cestería y la
extracción de algunas plantas para floristería.
La explotación que se hace sobre subproductos del bosque como resinas, gomas, gomas
y plantas para la producción de carbón o cortezas como elementos esenciales en
medicina natural, es generalmente irracional e indiscriminada, informal y desconociendo
el valor ecológico y las técnicas de manejo. La guadua es ampliamente utilizada por el
sector de la construcción y también para la fabricación de artesanías; en algunos casos
se cosecha biche, produciendo algún tipo de daño para el sistema (cestería).
En relación con el estado de los recursos de flora y fauna, se puede decir lo siguiente:
29
- Los bosques altoandinos han estado sometidos a presiones asociadas a la actividad
ganadera y extracción de madera para leña, lo que ha provocado desaparición de
especies vegetales y favorecido el proceso de degradación. Lo mismo ha ocurrido
con los bosques andinos y subandinos ubicados hasta la cota de 1.800 msnm,
quedando parches que ocupan laderas de pendiente y cuchillas escarpadas y
corredores a lo largo de las corrientes de agua. En algunos sectores con pendientes
superiores a 75%, algunos de estos bosques permanecen con poca o nula
intervención.
- Los grupos de vertebrados con menor información son los anfibios y reptiles, quienes
también se presentan amenazados por considerarlos peligrosos para el hombre,
especialmente el grupo de las serpientes y por ser perseguidos para el consumo
humano (tortuga pímpano).
No obstante los esfuerzos para definirlas y del compromiso adquirido por la sociedad civil
y las instituciones en implementar los sistemas de áreas protegidas, éstas se están
convirtiendo en “islas verdes”, con poca conectividad debido al cambio en el uso del
suelo.
30
insuficiente.
De igual manera no son suficientes las gestiones para ofrecer a las comunidades
humanas, alternativas económicas en pro de la conservación, y fomentar, entre otras,
actividades como ecoturismo y la creación de zonas de conservación, articuladas dentro
del sistema de áreas protegidas.
Problemática socioeconómica
Los problemas de uso del suelo, del agua y de los recursos bióticos deben verse como
una resultante de la situación social y económica de la cuenca. Ahora bien, la solución de
los problemas sociales y económicos sobrepasa por lo general el alcance de un plan de
ordenación y manejo de una cuenca, pero es necesario tener en cuenta este contexto en
el diseño de soluciones para los problemas de uso y manejo de los recursos de la cuenca.
- Las amenazas sísmicas, volcánicas y por vendavales se dan en toda la región con
intensidades variables que no tienen relación con el contexto socioeconómico. No
obstante, en términos generales, existe una relación entre pobreza y vulnerabilidad,
toda vez que las viviendas de las zonas más pobres tienen, en general, materiales y
sistemas constructivos poco resistentes a eventos, especialmente sísmicos y eólicos.
- Las amenazas por remoción en masa se dan de manera especial en zonas de
pendiente moderada a fuerte y formaciones superficiales arcillosas y húmedas.
Algunas de ellas coinciden con zonas pobladas, incluso urbanas, altamente
vulnerables, pero otras, en su mayor parte, se dan en las zonas altas de las cuencas,
poco pobladas.
- Las amenazas por inundaciones y avalanchas afectan sobre todo a las vegas y
terrazas bajas ribereñas del río La Vieja y sus principales tributarios, por lo general
con cultivos, infraestructuras y viviendas, situación que aumenta el riesgo ante tales
eventos. Las avenidas torrenciales y avalanchas, en cambio, pueden afectar de
manera especial pequeñas cuencas de pendientes fuertes y cobertura vegetal muy
pobre, desprovistas o con muy poca vegetación boscosa protectora.
- Las amenazas por incendios de cobertura vegetal se dan sobre todo en épocas secas
y afectan de manera especial las formaciones herbáceas y arbóreas nativas. Por lo
general, el evento que desencadena un incendio es de origen antrópico, por lo cual
esta amenaza está en relación directa con el nivel de conciencia ambiental de la
población.
De las ocho (8) comunidades indígenas firmantes de la etapa de pre consulta, una (1) es
urbana y, por tanto, participa de los mismos problemas del resto de la población urbana
(La Tebaida). Las demás comunidades presentan los problemas resumidos en la tabla
3.13.
31
Tabla 4.13. Problemas de los territorios donde habitan las comunidades indígenas
Cobertura Remoción
Comunidad Agua Impacto
vegetal en masa
Agrícola: >
Muy alto: fuentes hídricas lejanas,
CABILDO EMBERA Escasez 80%
Muy alta cobertura vegetal pobre, remoción en
CHAMI AIZAMA muy alta Bosques: <
masa muy alta
20%
Muy alto: fuentes hídricas
CABILDO Escasez Agrícola: ± moderadamente lejanas, cobertura
Muy alta
CHICHAKE alta 100% vegetal muy pobre, remoción en
masa alta
Muy alto: fuentes hídricas
EMBERA CHAMI Escasez Agrícola: ± moderadamente lejanas, cobertura
Alta
PUERTO SAMARIA alta 100% vegetal muy pobre, remoción en
masa alta
Agrícola: >
Alto: fuentes hídricas
CABILDO EMBERA Escasez 75%
Alta moderadamente lejanas, cobertura
CHAMI KIPARA alta Bosques: <
vegetal pobre, remoción en masa alta
25%
Agrícola: >
RESGUARDO Muy alto: fuentes hídricas muy
Escasez 75% Muy alta a
DACHI-AGORE lejanas, cobertura vegetal pobre,
muy alta Bosques: < alta
DRUA remoción en masa muy alta
25%
Escasez Medio a alto: fuentes hídricas
COMUNIDAD
media a Sin (Urbano) Alta municipales, cobertura vegetal muy
TEBAIDA
baja pobre, remoción en masa alta
32
5 RESULTADOS DE LA FASE DE DIAGNÓSTICO
Desde el punto de vista político – administrativo, la cuenca hidrográfica del río La Vieja
comparte territorios de tres (3) departamentos y veintiún (21) municipios, así:
• Departamento del Valle del Cauca: Totalidad del territorio de los municipios de Alcalá,
Caicedonia y Ulloa; y parte de los municipios de Cartago, La Victoria, Obando,
Sevilla, y Zarzal.
Desde el punto de vista hidrográfico, el río La Vieja forma parte de la cuenca del río
Cauca, el cual forma parte de la cuenca del Magdalena - Cauca y de la vertiente del Mar
Caribe. Nace y se desarrolla en la vertiente occidental de la cordillera Central de Colombia
y sus tributarios en la parte alta son los ríos Barragán y Quindío, a partir de cuya
confluencia estas dos corrientes pierden su nombre original.
33
Departamento Municipio Área (Ha) %
Montenegro 14985,08 5,26
Pijao 24986,05 8,77
Quimbaya 13331,62 4,68
Salento 34657,01 12,16
Total Quindío 193085,80 67,76
Alcalá 6354,36 2,23
Caicedonia 16703,04 5,86
Cartago 10584,65 3,71
La Victoria 6197,34 2,17
Valle del Cauca Obando 3156,31 1,11
Sevilla 14026,76 4,92
Ulloa 4234,64 1,49
Zarzal 436,20 0,15
Total Valle 61693,30 21,65
Risaralda Pereira 30189,37 10,59
TOTAL 284968,47 100,00
El clima regional de Colombia, está definido por las propiedades relevantes de los valores
medios de los campos, que están forzados por las condiciones de frontera de la
atmósfera, de la distribución de continente–océano y las variaciones de la radiación solar
sobre la superficie, en el espacio y tiempo. Estos fenómenos atmosféricos son
fuertemente influenciados por la distribución de la topografía y la vegetación en la
superficie dentro del territorio colombiano (Guzmán D. 2014).
Poveda (1998) halló que los vientos transecuatoriales que soplan sobre el océano
Pacífico adquieren una trayectoria del oeste hacia el este y penetran al interior de
Colombia en forma de una corriente superficial. Teniendo en cuenta estos resultados
Poveda et. al, (2006), encontró que existe una correlación importante entre la advección
de humedad por el chorro del Chocó y las diferentes fases del fenómeno ENSO, lo cual
influye en la hidrología y la climatología del país y en especial de la región Pacífica.
34
Figura 5.1. Localización general.
35
Figura 5.2. Modelo digital de terreno.
36
De acuerdo con lo anterior, el análisis del clima contempla las siguientes componentes y/o
etapas:
Resultados obtenidos
Por su configuración orohidrográfica, la cuenca del río La Vieja presenta climas desde
muy fríos, del páramo alto o superpáramo, hasta cálido, y desde semihúmedos hasta muy
húmedos. Los climas más fríos se encuentran en las partes deltas de la cordillera Central,
próximas a la divisoria de aguas, y los climas cálidos se encuentran en la zona más baja
del río La Vieja, próxima a su desembocadura en el río Cauca (Cartago). No obstante, la
mayor parte de la cuenca presenta un clima templado semihúmedo y templado húmedo,
según la clasificación de Caldas Lang, en la zona de relieve ondulado del abanico de
Armenia – Pereira, donde se encuentra la mayor parte de población de la cuenca.
La cuenca se extiende aproximadamente entre 900 y 4.700 msnm. En la zona de las
cabeceras, en una franja a todo lo largo de la cuchilla en la parte alta de la cuenca que
ocupa el 8,95% de la misma, se presenta un clima de tipo Páramo alto superhúmedo y
Páramo bajo superhúmedo, según la clasificación de Caldas Lang. Luego, bajando un
poco, se tiene un clima Frío semihúmedo y Frío húmedo, en el 19,62% de la cuenca; y
Templado húmedo aún en la cuenca alta, con el 16,61%. A continuación se extiende el
clima Templado semihúmedo, que cubre la mayor parte de la cuenca, con el 51,80% del
37
área. Finalmente en la cuenca baja, hasta la confluencia del río La Vieja con el río Cauca,
con un cubrimiento aproximado del 3%, se observa un clima cálido semihúmedo.
Para evaluar la variabilidad climática se realizó el análisis de la serie del ONI (Oceanic
Niño Index‐ONI)), mediante el cual se pueden obtener varias conclusiones que deben
considerarse en el ordenamiento del territorio, principalmente en el marco de escenarios
de cambio climático. Es evidente que la cantidad de eventos El Niño es mayor que los
eventos La Niña presentados. Lo más importante a nivel de análisis es que en la
condición normal el clima en Colombia se encuentra bajo condiciones Neutras, no bajo
condiciones ENSO, ya que ellas representan el 52% del tiempo, mientras los eventos
ENSO representan el 48%. Esto indica que la consideración de series cortas de tiempo no
representa la variabilidad interanual asociada a este fenómeno del comportamiento del
clima.
La comparación de la serie de precipitación de la estación Alcalá (26120150) con respecto
al comportamiento del ONI permite observar la dinámica de la serie frente a la presencia
de eventos El Niño y La Niña, en la cual se detecta, a través de los años, importantes
fluctuaciones en el comportamiento de las temporadas secas o lluviosas, donde la media
en la serie de precipitación disminuye en períodos con influencia del primero y aumenta
para el segundo.
Metodología utilizada
38
Figura 5.3. Clasificación climática Caldas – Lang para la cuenca río La Vieja. Este estudio,
2017.
39
Así mismo, toda la información complementaria contenida en los informes, memorias
contenidas en otros entidades oficiales como el Instituto Geográfico Agustín Codazzi
IGAC, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia
IDEAM, la academia, corporaciones y/o entes territoriales, los cuales están en escalas
entre 1:50.000 y 1: 500.000.
40
lineamientos y discontinuidades menores, y se recolectaron muestras de rocas y de
suelos, para los análisis de laboratorio.
- De acuerdo con los lineamientos y alcances de este proyecto, una vez obtenido el
mapa de unidades geológicas superficiales y con base en los mapas de
susceptibilidad para movimientos en masa publicados por el SGC realizados para las
planchas 224, 225, 243, 244 y 262, se realizó la delimitación de áreas críticas, las
cuales fueron objeto de caracterización y muestreo de UGS, así como análisis de
laboratorio de acuerdo a las condiciones del terreno y de las muestras recolectadas.
41
planas a semiplanas, colinadas, de bajas alturas y pendientes y sectores con materiales
muy disectados.
En la cuenca hidrográfica del río La Vieja afloran unidades geológicas con edades desde
el Precámbrico hasta el Cuaternario y de origen tanto continental como oceánico, así:
- Las rocas más antiguas, del Paleozoico, se extienden en una faja a lo largo de las
laderas más altas de la cordillera Central, representadas principalmente por esquistos
del Complejo Cajamarca, interpretada como una secuencia volcano-sedimentaria
metamorfoseada, en la que predominaban rocas sedimentarias depositadas bajo
condiciones geosinclinales, más probablemente en una fosa pericratónica limitada por
fallas.
- El cuerpo central de la cuenca, entre Caicedonia y Pereira y entre el cauce del río La
Vieja y las estribaciones cretácicas de la cordillera Central, está ocupado
principalmente por una gruesa capa de cenizas volcánicas sobre flujos de lodo y
depósitos de piedemonte, correspondientes a la Formación Armenia, la cual es, de
lejos, la principal unidad geológica de la cuenca por su extensión y por estar en ella la
mayor parte de centros urbanos y de la actividad económica.
42
igual forma, en las cumbres altas de la cordillera Central, las rocas volcánicas e ígneo
metamórficas han sido modeladas por la acción de los glaciares, con depósitos locales
de origen glaciar.
Desde el punto de vista geomorfológico, la cuenca del río La Vieja se encuentra ubicada
en la unidad geomorfoestructural correspondiente al sistema montañoso orogénico andino
que bordea el cratón Guayanés por su parte noroccidental. A través de la historia
geológica el sistema montañoso orogénico andino ha presentado y es consecuencia de
procesos de levantamiento y depositación orogénicos y epirogénicos, con plegamientos
asociados a eventos deformativos regionales e intrusiones que han determinado sus
relieves y geoformas a través de su historia desde el Precámbrico hasta la forma actual.
En el sistema orogénico andino se presentan las provincias geomorfológicas de la
cordillera Occidental, la cordillera Central y la cordillera Oriental, separados
geomorfológicamente por las provincias de los valles interandino Cauca – Patía y
Magdalena respectivamente (Carvajal y otros, 2003). El área de la cuenca del río La Vieja
hace parte de la provincia geomorfológica de la cordillera Central y las partes más bajas y
cercanas a la desembocadura del mismo en el río Cauca hacen parte de la provincia
geomorfológica Cauca-Patía.
El levantamiento de la cordillera Central favoreció la generación de glaciares durante el
Pleistoceno que, con los deshielos asociados a los últimos eventos volcánicos del
complejo volcánico Ruiz-Tolima, determinaron la generación de flujos piroclásticos,
avalanchas y flujos laháricos que actualmente cubren alrededor del 40% del área de la
cuenca.
43
Figura 5.4. Mapa geológico estructural de la cuenca del río La Vieja (Fuente:Este estudio,
SGC)
44
Los ambientes morfogenéticos desarrollados a través del tiempo, comprenden ambientes
glaciares al oriente de la cuenca, asociados al complejo volcánico Ruiz-Tolima; ambientes
estructurales al oriente sobre materiales metamórficos e ígneos paleozoicos y
mesozoicos, y al occidente en materiales sedimentarios cenozoicos; ambientes
denudativos en toda el área de la cuenca como consecuencia de procesos de
meteorización y erosión propios de las zonas tropicales; ambientes volcánicos que
generan geoformas derivadas de la actividad volcánica del complejo Ruíz –Tolima y
ambientes fluviales y deposicionales en zonas aledañas al río La Vieja y sus tributarios y
bases de taludes.
De acuerdo con lo anterior, en el área de la cuenca del río La Vieja se identificaron
unidades y subunidades de ambientes morfogenéticos estructural, denudativo, volcánico,
denudacional, fluvial, glaciar-periglaciar y antropogénico.
- Terrazas fluviales de acumulación, al largo del río La Vieja y sus principales tributarios,
en especial en las zonas de Caicedonia y Cartago.
45
Figura 5.5. Subunidades geomorfológicas.
46
5.2.3 Hidrografía
Metodología utilizada
Para realizar el trabajo de la temática de hidrografía para la cuenca del río La Vieja, las
actividades se dividieron en las siguientes etapas:
Resultados obtenidos
La cuenca total del río La Vieja tiene una densidad de drenaje de 4,3 km/km2, y en
ninguna de las cuencas expone una densidad por debajo de 0,5, lo cual indica que, en
general, la cuenca es bien drenada.
En cuanto a los índices de sinuosidad, la mayor parte de los cauces de las subcuencas
presentan valores entre 1 y 1,2, por desarrollarse en áreas de fuertes pendientes. Son por
tanto rectilíneos y de muy baja sinuosidad, lo que favorece las crecidas instantáneas.
5.2.4 Morfometría
Metodología utilizada
Trabajos preliminares:
- Se elaboró el modelo digital del terreno de la cuenca MDT, con base en las planchas
1:25.000 del IGAC.
- Se realizó la delimitación de la cuenca del río La Vieja sobre el modelo digital MDT a
escala 1:25.000 de la cuenca.
- Esta delimitación fue enviada a aprobación de la Interventoría y las CARs.
- Una vez aprobada la delimitación de la cuenca, se procedió a la delimitación de cada
una de las subcuencas, teniendo como base la delimitación utilizada en el POMCA de
2008.
47
Figura 5.6. Mapa hidrografía – Río La Vieja. Este estudio, 2017.
48
- Esta delimitación a nivel de subcuenca fue presentada y discutida con las CARs
(CRQ, CVC y CARDER).
Resultados obtenidos
Con un área de 2.849,7 km2, un perímetro de 319,1 km y una longitud del cauce principal
de 156,8 km, la cuenca hidrográfica del río La Vieja se caracteriza por:
49
- Un índice de compacidad de 1,69, indicador de una cuenca de forma oblonga –
oblonga a rectangular – oblonga, de baja susceptibilidad a las avenidas torrenciales.
- Un factor de forma de 0,32, indicador de una forma alargada de baja susceptibilidad a
las avenidas torrenciales.
- Un índice de asimetría de 1,35, que indica que el cauce está recostado sobre la
vertiente izquierda (oeste).
- Una pendiente media de la cuenca de 8,68%, representativa de un relieve
medianamente accidentado, de baja a moderada influencia sobre las crecidas
instantáneas.
- Una elevación media de 1.767 msnm, que indica que la cuenca en promedio tiene un
clima templado.
- La curva hipsométrica indica que se trata de un río viejo.
- Nace en la cordillera Central a 4.602,7 msnm y desemboca en el río Cauca a 896,6
msnm.
- Tiene una pendiente media de su cauce de 2,36%, que se considera baja, si bien es
necesario advertir que las pendientes más fuertes se presentan al comienzo de la
cuenca, en sus sectores montañosos altos, pero en la mayor parte del cauce las
pendientes son bajas.
- El tiempo de concentración promedio es de 43 horas, lo que significa que una gota de
lluvia que caiga en la parte más alejada de la divisoria de aguas tardará un poco
menos de dos días (1,79 días) en llegar a la desembocadura del río La Vieja en el
Cauca.
- Las más extensas son la del río Quindío (686 km2) y río Barragán (671 km2).
- Las de mayor pendiente son La Pobreza (26%) y La Honda (22%), por lo cual son las
más susceptibles a crecidas instantáneas.
- Las de menor tiempo de concentración son El Enfado (2,85 h) y la zona media del río
La Vieja (2,18 h), es decir, son las más susceptibles de avenidas torrenciales.
- Las de mayor índice de forma son Barragán (6,40), zona media del río La Vieja
(1,95), zona baja del río La Vieja (1,48-1,49) y El Enfado (1,48), por lo cual son las
más susceptibles a avenidas torrenciales. Pero, en general, la mayor parte de las
subcuencas tienen formas alargadas y baja susceptibilidad a avenidas.
- Las más extensas, sin considerar el río La Vieja, son las del río Quindío (356 km2),
ríos Pijao (56 km2), Santo Domingo (46 km2) y Gris (43 km2).
- Las de mayor pendiente son las quebradas El Salado (46%) y La Cascada (43%), por
lo cual son altamente susceptibles a avenidas torrenciales.
