Como Armar Tu Propia Red en Casa
Como Armar Tu Propia Red en Casa
Como Armar Tu Propia Red en Casa
CABLEADA EN CASA
Con Windows Vista TM
http://SolucionesenRedes.blogspot.com/
Ha llevado cursos de Programación de C++ y lenguaje Java en el CTIC entre los años
2008 – 2009.
Para cualquier consulta y/o sugerencias acerca de este curso de redes puede comunicar
sus dudas o sugerencia, lo puede hacer a las siguientes direcciones electronicas:
mavilac@uni.pe
pericotudo3@hotmail.com
levmag@gmail.com
Agradecimientos ......................................................................................................... 5
Introducción .............................................................................................................. 6
Materiales .............................................................................................................. 7
Dispositivos ............................................................................................................ 8
Es por esto que surge algunos inconvenientes a la hora de querer construir una
pequeña red en casa con todas las configuraciones bien hechas, esto de la mano
también con el requerimiento principal de las redes: la escalabilidad.
La escalabilidad hace mención de cuan una red está preparada para soportar en
un caso futuro la unión de nuevos terminales y tecnologías sin afectar a los
terminales anteriores. Existe la necesidad de asegurar que su red domestica esté
preparada para futuras conexiones que aseguren la funcionalidad total de su
red, así podrá decir que ha hecho un buen trabajo cumpliendo con estándares
internacionales.
Otra preocupación de las personas puede ser la versión de sistema operativo, si
bien este curso está dirigido a usuarios de Windows Vista TM sin embargo las
configuraciones de estos sistemas operativos son similares. Se ha elegido
Windows Vista TM por ser el sistema medio entre lo que esta y lo que está
apareciendo: Windows XP TM y Windows 7 TM, como ambas tienen cosas en
común con Windows Vista TM será fácil darse cuenta donde se debe de escribir
las configuraciones exactas.
Entonces, empecemos.
*Topología de red: Entiéndase por la forma física en la que se debe de conectar los dispositivos
intermediarios de red con los hosts: computador, laptop, Mac, etc.
Materiales
Con este Ítem se debe de formular las siguientes preguntas para que nuestra
red esté preparada para problemas futuros, queremos que sea lo más duradera
posible pero que no resulte tan costosa, es por ello que se toma decisiones que
hagan posible su integridad, empecemos:
1) ¿Cuántas computadoras tiene en casa que desea conectar a esta red?
Otra de las cosas que debe de tener en cuenta es que si posee un proveedor de
internet y quisiera que los otros hosts tuviesen también internet tendría que
tomar en cuenta la porción de cable que utilizaría para conectar al modem de
su propiedad.
Así también debe de conocer según sea el caso si deba de utilizar un cable UTP
directo o un cable UTP cruzado, esto puede consultarlo al que le provea de los
conductores, no olvide saber las dimensiones antes de efectuar la compra del
cable.
Dispositivos
En el tema de los dispositivos veremos que representa el pilar de la red ya que
es el que procesará y controlará el tráfico de datos de manera inteligente para
poder interconectar las PCs en una red.
Esto servirá para poder definir algún tipo de topología que resulte
efectiva, ya sea el caso podría ser necesario y obligatorio poseer un
switch para una conexión fácil y segura.
Veremos los casos de solución que se podrían dar dependiendo de las
necesidades y los recursos disponibles (cantidad de hosts, ancho de banda,
configuración avanzada, etc.)
Se han tomado los casos más prácticos hasta los más profesionales.
Para dar solución a esto es necesario que el computador que esté conectado al
modem posea dos tarjetas de red (NIC). Una de ellas lógicamente está
conectada al modem, la otra interfaz se puede usar como interfaz de salida para
otro computador.
Para este caso será necesario un cable cruzado UTP, este será el único conector
entre la PC1 (la que provee el internet) y al PC2 (Cualquier otra que desee estar
en red)
Por ejemplo el modem que se muestra a continuación posee solo tres interfaces
para conectarse:
Una vez aquí hacemos clic en Redes e Internet. Entraremos a todas las opciones
que se ajustan para tener una mejor experiencia al navegar por internet, ya sea
bloquear programas con el Firewall de Windows o las opciones del explorador.
Aquí debe de aparecer las conexiones disponibles que posee la PC1, las dos
interfaces que se requieren deben de aparecer aquí, si están deshabilitadas debe
de activarlas haciendo clic derecho activar.
Activando la interfaz:
En mi caso tengo una conexión de internet provista por Claro, así en la pestaña
Compartir marco la casilla Permitir que los usuarios de otras redes se conecten a través
de la conexión a internet de este equipo.
Accedamos a ella:
Direcciones IP:
Las direcciones IP de la versión 4 son cadena de 32 números binarios que se
representan en 4 grupos de 8 bits en sistema decimal, así por ejemplo el bloque
1100 0000 representa al número 192 en sistema decimal.
192.168.137.0
172.16.0.0
Para esto vayamos al menú Inicio // Ejecutar y escriba CMD, elija Aceptar.
Elegimos Aceptar para cargar las configuraciones y esperemos que guarde los
datos.
A estas alturas la PC2 debe de tener acceso internet y a los archivos de PC1.
*Host: Cualquier dispositivo que tenga como finalidad procesar información mediante una
aplicación de software para un usuario final.
Debemos de poseer una Switch que nos permita extender esta red más, existe
en el mercado unos modelos de Switch marca D-Link de 8 puertos; viene con
un adaptador de corriente para tu toma de energía.
Pues bien, el switch nos permitirá unir varias PCs en una solo red, el switch
conocerá cada una de las conexiones que se unan a él, por lo que sabrá con
facilidad a quien solicitarle la información de internet y a quien solicitarle la
información de un archivo compartido en la red.
Como la mayoría de Modem-Router viene con el servicio de DHCP habilitado
no tendremos problemas al configurarlo por ahora.
Usted debe de tener dos o más pares de estos conductores: el tipo directo.
Se necesitaran:
Haga las conexiones necesarias, para crear su red, el simple hecho de tener
conectada sus PCs al switch y poseer una correcta dirección IP cada una crea
una red domestica o de hogar.
Si no desea tener acceso a internet desconecte el cable que está entre modem-
router y switch.
Haga esto en todas las PCs, todas deben de tener una configuración correcta de
dirección IP, esto sería todo si es que el modem-router provee de direcciones a
las PCs en forma automática.
Coloque este tipo direcciones a las PCs con la máscara indicada. En puerta de
enlace pondrá la dirección del modem-router y en servidor DNS pondrá la
dirección de cualquier servidor DNS.
208.67.222.222
208.67.220.220
“Más disfruta el que hace gusta lo que hace, que el que hace lo que le gusta”