Guìa de Autocuidado No. 5
Guìa de Autocuidado No. 5
Guìa de Autocuidado No. 5
TEMÁTICA 1
OBJETIVO
MATERIALES:
MOMENTO DE ESPIRITUALIDAD
1
Vamos a mirar esta imagen que tiene una frase y vamos a reflexionar en todo lo que no
pueda venir a la mente sobre ella, en especial en estos momentos que estamos viviendo.
Gozaos con los que se gozan y llorad con los que lloran. Romanos 12.15
Vamos a dar gracias a Dios por lo que tenemos y porque a pesar de todo, estamos rodeados
de nuestros seres queridos y que, aunque la situación no nos permita siempre está ese
amigo/a que se preocupa por nosotros.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
RELACIONES
1. Pide a tu familia que te apoye en este espacio (en la medida de lo que sea posible),
entonces cada integrante de la familia se va a presentar con su nombre y con una
fruta que le gusta.
2. Al culminar la presentación cada integrante tendrá que mencionar el nombre, la fruta
y una cualidad de cada integrante.
3. Cada integrante dibuja su propia fruta con las cualidades que mencionaron y esta
se colocara en algún lugar de su casa.
2
EMPATÍA:
Es la importancia que le damos a lo que siente la otra persona, y como eso me afecta, es
decir, me conmueve y me importa. Es la capacidad de percibir, compartir o inferir los
sentimientos, pensamientos y emociones de los demás, basada en el reconocimiento del
otro como similar. Puedo ser empático si primero me conozco a mí mismo y al conocerme,
puedo también tener dominio propio y pensar en los demás, cuando una persona se siente
atendida, escuchada, amada, querida se desenvuelve bien en sus actividades diarias y
siempre va a dar lo mejor de sí y eso es extraordinario.
Las actividades nos ayudan a generar un espacio de relacionarse y empatizar con el otro,
ya que en estos momentos tenemos que generar un ambiente entretenido y sano en
nuestros hogares, el cual representa un solo corazón y tenemos que cuidarlo.
Después de haber realizado las actividades, nos damos cuenta de la importancia en las
relaciones interpersonales, y en este caso la empatía como principal valor que se debe de
tener dentro de cualquier momento de nuestra vida frente a las personas que nos rodean.
Apliquemos lo vivido en esta guía con toda la familia
RETO, MÁXIMA
3
"Lo más importante es que necesitamos ser entendidos. Necesitamos alguien que sea
capaz de escucharnos y entendernos. Entonces, sufrimos menos." Thich Nhat Hanh.
TEMÁTICA 2
OBJETIVO
MATERIALES:
MOMENTO DE ESPIRITUALIDAD
Se pide a los/as participantes que busquen un espacio donde se sientan cómodos y tomen
conciencia de su respiración, ya que nos conectan con el ahora y la vida. Mientras tanto
nos podemos hacer estas preguntas:
4
¿Cómo estoy?
¿Cómo me siento actualmente?
“Me acojo y me acepto como soy, me pongo en manos del creador”
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
Evangelio
Lucas 24:13-35
13 Ese mismo día, dos de los seguidores de Jesús iban a Emaús, un pueblo a once
kilómetros de Jerusalén. 14 Mientras conversaban de todo lo que había pasado, 15 Jesús
se les acercó y empezó a caminar con ellos, 16 pero ellos no lo reconocieron. 17 Jesús les
preguntó: — ¿De qué están hablando por el camino? Los dos discípulos se detuvieron; sus
caras se veían tristes, 18 y uno de ellos, llamado Cleofás, le dijo a Jesús: — ¿Eres tú el
único en Jerusalén que no sabe lo que ha pasado en estos días? 19 Jesús preguntó: ¿Qué
ha pasado? Ellos le respondieron: — ¡Lo que le han hecho a Jesús, el profeta de Nazaret!
20 Pero los sacerdotes principales y nuestros líderes lograron que los romanos lo mataran,
clavándolo en una cruz. 21 Nosotros esperábamos que él fuera el libertador de Israel. Pero
ya hace tres días que murió. 22 »Esta mañana, algunas de las mujeres de nuestro grupo
nos dieron un gran susto. Ellas fueron muy temprano a la tumba, 23 y nos dijeron que no
encontraron el cuerpo de Jesús. También nos contaron que unos ángeles se les
aparecieron, y les dijeron que Jesús está vivo. 24 Algunos hombres del grupo fueron a la
tumba y encontraron todo tal como las mujeres habían dicho. Pero ellos tampoco vieron a
Jesús. 25 Jesús les dijo: — ¿Tan tontos son ustedes, que no pueden entender? ¿Por qué
son tan lentos para creer todo lo que enseñaron los profetas? 26 ¿No sabían ustedes que
el Mesías tenía que sufrir antes de subir al cielo para reinar? 27 Luego Jesús les explicó
todo lo que la Biblia decía acerca de él. Empezó con los libros de la ley de Moisés, y siguió
con los libros de los profetas. 28 Cuando se acercaron al pueblo de Emaús, Jesús se
despidió de ellos. 29 Pero los dos discípulos insistieron: — ¡Quédate con nosotros! Ya es
muy tarde, y pronto el camino estará oscuro. Jesús se fue a la casa con ellos. 30 Cuando
se sentaron a comer, Jesús tomó el pan, dio gracias a Dios, lo partió y se lo dio a ellos. 31
Entonces los dos discípulos pudieron reconocerlo, pero Jesús desapareció. 32 Los dos se
5
dijeron: « ¿No es verdad que, cuando él nos hablaba en el camino y nos explicaba la Biblia,
sentíamos como que un fuego ardía en nuestros corazones?» 33 En ese mismo momento,
regresaron a Jerusalén. Allí encontraron reunidos a los once apóstoles, junto con los otros
miembros del grupo. 34 Los que estaban allí les dijeron: « ¡Jesús resucitó! ¡Se le apareció
a Pedro!» 35 Los dos discípulos contaron a los del grupo todo lo que había pasado en el
camino a Emaús, y cómo habían reconocido a Jesús cuando él partió el pan.
Mirando mi vida
Reflexión:
En el acompañamiento se debe tener cuidado, cuando uno se aleja del otro, se van
haciendo más profundas sus heridas, hacen más amarga la frustración y más grande la
desesperanza.
Pero si vemos como esta en el evangelio, estos discípulos son alcanzados por Jesús, tienen
una buena compañía, cuando se acoplan a sus tiempos, sus ritmos, reconocen sus errores,
les da confianza y seguridad; curan sus heridas y abren camino al perdón y la esperanza;
pero ¿por qué son capaces de asumir todo esto?, porque buscan siempre ser guiados
desde la experiencia del otro.
Con una hoja en la mano, ubícate en un lugar cómodo de tu casa y dibuja un camino, usa
los materiales que tienes a tú alrededor y que poseen un valor sentimental, seguido de ello,
dibujamos varias huellas a lo largo del camino que representa mi vida en este momento, en
cada una colocamos:
6
¿Qué es lo que me ha fortalecido? - ¿Por qué? - ¿Quién me ha acompañado en
esos momentos?
¿Quién me acompaña ahora?
Con una hoja en la mano, ubícate en un lugar cómodo de tu casa y dibuja un camino, usa
los materiales que tienes a tú alrededor y que poseen un valor sentimental, seguido de ello,
dibujamos varias huellas a lo largo del camino que representa mi vida en este momento, en
cada una colocamos:
Mientras coloreas tu camino, da gracias al creador por su compañía y de las personas que
te rodean.
Hoy es un día perfecto para ponerme en contacto con quienes están junto a mí, al igual que
RETO, MÁXIMA