- Las de menor tiempo de concentración son las quebradas Corozal (0,19 h) y Sin
Nombre (Pérez) (0,21 h), que las hace altamente susceptibles a avenidas
torrenciales.
50
- Todas tienen índice de forma menor a 1, formas alargadas y baja tendencia a las
avenidas.
Para fines de planificación del control de riesgo, se debe poner mayor atención a las
subcuencas y microcuencas con menores tiempos de concentración y mayores
pendientes (La Pobreza, La Honda, El Enfado, El Salado, La Cascada, Corozal y Sin
Nombre (Pérez).
5.2.5 Pendiente
Metodología utilizada
- Una vez elaborado el mapa de pendientes, se procedió a medir las áreas en cada
clase de pendientes.
Resultados obtenidos
- Mientras mayor sea la pendiente, los procesos erosivos, incluidos los movimientos en
masa, pueden ser mayores. Por esta razón, pendientes superiores al 50% son
especialmente críticas (15,17% de a la cuenca), si bien, para los procesos erosivos
se pueden manifestar desde pendientes bajas, especialmente desde 12% en
adelante (91,55%).
- Desde el punto de vista del uso de la tierra, los mejores suelos corresponden por lo
general a pendientes por debajo de 25% (41,03% de a la cuenca), mientras que los
suelos que no debieran utilizarse para fines agropecuarios y dejarse sólo para
recuperación o conservación corresponden a pendientes superiores al 50% (15,17%).
51
- En cuanto a los usos no agropecuarios, como los residenciales (urbanos y
suburbanos), conviene que no estén por encima del 25%, por los mayores costos en
material vial y de servicios públicos, y por la mayor propensión a los fenómenos de
remoción en masa. No obstante, el uso urbano y suburbano en tierras de baja
pendientes entra en conflicto con la necesidad de proteger los suelos de mayor
vocación agropecuaria, de clases II y III, por lo general con pendientes inferiores al
25%.
- Los relieves planos a ligeramente inclinados, con pendientes entre 0 y 7%, alcanzan
22.392,97 ha, que representan el 7,86% de la cuenca.
- Los relieves ondulados, con pendientes entre 7 y 25%, abarcan 94.528,93 ha,
equivalentes a la tercera parte de la cuenca, el 33,17%.
- Los relieves quebrados, con pendientes entre 25 y 50%, abarcan 124.809,34 ha,
equivalentes a las dos quintas partes de la cuenca, el 43,80%.
- Los relieves escarpados, con pendientes de más del 50%, abarcan 43.237,23 ha, que
representan un poco más de la cuarta parte de la cuenca, el 15,17%.
52
Figura 5.7. Mapa de distribución de pendientes de la cuenca.
53
5.2.6 Hidrología
Metodología utilizada
Para realizar el análisis hidrológico de la cuenca del río La Vieja, se realizaron las
siguientes actividades:
Resultados obtenidos
54
ajustaron de acuerdo a la información disponible en el documento del Plan de Acción
2016-2019 de Corporación Autónoma Regional Del Quindío.
Para analizar el desabastecimiento hídrico se estimó el Índice de Uso del Agua IUA, que
resulta de la comparación entre la demanda existente y la oferta disponible de agua en
cada subcuenca. Para analizar el comportamiento en el tiempo de este índice se calculó
para la condición media y para la condición seca o de caudales mínimos. Según el
significado del índice, si el IUA sobrepasa el 20%, deben iniciarse programas de
ordenamiento y de conservación de cuencas, a fin de hacer sostenible el recurso hídrico,
evitar situaciones que afecten el abastecimiento de agua y prevenir futuras crisis.
Teniendo en cuenta lo anterior, varias subcuencas se encuentran en este rango, con
valores de IUA en las categorías de Muy Alto y Alto, por lo que es recomendable iniciar
programas de ordenamiento y de conservación de cuencas, para evitar situaciones que
afecten el abastecimiento de agua a futuro. Así, se observa que las subcuencas con
mayor presión sobre el agua (mayor valor del índice) son: Quindío, Espejo, Buenavista,
San Felipe, Barbas y Cestillal, para la condición hidrológica media; y La Vieja, Quindío, La
Honda, Espejo, Roble, Buenavista, San Felipe, Barbas y Cestillal, considerando la
condición hidrológica seca. El comportamiento del IUA para condición seca permite
apreciar la tendencia que se tiene por el uso del agua, es decir, que las subcuencas que
tenderán a agotar más rápidamente sus reservas frente al incremento de la demanda. La
peor situación se presenta en las subcuencas de Quindío, Espejo, Barbas y Cestillal, por
presentar IUA muy alto.
Se calcularon los caudales para condiciones medias, húmedas y secas de cada una de
las 20 subcuencas y 40 microcuencas consideradas, mediante el uso de modelos
hidrológicos diseñados para simular del proceso lluvia-escurrimiento, cuyos resultados
fueron calibrados y validados con las estaciones El Alambrado y Cartago ubicadas sobre
el cauce principal, y, además, se tuvo en cuenta los aforos realizados por la CRQ sobre el
río Quindío, río Espejo, río Roble y quebrada Buenavista. Los test realizados sobre las
series existentes muestran que las estaciones presentan cambio en la media y la
varianza. Además, se pudo verificar la relación entre el índice del ONI y el caudal, donde
se puede apreciar que las estaciones El Alambrado y Cartago tienen un alto grado de
correlación con el índice del ONI a lo largo de todos los meses, a excepción de la estación
Arabia, donde los mayores meses son diciembre a enero y septiembre. Adicionalmente,
de acuerdo con el análisis de tendencia aplicado a las estaciones no es pertinente realizar
un análisis de no estacionalidad a las series de caudal para el análisis de eventos
extremos ya sean mínimos o máximos, teniendo en cuenta que estas series son
estacionarias, según la prueba T de tendencia en la media. Con base en los datos de
caudal medio diario se construyó la curva de duración y, con base en ella se estimó el
índice de retención y regulación hídrica IRH de cada subcuenca, el cual mide la capacidad
de la subcuenca para mantener un régimen de caudales. De acuerdo con este indicador,
las subcuencas de los ríos Barbas y Cestillal presentan muy baja retención y regulación
de humedad, mientras que las de los ríos Barragán, Quindío, La Pobreza, Roble,
Consotá, El Enfado, Bajo río La Vieja Valle del Cauca y Bajo río La Vieja Risaralda
55
presentan alta retención y regulación de humedad; las demás subcuencas presentan una
retención y regulación hídrica moderada.
56
Figura 5.8. Índice de regulación hídrica para la cuenca del río La Vieja. Este estudio,
2017.
57
Figura 5.9. Índice de uso del agua IUA condición hidrológica seca – metodología 7Q10
para la cuenca del río La Vieja. Este estudio, 2017.
58
Figura 5.10. Índice de vulnerabilidad al desabastecimiento hídrico para las subcuencas del
río La Vieja para la condición hidrológica seca – metodología 7Q10. Este estudio, 2017.
59
5.2.7 Calidad del agua
Metodología utilizada
La metodología utilizada para la elaboración del estudio de calidad del agua fue la
siguiente:
- Recopilación de los estudios e informes sobre calidad del agua, y expedientes sobre
vertimientos, disponibles en las Corporaciones (CRQ, CARDER, CVC) sobre los
municipios de la cuenca.
- Selección conjunta entre las Corporaciones y el Consultor de los puntos de monitoreo
y ejecución de la campaña de muestreo y análisis de laboratorio. Se levantaron los
parámetros reportados más adelante, en el desarrollo del informe.
- Procesamiento y análisis de la información secundaria existente y de la levantada en
los muestreos del presente estudio.
- Evaluación histórica y actual de la contaminación, mediante el uso de índices ICA y
IACAL.
Resultados obtenidos
Se resaltan como fuentes importantes contaminadas los ríos Espejo, Consotá, Quindío,
Roble, Cristales y la zona baja del río La Vieja Valle del Cauca, siendo el agua residual
doméstica la principal fuente de contaminación.
En la actualidad sólo algunos municipios cuentan con algún tipo de tratamiento de aguas
residuales encargados de realizar remoción de carga contaminante a las aguas residuales
domésticas, cada uno de ellos con diferentes eficiencias y coberturas. No obstante,
ciudades como Pereira vierten gran parte de sus aguas residuales al río Consotá
60
Para evaluar la calidad del agua se calcularon dos indicadores 1: el índice de calidad del
agua ICA y el índice de alteración potencial de la calidad del agua IACAL.
El caso más crítico de calidad de agua para consumo humano lo tiene la población del
municipio de Cartago, debido a que el río La Vieja es fuente de abastecimiento y su vez
éste recibe las descargas de las doce cabeceras municipales del Quindío, de Alcalá, Ulloa
y parte de Pereira, situación que es confirmada por el ICA.
Para el caso de residuos sólidos, la mayor parte de la población urbana de la cuenca está
cubierta por el servicio de recolección y disposición, mientras que la población rural tan
sólo tiene una cobertura parcial; en el caso de manejo de residuos peligrosos, algunos
sectores del Valle dentro de la cuenca carecen de un manejo adecuado.
El análisis de los datos disponibles permite concluir que los parámetros más limitantes en
materia de calidad del agua son los coliformes fecales (CF) (incumplimiento del criterio de
calidad); esto es debido a los vertimientos de aguas residuales domésticas, tanto urbanas
como rurales. Le siguen en importancia los sólidos suspendidos totales (SST) y la
demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), en relación con los vertimientos domésticos,
pero también con los vertimientos agrícolas y la erosión de la cuenca. El parámetro
menos limitante, es decir, que cumple los criterios de calidad en la mayor parte de los
puntos y muestreos, es el oxígeno disuelto (OD), gracias a la pendiente de los cauces,
que favorece una buena oxigenación. En la mayor parte de puntos la tendencia es hacia
la estabilidad, es decir, presentan poca variación entre años. En algunos puntos se
observa, no obstante, una ligera tendencia hacia el aumento de la contaminación, o hacia
una reducción ligera.
Se puede identificar la presencia de conductividades altas a lo largo del río. Los tramos
más críticos se presentan en los puntos ID -50 (antes de desembocadura río), ID-46 (Río
La Vieja después de desembocadura río Barbas) e ID-24 (río La Vieja entre
desembocadura del río Pijao y la quebrada Cristales), con valores de 275 μS/cm. El
progresivo aumento por tramos de este parámetro corrobora la contaminación que va
recibiendo el río a lo largo de su cauce; al comparar la conductividad con los datos
históricos se observa que ésta ha incrementado. Por lo general las aguas superficiales
varían de 0,01a 1 uS/cm, pero pueden exceder los 1uS/cm, especialmente en aguas
superficiales que reciben una gran cantidad de aguas residuales contaminadas.
1
La zona de estudio tiene establecidos 55 puntos de monitoreo desde el 2011, en 39 de los cuales esta consultoría realizó
toma de muestra en el presente estudio para realizar la evaluación de la calidad actual del recurso hídrico; es recomendable
tomar muestras por lo menos dos veces al año, una en época de lluvia y otra en época seca, para poder llevar un histórico
de la cuenca que permita desarrollar un seguimiento continuo a la calidad del recurso
61
En general, los ICA evaluados reflejan el deterioro en la calidad del agua del río, que
están fuertemente influenciadas por vertimientos de origen doméstico, industrial y
agrícola, ya sea de forma directa o a través de sus ríos tributarios, siendo las variables de
mayor incidencia los patógenos y las asociadas a presencia de materia orgánica.
La calidad del agua en la cuenca del río La Vieja muestra su deterioro a medida que las
corrientes avanzan en su recorrido, identificándose tres sectores, el primero en las
cuencas altas con condiciones propias de aguas de buena calidad; el segundo en las
cuencas medias con un aumento en los niveles de patógenos, materia orgánica y
nutrientes debido a las descargas de origen doméstico y agropecuario; y el último con
valores característicos de aguas superficiales con mayor deterioro en su calidad,
asociados principalmente al incremento en las actividades agrícolas, industriales y
urbanas en este sector y al manejo inadecuado de las fuentes tributarias, que, además de
problemas de contaminación por actividades antrópicas, causan procesos erosivos.
2
El ICA se determina a partir de siete (7) parámetros, a los cuales se les asigna un valor que se extrae de gráficas o
ecuaciones de calidad, el cual está en un rango normalizado de 0-1. Estos parámetros son: pH, % de saturación de oxígeno
disuelto (OD), demanda química de oxígeno (DQO), sólidos suspendidos totales (SST), conductividad eléctrica (CE),
relación nitrógeno total/fósforo total (NT/PT) y coliformes fecales (CF).
3
El IACAL se calcula tomando en cuenta las cargas contaminantes de sólidos suspendidos totales (SST), demanda
bioquímica de oxígeno (DBO5), demanda química de oxígeno (DQO), nitrógeno total (NT) y fósforo total (PT), medidas en
t/año, que se generan en la cuenca a partir de los vertimientos de aguas residuales generados por la población, la industria,
el sacrificio de ganado, la actividad agrícola como producción de café y otras actividades económicas relevantes que se
encuentren dentro de la zona
62
Cristales, Espejo, Roble, Buenavista, San Felipe, Los Ángeles Naranjo, Barbas, Consotá y
Zona baja La Vieja Valle del Cauca; y en condición de IACAL alto se encuentra la
quebrada Cestillal.
El análisis conjunto del IACAL y el ICA permite llegar a las siguientes conclusiones a nivel
de subcuenca:
63
Quebrada Buenavista. La principal causa de la contaminación en esta subcuenca es la
carga doméstica rural y urbana de Quimbaya, seguida de la carga cafetera y porcícola. Su
carga total es de 3016,4 t/año, la sexta en importancia. Presenta ICA aceptable en su
parte alta y regular antes de su desembocadura.
Zona media La Vieja Valle del Cauca. La principal causa de la contaminación en esta
subcuenca es la carga porcícola, seguida de la carga doméstica rural. Su carga total es
de 369,7 t/año. Presenta ICA regular.
64
Zona baja La Vieja Valle del Cauca. La principal causa de contaminación potencial en
esta subcuenca es la carga doméstica urbana y rural de Cartago. Su carga total es de
7473,9 t/año, la cuarta en importancia. El río La Vieja presenta un ICA malo por estar en
su tramo final.
El ICA y el IACAL están estrechamente relacionados con las cargas vertidas a la red
hídrica. En resumen, el total de cargas vertidas se estima en 82.342,3 t/año. De éstas, la
subcuenca que aporta la mayor cantidad es El Espejo, con 31.993,5/año, seguida del río
Consotá, con 12.677,8/año, y la zona baja Vieja del Valle de Cauca, con 7.473,9 t/año. A
su vez, la mayor carga proviene de la demanda química de oxígeno DQO (27.298,5 t/año
sin DBO5), seguida de la DBO5 (24.614,3 t/año) y los sólidos suspendidos totales SST
(24.229,1 t/año). Entre la DQO y la DBO le aportan 51.912,8 t/año.
La carga neta de contaminantes por vertimientos puntuales que potencialmente llega a los
sistemas hídricos de la cuenca proviene principalmente del sector doméstico, seguida del
beneficio del café, del sector porcícola y la industria. La materia orgánica es la que más
genera carga contaminante, seguida de los sólidos suspendidos y de los nutrientes. Éstos
son los que, potencialmente, alcanzan las corrientes hídricas
El caso más crítico de calidad de agua para consumo humano lo tiene la población del
municipio de Cartago, debido a que el río La Vieja es fuente de abastecimiento y su vez
éste recibe las descargas de las doce cabeceras municipales del Quindío, de Alcalá, Ulloa
y parte de Pereira, situación que es confirmada por el ICA.
Para el caso de residuos sólidos, la mayor parte de la población urbana de la cuenca está
cubierta por el servicio de recolección y disposición, mientras que la población rural tan
sólo tiene una cobertura parcial; en el caso de manejo de residuos peligrosos, algunos
sectores del Valle dentro de la cuenca carecen de un manejo adecuado.
65
Figura 5.11. Distribución del ICA por subcuenca y punto de muestreo
66
Figura 5.12. Índice de alteración potencial de la calidad de agua (IACAL) (T/año/ millón
m3) en tiempo seco
67
5.2.8 Capacidad de uso de las tierras
Metodología utilizada
El capítulo con la descripción de las unidades cartográficas de suelos, junto con la leyenda
temática elaborada por el IGAC en los estudios semidetallados de suelos, constituyeron la
base o insumo primario de información relacionada con el tema.
El identificador o símbolo cartográfico de cada unidad de suelos consta de dos o tres letras
mayúsculas que indican la clase de unidad cartográfica, una o varias letras minúsculas que
indican la fase cartográfica (pendiente, afectación por inundación o encharcamiento,
pedregosidad, remoción en masa) y un dígito numérico que indica el grado de erosión
hídrica.
68
- Reconocimiento de suelos en campo a través de observaciones de identificación
(cajuela) y de comprobación (barrenaje), descripción de perfiles modales y toma de
muestras para análisis de laboratorio. Los resultados de los análisis de laboratorio
permitieron complementar la clasificación taxonómica de los suelos a nivel de familia y
disponer de información cuantitativa de sus características físico-químicas.
Una vez conocido el patrón de distribución de los suelos, se determinaron los sitios de
muestreo de los suelos representativos. Se realizó la descripción detallada de 18 perfiles
modales de suelos, integrados en su conjunto por 69 capas u horizontes, a los cuales se
tomó igual número de muestras para análisis físico-químicos y 44 muestras para análisis
de densidad real y aparente hasta una profundidad de 60 cm.
69
Para el caso en que las formas del terreno presentes en las geoformas del municipio de
Pereira fueron similares a las formas de terreno de las geoformas de los departamentos
de Valle o del Quindío, y dichas formas de terreno ya están caracterizadas con calicata en
los estudios de suelos realizados por el IGAC, se tomó como representativo dicho perfil
modal ya que la técnica de extrapolación así lo permite.
- Unión del shapefile de suelos de Quindío y Valle del Cauca con el shapefile de suelos
del área de influencia del municipio de Pereira, departamento de Risaralda.
70
- Elaboración de las salidas gráficas a escala 1:25.000 de acuerdo con los
requerimientos de los alcances técnicos del Fondo de Adaptación, 2014.
Resultados obtenidos
Estas tierras cuentan con las siguientes condiciones favorables para su explotación
económica: topografía plana a ligeramente ondulada, distribución regular y suficiente de
lluvias, capa vegetal gruesa, altos contenidos de materia orgánica, alta capacidad de
retención de humedad, buen drenaje y adecuada disponibilidad de nutrientes para las
plantas
71
Las prácticas de manejo y conservación de suelos para las tierras de la clase 3 deben
estar dirigidas a realizar labranza con maquinaria bajo condiciones de óptima humedad de
los suelos y con los pases de rastrillo mínimos para prevenir la degradación de la
estructura de los suelos y evitar el inicio de los procesos erosivos.
En las unidades de tierra con drenaje imperfecto (subclase 3hs) es necesario construir
canales de drenaje para evacuar el agua en exceso y bajar los niveles de humedad dentro
del suelo, mientras que en las áreas con texturas moderadamente gruesas, se debe
mantener la cobertura vegetal para evitar pérdida de agua por evaporación.
La ganadería con pastoreo semiintensivo (PSI) es el uso recomendado para las tierras
con limitaciones moderadas dentro del suelo por las inundaciones frecuentes y de larga
duración (subclase 4h).o el drenaje imperfecto y las texturas muy finas (subclase 4hs). No
obstante, se recomienda monitorear la frecuencia y duración de las inundaciones y
analizar la posibilidad de construir muros o diques de contención para el control de las
mismas.
Los suelos que presentan erosión moderada, relación Ca/Mg invertida o alta acidez por la
saturación de aluminio (4pes-3, 4pes-4), son aptos para establecer sistemas
agrosilvícolas (AGS). Tal actividad requiere el diseño de programas de fertilización
72
acordes con el tipo de cultivo a fin de balancear y mejorar la disponibilidad de los
nutrientes requeridos por cada cultivo.
