Tarea 16 Haro Hugo Soldadura.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

INSTITUTO SUPERIOR

TECNOLÓGICO
“FRANCISCO DE ORELLANA”
Resolución CONESUP No. 180-05-01-2004
Puyo – Pastaza
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MECÁNICA INDUSTRIAL

Nombre: Hugo Marcelo Haro Montaguano

Nivel: Segundo nivel paralelo A

Fecha: 11/10/2021

Materia: TSMI SOLDADURA 1S2021

Docente: Ing. Israel Villena

Tarea: Investigar y realizar un documento a manera de informe sobre los


electrodos de tungsteno las medidas de seguridad en cuanto a manipulación y
afilado de los mismos

1
Contenido

RESUMEN: ............................................................................................................. 3

ELECTRODOS DE TUNGSTENO ....................................................................... 3


ALEACIONES DE LOS ELECTRODOS DE TUNGSTENO ................................. 4
Recomendaciones preventivas: .............................................................................. 5

Recomendaciones generales: ............................................................................. 5


Recomendaciones específicas para la zona de afilado ........................................... 6

Recomendaciones específicas para la zona de soldadura: ................................. 6


AFILADO DE EL ELECTRODO DE TUNGSENO ................................................... 7

Un correcto afilado ............................................................................................... 7


BIBLIOGRAFIA .................................................................................................... 9

2
RESUMEN:

Los electrodos de Tungsteno se utilizan para la soldadura TIG la temperatura de


fusión muy elevada del Tungsteno (alrededor de 3400ºC) permite mantener un arco
eléctrico entre la pieza a soldar y el electrodo sin desgastar este último rápidamente.

Existen varios tipos de electrodos, en función de los procesos utilizados las normas
en 26848 y ISO 6848 aportan las informaciones relativas a estos electrodos.

ELECTRODOS DE TUNGSTENO

La utilización del Tungsteno como Electrodo para la Soldadura TIG, se debe a ser
el metal de mayor punto de fusión (3410ºC).

Existen diferentes tipos de aleaciones con el tungsteno para obtener el resultado


óptimo en el encendido del arco, la estabilidad del arco y la disminución de la erosión
de la punta dando mayor rendimiento y durabilidad.
Tipos de Aleaciones de Electrodos de Tungsteno

Aleación AWS ISO

2% Torio EWTh-2 WT20

2% Cerio EWCe-2 WC20

1,5% Lantano EWLa-1.5 WL20

1% Lantano EWLa-1 WL10

Zirconio EWZr-1 WZ3

Puro EWP W

Figura1(Tabla de clasificación de electrodos)


Fuente(/electrodos-de-tungsteno-para-el-tig.html)

3
ALEACIONES DE LOS ELECTRODOS DE TUNGSTENO

Lantano
El tungsteno aleado al lantano generalmente se utiliza para soldar aceros aleados,
de carbono y aceros inoxidables, aleaciones de níquel y titanio según su porcentaje
el distintivo será negro o amarillo.

Cerio
Comparados con los electrodos toriados, estos electrodos son menos dañinos
al ambiente y no radioactivos su principal área de aplicación es la soldadura
con Corriente Continua y Alterna de aceros aleados o no aleados, aluminio, titanio,
níquel, cobre y aleaciones de magnesio.

Torio
Los electrodos con torio durante la soldadura incrementan sus propiedades frente
a la temperatura y el rendimiento con mayor contenido de torio, la duración y la
capacidad de conducción mejoran.
El principal riesgo de exposición es en el afilado del electrodo, por lo que habrá que
tener cuidado de usar guantes y lavarse las manos.

Zirconio
Es más comúnmente utilizado para la soldadura de la CA de aleaciones de aluminio
y magnesio, que es el preferido cuando la contaminación de la soldadura de
tungsteno es intolerable.

Figura 2(clasificación de electrodos)


Fuente(/electrodos-de-tungsteno-para-el-tig.html)

4
Recomendaciones preventivas:

A continuación, se relacionan una serie de medidas preventivas que deberían


adoptarse en el trabajo de soldadura con electrodos de tungsteno toriado y el resto
de electrodos.

Recomendaciones generales: la primera medida que, siempre que sea posible se


debe adoptar, es sustituir los electrodos de tungsteno toriado por otros electrodos
que no contengan materiales con actividad radiactiva en su composición; por
ejemplo, electrodos de tungsteno con lantano o de tungsteno con cerio.

Formación e información adecuadas de los trabajadores sobre los riesgos que se


derivan de la utilización de este tipo de electrodos.

Disminuir al mínimo posible la generación de polvo en el proceso de afilado de


los electrodos, así como reducir el número de trabajadores que realicen está
operación. Utilizar un equipo de aspiración para evitar la dispersión de polvo.

Suministrar a los trabajadores ropa de trabajo adecuada y proporcionarles doble


taquilla, para guardar separadamente la ropa de trabajo de la ropa de calle.

Es recomendable que el almacenamiento de los electrodos de tungsteno toriado


se realice en armarios destinados únicamente a este fin convenientemente
señalizados y que la cantidad sea la menor posible (nunca mayor al consumo
previsto en un trimestre).

Instar a los trabajadores a lavarse las manos antes de abandonar el área de


trabajo y a no sacudirse la ropa de trabajo manualmente, ni mediante soplado con
aire comprimido

5
Recomendaciones específicas para la zona de afilado

Utilizar amoladoras con circuito cerrado o provistas de sistema de aspiración

Reservar una zona específica para la muela, separada físicamente del resto de las
zonas de trabajo. En el caso de no ser factible el aislamiento, se buscará una zona
lo más alejada posible de cualquier puesto de trabajo permanente.

Limpiar frecuentemente la zona mediante un sistema de aspiración

RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS PARA LA ZONA DE SOLDADURA

Manipular los electrodos de uno en uno.

No almacenarlos fuera de sus cajas, ni introducirlos en los bolsillos o utilizarlos


para otra finalidad distinta de la soldadura.

No tirar al suelo los restos de electrodos, gestionarlos como residuos de soldadura.

6
AFILADO DE EL ELECTRODO DE TUNGSENO

Básicamente el afilado influye en la penetración, en la estabilidad de arco y sobre


todo en la calidad de la soldadura, además de su respectiva durabilidad.

Un correcto afilado es aquel que da al Tungsteno una forma promedio, evitando


que quede demasiado puntiagudo, pero tampoco romo. Considerando nuestro
afilador, es importante saber que al momento de usarlo debemos hacerlo
paralelamente a la rueda del mismo:

Correcto Incorrecto
Afilado PARALELO a la
Afilado tangente a la rueda
rueda

Arco estable: de mayor Arco errático: menor


duración duración
Figura 3(afilado de electrodo)
Fuente(/electrodos-de-tungsteno-para-el-tig.html)

Veamos más claramente cómo influye el afilado de los Tungstenos:

Mal afilado Bien afilado Muy puntiagudo

 Arco errático  Arco muy estable  Peligro de inclusiones


 Baño muy ancho  Calor puntual de Tungsteno en el
 Poca penetración  Buena penetración baño de fusión

7
BIBLIOGRAFIA

AWS-A-5.12-1980 "Specificatión for tungsten arc welding electrodes".

American Society for Testing and Materials ASTM-F-288 "Tungsten wire for
electron devices, and lamps"

Fronius. (02 de Septiembre de 2020). Obtenido de


https://blog.perfectwelding.fronius.com/es/que-es-la-soldadura-tig/

También podría gustarte