Ensayo BIOTIPOLOGIAS CRIMMINALES
Ensayo BIOTIPOLOGIAS CRIMMINALES
Ensayo BIOTIPOLOGIAS CRIMMINALES
Este ensayo va tratar sobre las biotipologías criminales según la teoría existente;
para eso se usará un enfoque documental propio de la investigación cualitativa
que nos ayudará a contextualizar mas esta temática. Poder abordar desde
nociones teóricas que son las Biotipologías criminales nos ayudará a generar una
buena definición, también se hará un breve estudio histórico de como se ha ido
evolucionado este aspecto y así mismo se expondrá las diferentes biotipologías
que existen en la criminalidad y las diferentes escuelas de pensamiento, además
de analizar las normativas jurídicas referentes a la temática.
Escuela Alemana
I. Tipo Liposoma
II. Tipo Atlético
III. Tipo Picnico
IV. Tipo Displástico
V. Tipo Mixto
Tipo Liposoma
Del griego: leptos, delgado; soma, cuerpo. Sus Características son: cuerpo largo,
delgado, cabeza pequeña, nariz puntiaguda, poca grasa, cuello alargado. Su
representación geométrica es una línea vertical. La exageración del tipo se
denomina "asténico". Al delinquir incurren predominantemente en delitos de
inteligencia o astucia como la estafa. Muestran gran frialdad de ánimo, suelen ser
delincuentes precoces que fácilmente reinciden. [ CITATION Mar19 \l 3082 ]
Tipo Atlético
Tipo Picnico
Del griego puknos =ancho, fuerte desarrollo de las cavidades viscerales, abdomen
prominente, tendencia a la obesidad y aspecto flácido, cabeza redonda, ancha y
pesada, extremidades cortas. Su representación es circular. Su criminalidad
aparece tardíamente y varia en su naturaleza, según ocurra en un período de
manía o depresivo, en el primer caso se mueven por arranques eufóricos
cometiendo delitos de características vandálicas o lúdicas como el irrespeto a las
autoridades, atentados contra la integridad personal y en períodos depresivos
pueden llegar al suicidio a veces con eliminación previa de otras personas,
también son muy ajustables al tratamiento penitenciario. (Cabrera, 2019)
Escuela Italiana
Escuela Francesa
Fundada por claudio sigaud (1862-1921) quien según su forma exterior dividió a
los hombres en planos y redondos, dando dos tipos primarios:
retraídos y dilatados. la teoría de sigaud produce 4 tipos según el predominio de
cada uno de los sistemas: respiratorio, digestivo, muscular y cerebral que van
relacionados con los cuatro medios principales: atmosférico, alimenticio, físico y
social y cuyas características son: (Perla, 2018)
II. Digestivo: Maxilar inferior y boca grandes, ojos chicos y cuello corto, tórax
ancho y abdomen desarrollado, obesos. (Perla, 2018)
Bibliografía
Alvarez, P. (2015). MONOGRAFIA SOBRE ESCUELAS BIOTIPOPATOLOGICAS: ESCUELA ITALIANA.
Web: link---) http://anishapt.blogspot.com/2015/05/monografia-sobre-escuelas.html.
Machicado, J. (2009). Explicaciones biológicas del hecho criminal. Apunte juridicos : link---)
https://jorgemachicado.blogspot.com/2009/03/explicaciones-biologicas-del-hecho.html.
UNIR. (2021). La biotipología criminal parte de la premisa de que hay una relación entre las
características físicas de una persona y sus rasgos psicológicos. web: link--)
https://www.unir.net/derecho/revista/biotipologias/.