Las tierras de las subclases 4e, 4pe y 4pes son aptas para establecer sistemas
agrosilvícolas que combinen cultivos permanentes y bosque productor (AGS). En estas
unidades de tierra es importante iniciar los programas de seguimiento y control que
mitiguen el avance de los procesos de erosión o de remoción en masa.
La vocación de uso de las tierras de la clase 4 son los cultivos permanentes intensivos
(CPI) y los sistemas mixtos agrosilvopastoriles (AGS, ASP) que combinen cultivos,
bosques y ganadería, con prácticas de manejo tales como siembra en contorno,
fertilización según el tipo de cultivo, labranza mínima en condiciones óptimas de humedad
de los suelos y rotación de potreros sin sobrecarga de ganado, en las tierras donde el
limitante es la pendiente, las condiciones químicas o la erosión; o la ganadería con
pastoreo semiintensivo (PSI), en las tierras con limitaciones moderadas por inundaciones
frecuentes y de larga duración, drenaje imperfecto o texturas muy finas.
Las tierras de la clase 6 son la que ocupan la mayor área dentro de la cuenca hidrográfica
del río La Vieja, con 76.581,33 ha, que representan el 26,87% de la cuenca, y se
encuentran indistintamente en los relieves fuertemente quebrados de los paisajes de
montaña, piedemonte y lomerío. Las limitaciones de uso en este grupo de tierras se
deben a la topografía del terreno con pendientes del 25 al 50%, o a las condiciones
climáticas extremas por bajas temperaturas o por precipitación pluvial excesiva, o a las
inundaciones y/o encharcamientos frecuentes y de muy larga duración, o a características
adversas en el suelo de tipo químico o físico.
Las limitaciones de uso en este grupo de tierras se deben a la topografía del terreno con
pendientes del 25 al 50% (subclase 6p), las condiciones climáticas extremas por bajas
temperaturas o por precipitación pluvial excesiva (subclase 6c), las inundaciones y/o
encharcamientos frecuentes y de muy larga duración (subclase 6hs) y las características
adversas en el suelo de tipo químico o físico (subclase 6s).
73
Las tierras inundables de la clase 6 localizadas en las vegas y sobrevegas de los ríos
Quindío, Espejo y Roble y en los vallecitos intramontanos de Génova, tienen aptitud para
ganadería con pastoreo extensivo (PEX); no obstante, se recomienda monitorear la
frecuencia y duración de las inundaciones y analizar la posibilidad de construir muros o
diques de contención para el control de las mismas.
Las tierras de la subclase 6s con suelos muy superficiales por causas físicas, como la
presencia de capas cementadas o fragmentos rocosos, son aptas para pastoreo extensivo
(PEX). Si el limitante de profundidad es de tipo químico, como la extrema acidez (6ps-2),
se pueden establecer sistemas agrosilvopastoriles (ASP) que combinen cultivos
transitorios, bosque productor y ganadería semiintensiva, para lo cual se recomienda
neutralizar la acidez con cales según el tipo de suelo así como diseñar programas de
fertilización tendientes a balancear y mejorar la disponibilidad de nutrientes para los
cultivos.
Las tierras clase 6 con pedregosidad superficial del 3 al 15% o mayor son aptas para
establecer sistemas mixtos agrosilvopastoriles (AGS, ASP) y, a discreción del propietario,
ver la posibilidad de removerlas y confinarlas o darles el uso adecuado.
Las tierras ubicadas sobre la vertiente oriental de la cuenca del río La Vieja donde las
condiciones climáticas son extremas debido a las bajas temperaturas (8 a 12°C) o a la
precipitación pluvial excesiva, se clasifican en los grupos de manejo 6c-1 y 6pc-1. Estas
tierras son aptas para establecer sistemas forestales de producción (FPD) en la alta
montaña donde la altitud oscila entre 3.000 y 3.600 msnm.
En general, la vocación de uso de estas tierras son los sistemas agrosilvícolas (AGS) que
combinen cultivos transitorios o permanentes con bosque productor, en zonas donde el
limitante principal sea la pendiente; o la ganadería con pastoreo extensivo (PEX) en zonas
inundables y/o con capas cementadas o fragmentos rocosos; o sistemas
agrosilvopastoriles (ASP) que combinen cultivos transitorios, bosque productor y
ganadería semiintensiva, con adecuada neutralización de la acidez y fertilización
balanceada, en áreas con limitaciones químicas y/o pedregosidad; o sistemas forestales
de producción (FPD) en áreas con limitaciones climáticas de frío, sequía o extrema
humedad
74
Las tierras de la clase 7 ocupan 76.762,47 ha, que representan el 26,94% de la cuenca, y
se presentan con mayor frecuencia en el paisaje de montaña y en menor proporción en el
paisaje de piedemonte. La limitante principal para el uso sostenible de estas tierras es el
relieve moderadamente escarpado con pendientes del 50 al 75% (subclase 7p).
Las tierras de la subclase 7p que pertenecen al clima cálido húmedo, templado húmedo o
frío húmedo, tienen aptitud para establecer especies forestales del bosque protector
(FPR). Se deben implementar medidas intensas de conservación de suelos tales como
control de la erosión, conducción de aguas superficiales, siembra en contorno, labranza
manual y fertilización por sitio acorde con los cultivos.
Las tierras de la subclase 7c localizadas en altitudes de 3.600 a 4.200 msnm, abarcan los
ecosistemas de páramo y son áreas de conservación y protección de las fuentes de agua
y los recursos naturales asociados. Las tierras degradadas por causa de la erosión hídrica
en grado severo, clasificadas en la subclase 7pe, requieren la implementación de
programas conservacionistas para su restauración (CRE) con el fin de que los
ecosistemas alterados retornen a su condición de equilibrio natural.
En general, la vocación de uso de estas tierras es el bosque protector (FPR), con medidas
intensivas de conservación de suelos tales como control de la erosión, conducción de
aguas superficiales, siembra en contorno, labranza manual y fertilización por sitio acorde
con los cultivos; en áreas de paramo la vocación es la conservación y protección, y en
áreas degradadas la restauración (CRE).
Las tierras de la clase 8 ocupan un área de 42.073,54 ha, que representan el 14,76% de
la cuenca. Agrupan las tierras de extrema inclinación del terreno con pendientes
superiores al 75% que impiden cualquier tipo de actividad económica. Su vocación es la
conservación de los recursos naturales, con adecuada vigilancia y control por parte de las
autoridades ambientales para garantizar el cumplimiento de la normatividad existente.
Se observa que los sistemas forestales protectores (FPR) y las áreas para la
conservación y/o para la recuperación de la naturaleza (CRE) presentan la mayor
participación en la cuenca con 115.178,27 ha, que representan el 40,42% del área total.
Las áreas para cultivos de tipo transitorio y permanente cubren un área de 65.538,75 ha,
que representan el 23% de la cuenca. Los sistemas mixtos de tipo agrosilvopastoril (AGS,
ASP, SPA) siguen en importancia con una participación de 57.802,29 ha, que representan
el 20,28% de la cuenca. Los sistemas forestales productores (FPD) cubren un área de
30.312,71 ha, que representan el 10,64% del área total. Finalmente, la ganadería semi-
intensiva y extensiva cubre un área de 6.846,78 ha, que equivalen al 2,40% del área total
de la cuenca. Los cuerpos de agua naturales y las zonas urbanas representan el 3,26%
de la cuenca.
75
Figura 5.13. Mapa de capacidad de uso de las tierras según la clase agrológica (Fuente:
Este estudio).
76
Figura 5.14. Mapa de unidades de usos principales propuestos para la cuenca.
77
5.2.9 Cobertura vegetal y uso del suelo
Metodología utilizada
La metodología Corine Land Cover consta de cinco (5) grandes clases de cobertura de la
tierra y quince (15) subclases. Las clases y subclases contempladas en la clasificación
general son las siguientes:
1. Territorios artificializados
1.1. Zonas urbanizadas
1.2. Zonas industriales o comerciales y redes de comunicación
1.3. Zonas de extracción minera y escombreras
1.4. Zonas verdes artificializadas, no agrícolas
2. Territorios agrícolas
2.1. Cultivos anuales o transitorios
2.2. Cultivos permanentes
2.3. Pastos
2.4. Áreas agrícolas heterogéneas
4. Áreas húmedas
4.1. Áreas húmedas continentales
4.2. Áreas húmedas costeras
78
5. Superficies de agua
5.1. Aguas continentales
5.2. Aguas marítimas
Estas clases y subclases son apropiadas para escala 1:100.000. Para escala 1:25.000,
hubo necesidad de contemplar subdivisiones en subclases y grupos, para una
especificidad mayor. En el texto correspondiente se presentan las clases empleadas para
la cartografía 1:25.000.
Tabla 5-2. Fórmula, variables y unidades de cada uno de los indicadores calculados.
Elaborado a partir de MADS, (2013).
79
Resultados obtenidos
La cobertura vegetal actual de la cuenca está dominada por las coberturas agrícolas
(cultivos y pastos), que representan el 61,64% de su territorio. Le siguen en importancia
las coberturas de bosques y áreas seminaturales, con 33,93%. Los territorios
artificializados ocupan el tercer lugar, con el 3,62%, y finalmente, las áreas húmedas y las
superficies de agua, con el 0,10 y el 0,72% respectivamente. Entre las áreas agrícolas, las
más importantes son las de pastos, con el 31,09%, seguido por los cultivos permanentes,
con el 19,53%, por las áreas agrícolas heterogéneas, con el 9,77%, y por los cultivos
transitorios, con apenas el 1,24%; entre los cultivos permanentes se destaca el café, con
el 10,06% de la cuenca. Entre los bosques y áreas seminaturales, la cobertura más
importante es la de bosques, con el 23,21%, seguida por las áreas con vegetación
herbácea y/o arbustiva, con el 10,27%, y por las áreas abiertas con o sin vegetación, con
el 0,43%. Entre los bosques, los más importantes son el bosque ripario arbolado
latifoliado (8,90%), el bosque ripario de guadua (2,43%), el bosque ripario mixto (2,27%) y
el bosque denso bajo de tierra firme (2,83%). Entre las áreas seminaturales, las más
importantes son la vegetación secundaria o en transición (5,20%), los arbustales (3,18%)
y los herbazales (1,91%).
El análisis multitemporal de los últimos 60 años muestra una leve reducción en los
territorios agrícolas y en los bosques y áreas seminaturales, mientras aumentaron los
territorios artificializados, las áreas húmedas y las superficies de agua.
En cuanto al estado actual de las coberturas naturales se puede concluir que la cuenca
del río La Vieja no presenta una reducción significativa de las coberturas naturales a partir
de 1950, sin embargo la cuenca ha sido medianamente transformada y presenta
crecimiento poblacional excesivo que se ve reflejado en un estado de conservación bajo y
presiones fuertes.
De acuerdo con la matriz de decisión de la Guía para POMCAs del MADS, el mapa de
cobertura vegetal se transformó en mapa de uso actual del suelo, como se muestra en el
mapa adjunto. Se observa que, a nivel de toda la cuenca, el uso individual actual más
importante es el de protección (32,01%), seguido del pastoreo intensivo (22,71%) y los
cultivos permanentes semi-intensivos (17,96%). No obstante, tomando grupos de usos, el
más extendido sigue siendo el de protección (incluidos los cuerpos de agua naturales) con
80
el 32,72%, seguido muy de cerca por el pecuario con el 31,09%, el agrícola con el
24,11%, los usos combinados (mosaicos) con el 6,43% y los de producción forestal con el
1,65%. En total, los usos destinados a producción agropecuaria y forestal suman el
63,29% de la cuenca, frente al 32,72% en uso de protección. Los demás usos abarcan el
3,99% de la cuenca, de los cuales el más importante es el residencial (urbano y
suburbano), con el 1,89%.
La superposición de los mapas de uso actual y uso principal propuesto (ver capacidad de
uso) permitió elaborar el mapa de conflictos de uso del suelo. Se observa que un poco
menos de la mitad de la cuenca (el 48,60%) presenta un uso adecuado, es decir, un
equilibrio entre uso actual y uso potencial. En subuso se encuentra una significativa
proporción, el 8,12%, mientras que en sobreuso se encuentra el 39,66%. En el resto del
área (3,61%) no son aplicables los criterios de conflictos de uso. En el sobreuso, es
importante destacar el sobreuso severo alcanza el 20,45% de la cuenca, es decir un poco
más de la quinta parte de su superficie.
81
Figura 5.15. Mapa de cobertura vegetal de la cuenca.
82
83
Figura 5.16. Mapa de uso actual de la tierra.
84
Figura 5.17. Mapa de conflictos por uso del suelo. Epam S.A., 2017.
85
5.2.10 Fauna
Metodología utilizada
Aves
Todos los registros se anotaron en una bitácora donde se escribe la fecha, el nombre
científico, el número de individuos, de ser posible se distingue entre machos y hembras y
de ser necesario observaciones importantes como anidación, reproducción, alimentación,
etc. Al mismo tiempo se tuvieron en cuenta las especies que presenten alguna categoría
de amenaza, algún nivel de endemismo, que sean exóticas o invasoras y que presenten
importancia sociocultural o económica.
Ubicación de las parcelas: Las parcelas utilizadas para la caracterización de aves fueron
las mismas utilizadas en la caracterización de vegetación y flora. En la sección 13.5.2
Metodología del capítulo 13 de la Fase de Diagnóstico del presente proyecto (Cobertura
vegetal y flora) se explica en detalle la justificación para la selección de las parcelas. En la
Tabla 5-3 y la Figura 5-1 se muestran la ubicación y características principales de las
parcelas muestreadas.
86
Tabla 5-3. Parcelas de muestreo para los muestreos de aves, corresponden a las mismas
parcelas de la caracterización de vegetación y flora (Cuatrecasas, 1958). Epam. S.A.,
2017.
Formaciones
Cobertura vegetal Parcela Altura X (Este) Y (Norte)
vegetales
1 1.731 1161003,45 1000627,92
2 2.201 1167036,03 1003394,83
4 2.019 1153513,87 975669,707
7 2.300 1149053,16 961558,694
Bosque
8 2.150 1146988,38 961167,999
9 1.629 1149761,84 975253,619
11 1.855 1159740,06 1005127,46
23 2.379 1155747 962853,693
10 1.776 1158840,89 1005192
Bosque ripario
17 1.162 1133270,59 991362,974
6 1.863 1165208,3 1001610,02
Selva
19 1.121 1135557,78 977607,362
subandina Cultivos
20 1.223 1141062,14 998123,34
33 1.810 1158328,83 983443,91
12 1.635 1154733,62 999841,126
16 1.199 1131982,12 991891,762
18 1.068 1134470,15 977384,382
Pastos 21 1.331 1146194,11 995942,502
24 2.140 1155088,29 964799,295
25 2.257 1166819,13 1011414,32
26 2.136 1165775,55 1011555,89
3 2.253 1167176,89 999766,799
Vegetación secundaria
5 1.780 1150241,47 974026,69
13 3.215 1173922,21 996407,287
22 3.137 1167635,73 987334,088
Bosque
Selva Andina 30 3.381 1148696,42 949379,845
32 3.224 1149083,81 950165,835
Pastos enmalezados 15 3.297 1173158,35 995432,15
Zona Pantanosa 14 3.147 1173466,52 996660,729
29 3.475 1149198,7 947898,511
Arbustal
Paramo 31 3.521 1149274,02 949336,577
Herbazal denso de tierra 27 3.618 1149896,68 948917,312
firme no arbolado 28 3.737 1150219,49 948486,478
Mamíferos
87
Figura 5-1. Ubicación de las parcelas de muestreo de aves distribuidas en toda la cuenca
del río La Vieja. Epam S.A., 2017.
88
Así mismo, trabajos de grado presentes en las universidades del eje cafetero, reportes de
distribución disponibles en las bases de datos de la Universidad del Quindío, Universidad
del Tolima, CRQ, CARDER, CVC, Corporación Bosque Montano, GEOMA, ORQUIDEA,
SIB Colombia, la resolución 0192 de 2014 del MADS, entre otras.
Gracias a la extensa información secundaria existente para este grupo, fue posible
realizar una caracterización adecuada de la mastofauna de la cuenca la vieja por medio
de la revisión de la información bibliográfica. La Guía Técnica para la formulación de los
planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas, en su anexo A. Diagnóstico,
para la caracterización de fauna menciona: “En áreas donde es deficiente la información
secundaria se propone realizar muestreos con base en la metodología de evaluación
ecológica rápida” (MADS, 2013), lo cual no aplica para el caso en estudio, ya que la
literatura fue amplia y suficiente para cumplir los objetivos propuestos; fue posible obtener
un listado adecuado de las especies de mamíferos de la cuenca y a partir de este se
determinaron las especies endémicas y en categorías de amenaza.
Herpetos
Para herpetos, se realizó una caracterización de anfibios y reptiles mediante una EER
aplicada en 25 predios distribuidos a lo largo de la cuenca hidrográfica del río La Vieja
(Tabla 5-4) (Figura 5-2), aplicando la búsqueda directa e indirecta de individuos mediante
las metodologías propuestas por Heyer et al. (2001) y Angulo et al. (2006).
Tabla 5-4. Descripción de los puntos de muestreo del componente herpetológico (Fuente:
Este estudio; Fernández C., 2016).
89
Coordenadas Y Coordenadas X Altitud
Parcela Municipio
(Norte) (Este) (m.s.n.m.)
10 Circasia 999836,821 1154731,777 1635
11 Circasia 1005195,39 1158844,893 1776
12 Circasia 1005131,762 1159742,515 1855
13 Salento 996407,6027 1173925,911 3215
14 Salento 996661,3379 1173463,74 3147
15 Salento 995417,3972 1173156,837 3297
16 Sevilla 977604,2866 1135555,938 1121
17 Sevilla 977389,5985 1134466,133 1068
18 Calarcá 987341,7524 1167627,081 3143
19 Montenegro 995943,1163 1146194,108 1331
20 Génova 948923,1544 1149899,443 3618
21 Génova 947898,8112 1149194,382 3475
22 Génova 949349,2578 1148777,917 3367
23 Pijao 962858,609 1155746,992 2379
24 Pijao 964797,1512 1155091,995 2140
25 Filandia 1011677,853 1166909,816 2265
Igualmente se realizaron entrevistas con los habitantes de los predios, con la ayuda de
guías de campo y documentación especializada, como complemento metodológico para
confirmar el reporte de las especies observadas por ellos. Además, se tuvo en cuenta el
protocolo de bioseguridad y cuarentena para la prevención de enfermedades en anfibios,
propuesta por Aguirre & Lampo (2006), con el fin de controlar y evitar la dispersión de
enfermedades micóticas, bacterianas y virales para este tipo de fauna.
90
Figura 5-2 Ubicación de los puntos de muestreo de herpetologia en la cuenca del río La
Vieja. Epam S.A., 2017.
91
Peces
Para peces, se realizó el muestreo en once (11) estaciones, las cuales se describen en el
anexo 7 del capítulo 14 del Diagnóstico - Fauna. Es importante anotar que el río La Vieja,
situado en el Centro - Occidente de Colombia en jurisdicción de los departamentos de
Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, tiene una longitud aproximada de 53 kilómetros y es
uno de los principales tributarios del río Cauca.
La Vieja se forma por la confluencia de los ríos Quindío y Barragán, que nacen en las
estribaciones del Volcán del Quindío en los municipios de Salento (a más de 4.000 msnm)
y Génova (a 3.000 msnm), respectivamente. Una vez formado en el sitio conocido como
Maravélez, el río transcurre definiendo límites departamentales de Quindío, Valle del
Cauca y Risaralda.
Cerca del 20 % de la superficie de la cuenca media del río La Vieja está cubierta por
fragmentos de bosque secundario, maduro y ribereño con diferentes grados de
intervención. Se destacan los bosques con predominio de guadua, que tienen
características estructurales diferentes y una riqueza de especies mucho menor que la de
los bosques sin guadua. El resto del paisaje está cubierto por un mosaico de usos
agropecuarios de la tierra, principalmente sistemas ganaderos. (Méndez, L.E. & Z. Calle.
2010).
Estaciones de muestreo
Paso seguido, revisar las variables físicas directas en el cauce y/o punto de muestreo
tales como:
- Tiempo atmosférico.
92
- Topografía.
- Usos del suelo.
- Erosión.
- Evidencias de contaminación.
- Vegetación riparia.
- Cubierta de dosel.
- Parámetros del agua.
- Alteraciones.
Fase de campo
Los métodos de captura varían desde los tradicionales hasta la utilización de trampas
elaboradas y su aplicación estandarizada permite luego su réplica y la comparación de
resultados entre lugares, para evaluar composición de especies, riquezas relativas,
tamaños poblacionales, etc. Los métodos más a utilizados son:
En cada uno de los puntos de muestreo se evaluó una sección longitudinal de 100 m. La
frecuencia fue de 9 arrastres por sitio (tres con la corriente, tres en contra y tres de orilla a
orilla); para la captura de los individuos de mayor tamaño se utilizó la atarraya, con
frecuencia de 5 lances por sitio; lo anterior para evitar el fuerte disturbio que genera el
lance de la atarraya en la captura de peces en el cuerpo de agua; esta estandarización en
los métodos de muestreo permitió que las capturas y estaciones no fueran causa de
variación.
Tres zonas (alta, media y baja) caracterizaron cada cauce, de acuerdo con las
especificidades geomorfológicas, físicas, químicas.
93
La determinación taxonómica de los organismos se realizó en campo siguiendo las claves
y descripciones de Dalh (1971), Maldonado-Ocampo et al. (2006), Briñez-Vásquez (2005)
y Román-Valencia et al. (2008). Algunos ejemplares fueron fotografiados in situ y
posteriormente se regresaron al cuerpo de agua.
Análisis de datos
Indicadores:
Tabla 5-5. Variables e indicadores para el monitoreo de la ictiofauna en la cuenca del río
La Vieja (Fuente: Este estudio).
Variables Indicadores
Riqueza de especies/ hábitat Número de especies
Abundancia de especies/ hábitat Número de individuos por especie
Especies Endémicas/raras o Número de especies endémicas/raras o
pocos comunes poco comunes
Distribución altitudinal o
Nuevo reporte (si aplica)
biogeográfica
Especie indicadora (basado en
Calidad de agua investigaciones previas o como
resultado de la valoración).
Resultados obtenidos
Aves.
Los estudios existentes han reportado 543 especies de aves para el departamento del
Quindío, lo que representaba el 30% de las aves para Colombia, a las cuales se han
adicionado 14 nuevas especies en 2015, por lo que se tiene en total reportadas 557. Para
94
el río Consotá, ubicado en Pereira-Risaralda, se han reportado 203 especies de aves
asociadas al área suburbana. Para los municipios del Valle dentro de la cuenca se han
reportado 170 las especies de aves en sus agropaisajes. Muchas de estas especies son
comunes a los tres departamentos.
En el presente estudio se registraron para la cuenca del río La Vieja 200 especies
distribuidas en 45 familias. Las familias más representativas en este inventario fueron las
tangaras (Thraupidae), los atrapamoscas (Tyrannidae), los colibríes (Trochilidae), los
loros (Psittacidae) y los carpinteros (Picidae), pues se identificaron más de 9 especies
para cada una.
Mamíferos.
95
La presencia de estas especies puede establecer inferencia de la oferta de hábitat y
alimento que en términos de composición y estructura pueda estar ofreciendo el paisaje.
Sin embargo, es importante tener en cuenta el contexto paisajístico de la zona, como
oportunidad de conectividad entre coberturas vegetales naturales y ecosistemas
remanentes en general, de esta manera se estarían identificando otras oportunidades de
conservación a escala regional. (Álvarez et al; 1998).
Herpetos.
Se registraron 4 especies de anfibios con algún grado de amenaza según la lista roja de
la IUCN. En general, las especies de anfibios y reptiles registradas en la cuenca son
consideradas como especies indicadoras de ambientes antropogénicos. Algunas especies
(p.ej: endémicas, amenazadas, introducidas, venenosas, entre otras) presentan especial
interés en eventuales procesos de planificación, planes de monitoreo o educación
ambiental.
El alto grado de endemismo de los anfibios presentes en el río La Vieja puede ser
utilizado como indicador de la buena calidad de los hábitats muestreados. No obstante, es
necesario aumentar los esfuerzos de muestreo para inventariar por completo la fauna
herpetológica, así como continuar con los procesos de sensibilización y educación
ambiental referente a este tipo de fauna.
96
Peces.
La especie más representativa en el total del muestreo fue Poecilia reticulata (gupy),
seguida de Brycon henni (sabaleta), Aequidens pulcher (tilapia), Argopleura
magdalenensis (sardina), Astyanax fasciatus (sardina), Creagrutus brevipinnis (sardina) y
Trichomycterus caliense (langara). Es importante anotar que algunas de éstas, como
Poecilia reticulata y Aequidens pulcher, son introducidas.
De las especies invasoras reportadas y las registradas en este estudio, Poecilia reticulata,
nativo de las Antillas e introducido en Colombia hacia la década de 1940, y la trucha
arcoíris (O. mykiss), introducida desde Norteamérica en 1939 al lago de Tota en Boyacá,
son las más importantes.
97
invasoras, contaminación, turismo, uso de pesticidas, minería artesanal, ganadería
extensiva y, en algunos sectores, la pesca deportiva y de subsistencia, que pueden incidir
en la disminución de los peces de interés económico y social.
Metodología utilizada
A partir del decreto 2372 de 2010 del ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo
territorial, la Guía Técnica para la formulación de los POMCAS (MADS, 2013) y la revisión
de la información secundaria existente: (CRQ, y otros, 2008), informes técnicos y
normatividad vigente (resoluciones acuerdos, SINAP) se identificaron las áreas
protegidas, otras áreas complementarias y de importancia para la conservación y
ecosistemas estratégicos en la cuenca del río La Vieja. A continuación se presentan las
categorías de áreas y ecosistemas estratégicos como está contenido en la normatividad
mencionada:
98
4.4. Otras áreas de importancia social, cultural y económico (de acuerdo a las
condiciones particulares de la zona de estudio de adiciono esta categoría)
Consulta de información
Para identificar las áreas pertenecientes a cada una de las cuatro categorías se realizaron
diferentes consultas de información oficial de orden nacional y regional, información
bibliográfica, consultas directamente con las Corporaciones Autónomas Regionales e
información generada por el equipo técnico del proyecto. Entre las fuentes consultadas se
destacan el Registro Único Nacional de Áreas Protegidas (RUNAP), los Sistemas
Regionales de áreas protegidas (SIRAP), las resoluciones de declaratoria de las áreas
protegidas y páginas de internet de organizaciones internacionales. En la sección de
resultados para cada área protegida se indica la fuente bibliográfica consultada que
justifica su inclusión en el presente estudio.
Procesamiento de la información
La información cartográfica obtenida de cada una de las áreas fue subida al sistema de
información geográfica ArcGIS versión 10.1, fue transformada al sistema de coordenadas
Magna Colombia Oeste y se incorporó a la base cartográfica establecida para el proyecto.
Para el caso en que las áreas protegidas presentaran superficies por fuera de la cuenca
del río La Vieja, el polígono de esta se cortó con el área de la cuenca. Posteriormente se
calculó la superficie en hectáreas de cada área protegida dentro de la cuenca. La
información cartográfica fue organizada y presentada para cada una de las cuatro
categorías descritas anteriormente.
99
convenciones para la presentación de los mapas, sin embargo para el cálculo del
indicador y la superficie en hectáreas ocupada por las áreas se eliminó el traslape con la
herramienta Update de ArcGIS y así obtener el área neta para cada una de las cuatro
categorías de áreas estratégicas para la conservación; este escenario corresponde a la
primera fase del traslape. Como resultado del anterior procedimiento se obtuvieron dos
resultados: 1. La superficie bruta en hectáreas de todas las áreas de la categoría de
manejo; y 2. La superficie neta en hectáreas de las áreas estratégicas obtenida después
de eliminar los traslapes, lo cual corresponde al resultado del indicador.
La segunda fase de traslapes ocurre entre las tres categorías de manejo, es decir las
áreas complementarias contenidas dentro de las áreas protegidas y las áreas de
importancia ambiental contenidas dentro de las áreas protegidas y las áreas
complementarias. Estos traslapes se eliminaron como se describió para el caso anterior y
el resultado se plasma en las respectivas tablas de cada una de las categorías de manejo
y en la sección Mapa consolidado de áreas y ecosistemas estratégicos.
100
Resultados obtenidos
Lo anterior, hace ver la necesidad de declarar legalmente una mayor área en régimen de
conservación. En particular, es necesario garantizar que la cobertura actual de bosques y
formaciones seminaturales, que alcanza 96.744,34 ha (33,95%) se mantenga.
101
propusieron declarar como área protegida el humedal Madre Vieja de La Zapata en el
municipio de Cartago (Valle).
Los entes territoriales han realizado un gran esfuerzo para la compra de predios para la
conservación según el artículo 111 de la ley 99 de 1993; si bien 130 predios han sido
adquiridos para sumar un área total de 7.883,53 ha en la cuenca, la información de estos
predios no se encuentra actualizada y se presentan deficiencias en los procesos de
legalización de la propiedad de esta tierra, por lo que es necesario aumentar los esfuerzos
en la administración y manejo de estos predios. Además, cabe resaltar que el 65,17% de
los predios que poseen información geográfica se encuentran ubicados en algún área
protegida o complementaria para la conservación lo cual es una buena política. Sin
embargo, los predios son de tamaños reducidos y dispersos. Teniendo en cuenta lo
anterior, se recomienda en primera instancia fortalecer el proceso de administración y
legalización de estos predios y, segundo, establecer un plan de acción para las próximas
compras con el fin de continuar adquiriendo predios en las áreas protegidas pero
buscando que sean en zonas aledañas a los predios ya existentes con el fin de aumentar
la conectividad y las áreas continuas en conservación o restauración.
El sitio Patrimonio de la humanidad Paisaje Cultural Cafetero PCC tiene como objetivos
claros de conservación los valores culturales, el paisaje y la economía cafetera bajo un
manejo sostenible, social, económico y ambiental. Si bien la conservación de la
biodiversidad no es un objeto implícito de conservación de esta área complementaria, sí
es armonizable con los principios de sostenibilidad ambiental. Por lo tanto, es
recomendable establecer en el presente POMCA unas pautas y criterios en la zonificación
y componente programático para fortalecer las acciones de conservación y preservación
de la biodiversidad dentro del PCC. Los principales criterios a tener en cuenta deben ser:
las coberturas naturales existentes dentro de esta zona son intocables, y, segundo, se
debe fomentar y propiciar que los modelos de producción del café cada vez más incluyan
prácticas y sistemas productivos que favorezcan la recuperación y conservación de la
biodiversidad, como los cafetales bajo sombrío con especies arbóreas nativas.
102
Figura 5.18. Áreas y ecosistemas estratégicos de la cuenca. Este estudio, 2017.
103
5.3 CONDICIONES SOCIALES, CULTURALES. ECONÓMICAS Y FUNCIONALES
Metodología utilizada
Para aclarar las situaciones dudosas que resulten del análisis social se han previsto
entrevistas con personas conocedoras de cada uno de los temas pertinentes para
incluirlas en el informe final.
Resultados obtenidos
La composición por municipios aparece en la sección 5.1. Según ella, la hacen parte de la
cuenca del río La Vieja 21 municipios de tres departamentos. La compone la superficie
total de los 12 municipios del departamento del Quindío y de tres municipios del
departamento del Valle del Cauca, y una parte de la superficie de cinco municipios del
Valle del Cauca y del municipio de Pereira en Risaralda.
104
Intervienen allí las autoridades territoriales administrativas de tres departamentos:
Quindío, Valle del Cauca y Risaralda y tres autoridades territoriales ambientales: la
Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, la Corporación Autónoma Regional
del Valle del Cauca, CVC, y la Corporación Regional Autónoma de Risaralda, CARDER.
La cuenca pertenece al Eje Cafetero, se inscribe en su totalidad en la Ecorregión del Eje
Cafetero y hace parte del Paisaje Cultural Cafetero.
Los principales centros son Armenia y Pereira, seguidos de Cartago; estas ciudades se
articulan entre sí y con los demás municipios a través de corredores urbano-regionales
que permiten integrar procesos metropolitanos.
En la cuenca del río La Vieja existe el único resguardo indígena, Agore Drua, localizado
en Calarcá, en la vereda Quebrada Negra, con 34 familias y 154 personas. También se
encuentran dos parcialidades con tierra, una en Buenavista en la vereda Los Sauces con
ocho familias y 47 personas y otra, El Naranjal, en Córdoba, con 22 familias y 91
personas; y dos parcialidades sin tierra, una en la vereda Puerto Samaria en el municipio
de Montenegro compuesta de 15 familias y 71 personas y la otra en la vereda El Laurel en
el municipio de Quimbaya con 10 familias y 43 personas.
La presión más alta sobre los recursos naturales y la mayor demanda por servicios
ambientales, expresada como densidad de la población total, se presenta en los
municipios de Armenia, Pereira, La Tebaida y Cartago; y la más baja, en los municipios de
Salento, Pijao y Génova. Las densidades más altas de población rural se presentan en
los municipios de Alcalá y Pereira, y las más bajas, en los municipios de Cartago y
Salento.
105
negativas, es decir que la población disminuye en términos absolutos. En los municipios
donde las tasas de crecimiento son positivas, éstas se encuentran por debajo del
crecimiento natural, es decir, una parte del crecimiento natural de la población está
emigrando a otras regiones del país o al extranjero. Tan sólo dos municipios en la cuenca
del río La Vieja, La Tebaida y Alcalá, presentan unas tasas de crecimiento por encima del
crecimiento natural, es decir, están recibiendo la migración de otros municipios de la
región y/o de otras zonas del país.
Paralelamente, la estructura por edad muestra en promedio 61% de adultos (15-59 años),
25% de niños y jóvenes (0-14 años) y 14% de tercera edad (≥60 años), si bien la
comparación entre el censo de 2005 y las proyecciones del 2016 muestra una
disminución de cerca de 5 puntos en la población joven y un aumento de cerca de 3
puntos en la población de tercera edad. La disminución de población joven no sólo se
expresa en % sino en datos absolutos, lo que significa menos niños en edad preescolar y
escolar y menor demanda por servicios de educación en estos niveles.
Al contrario, el aumento del grupo de edad de 60 años y más significa una mayor
demanda para servicios de salud y atención a la tercera edad. Este aumento es en
especial muy pronunciado en los municipios de Sevilla, La Victoria y Armenia.
106
Figura 5.19. Mapa de unidades funcionales de la cuenca.
107
Estos cambios en la estructura de edad indican un problema futuro para el reemplazo
generacional. Aunque por ahora la región presenta bono demográfico, la falta de fuentes
de empleo y la consiguiente migración de personas jóvenes fuera de la región, no permite
beneficiarse de esta situación. El problema de migración se manifiesta en especial en la
zona rural y al disminuir la población en la edad activa se está optando por el tipo de
explotación que demanda menos mano de obra, es decir, la ganadería, y en los cultivos
existentes se prescinde de prácticas más protectoras del suelo como desmalezar con
machete.
El tamaño de hogar en la zona rural de la cuenca está muy por debajo del promedio
nacional de 3,3 personas por hogar, alcanzando apenas 2,6 personas en varios
municipios.
Los municipios de la cuenca en general tienen una buena cobertura de servicios públicos.
Sin embargo, existe una brecha bastante amplia entre la cobertura y la calidad de los
servicios prestados, con excepción de la energía eléctrica, entre las cabeceras y las
zonas rurales aledañas a las ciudades más grandes, y las zonas rurales apartadas, donde
la prestación de servicios y la cobertura son bastante deficientes.
La mayor parte de la zona rural está servida por acueductos veredales, algunos oficiales y
otros que pertenecen a particulares. Sin embargo, en varios municipios, en la zona rural
dispersa, gran parte de la población obtiene el agua directamente del río o quebrada,
especialmente en Caicedonia, Obando, Génova y La Victoria, donde más de la mitad de
la población rural se encuentra en esta situación.
4
Plan Departamental de Desarrollo del Quindío 2016-2019. “La oferta hídrica superficial en la Cuenca del Rio la Vieja, es de
2975.74 Mm³ por año en una extensión total de 2.880,14 km², representando una buena oferta para todos los sectores dada
la presencia de un gran número de corrientes bien distribuidas. El rendimiento general de la Cuenca es de 34,34 litros por
108
municipios de Quimbaya, La Tebaida, Armenia, Calarcá, Buenavista y Córdoba, y la
situación en general tiende a empeorar como consecuencia de desarrollos residenciales y
turísticos en la zona rural, varios de ellos con captación y uso de fuentes hídricas, sin
ajustarse a la reglamentación ambiental vigente.
Aunque por lo general la proporción de la población con NBI en la cuenca está por debajo
de los promedios nacionales, en las zonas rurales de algunos municipios como Córdoba,
Alcalá, Pijao y Buenavista es bastante alta. El indicador de más peso que incide en la
proporción de NBI de la cuenca es alta dependencia económica. Este indicador se
relaciona directamente con la falta generalizada de fuentes de empleo y por consiguiente,
las tasas de desempleo más altas del país.
Junto con los servicios y la industria en las zonas urbanas, los cultivos permanentes,
principalmente café, plátano y frutales, constituyen la base de la economía de la cuenca,
aunque la ganadería de leche es muy importante en los municipios de Pereira, Circasia,
Salento y Filandia. Después de la crisis cafetera se observa una fuerte disminución de la
superficie en café y un aumento de la superficie en plátano y frutales, principalmente,
cítricos.
segundo por kilómetro cuadrado. Esta oferta garantiza el abastecimiento para todas las actividades humanas y productivas,
por lo menos en el mediano plazo” p.47.
109
Las organizaciones ciudadanas se concentran en el sector comunitario y socio-
organizativo. Las organizaciones gremiales más importantes, como Federación de
Cafeteros, de Ganaderos, de Plataneros, Asociación Hortofrutícola y Fenavi, se
relacionan con la base económica de la cuenca.
Se puede considerar que los principales problemas de la cuenca radican en: falta de
fuentes de empleo, disminución de fuentes de agua, alta vulnerabilidad al cambio
climático, turismo estacional y desorganizado, falta de relevo generacional en el campo,
alta dependencia alimentaria, fuerte brecha entre zona urbana y rural dispersa, y
urbanizaciones y otros usos no compatibles en la zona rural (sin respetar las rondas de
protección y las restricciones de uso de suelo).
110
5.4 CONDICIONES DE RIESGO
Metodología utilizada
Para realizar el análisis de riesgo por remoción en masa se siguieron los siguientes
pasos:
• Se elaboró en primer lugar el mapa de susceptibilidad por movimientos en masa
partiendo de un método discriminante multivariante.
• En segundo lugar el mapa amenaza por movimientos en masa se acota a la
estimación de posibilidad de deslizamiento traslacional superficial mediante métodos
determinísticos en función del comportamiento geomecánico de resistencia al corte de
suelos en varios escenarios que combinan condiciones de lluvia y sismo.
• En tercer lugar se analiza la vulnerabilidad de acuerdo con la metodología y escalas
de vulnerabilidad de Imiriland (2007), recomendada en los términos de referencia.
• Finalmente se elaboró el mapa de riesgo, para lo cual se utilizó el concepto y
metodología del riesgo implícito, propuesto por Cardona (sin fecha)
Resultados obtenidos
111
- Variables categóricas: geología, geomorfología, cobertura vegetal y unidades
geológicas básicas.
- Variables de amenaza: precipitación, retención potencial y láminas de agua (nivel
freático) sobre la superficie de falla para diferentes períodos de retorno, aceleración
sísmica, parámetros geomecánicos de unidades de roca y suelo.
El inventario de eventos contiene las bases de datos del Simma, Desinventar, Estudios de
Gestión de Riesgos y trabajo de campo, en el cual se registraron 1012 eventos entre
activos e inactivos en la cuenca. De la información contenida en el inventario se puede
deducir una mayor ocurrencia de eventos entre los trimestres segundo y cuarto del año,
encontrándose un importante número de registros en estos períodos de tiempo.
Por otra parte, sectores aledaños centro de la cuenca a los municipios de Circasia,
Finlandia, Alcalá, Quimbaya, Montenegro y La Tebaida y al casco urbano de la ciudad de
Armenia alcanzan una susceptibilidad baja, ocupando cerca de 107.219 hectáreas
(aproximadamente un 38% de la cuenca), principalmente por los bajos contrastes
morfométricos de estas zona asociados a bajas pendientes, llanuras aluviales y zonas de
alta intervención antrópica.
112
condición media a desfavorable de parámetros geomécanicos por la presencia de
materiales por encima de la superficie de falla.
Sin embargo, las evaluaciones de riesgo por movimientos en masa se desarrollan sobre
una condición general de amenaza y no sobre escenarios particulares, de manera que no
se debe expresar en términos de factor de seguridad para un escenario seleccionado sino
en función de la combinación de todos los escenarios posibles. La evaluación de un
número mayor de escenarios contempla la inclusión de un número mayor de posibilidades
de falla (siendo ésta siempre acotada por el método de evaluación) para representar los
resultados en probabilidad de falla. En el presente estudio se plantea la amenaza alta a
partir de una probabilidad de falla superior al 40% y la amenaza baja como probabilidad
de falla menor a 0,09%. Esto genera los rangos de probabilidad de falla que son
compatibles y comparables con las condiciones de factor de seguridad y clasificaciones
mostradas en este estudio.
En relación con la amenaza, el nivel bajo cubre alrededor del 65% de la cuenca (186.897
ha), el nivel medio el 20% (58.214 ha) y el nivel alto el resto de la cuenca, con un 15%
(39.842 ha).
Los niveles medios se observan entremezclados con las áreas de nivel alto, en los
sectores norte y suroeste de la cuenca, en relación con pendientes medias y litología
variable de origen fluvial y fluviovolcánico.
Según la metodología del POMCA, se realizó el análisis de vulnerabilidad con base en:
• Índice de pérdida o daño (IP) “Índice exposición”, de acuerdo con el uso del suelo, y
el índice de ocupación de cada uso.
113
• Índice de fragilidad (IF), dentro del cual se consideran:
Por tanto, es hacia estas áreas donde las autoridades deben dirigir sus actividades de
prevención. Entre éstas, se recomienda adelantar estudios de caracterización detallada
de la amenaza en las zonas de amenaza alta definidas en el presente estudio, en el
marco de los planes municipales de gestión del riesgo. En estas mismas zonas se debe
cartografiar y evaluar en detalle los elementos expuestos y la vulnerabilidad, para orientar
los programas de reducción de la vulnerabilidad.
114
El mapa de riesgo por movimientos en masa permite observar que las zonas de cordillera
presentan en general un riesgo medio (15% de la cuenca), debido a la combinación de
amenazas medias con vulnerabilidades medias. En cambio el riesgo bajo se presenta en
el 84% del territorio y caracteriza la mayor parte del abanico Armenia – Pereira, de relieve
ondulado y buenas condiciones de estabilidad. El riesgo alto se limita a unos pocos
sectores del sur y sureste de la cuenca (0,17%), donde confluye amenaza alta con niveles
de vulnerabilidad altos y medios altos.
Dada la gran dispersión de las zonas de amenaza alta, se recomienda dar prioridad a las
siguientes:
115
Figura 5.20. Mapa de susceptibilidad por movimientos en masa cuenca hidrográfica del río
La Vieja (Fuente, este estudio).
116
Figura 5.21. Amenaza por movimientos en masa (Fuente: Este estudio).
117
Figura 5.22. Índice de vulnerabilidad ambiental por movimientos en masa.
118
Figura 5.23. Riesgo implícito en la cuenca del río La Vieja.
119
Figura 5.24. Indicadores de riesgo por movimientos en masa (basado en IP).
120
Figura 5.25. Mapa de riesgos (IRt) por movimientos en masa.
121
5.4.2 Inundaciones y avenidas torrenciales
Metodología utilizada
Resultados obtenidos
Las avenidas torrenciales son otro tipo de inundación que corresponde a las llamadas
crecientes súbitas, que, aunque sus áreas de afectación son menores, su poder
destructivo es potencialmente mayor y cobra el mayor número de vidas cuando se
presentan; responden rápidamente a la ocurrencia de fuertes precipitaciones en las partes
altas de las cuencas, con incrementos de nivel del orden de metros en pocas horas, y el
tiempo de permanencia de estas inundaciones en las zonas afectadas es igualmente de
horas o pocos días; se presentan en todas las cuencas de alta pendiente (IDEAM 2014).
122
Las avenidas torrenciales se definen también como un tipo de movimiento en masa que
se desplaza generalmente por los cauces de las quebradas, llegando a transportar
volúmenes importantes de sedimentos y escombros, con velocidades peligrosas para los
habitantes e infraestructura ubicados en las zonas de acumulación de cuencas de
montañas susceptibles de presentar este tipo de fenómenos (Caballero Acosta,
Humberto. 2011)
Por esta razón, según el índice de vulnerabilidad a eventos torrenciales IVET, todas las
subcuencas son susceptibles a presentar avenidas torrenciales, aunque las cuencas con
mayor IVET son el río Quindío y las quebradas La Honda, La Pobreza, Aguas Coloradas y
Zona media río La Vieja Valle del Cauca.
Cabe resaltar que gran parte de los eventos reportados se relacionan con falta de
mantenimiento de los sistemas de alcantarillado pluvial, obras hidráulicas y obstáculos al
escurrimiento del agua, los cuales son causantes de inundaciones y/o avenidas
torrenciales.
Según la metodología del POMCA, se realizó el análisis de vulnerabilidad con base en:
• Índice de pérdida o daño (IP) “Índice exposición”, de acuerdo con el uso del suelo, y
el índice de ocupación de cada uso.
123
• Índice de fragilidad (IF), dentro del cual se consideran:
Por su parte, las zonas con mayor vulnerabilidad a avenidas torrenciales se localizan en
Armenia, La Tebaida, Pereira, Pijao, Génova y Córdoba, debido principalmente a los
eventos reportados.
124
Valoración del riesgo total por inundaciones Área ha %
Nivel 1, menor grado de afectación 283.016,42 99,31%
Nivel 2, intermedio grado de afectación 1.750,18 0,61%
Nivel 3, mayor grado de afectación 201,87 0,07%
Total general 284.968,47 100,00%
La validez de los mapas de riesgo como los presentados no es absoluta sino relativa. Es
decir, la probabilidad de que ocurra una inundación es mayor en función del mayor valor
del riesgo en la escala adoptada. Esto significa que la utilidad del mapa de riesgo estriba
en que señala a los planificadores y responsables municipales y regionales de manejo del
riesgo las áreas donde, a la vez que puede esperarse una inundación y/o avenida
torrencial, se pueden presentar pérdidas o daños sobre la población, las infraestructuras,
los elementos ambientales o económicos. Por tanto, es hacia estas áreas donde las
autoridades deben dirigir sus actividades de prevención.
- Sector de Pisamal, en la Tebaida, y/o zona antes ocupada por la comunidad indígena
Embera – Chamí, bajo amenaza de inundación por el río La Vieja.
- Riberas del río Quindío, próximas a la zona urbana del municipio de Armenia.
- Riberas del río Lejos, próximas al casco urbano del municipio de Pijao.
125
- Quebradas La Honda, La Pobreza, Aguas Coloradas y Zona media río La Vieja en el
Valle del Cauca.
En estas mismas zonas se debe cartografiar y evaluar en detalle los elementos expuestos
y la vulnerabilidad, para orientar los programas de reducción de la vulnerabilidad.
Para esto se recomienda adelantar estudios de mayor detalle, tanto en el sector rural
como urbano, en especial en las zonas de amenaza alta definidas en el presente estudio,
como se anotó arriba.
126
Figura 5.26. Mapa de amenaza por inundaciones.
127
Figura 5.27. Mapa de riesgo por inundaciones.
128
Figura 5.28. Mapa de amenaza por avenidas torrenciales.
129
Figura 5.29. Mapa del Índice de Vulnerabilidad a eventos torrenciales IVET.
130
Figura 5.30. Mapa de riesgo por avenidas torrenciales.
131
5.4.3 Incendios forestales
Metodología utilizada
Resultados obtenidos
Para la elaboración del mapa de amenaza se siguió el protocolo del IDEAM (2011) 5. Este
protocolo contempla la elaboración del mapa de susceptibilidad y, a partir de éste, el
mapa de amenaza.
El mapa de amenaza muestra que las zonas de amenaza alta se localizan principalmente
en los municipios de Armenia, Circasia, Quimbaya, Filandia, Alcalá, Ulloa, Cartago,
Caicedonia, La Victoria, Buenavista y parte de Pijao, en especial donde hay coberturas de
pastos arbolados y pastos y árboles plantados, en las subcuencas de Quindío (parte
media), Espejo, Roble, Buenavista, San Felipe, Los Ángeles, Barbas, Consotá (parte
media), El Enfado y Zona baja del río La Vieja Valle del Cauca y Risaralda.
132
sitios, mientras que la mayor parte de la cuenca presenta un riesgo medio y el riesgo bajo
se localiza en las vertientes medias y altas de la cordillera Central.
Por tanto, es necesario establecer proyectos piloto a una escala adecuada (municipal o
veredal), en áreas identificadas como de alta frecuencia de incendios, dotadas de
estaciones climatológicas que permitan medir los parámetros empleados, así como otros
de mayor detalle, que puedan ser empleados por los servicios municipales de manejo del
riesgo.
133
Figura 5.31. Mapa de amenaza por incendios de vegetación con tres categorías (Fuente:
Este estudio).
134
5.5 ANÁLISIS SITUACIONAL Y SÍNTESIS AMBIENTAL
Metodología utilizada
- Lectura e interpretación de cada uno de los capítulos del diagnóstico físico, biótico y
socioeconómico.
- Identificación de las potencialidades, limitantes y condicionamientos de la cuenca.
- Descripción y análisis de cada potencialidad, limitante y condicionamiento.
- Determinación de los conflictos por uso de los recursos naturales de acuerdo con la
metodología establecida en la Guía Técnica del MADS.
- Determinación de la síntesis ambiental y la priorización de problemas y conflictos
según la Guía Técnica del MADS.
Resultados obtenidos
Del análisis situacional son de resaltar: los tensionantes, limitantes y potenciadores, los
conflictos y los problemas de la cuenca y el análisis de áreas críticas, evidenciados a
través del diagnóstico y las reuniones de socialización con las comunidades.
La Tabla 5.2 muestra las condiciones generales de la cuenca alta, media y baja del río La
Vieja.
Zona Condiciones físicas y bióticas Uso actual y potencial del suelo Calidad agua
Piso del bosque andino, El uso dominante del suelo es el de
altoandino y páramo. Climas protección (bosque natural) en un 60%
frío, muy frío, subnival y nival aproximadamente. En las zonas
No hay
semihúmedo, húmedo y deforestadas el principal uso es el
problemas.
superhúmedo. Fuertes y muy pastoreo, en un 23%. Entre los
Calidad del
fuertes pendientes (25-50%, 50- problemas, los más importantes son el
agua buena
75%, >100%) sobrepastoreo y las talas y quemas de
Cuenca (según ICA).
Suelos residuales de rocas vegetación leñosa. La densidad de
parte alta Demanda agua
volcánicas, ígneometamórficas y población es baja a muy baja.
baja por
sedimentarias. Susceptibilidad Los usos potenciales de estos suelos son
ausencia de
moderada a movimientos en los agrosilvopastoriles (clase 7, con 43%)
aglomeraciones
masa. Biodiversidad moderada y de protección (clase 8, 35%), y en una
urbanas.
en bosque secundario (por menor proporción los suelos de clase 6,
intervención), y más baja en las con 18%. El potencial agropecuario es
zonas de pastos. muy bajo en esta zona.
Transición del bosque andino al El uso más importante en esta zona es el Calidad del
Cuenca bosque subandino; éste último pastoreo, seguido por los cultivos agua disminuye
parte es dominante. Clima templado permanentes, principalmente de café, el de regular a
media húmedo a semihúmedo. bosque ripario de guadua, mosaico de mala (según
Pendientes moderadas (12- pastos y cultivos y algunos cultivos ICA), en
135
Zona Condiciones físicas y bióticas Uso actual y potencial del suelo Calidad agua
25%, 25-50%). Suelos derivados transitorios. Los problemas más especial aguas
de cenizas volcánicas y/o flujos importantes son el sobrepastoreo, las abajo de las
fluviovolcánicos y/o talas y las quemas ocasionales. La aglomeraciones
sedimentarias, excepto en densidad de población es media a alta, urbanas.
vertiente occidental, derivados toda vez que aquí se encuentran Pereira, Demanda agua
de rocas sedimentarias. Armenia y la mayor parte de las demás moderada a
Moderada susceptibilidad a cabeceras municipales. alta.
movimientos en masa. Los usos potenciales y recomendados
Biodiversidad media moderada para la mayor parte de la Cuenca media
en bosque secundario, baja en son los agrícolas y pecuarios (clases 6, 4
pastos, bosque plantado y y 7 (28, 24 y 18%). Es una zona de alto a
cultivos, y muy baja en zonas moderado potencial agropecuario
urbanas
Transición del bosque
subandino a subecuatorial Clima El uso dominante del suelo es el urbano y
cálido semihúmedo. Pendientes suburbano (urbanizaciones y Calidad del
moderadas a suaves (3-7%, de parcelaciones campestres), junto con agua disminuye
12-25% y de 25-50%). Suelos caña de azúcar, pastos, mosaico de a regular y mala
derivados de cenizas pastos y cultivos con espacios naturales. (según ICA), por
volcánicas, rocas sedimentarias En los potreros se observa sobrepastoreo. descargas de
Cuenca y depósitos aluviales. Moderada La densidad de población es alta, tanto a ARD. Demanda
parte baja a baja susceptibilidad a nivel urbano como rural. Aunque las agua moderada
movimientos en masa, y vertientes suaves en depósito y las a alta. Invasión
localmente alta amenaza por terrazas presentan los mejores suelos y de retiros, con
inundaciones y avenidas mejor aptitud agrícola y pecuaria, los usos riesgos de
torrenciales. Biodiversidad urbanos y suburbanos se han inundación y
media en bosque secundario, desarrollado y pueden seguir socavamiento.
baja en pastos y cultivos, y muy desarrollándose aquí.
baja en zonas urbanas.
ICA: Índice de calidad de agua. ARD : Aguas residuales domésticas
La Tabla 5.3 muestra los tensionantes, limitantes y potenciadores analizados, junto con la
calificación respectiva. Los tensionantes son factores extrínsecos, los limitantes son
factores intrínsecos a la cuenca que inciden sobre ella. Los potenciadores son factores
favorables a la conservación de la cuenca. Se observa que:
136
- Los principales potenciadores son (según el puntaje asignado):
Pendiente del terreno
Capacidad de uso del suelo
Potencial de turismo de naturaleza
137
5.5.3 Los conflictos
Se han distinguido los conflictos por uso del suelo, por uso del agua, por pérdida de
cobertura vegetal en áreas y ecosistemas estratégicos y otros conflictos subordinados.
Clásicamente, el conflicto por uso del suelo surge de la oposición entre la capacidad de
uso del suelo y el uso actual. El mapa de la Figura 5.33 muestra la distribución espacial y
la importancia superficial de los conflictos por uso del suelo en la cuenca. Se
contemplaron estas unidades porque son las exigidas por la GDB del proyecto. No
obstante, siguiendo recomendaciones de las CARs, se han incluido como zonas de
sobreuso severo las siguientes:
- Las áreas protegidas del SINAP y RNSC, si bien es de resaltar que los DMI y DCS
permiten usos económicos variados (ver Decreto Ley 2811 de 1974, aún vigente).
138
suelo diferentes, uno que incluye la amenaza alta por movimientos en masa y otro que no,
y por lo tanto el uso adecuado, el subuso ligero y moderado varían drásticamente. De
acuerdo a lo anterior se presentan la Figura 5.33, Figura 5.34 y Figura 5.35
correspondientes donde se evidencian los escenarios descritos.
Como se vio en el capítulo 13 del diagnóstico, de cobertura vegetal y uso del suelo, el
sobreuso severo afecta sobre todo las clases agrológicas VII y VIII, en las zonas de mayor
pendiente de las laderas medias y altas de la cordillera Central, a causa principalmente
del pastoreo intensivo y extensivo; el sobreuso moderado afecta sobre todo las clases VI
y VII, en las laderas medias y bajas de la cordillera Central y en las colinas y zonas de
relieve fuerte de la vertiente occidental del río La Vieja (Valle), a causa principalmente del
pastoreo intensivo (clase VI), y los cultivos permanentes semi-intensivos y el pastoreo
extensivo (clase VII). El subuso, por su pequeña área no representa un riesgo de
significación para la economía agrícola y la seguridad alimentaria de la cuenca (pastos
extensivos y/o plantaciones forestales en zonas aptas para agricultura intensiva). El uso
adecuado se extiende en su mayor parte en las zonas de relieve suave a moderadamente
ondulado de la parte central de la cuenca, en el abanico entre Caicedonia y Pereira y
entre el río La Vieja y las estribaciones de la cordillera Central, así como en las zonas con
bosque de las vertientes medias y altas de la cordillera Central, al oriente de la cuenca.
No obstante, como se anotó arriba, además del sobreuso por capacidad de uso, se
encuentran las siguientes categorías de sobreuso, que se ha considerado severo, bien
sea por sus niveles de amenaza, o porque eliminan el uso como área protegida o el uso
agrícola que por aptitud natural, o capacidad de uso, les corresponde (áreas netas sin
sobreposición de conflictos):
- El sobreuso en áreas protegidas del SINAP, RNSC, DMI y DCS alcanza el 3,73% de
la cuenca.
139
- El sobreuso aumenta al, 48,25%, del cual los sobreusos ligero y moderado con
11,73% y el sobreuso severo con el 36,52% de la cuenca.
Este sobreuso severo a su vez se subdivide así (áreas netas sin sobreposición de
conflictos):
- El sobreuso en áreas protegidas del SINAP, RNSC, DMI y DCS alcanza el 3,73% de
la cuenca.
Por tanto, el POMCA debe buscar en el mediano y largo plazo revertir la situación de
sobreuso, sobre todo del moderado y severo, logrando que la población adopte usos y
sistemas de uso más acordes con la capacidad de uso del suelo.
140
Figura 5.32. Mapa de conflictos por uso del suelo sin incluir amenaza por movimientos en
masa (Fuente: Este estudio).
141
Figura 5.33. Mapa de conflictos por sobreuso severo de amenaza alta por movimientos en
masa (Fuente: Este estudio).
142
Figura 5.34. Mapa de conflictos por uso del suelo incluyendo amenaza por movimientos
en masa (Fuente: Este estudio).
143
Conflictos por uso del agua
Los conflictos del recurso hídrico están enmarcados por la disponibilidad y calidad del
recurso. De acuerdo con la metodología de los términos de referencia, para la
determinación de los conflictos del recurso hídrico se realizó el cruce de los mapas de
índice de uso del agua (IUA) con el mapa de índice de alteración potencial de la calidad
del agua (IACAL). Dado que el índice de uso del agua (IUA) se calcula con valores reales
y el IACAL contempla en su mayoría información presuntiva, se le asigna mayor peso al
IUA para la determinación de las áreas en conflicto.
Teniendo en cuenta las categorías establecidas para IUA e IACAL para la condición
hidrológica media, definidas en las hojas metodológicas de los indicadores, en la Tabla
5.4 se presentan las combinaciones posibles y la respectiva calificación del conflicto, y en
la Figura 5.36 se muestran los resultados. Los mapas bases de IUA e IACAL se tomaron
de los capítulos de hidrología y calidad del agua.
144
Figura 5.35. Conflicto del recurso hídrico (Fuente: Este estudio).
145
El mapa de la Figura 5.36 muestra que las subcuencas con conflicto mayor (alto) por
recurso hídrico para condición media son: río Quindío, río Roble, río Barbas, río Consotá,
quebrada Cristales, quebrada Buenavista, quebrada San Felipe, quebrada Los Ángeles,
quebrada Cestillal.
Si bien la pérdida de cobertura vegetal podría no ser un conflicto, sino más bien un
impacto resultante de los conflictos socioeconómicos por el uso del suelo, en la presente
sección se analiza como conflicto autónomo, en seguimiento de la metodología
establecida para los POMCAs.
Es así como, de acuerdo con los estudios de cobertura vegetal, del total del territorio de la
cuenca, sólo el 33,93% está cubierto en la actualidad por bosques y coberturas
seminaturales. A éstas se debe agregar las áreas húmedas y superficies de agua, que
suman el 0,82% de la cuenca. Esto significa que el 34,75% de la superficie de la cuenca
está cubierto por coberturas naturales, o, en otros términos, que se ha perdido el 65,23%
de las coberturas vegetales naturales de la cuenca.
146
2.2. Otras áreas de distinción nacional que no hacen parte del SINAP: reserva forestal
central de Ley 2 de 1959, áreas contempladas en Decreto-Ley 2811 de 1974, Ley
99 de 1993 y otras áreas de nivel regional.
2.3. Suelos de protección que hacen parte de los planes y esquemas de ordenamiento
territorial.
De esta forma, si se consideran sólo las áreas que conforman los ecosistemas
estratégicos, es decir, los tres primeros grupos anteriores (148.317,15 ha en total, ver
capítulo 15), las cuales debieran estar en coberturas protectoras, el 44,03% de ellas
(65.300,07 ha) no está en las coberturas protectoras propias de estas áreas. Esta misma
cifra representa el 22,91 % del total de la cuenca (ver mapa de Figura 5.37).
Con la declaración del Paisaje Cultural Cafetero, algunas grandes empresas con títulos
mineros optaron por renunciar a ellos. Todavía hay varios títulos vigentes, pero según la
Agencia Nacional de Minería en un comunicado de prensa, de los 42 títulos mineros
otorgados en los tres municipios de Salento, Córdoba y Pijao, un 70% están en proceso
de renuncia por parte de las empresas, todos ellos de oro, y ninguno actualmente en
actividad y el restante 30% corresponde a materiales de construcción.
147
oro. A su vez, se han identificado otras 19 explotaciones ilegales, de las cuales 16 de
materiales de construcción y 3 de oro. En el Valle del Cauca sólo se identificaron 2 minas
de oro ilegales en Cartago, 1 mina de yeso en Alcalá, de la cual no se pudo determinar su
carácter legal o ilegal, y varias explotaciones artesanales de materiales de arrastre en
Obando, ilegales o en proceso de legalización. En Pereira se pudo identificar 2
explotaciones ilegales de oro.
148
Figura 5.36. Cobertura vegetal natural dentro y fuera de los ecosistemas estratégicos
(Fuente: Este estudio)
149
• El tamaño de la población de la cuenca varía mucho en el transcurso del año,
principalmente por dos factores: el aumento de flujos de turismo que infla la población
en las épocas de vacaciones y el flujo de recolectores para la cosecha cafetera. El
cálculo del total de población flotante se dificulta; sin embargo, para el Quindío se
estima que puede alcanzar cerca de 1.500.000 personas/año 6 (otras estimaciones lo
sitúan en 1.000.000 de personas/año). Este crecimiento estacional de la población
implica un incremento en la demanda de recursos naturales, en especial agua, y en la
generación de residuos líquidos y sólidos.
Si bien, al igual que el turismo, este conflicto forma parte de los conflictos por uso del
suelo. No obstante, se ha considerado necesario resaltarlo, por las siguientes razones:
6
Estas cifras fueron calculadas por el consultor con base en oferta de alojamiento (hoteles y camas), tasa de ocupación, y
duración de permanencia promedio de visitantes, tomadas de los registros de las Cámaras de Comercio de Armenia y
Pereira (Observatorio Turístico de Cámaras de Comercio) y de datos consignados en los planes de desarrollo turísticos del
Quindío y Pereira, citados en este documento.
150
turísticas, que en el Quindío suman 1.772 ha en 2015. En el caso específico del
municipio de Pereira, hay 1.248 ha de tejido urbano continuo y 371 ha de tejido
urbano discontinuo dentro de la cuenca, además de 1.007 ha de uso recreacional,
deportivo y turístico en zona rural. En la zona del Valle, hay 865 ha de tejido urbano
continuo y 84 ha de tejido urbano discontinuo, además de 82 ha en uso recreacional,
deportivo y turístico rural. De acuerdo con el POT de Pereira, en 2015 hay 3.250 ha
urbanas y 3.314 ha de suelo suburbano en todo el municipio, que en su mayor parte
queda por fuera de la cuenca del río La Vieja 7.
• De tipo económico, debido a que en las cercanías de los cascos urbanos de las
grandes ciudades (Pereira y Armenia principalmente), donde tienen lugar de
preferencia estos usos, el precio de la tierra es elevado y, por tanto, la producción
agropecuaria deja de ser una opción económica rentable, que permita recuperar el
valor del suelo. Esto hace que los propietarios busquen desarrollar otros usos que
ofrezcan una rentabilidad acorde al precio del suelo.
• De tipo fiscal, debido a que el bajo valor catastral de las tierras agrícolas genera bajos
ingresos fiscales a los municipios, por lo cual éstos se ven motivados a promover
actividades más rentables en su territorio, que, por lo general, implican un cambio de
uso del suelo, de agrícola a suburbano, industrial, comercial o recreacional, entre
otros. Para lograr una participación de los municipios en los beneficios ligados al
cambio de uso, éstos establecen, de acuerdo con la ley, cobros por la plusvalía
debida al cambio de uso. Pero aún sin plusvalía, el mayor valor catastral de un predio
construido que sin construir, genera automáticamente un mayor impuesto para el
municipio.
Como los anteriores, éstos también se pueden catalogar como subconflictos por el uso del
suelo. Se pueden caracterizar así:
7
Se debe aclarar que en el suelo suburbano el POT incluye áreas que son típicamente recreativas (clubes de golf y sus
instalaciones asociadas, centro recreativo, piscinas, restaurantes y similares, como es el caso en Cerritos). El método Corin
Land Cover obliga a separar los usos recreacionales de los usos suburbanos de vivienda propiamente dichos.
151
• Esta oposición ha llevado a que se dificulte la construcción y operación de rellenos
sanitarios especialmente, así como de escombreras en los municipios, lo cual se
agrava por el acortamiento de la vida útil de rellenos como Villa Karina y Andalucía,
por los volúmenes crecientes de residuos que la urbanización y el turismo generan,
alimentados por el consumismo y la utilización de insumos en la producción.
• Entre las causas por las que la población se opone son de destacar las experiencias
negativas de manejo de rellenos sanitarios y escombreras en muchas partes del país,
en especial en lo relacionado con el manejo de impactos tales como el deterioro del
paisaje, la contaminación del aire y los malos olores, el manejo de lixiviados, la
llegada de basuriegos y los pasivos ambientales de los rellenos.
8
El cambio climático en sí mismo no es un problema de la cuenca sino un problema global, que sobrepasa los límites de la
cuenca, es decir, no puede ser solucionado al interior de la cuenca. Se puede decir que es una causa de otros problemas,
como las amenazas naturales de origen hidrometeorológico. Al nivel de la cuenca, el problema por resolver es la
vulnerabilidad al cambio climático. Esta vulnerabilidad está inmersa en los demás problemas mencionados, toda vez que el
cambio climático es transversal a los problemas de uso y manejo del suelo, el agua y los recursos biológicos. Es decir, el
mal uso del suelo, del agua y de la cubierta vegetal hace más vulnerable a la cuenca a los efectos del cambio climático.
Esto quiere decir también que si se actúa sobre el mal uso (sobre incendios de cobertura vegetal, por ejemplo) se
contribuye a reducir una de las causas del cambio climático, pero también a reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas a
los efectos del cambio climático.
152
Evidentemente, existen otros problemas, tales como los relacionados con las concesiones
de agua para la producción de energía (existen 2 plantas en el río Quindío, con una
concesión de agua muy alta), los impactos del balsaje (navegación de placer en canoas),
de la acuicultura y de la construcción y mantenimiento de las vías de comunicación. Pero
ellos, o bien encuentran solución en el tratamiento de los 7 problemas principales
mencionados, o a través del licenciamiento ambiental o las reglamentaciones ambientales
vigentes. El ordenamiento de la cuenca se constituye en el marco de referencia o
determinante ambiental de dichos problemas y soluciones.
Segunda prioridad: problemas dependientes del uso del suelo y el agua, pero cuya
solución depende de la iniciativa de otras autoridades diferentes a las ambientales,
aunque éstas intervienen:
La prioridad no indica orden en el tiempo sino interés que debe poner la autoridad
ambiental en su solución, frente a la disponibilidad de sus recursos y habida cuenta de
sus funciones legales.
Para la delimitación de las áreas críticas se tuvo en cuenta cinco insumos: conflictos por
uso del agua, conflictos por uso del suelo, conflictos por pérdida de cobertura en áreas y
153
ecosistemas estratégicos, amenaza alta por movimientos en masa e inundaciones y
avenidas torrenciales, y coberturas naturales relictuales, teniendo en cuenta la matriz de
decisión de la Tabla 5.5.
Tabla 5.9. Matriz de decisión para determinar el grado de conflicto para “Áreas críticas”
(Guía POMCAs, MADS, 2014)
Conflicto por
perdida de
Conflicto
cobertura Conflicto por Amenazas Coberturas
por uso del Grado de conflicto "Áreas
natural en uso de la naturales naturales
recurso críticas"
áreas y tierra (nivel alto) de la tierra
hídrico
ecosistemas
estratégicos
Amenazas alta
por movimientos Coberturas
Conflicto Sobreutilización Áreas con conflictos
Conflicto muy en masa, naturales de
muy alto y severa y importantes para tomar
alto y alto avenidas la tierra
alto moderada medidas al corto plazo
torrenciales e
inundaciones
Conflicto Sobreutilizacion Áreas con conflictos
Conflicto
muy alto y moderada y N/A N/A importantes para tomar
medio y bajo.
alto ligera medidas al mediano plazo
Subutilizacion
Conflicto Áreas sin conflictos
(moderada, N/A N/A
medio, bajo o Sin conflicto importantes para tomar
ligera), Uso
sin conflicto medidas al largo plazo
adecuado.
Para determinar el grado de conflicto para las áreas críticas, se tomó como criterio
principal los conflictos altos y muy altos para cada una de las variables, sin olvidar que los
conflictos por pérdida de cobertura, acorde a las metodologías establecidas, solo tienen
dos categorías de consideración y no cubren información espacializada para toda la
cuenca sino sólo para las áreas y ecosistemas estratégicos.
Es importante observar que los principales conflictos según estas tres variables se
presentan al nororiente de la cuenca, y para este caso se determinó que las acciones a
realizar se deberían ajustar a un factor espacio - temporal, dando prioridad a aquellos
conflictos que se presentan paralelamente y de este modo bajar en los niveles de conflicto
y así mismo la prioridad temporal para tomar las medidas pertinentes (ver mapa de Figura
5.42 y Tabla 5.5).
Lo anterior indica que las áreas críticas más importantes son la subcuenca del río
Quindío, en especial en sus vertientes medias y altas (municipios de Salento, Calarcá,
Córdoba y Pijao), la mayor parte de la subcuenca del río Pijao, y las cabeceras de los ríos
Consotá, Barbas, Buenavista, Roble y Espejo, así como de las quebradas La Pobreza y
Zona Media Río La Vieja Valle del Cauca. Esto se debe a la acción combinada de:
154
- Presentan sobreuso severo del suelo en la mayor parte de su territorio (Quindío), o
moderado (Pijao, Espejo y otras), en especial en las vertientes medias y altas.
- Presentan amenaza alta por remoción en masa y/o inundaciones y avenidas
torrenciales.
- Presentan relictos importantes de coberturas naturales, a proteger.
- Los conflictos del recurso hídrico están enmarcados por la disponibilidad y calidad del
recurso, representados por el índice de uso del agua (IUA) y el índice de alteración
potencial de la calidad del agua (IACAL). En conflicto hídrico alto se encuentran las
subcuencas Quindío, Espejo, Roble, Barbas, Consotá, Cristales, Buenavista, San
Felipe, Los Ángeles, Cestillal, para la condición hidrológica media. A su vez, la mayor
parte de las subcuencas del río La Vieja están en conflicto hídrico alto para la
condición hidrológica seca, excepto las subcuencas de Barragán, Honda, La Pobreza,
Zona media río La Vieja Quindío y Valle del Cauca, Aguas Coloradas y El Enfado.
- Los conflictos por el uso de la tierra son el resultado de discrepancias entre el uso
que el hombre hace del medio natural y aquel que debe tener con la oferta ambiental.
Se presentan cuando ésta es utilizada inadecuadamente ya sea por sobre o sub
utilización. Las cuencas mayormente afectadas por conflicto severo de sobreuso del
suelo son las de los ríos Quindío, Barragán y sectores aislados de Pijao, Consotá y
otras subcuencas.
155
- Las coberturas naturales relictuales, al igual que las amenazas, también son un
condicionante para la determinación de las áreas críticas de la cuenca. Estas
coberturas están comprendidas por relictos boscosos, bosques riparios, arbustales,
herbazales, entre otros, que deben ser protegidos, y cuentan con un área total de
96.690 hectáreas, de las cuales 95.626 en bosques y formaciones seminaturales y
1.212 en áreas abiertas, sin o con poca vegetación.
Con la superposición de las anteriores cinco capas, se obtuvo el mapa de áreas críticas,
teniendo en cuenta la matriz de decisión propuesta por la guía para POMCAs del MADS
(ver capítulo 22, Síntesis ambiental, del Diagnóstico).
Los resultados muestran que las áreas críticas más importantes son la subcuenca del río
Quindío, en especial en sus vertientes medias y altas (municipios de Salento, Calarcá,
Córdoba y Pijao), la mayor parte de la subcuenca del río Pijao, y las cabeceras de los ríos
Consotá, Barbas, Buenavista, Roble y Espejo, así como de las quebradas La Pobreza y
Zona Media río La Vieja Valle del Cauca.
156
Figura 5.37. Conflicto del recurso hídrico, condición hidrológica seca (Fuente: Este
estudio).
157
Figura 5.38. Conflicto por pérdida de cobertura natural en áreas y ecosistemas
estratégicos (Fuente: Este estudio).
158
Figura 5.39. Áreas de amenaza alta para: movimientos en masa, avenidas torrenciales e
inundaciones (Fuente: Este estudio).
159
Figura 5.40. Coberturas naturales relictuales de la cuenca (Fuente: Este estudio).
160
Figura 5.41. Áreas críticas (Fuente: Este estudio).
161
162
6 RESULTADOS DE LA FASE DE PROSPECTIVA Y ZONIFICACIÓN AMBIENTAL
6.1 ESCENARIOS
Como resultado de los ejercicios del equipo consultor y de los talleres con las
comunidades, se identificaron los siguientes escenarios:
Tabla 6.1. Comparación de los escenarios tendencial, deseado y apuesta de uso del suelo
163
Tendencial Deseado Apuesta
Categorías
Área ha % Área ha %
Agropecuario (cultivos transitorios extensivos
9 6553,62 2,30% Tecnificar 38689,60
con pastoreo extensivo)
(agrícola semi- 13,58%
Ganadería (pastoreo extensivo, semi intensivo
84542,25 29,67% Tecnificar intensivo)
e intensivo)
Cuerpos de agua naturales 1992,49 0,69% Proteger 1992,49 0,70%
Sin uso 1211,93 0,43% 0,00 0,00%
Usos no agrícolas (residencial, industrial,
comercial, infraestructura, recreacional,
17731,47 6,22% Restringir 13491,79 4,73%
institucional, materiales de construcción y
canteras, botaderos de basuras)
Total general 284968,47 100,00% 284968,47 100,00%
Se observa que, como resultado del escenario deseado, los usos de conservación y
protección alcanzarán el 60,01% del territorio en el escenario apuesta, mientras que en el
escenario tendencial estos usos apenas alcanzarían 31,98%. Esto significa que el
escenario apuesta casi que duplica los usos de conservación y protección (de 31,98% a
60,01%).
9
La GDB contempla la categoría “Agropecuario” para uso mixto de cultivos y pastoreo, la categoría “Agricultura” sólo para
cultivos, y la categoría “Ganadería” sólo para pastoreo. Por eso se conserva la categoría “Agropecuario” en la tabla y el
mapa de escenarios.
164
Tabla 6.2. Situación actual y futura apuesta del Índice de alteración potencial de la calidad
de agua (IACAL) (t/año.millón m3) en condiciones de caudal medio (Este estudio, 2017)
2016 y tendencial* 2036 apuesta
Subcuenca
IACAL Categoría Calificación IACAL Categoría Calificación
Río Barragán 1,98 2 Moderada 0,58 1 Baja
Río Quindío 4,00 4 Alta 0,95 1 Baja
Río Pijao 3,02 3 Media alta 0,59 1 Baja
Quebrada Cristales 6,00 5 Muy alta 1,60 2 Moderada
Quebrada Honda 0,11 1 Baja 0,04 1 Baja
Río Espejo 52,00 5 Muy alta 6,94 5 Muy alta
Quebrada La Pobreza 0,69 1 Baja 0,15 1 Baja
Zona media La Vieja Quindío 0,81 1 Baja 0,22 1 Baja
Rio Roble 6,60 5 Muy alta 2,11 2 Moderada
Quebrada Buenavista 13,90 5 Muy alta 3,62 4 Alta
Zona media La Vieja Valle del Cauca 1,71 2 Moderada 0,42 1 Baja
Quebrada San Felipe 9,50 5 Muy alta 3,90 4 Alta
Quebrada Aguas Coloradas 1,00 1 Baja 0,38 1 Baja
Quebrada Los Ángeles 7,09 5 Muy alta 3,11 3 Media alta
Río Barbas 1,84 2 Moderada 0,47 1 Baja
Quebrada Cestillal 2,95 3 Media alta 0,93 1 Baja
Río Consotá 13,50 5 Muy alta 0,70 1 Baja
Quebrada El Enfado 0,47 1 Baja 0,21 1 Baja
Zona baja La Vieja Valle del Cauca 96,73 5 Muy alta 16,68 5 Muy alta
Zona baja La Vieja Risaralda 2,20 2 Moderada 0,97 1 Baja
*Los valores de IACAL aumentan en escenario tendencial, pero no son suficientes para cambiar el rango (la clase).
Tabla 6.3. Situación actual y futura deseada Índice de calidad del agua (ICA) (Este
estudio, 2017)
ICA Señal de ICA Señal de
ID Descripción del punto
2016 alerta 2036 alerta
CAUCE PRINCIPAL RIO LA VIEJA
ID-21 Confluencia ríos Quindío y Barragán 0,60 Regular 0,73 Aceptable
Río la Vieja Entre desembocadura del río Pijao y la quebrada,
ID-24 0,64 Regular 0,74 Aceptable
Cristales
ID-28 Puente Alambrado - Estación Limnigráfica Alambrado 0,66 Regular 0,75 Aceptable
ID-33 Sector entre los ríos Roble y Espejo (Puerto Samaria) 0,69 Regular 0,75 Aceptable
Río la Vieja Antes de desembocadura quebrada Buenavista
ID-38 0,6 Regular 0,73 Aceptable
(Puerto Alejandría)
Quebrada Buenavista, antes de desembocadura río La Vieja-
ID-39 0,7 Regular 0,76 Aceptable
Estación Limnigráfica Puerto Alejandría
Río la Vieja Sector entre río Barbas y quebrada, Buenavista
ID-42 0,67 Regular 0,75 Aceptable
(Piedras de Moler)
ID-46 Rio La Vieja Después de desembocadura río Barbas 0,61 Regular 0,74 Aceptable
ID-50 Antes de desembocadura río Consotá 0,66 Regular 0,75 Aceptable
ID-55 Rio La Vieja Antes de desembocadura al río Cauca 0,48 Mala 0,64 Regular
RÍO QUINDIO
ID-1 Desembocadura de la quebrada Cárdenas 0,75 Aceptable 0,77 Aceptable
ID-6 Sector la Secreta Armenia Río Quindío 0,62 Regular 0,74 Aceptable
ID-7 Qda, El Pescador antes de la desembocadura 0,52 Regular 0,72 Aceptable
ID-8 Estación Limnigráfica Calle Larga Río Quindío 0,62 Regular 0,74 Aceptable
Antes de la confluencia con el ríos Barragán - Valle de
ID-13 0,62 Regular 0,79 Aceptable
Maravélez
RÍO NAVARCO
ID-2 Estación Limnigráfica palestina la baja 0,79 Aceptable 0,77 Aceptable
RÍO VERDE
ID-9 Antes de la confluencia con el río Quindío 0,61 Regular 0,74 Aceptable
RÍO BARRAGAN
ID-20 Puente vía rural entre Génova y corregimiento de San 0,85 Aceptable 0,79 Aceptable
165
ICA Señal de ICA Señal de
ID Descripción del punto
2016 alerta 2036 alerta
Antonio
ID-14 Río Barragán Antes de confluencia con el río Quindío 0,64 Regular 0,81 Aceptable
RÍO LEJOS
ID-16 Estación Limnimétrica puente vía a Génova 0,6 Regular 0,73 Aceptable
RÍO ROJO
ID-18 Antes de la confluencia con el río Barragán 0,57 Regular 0,73 Aceptable
CUENCA MEDIA
RÍO ESPEJO
ID-31 Rio Espejo Sector Hojas Anchas 0,85 Aceptable 0,79 Aceptable
ID-29 Río Espejo Antes de desembocadura al río La Vieja 0,62 Regular 0,66 Regular
QUEBRADA CRISTALES
ID-23 Quebrada Cristales Parque recreación Armenia 0,49 Mala 0,71 Aceptable
ID-22 Antes desembocadura en el río La Vieja 0,53 Regular 0,75 Aceptable
RIO ROBLE
Rio Roble Vía rural entre Circasia y Filandia Sector La
ID-36 0,79 Aceptable 0,77 Aceptable
Arenosa bocatoma municipio de Circasia
ID-34 Río Roble Estación Limnigráfica La Española 0,69 Regular 0,72 Aceptable
QUEBRADA BUENAVISTA
ID-41 Quebrada, Buenavista Bocatoma municipio de Quimbaya 0,76 Aceptable 0,77 Aceptable
Quebrada Buenavista antes de desembocadura río La Vieja-
ID-39 0,70 Regular 0,65 Regular
Estación Limnigráfica Puerto Alejandría
RIO PIJAO
ID-27 Bocatoma municipio de Calcedonia 0,68 Regular 0,75 Aceptable
ID-25 Antes de desembocadura al río La Vieja (Río Pijao) 0,78 Aceptable 0,81 Aceptable
RÍO CONSOTA
ID-53 Rio Consotá Puente vía principal Armenia-Pereira (La Curva) 0,86 Aceptable 0,79 Aceptable
ID-52 Rio Consotá Aguas abajo desembocadura quebrada, El Oso 0,58 Regular 0,73 Aceptable
Río Consotá Antes de desembocadura al río La Vieja - La
ID-51 0,55 Regular 0,80 Aceptable
Hoya
RÍO CESTILLAL
Rio Cestillal Bocatoma río Cestillal Acueducto Santa Cruz de
ID-49 0,9 Aceptable 0,80 Aceptable
Barbas
ID-48 Rio Cestillal Bocatoma río Cestillal bajo ACUCESDI 0,69 Regular 0,75 Aceptable
ID-47 Rio Cestillal antes de desembocadura al río La Vieja 0,72 Aceptable 0,79 Aceptable
Se observa que, en el escenario apuesta, el ICA sería muy diferente al actual. Los 2
puntos de calidad mala y los 26 puntos de calidad regular en la actualidad, se habrán
reducido a 0 puntos de calidad mala y 3 de calidad regular en 20 años; a su vez, los 9
puntos de calidad aceptable ahora habrán aumentado a 34 punto en 20 años. Los ríos
más contaminados serán el cauce principal del río La Vieja en su tramo final, el río Espejo
y el tramo final de la quebrada Buenavista, con ICA regular. Los demás ríos y/o puntos
tendrán ICA aceptable, incluido el río Consotá. No se ha previsto ríos con calidad buena.
166
Figura 6.1. Escenario deseado por las comunidades (Fuente: Este estudio).
167
Figura 6.2. Escenario apuesta de uso del suelo.
168
Figura 6.3. Escenario apuesta de calidad del agua para ICA
169
Figura 6.4. Escenario apuesta de carga contaminante a las subcuencas para caudal
medio (con base en IACAL) (t/año/ millón m3) (Fuente: Este estudio).
170
6.2 ZONIFICACIÓN
Dominio Código Zona Código Área (ha) % Subzona Código Área (ha) %
Áreas
1 53.885,28 18,91% Áreas SINAP 1 53.885,28 18,91%
protegidas
Áreas
complementarias
2 27.989,58 9,82%
para la
conservación
Áreas de
importancia 3 34.900,44 12,25%
Áreas de
2 69.422,96 24,36% ambiental
protección
Áreas con
Conservación reglamentación 4 100,28 0,04%
y protección 1 especial
ambiental Áreas de
amenazas 5 6.432,66 2,26%
naturales
Áreas de
restauración 6 16.017,61 5,62%
ecológica
Áreas de Áreas de
3 46.239,87 16,23% 7 21.406,45 7,51%
restauración rehabilitación
Áreas de
recuperación para 8 8.815,81 3,09%
el uso múltiple*
Áreas para
producción Áreas agrícolas* 9 53.853,93 18,90%
agrícola,
ganadera y de 4 96.359,52 33,81%
uso sostenible Áreas
Uso múltiple 2 10 42.505,59 14,92%
de recursos agroforestales*
naturales
Áreas urbanas e
Áreas urbanas 5 19.060,84 6,57% infraestructura de 11 19.060,84 6,69%
transporte*
Total 284.968,47 100,00% Total 284.968,47 100,00%
171
El mapa de zonificación ambiental para uso y manejo de los suelos de la cuenca
contempla las siguientes unidades (según la nomenclatura de los términos de referencia
para el POMCA):
• Las áreas protegidas, con 53.885,28 ha, que representan el 18,91% de la cuenca.
Éstas se caracterizan por la preservación en su estado de muestras significativas de
los ecosistemas zonales y azonales presentes en la cuenca, y se localizan
principalmente en el costado oriental, sobre la vertiente oeste de la cordillera Central.
• Las áreas de protección, con 69.761,71 ha, que representan el 24,48% de la cuenca.
Éstas se caracterizan por la defensa o mantenimiento de los restos de bosque natural
y formaciones vegetales seminaturales existentes en la actualidad, y se localizan
principalmente en la parte alta de la cuenca, en la vertiente oeste media y alta de la
cordillera Central, así como en las vertientes del sur y suroeste de la cuenca,
aproximadamente por encima de 2.500 msnm. Dentro de éstas se destacan las áreas
complementarias de conservación (ACC) con 27.989,58 ha (9,82%), áreas de
importancia ambiental (AIA) con 34.900,44 ha (12,25% de la cuenca), áreas con
reglamentación especial (ARL) con 100,28 ha (0,04%) y las áreas de amenazas
naturales (AAN) con 6.432,66 ha (2,26%).
• Las áreas de restauración, con 46.239,77 ha, equivalentes al 16,23% de la cuenca. Se
caracterizan por un uso recomendado de cambio paulatino de la cobertura vegetal
actual de pastos o cultivos, pastos enmalezados y otras, por una cobertura de
rastrojos y bosques secundarios a base de especies nativas. Se localizan
principalmente en suelos de clase 7 y 8 de capacidad de uso, en las vertientes medias
y altas de la cordillera Central y al sur y suroeste de la cuenca. Dentro de éstas se
destacan las áreas de rehabilitación (ARH) con 21.406,45 ha (7,51% de la cuenca),
áreas de recuperación para uso múltiple (ARM) con 8.815,81 ha (3,09%) y las áreas
de restauración ecológica (ARE) con 16.017,61 ha (5,62%).
En suma, las tierras de conservación y protección ambiental, suman 169.548,11 ha
(incluidas las zonas de retiro de corrientes hídricas y humedales), que representan el
59,50% de la cuenca.
• Las áreas para producción agrícola, ganadera y de uso sostenible de recursos
naturales, con 96.359,52 ha (33,81% del área), se encuentran principalmente en los
terrenos de suave pendiente de la parte media y baja de la cuenca. Entre éstas, las
áreas agrícolas cubren 53.853,93 ha (18,90%), y las áreas agrosilvopastoriles
42.505,59 ha (14,92% de la cuenca)10.
• Finalmente, las áreas urbanas de las grandes ciudades y de los municipios y ciudades
intermedias de la cuenca, con sus usos y corredores suburbanos e infraestructuras
asociadas, ocupan 19.060,84 ha, que equivalen al 6,69% de la superficie de la
cuenca.
10
Las áreas agrosilvopastoriles abarcan usos mixtos agrícolas, forestales y pecuarios, es decir, áreas en las cuales los tres
usos son complementarios y no excluyentes.
172
En suma, las tierras de uso múltiple (agrícolas, agrosilvopastoriles y urbanas) suman
115.420,36 ha (incluidas las zonas de retiro de sus corrientes hídricas), que
representan el 40,39 % de la cuenca.
Tabla 6.5. Propuesta de régimen de usos para las categorías de la zonificación ambiental
del POMCA (Excepto los de áreas protegidas y de protección, que son determinantes
ambientales del POMCA, los usos económicos planteados son sugeridos, y cada
municipio analizará, desde sus competencias, su asignación en sus instrumentos de
planificación) 11
11
El POMCA reconoce la zonificación establecida en los planes de manejo de las áreas protegidas, los cuales deben ser
tenidos en cuenta por las autoridades municipales al momento de incorporar el POMCA en sus POTs
173
Objetivo Usos Usos
Subzona Uso principal
General restringidos prohibidos
conservación por la autoridad ambiental regional hayan sido expedidos o autoridad ambiental regional
12
(SIRAP, RNSC no competente . En caso contrario, de autorizados por la respectiva. En caso contrario:
reconocidas por acuerdo con la terminología de la autoridad ambiental agricultura, producción forestal,
AA) Guía Pomcas del MADS: regional respectiva. En usos urbanos, explotación de
Protección, restauración ecológica, caso contrario: obras minerales o hidrocarburos. Otros
recreación pasiva, otros que necesarias para la que indiquen los planes de
indiquen los planes de manejo. recreación pasiva, Otros manejo de cada área,
que indiquen los planes
de manejo de cada área
Los que indiquen los
Los que indiquen los planes de
planes de manejo de
Los que indiquen los planes de manejo de cada área, desde
cada área, desde que
manejo de cada área, desde que que hayan sido expedidos o
hayan sido expedidos o
hayan sido expedidos o autorizados autorizados por la autoridad
autorizados por la
Áreas de por la autoridad ambiental regional ambiental regional competente.
13 autoridad ambiental
importancia Protección competente . En caso contrario, de En caso contrario: agricultura,
regional competente. En
ambiental acuerdo con la terminología de la producción forestal, usos
caso contrario: obras
Guía Pomcas del MADS: urbanos, explotación de
necesarias para la
Protección, restauración ecológica, minerales o hidrocarburos. Otros
recreación pasiva, Otros
recreación pasiva. que indiquen los planes de
que indiquen los planes
manejo de cada área.
de manejo de cada área
Todos, de acuerdo con
Los establecidos en los planes
Áreas con los planes de manejo de
de manejo de cada área,
reglamentación Protección Uso múltiple, según el tipo de área. cada área, expedidos
expedidos por la autoridad
especial por la autoridad nacional
nacional o regional competente.
o regional competente.
Protección, recuperación para uso
múltiple. Se clasifican como tales
hasta tanto se realicen estudios más
detallados por parte de los
Áreas de municipios para la toma de Agricultura, usos urbanos,
14
amenazas Protección decisiones en la reglamentación de Agrosilvopastoriles. explotación de minerales o
naturales usos del suelo, los cuales deben hidrocarburos.
determinar las zonas de amenaza
alta con riesgo no mitigable, que son
estrictamente zonas de protección
de acuerdo con la Ley 388 de 1997
Áreas de Recuperación para uso Agricultura, usos urbanos,
Restauración ecológica,
restauración Restauración múltiple, explotación de minerales o
rehabilitación
ecológica agrosilvopastoriles hidrocarburos.
Recuperación para uso Agricultura, usos urbanos,
Áreas de Rehabilitación, restauración
Restauración múltiple, explotación de minerales o
rehabilitación ecológica
agrosilvopastoriles hidrocarburos.
Áreas de Recuperación para uso múltiple, Agricultura,
Explotación de minerales o
recuperación para Restauración rehabilitación, restauración agrosilvopastoriles, usos
hidrocarburos.
uso múltiple ecológica urbanos
Agrosilvopastoriles,
Agricultura, protección, recuperación usos urbanos, Usos contaminantes o
Áreas agrícolas Producción para uso múltiple, rehabilitación, forestería, explotación degradantes del suelo, el agua o
restauración ecológica de minerales o el aire sin medidas de manejo.
hidrocarburos
Áreas Producción Agrosilvopastoriles, cultivos Agricultura excepto Cultivos transitorios intensivos o
12
En general, no existe obligación legal de expedir o reconocer planes de manejo ambiental por parte de las AA para las
ACC y las AIA. Sin embargo, se incluye esta especificación para los casos en que las AA decidan autorizar un plan de
manejo.
13
Idem nota anterior
14
Las determinantes y normas sobre gestión de riesgo deben ser integradas de manera obligatoria en los Planes de
Ordenamiento Territorial Municipal
174
Objetivo Usos Usos
Subzona Uso principal
General restringidos prohibidos
agrosilvopastoriles permanentes semi-intensivos, cultivos permanentes semi-intensivos. Usos
protección, recuperación para uso semi-intensivos, usos contaminantes o degradantes
múltiple, rehabilitación, restauración urbanos. Explotación de del suelo, el agua o el aire sin
ecológica. minerales o medidas de manejo.
hidrocarburos
Residencial, industrial, comercial,
infraestructura y transporte,
materiales de construcción canteras,
depósitos o rellenos de residuos
sólidos, institucional, recreacional,
deportivo o turístico, protección Agrosilvopastoriles.
Agricultura, explotación de
Áreas urbanas, urbana, restauración ecológica Otros según lo
Asentamientos minerales o hidrocarburos. Otros
municipales y urbana, rehabilitación urbana, establezca el plan de
humanos según lo establezca el plan de
distritales recuperación para uso múltiple ordenamiento territorial.
ordenamiento territorial.
urbana. Otros según lo establezca el
plan de ordenamiento territorial.
Para los corredores suburbanos del
Quindío se debe dar una
concertación con la CRQ para su
delimitación definitiva.
175
Figura 6.5. Mapa de zonificación ambiental final.
176
Figura 6.6. Mapa de zonificación ambiental final simplificado
177
178
7 RESULTADO DE LA FASE DE FORMULACIÓN
De acuerdo con el Decreto 1640 de 2012 y con la Guía para la ordenación y manejo de
cuencas hidrográficas del MADS (2013, 2014), el alcance de la fase de formulación es la
definición del componente programático, las medidas para la administración de los
recursos naturales renovables y el componente de gestión del riesgo. También, como
parte del componente programático, en esta fase se formula la estructura administrativa y
la estrategia financiera del POMCA, el diseño del programa de seguimiento y evaluación,
y las actividades conducentes a la publicidad y aprobación del POMCA.
Como un edificio, un plan tiene una estructura, que no se puede cambiar si no se quiere
afectar la integridad del edificio. Y así también, como un edificio tiene elementos que se
pueden cambiar con el tiempo para mejorar su apariencia o eficiencia (como las paredes,
la pintura, los baños, los pisos), un plan también tiene elementos que se pueden modificar
en el corto, mediano o largo plazo, junto con los recursos para su ejecución. Por tanto, el
plan tiene: un sistema estructurante (largo plazo), un sistema de clasificación de usos del
suelo (mediano plazo), un sistema de tratamientos de uso del suelo (corto plazo) y un plan
de acción (corto, mediano y largo plazo)15.
- Sistema estructurante o estructura del POMCA. Está conformada por las políticas, las
estrategias y los objetivos de largo plazo, junto con la definición de los elementos
estructurantes del mismo.
b) Los objetivos de largo plazo son los fines que se pretende lograr con el plan en la
cuenca para desarrollar la política general. Ellos están descritos por medio de los
objetivos específicos del plan (ver 7.2.2 abajo).
15
Con base en: Pérez Preciado, A. Elementos de planeación regional y ambiental. pp. 235-277. Sogeocol. Mineducación.
Bogotá. 2013.
179
c) Las estrategias son las formas generales de lograr los objetivos de la ordenación,
las cuales están basadas en la naturaleza de los problemas y en las
características de la población de la cuenca (ver sección 7.3 abajo).
- Sistema de clasificación de los usos del suelo. Está conformado por la zonificación de
detalle de los usos del suelo, elaborada con base en el diagnóstico, en la
participación de los actores sociales e institucionales y en la metodología para
POMCAs del MADs. Al interior de cada una de las grandes categorías del sistema
estructurante se pueden realizar cambios en el sistema de zonificación sin que se
altere el sistema estructurante. Por ejemplo, un distrito de manejo integrado puede
pasar a otro tipo de área protegida, pero no a un área agrícola o urbana. Un área
agrícola puede pasar a agroforestal, según sus características físicas o de demanda.
O un área de expansión urbana puede desarrollarse sobre áreas suburbanas
limítrofes al casco urbano. De acuerdo con las exigencias institucionales, se
presentan:
a) Mapa de zonificación de la Figura 6.5 y Tabla 6.4 del capítulo 6 de este informe,
en el cual las áreas protegidas están en una sola categoría.
b) Adicionalmente, la Figura 6.6 del capítulo 6 presenta un mapa de zonificación con
todas las áreas de conservación y protección agrupadas bajo un solo color.
- Sistema de tratamientos de los usos del suelo. Está constituido por el conjunto de
especificaciones, medidas, prácticas o normas adoptadas para el ejercicio de un uso
del suelo en cada una de las categorías de zonificación. En la sección 5.3.3 del
informe de Prospectiva y zonificación se presenta el régimen de usos del suelo de la
zonificación, el cual se resume en la Tabla 6.5 del capítulo 6 de este informe.
180
Figura 7.1. Sistema estructurante.
181
En especial, los tratamientos o el régimen de usos involucran medidas de gradación,
restricción, prohibición y, en general, diversas formas de regulación sectorizada. Los
tratamientos asignados para cada área deben ser divulgados en tal forma que la
comunidad esté informada de ellos.
7.2 OBJETIVOS
En el caso particular de la cuenca del río La Vieja, se busca enfocar el plan hacia el
manejo de la capacidad de regulación de agua de la cuenca o, en otros términos:
“Lograr un equilibrio entre el uso económico y social de los recursos naturales renovables
y elementos ambientales de la cuenca, que permita la conservación de su capacidad de
producción, se reduzca el riesgo ante las amenazas naturales de origen hídrico y se
mejore la calidad de vida de los habitantes”.
De acuerdo con el plan de ordenación y manejo de la cuenca del año 2008, se conservan
los siguientes objetivos:
182
funciones de los ecosistemas de la cuenca.
7.3 ESTRATEGIAS
16
Se aclara que las CARs no tienen competencia en la reglamentación del suelo, o en el ordenamiento minero y turístico,
para lo cual están los municipios, la agencia minera o el Ministerio de Comercio, respectivamente. Por lo tanto, la estrategia
desde el Pomca debe encaminarse a gestionar frente a dichos entes.
183
7.4 PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACTIVIDADES
OBJETIVO GENERAL
Uso adecuado de los recursos naturales de la cuenca (suelo, agua, recursos bióticos,
paisaje) y control de amenazas naturales
184
Tabla 7.1. Estrategias, programas y proyectos
185
7.5 METAS E INDICADORES DE METAS
El informe de la fase de Formulación, así como el Anexo 1 del mismo muestran las metas
para cada una de las actividades y proyectos. El texto y el anexo incluyen, por cada uno
de los proyectos de la Tabla 7.1, las actividades, las metas por actividad, junto con el
indicador de la meta, y la entidad o entidades responsables de la ejecución de cada
actividad. En caso de que una actividad esté a cargo de varias entidades, se asume que
el liderazgo lo asume la entidad responsable nombrada en primer lugar, lo cual está en
relación con sus funciones institucionales.
7.6.1 Inversiones
La Tabla 7.2 muestra el resumen de costos del POMCA por proyecto. Se observa que el
costo anual del POMCA alcanza la suma de $ 8.979,52 millones de pesos para el primer
año, y un costo anual promedio durante el resto de años de $ 9.032,12 millones de pesos.
El costo de cada proyecto y actividad aparece en las fichas de cada proyecto del informe
de la fase de formulación.
El costo total del POMCA para el corto plazo es de $ 36.756,85 millones. El alto costo del
año 1 se debe principalmente a las inversiones del montaje de la red hidrometeorológica
básica de la cuenca y al inicio de la gestión de residuos sólidos, si bien esta inversión se
puede diferir para todo el período. Para los períodos de mediano y largo plazo, el costo de
la ejecución del POMCA es de $ 18.410,47 millones y 41.947,03 millones respectivamente
en pesos corrientes de 2017.
Tabla 7.2. Resumen del costo del POMCA y de la gestión del riesgo por proyecto (miles
COP 2017)
17
Las inversiones se refieren a costos, tanto de personal como de gastos directos (contratos, transporte, oficinas)
necesarios para el desarrollo de cada actividad. Se mantiene la palabra “inversiones” porque así lo establece la Guía de
Pomcas.
186
POMCA Corto Mediano
Total Largo plazo
Anual plazo plazo (años
Proyecto Año 1 general (años 11-20)
resto años (años 1-6) 7-10)
5. Control y recuperación de zonas
119.800 160.200 1.406.800 530.400 250.400 626.000
mineras
6. Ordenamiento y planificación del
turismo presente en el suelo rural de - 312.200 686.600 359.000 93.600 234.000
la Cuenca
7. Conservación de la biodiversidad 324.800 231.200 4.374.400 1.449.600 846.800 2.078.000
8. Ordenamiento y planificación de
las áreas naturales protegidas y 655.200 1.037.400 3.003.000 2.893.800 31.200 78.000
ecosistemas estratégicos
9. Gestión de áreas protegidas y
218.400 218.400 4.368.000 1.310.400 873.600 2.184.000
suelos de protección
10. Ejecución del Programa de
sostenibilidad ambiental del Paisaje 280.800 280.800 5.616.000 1.684.800 1.123.200 2.808.000
Cultural Cafetero (PCC)
11. Conocimiento y manejo del
2.601.600 1.304.860 27.131.140 8.866.700 5.500.240 12.764.200
recurso hídrico superficial
12. Planificación y manejo de
342.800 142.800 3.056.000 1.056.800 571.200 1.428.000
acuíferos de la cuenca
13. Uso eficiente y ahorro del agua 31.200 16.380 342.420 113.100 65.520 163.800
14. Saneamiento básico integral para
37.200 37.200 186.000 74.400 37.200 74.400
la cuenca
15. Gestión ambiental de residuos
1.277.780 2.003.920 9.576.540 5.347.220 2.065.520 2.163.800
sólidos
16. Fortalecimiento de la gobernanza
para la gestión ambiental de la 82.800 43.800 915.000 301.800 175.200 438.000
cuenca
17. Educación y comunicación
187.200 31.200 780.000 343.200 124.800 312.000
ambiental
18. Información y coordinación
1.372.800 1.302.600 25.935.000 7.873.320 5.183.880 12.877.800
general del POMCA
Total 8.979.527 9.032.121 97.114.349 36.756.847 18.410.474 41.947.027
Total
GESTIÓN DEL RIESGO Mediano
general Corto plazo Largo plazo
plazo (años
Anual (años 1-6) (años 11-20)
Proyecto Año 1 Total 7-10)
resto años
1. Conocimiento del riesgo en la
- 2.956.216 31.416.940 12.504.082 5.403.674 13.509.184
Cuenca
2. Reducción del riesgo - 605.280 10.623.600 2.714.400 2.109.120 5.800.080
3. Manejo de desastres por riesgos 392.400 343.200 6.913.200 2.108.400 1.372.800 3.432.000
4. Ejecución articulada de los
planes departamentales de
- - -
adaptación y mitigación al cambio
climático
Total 392.400 3.904.696 48.953.740 17.326.882 8.885.594 22.741.264
*Sin considerar costos obras (medidas estructurales y no estructurales), que dependen de diseños (2) y/o eventos (3)
7.6.2 Cronograma
La Tabla 7.3 muestra el cronograma general del POMCA por proyecto. En el informe de la
fase de formulación se muestra el cronograma por actividad.
187
Tabla 7.3. Cronograma del POMCA y de la gestión del riesgo por proyecto
188
Mediano plazo (años 7- Largo plazo
GESTIÓN DEL RIESGO Corto plazo (años 1-6)
10) (años 11-20)
Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
Proyecto
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12-20
4. Ejecución articulada de los
planes departamentales de
adaptación y mitigación al cambio
climático
Los proyectos y actividades del POMCA propuesto se enmarcan totalmente dentro de los
“Lineamientos estratégicos para la gestión integral del agua en las macrocuencas
Magdalena – Cauca y Caribe” (según Acuerdo entre Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible MADS y Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural MADR, del 13 de agosto
de 2015. Igualmente, responden a los objetivos de la política nacional para la gestión
integral del recurso hídrico (PNGIRH). Además, en el diseño del POMCA se han tenido
en cuenta otros instrumentos de política nacional, regional y sectorial. La Figura 7.3
muestra el proceso general de elaboración del POMCA a partir de estos instrumentos y
del diagnóstico y la prospectiva del plan. La Figura 7.4 muestra específicamente las
relaciones del POMCA con los lineamientos estratégicos para la macrocuenca y la
política nacional del agua.
189
Figura 7.4. Política nacional para la gestión integral del recurso hídrico (PNGIRH) y otros instrumentos del POMCA
190
8 DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y LA ESTRATEGIA
FINANCIERA DEL POMCA
La Figura 8.1 muestra la conformación del Consejo de Cuenca y sus relaciones con los
distintos niveles de ejecución (círculo interior), de coordinación (círculo intermedio) y de
planificación (círculo exterior). A su vez, la Figura 8.2 muestra la organización
administrativa general para la ejecución del POMCA, y la Figura 8.3 la propuesta de
organización interna de las CARs para el mismo efecto.
En los que concierne a la gestión del riesgo, existe una organización administrativa
especial determinada por la Ley 1523 de abril 24 de 2012, la cual se muestran en la
Figura 8.4, según la cual las funciones y competencias a nivel local y regional reposan en
los alcaldes y gobernadores, apoyados por los consejos municipales y departamentales
de gestión del riesgo, de los cuales dependen los comités para el conocimiento, la
reducción del riesgo y el manejo de desastres.
191
de ordenación, buscando la ejecución integral y articulada entre los diferentes actores. No
obstante, esta participación está regulada por la ley, dentro de cuyos parámetros se
formula esta propuesta.
Figura 8.1. Conformación del Consejo de Cuenca y sus relaciones con los distintos
niveles de planificación y ejecución del POMCA.
192
Figura 8.2.Organización administrativa prevista por normas vigentes (Dec. 1076 de 2015)
193
Figura 8.3. Propuesta de organización interna para la ejecución del POMCA
194
Figura 8.4. Estructura institucional para la gestión del riesgo
Fuente: UNGRD
Por funciones legales, las actividades de administración y promoción del POMCA están a
cargo de las CARs, los departamentos y municipios, mientras que la aplicación de las
medidas o tratamientos de manejo de los recursos naturales es de responsabilidad de los
usuarios, es decir, de los propietarios de la tierra, los agricultores, ganaderos,
explotadores de madera, contaminadores, urbanizadores, empresas de recreación y
turismo y, en general, de los gremios de la producción, así como de los entes
responsables de la reducción de la vulnerabilidad frente a las amenazas (municipios,
SNGRD). Los costos correspondientes a estos últimos actores no se han incluido en la
Tabla 7.2 ni en la Tabla 8.1, por cuanto ellos dependen, o bien de diseños específicos
(manejo ambiental de actividades productivas, medidas estructurales y mayor parte de no
estructurales de la gestión del riesgo, por ejemplo), o por estar financiados con cargo a
tarifas (PTARs, sistemas de acueductos y alcantarillados)
De acuerdo con la legislación existente, las fuentes financieras del POMCA son múltiples
y variadas. Así, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 41 y 42 del Decreto 1640 de
2012 (compilado en el Decreto 1076 de 2015), según los cuales las fuentes financieras
para el POMCA son:
195
trata la ley 141 de 1994, tasas compensatorias o de aprovechamiento forestal,
convenios o contratos plan según artículo 8 de la ley 1450 de 2011, otros recursos
apropiados en el presupuesto para la ordenación y manejo de la cuenca.
En consecuencia, las fuentes financieras del POMCA deben estar sujetas la destinación
específica prevista en cada fuente de financiación.
• Utilizar en primer lugar las fuentes seguras, que corresponden a los presupuestos
ordinarios de las Corporaciones Autónomas Regionales (CARs) y de los entes
territoriales, en especial los municipios, los primeros alimentados en especial por la
sobretasa predial, y los segundos por los presupuestos ordinarios y las transferencias
del sistema general de participación, entre otras.
• En segundo lugar, a partir de las fuentes fijas, se recomienda conformar alianzas
estratégicas entre las CARs, los municipios, los departamentos y otros actores del
orden nacional. Estas alianzas deben constituir el elemento básico para la
consolidación de la inversión pública alrededor de la ejecución del POMCA. En
particular, se debe buscar fortalecer la participación de los municipios en la ejecución
del POMCA, de manera articulada con las autoridades ambientales (CARs y
UASPNN), acordando actividades y metas específicas para los mismos.
• En tercer lugar, se debe buscar canalizar recursos de cooperación internacional
bilateral y multilateral, para complementar los recursos de las fuentes fijas existentes.
• En cuarto lugar, se debe buscar igualmente establecer alianzas estratégicas entre las
CARs, los municipios, los departamentos y los gremios de la producción alrededor de
las actividades y proyectos del POMCA, en especial aquellos que tienen que ver con la
196
reconversión productiva hacia la conservación, la agricultura sostenible, el tratamiento
de aguas residuales, la disposición y aprovechamiento de los residuos sólidos y el
manejo sostenible del Paisaje Cultural Cafetero.
• Todas las anteriores estrategias deben contribuir al logro de la sostenibilidad financiera
del POMCA en el mediano y largo plazo.
GREMIOS DE LA
CARs MUNICIPIOS, PRODUCCIÓN,
(CRQ, CARDER, CVC, DEPARTAMENTOS USUARIOS, ESP,
UAESPNN) (Secretarías, PDA) GESTORES DE
OBRAS, OTROS
Coordinación y
gestión general
Administración
recursos naturales Control y vigilancia
Seguimiento y
evaluación
Financiación:
Financiación: Variable, según
Financiación:
Municipios: 19,81%* obligaciones legales
74,59%*
Departamentos: 5,60%* y/o concertadas con
CARs
*Para gestión del riesgo, los municipios y/o UNGRD tienen la mayor responsabilidad, con el 89,28%, las
CARs con el 9,98% y los departamentos y otras fuentes con el 0,74%, sin tener en cuenta costo de obras (de
medidas estructurales y no estructurales) y manejo de desastres.
2) Los presupuestos ordinarios de los municipios para el desarrollo de las funciones que
les son propias en materia de fomento agropecuario, control y vigilancia ambiental,
control de los usos del suelo al interior de sus territorios, tanto en sus áreas urbanas
como rurales, y gestión del riesgo por amenazas naturales.
197
Los presupuestos ordinarios de los departamentos para el desarrollo de las funciones
que le son propias en materia de fomento agropecuario, fomento de actividades
económicas como industria y turismo, apoyo técnico y financiero a los municipios
para acueductos, alcantarillados, saneamiento ambiental, educación ambiental y
gestión del riesgo por amenazas naturales, entre otras.
3) Los recursos financieros de los usuarios de los recursos naturales, a cuyo cargo está
la ejecución de las medidas de manejo inherentes al uso, tales como costos de la
captación y conducción de agua, potabilización de aguas captadas para consumo
humano, tratamiento de aguas residuales, recolección, aprovechamiento y
disposición de residuos sólidos (ESP, urbanizadores y promotores de desarrollos
recreacionales en suelo rural), conservación de suelos y control de erosión,
protección de vegetación natural, restauración de vegetación natural y hábitats de
fauna en áreas deforestadas no aptas para usos agropecuarios (usuarios
agropecuarios y forestales) y control del riesgo por amenazas naturales
(constructores de obras de infraestructura y todos los usuarios en general), entre
otras.
Tabla 8.1. Resumen de financiación propuesta para el POMCA y para gestión del riesgo
por proyecto (miles COP 2017)
POMCA Financiación corto plazo (años 1-6) Financiación total (años 1-20)
Gobernaciones Gobernaciones
Proyecto CARs Municipios CARs Municipios
y otros y otros
1. Armonización de instrumentos de
planificación con los lineamientos 226.200 368.550 68.250 226.200 655.200 109.200
del POMCA
2. Conocimiento y planificación del
1.826.007 327.600 - 2.809.149 655.200 -
suelo
3. Formulación y puesta en marcha
de insumos para un programa de
conservación de suelos y promoción 103.000 175.500 238.000 103.000 456.300 659.200
de sistemas sostenibles de
producción
4. Recuperación de suelos y
reconversión de usos hacia sistemas 406.400 406.400 406.400 1.354.667 1.354.667 1.354.667
sostenibles
5. Control y recuperación de zonas
342.600 187.800 - 780.800 626.000 -
mineras
6. Ordenamiento y planificación del
turismo presente en el suelo rural de 70.200 - 288.800 397.800 - 288.800
la Cuenca
7. Conservación de la biodiversidad 849.600 600.000 - 2.374.400 2.000.000 -
8. Ordenamiento y planificación de
las áreas naturales protegidas y 2.480.400 - 413.400 2.480.400 - 522.600
ecosistemas estratégicos
9. Gestión de áreas protegidas y
1.179.360 131.040 - 3.931.200 436.800 -
suelos de protección
10. Ejecución del Programa de
sostenibilidad ambiental del Paisaje 280.800 842.400 561.600 936.000 2.808.000 1.872.000
Cultural Cafetero (PCC)
11. Conocimiento y manejo del
8.866.700 - - 27.131.140 - -
recurso hídrico superficial
12. Planificación y manejo de 1.056.800 - - 3.056.000 - -
198
POMCA Financiación corto plazo (años 1-6) Financiación total (años 1-20)
Gobernaciones Gobernaciones
Proyecto CARs Municipios
y otros
CARs Municipios
y otros
acuíferos de la cuenca
13. Uso eficiente y ahorro del agua - 113.100 - - 342.420 -
14. Saneamiento básico integral
74.400 - - 186.000 - -
para la cuenca
15. Gestión ambiental de residuos
- 5.347.220 - - 9.576.540 -
sólidos
16. Fortalecimiento de la
gobernanza para la gestión 216.000 - 85.800 720.000 - 195.000
ambiental de la cuenca
17. Educación y comunicación
171.600 - 171.600 390.000 - 390.000
ambiental
18. Información y coordinación
7.761.000 98.280 14.040 25.560.600 327.600 46.800
general del POMCA
Total 25.911.067 8.597.890 2.247.890 72.437.355 19.238.727 5.438.267
Porcentaje 70,49% 23,39% 6,12% 74,59% 19,81% 5,60%
GESTIÓN DEL RIESGO Financiación corto plazo (años 1-6) Financiación total (años 1-20)
Gobernaciones Gobernaciones
Proyecto CARs Municipios CARs Municipios
y otros y otros
1. Conocimiento del riesgo en la
1.245.008 11.259.074 - 3.136.294 28.280.646 -
Cuenca
2. Reducción del riesgo * 302.640 2.411.760 - 1.093.560 9.530.040 -
3. Manejo de desastres por
196.560 1.769.040 142.800 655.200 5.896.800 361.200
riesgos *
4. Ejecución articulada de los
planes departamentales de
- - - - - -
adaptación y mitigación al cambio
climático
Total 1.744.208 15.439.874 142.800 4.885.054 43.707.486 361.200
Porcentaje 10,07% 89,11% 0,82% 9,98% 89,28% 0,74%
* Sin considerar costos obras (medidas estructurales y no estructurales), que dependen de diseños (2) del Proyecto 1 y/o de
los desastres que ocurran (3). Estos costos están a cargo de los municipios y departamentos y, en general del SNGRD
**Las gobernaciones, como miembros del SNGRD pueden asumir ciertos costos relativos a la gestión del riesgo, así como
apoyar a los municipios en esta responsabilidad.
En resumen, en el corto plazo (años 1 a 6), las CARs responderán financieramente con el
70,49% de los costos del POMCA, los municipios con el 23,39% y los departamentos y
otras fuentes con el 6,12%. Para el horizonte del plan (años 1 a 20) las CARs contribuirán
con el 74,59%, los municipios con el 19,81% y los departamentos y otras fuentes con el
5,60%.
En lo que tiene que ver con la Gestión del riesgo, los municipios (SNGRD) responderán
por el 89,11% de los costos, las CARs con el 10,07% y los departamentos con el 0,82%
en el corto plazo (años 1 a 6), mientras que para el horizonte del plan (20 años) estos
mismos porcentajes serán de 89,28%, 9,98% y 0,74%. Lo anterior, como se dijo, sin
incluir las inversiones en medidas estructurales y no estructurales en reducción del riesgo.
199
200
9 PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL POMCA
201
POMCA para acelerar o modificar los controles al uso y manejo de los recursos naturales
de la cuenca, o modificar los objetivos de ordenación y manejo establecidos.
La estructura para la planificación e implementación del plan de seguimiento es la misma
que para la ejecución del plan de ordenación (ver sección 8.1 anterior). No obstante, en
este caso, el flujo de información va desde el nivel de ejecución de los proyectos y
actividades, hasta el nivel de planificación general de la Comisión Conjunta, que será el
órgano encargado de aprobar o improbar los informes de seguimiento y evaluación,
pasando por el Comité Técnico y el Consejo de Cuenca, tal como se resume en la Figura
9.1.
COMISIÓN
CONJUNTA
(Evaluación final)
SECRETARÍA
TÉCNICA
EVALUACIÓN
(Coordinador general)
CONSEJO DE
COMITÉ
CUENCA
TÉCNICO (Concepto)
(Evaluación)
MESAS
TEMÁTICAS
(Seguimiento
global)
SEGUIMIENTO
202
determinando nivel de cumplimiento, problemas, necesidades y recomendaciones a
futuro.
Una vez aprobado por el Comité Técnico y obtenido concepto del Consejo de Cuenca, el
Coordinador general (Secretario Técnico) presentará el informe a la Comisión Conjunta, la
cual lo evaluará y tomará las decisiones pertinentes en materia de ajustes de actividades
y metas del POMCA para los siguientes años.
Los usuarios del seguimiento y evaluación del POMCA serán los siguientes:
- Comisión Conjunta
- Comité Técnico y mesas temáticas
- Consejo de Cuenca y mesas regionales
- Autoridades municipales
- Autoridades departamentales
- Direcciones generales y jefes de dependencia (programa) involucrados en el
POMCA, de cada CAR.
- Director regional de Parques Nacionales de Colombia
- Usuarios a cargo de actividades específicas, como ESP responsables de PTARS,
rellenos sanitarios y plantas de aprovechamiento, gremios de la producción
involucrados en el POMCA y otros.
- Inversores en proyectos o actividades específicos (Fondo de Adaptación, Fondo de
Regalías u otros previstos en Decreto 1640 de 2012, compilado en decreto 1076 de
2015)
- Público en general
203
operativa), así como de los indicadores de evolución del modelo de ocupación o
estado de la cuenca y los indicadores ERA.
204