Configurando Una Red WiFi Con D-Link DIR
Configurando Una Red WiFi Con D-Link DIR
Configurando Una Red WiFi Con D-Link DIR
1 de 109
Bueno, la idea de este post surgió luego de visitar este post del amigo GSTOREXS donde ponía a disposición de la gente
de la comunidad T! una actualización para el firmware del D-link DIR600 Rev C1. Allí pude ver que hay bastante desazón
con respecto al funcionamiento de este router, siendo que se trata en realidad de un aparato bastante noble, y con una
relación calidad/costo realmente muy buena para redes pequeñas (para el hogar por lo general va sobrado). La idea
popular es que es una máquina de causar problemas, mi opinión personal es que resulta un poco difícil de configurar para
las personas que no tienen muy claro como funciona esto de las redes y en especial de las redes inalámbricas. De hecho
mi impresión es que se trata de un aparato tan noble que intenta funcionar (y muchas veces lo logra) aún cuando tiene una
configuración inadecuada, otros routers simplemente se negarían a funcionar, este funciona, pero el usuario experimenta
caídas y cortes en el servicio que resultan aparentemente inexplicables y causan frustración y dolores de cabeza.
Bueno, aquí voy a tratar de explicar paso a paso como configurar de comienzo a fin el DIR600 en tres partes básicas, la
conexión a Internet, el ruteo inalámbrico y la seguridad wireless. Si esta serie de post tienen éxito me propongo escribir
dos mas, uno explicando como poner los módems de las empresas proveedoras en modo bridge, b idge, para dejar que el
DIR600 haga el discado y ruteo (lo que permite por ejemplo que el módem/router de nuestro ISP no se sature cuando
bajamos un montón de torrents al mismo tiempo) y finalmente (cereales con miel), como instalar
instal r y configurar el firmware
DD-WRT en un DIR600, para acceder a un montón de nuevas posibilidades que el firm original de D-link no permite.
1 - Descubriendo al monstruito
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 2 de 83 Pág. 2 de 109
Antes que nada una aclaración con respecto a este pequeño cacharro, actualmente existen varias versiones diferentes del
mismo modelo DIR600, estas versiones se diferencian principalmente en el chipset (el juego de microprocesadores que
utiliza la circuitería) y en la memoria RAM y flash del aparato (esta última es donde se encuentra instalado el
sistema operativo del mismo)
DIR600 Ax chipset Atheros AR7240 / Atheros AR9285, 4MB Flash 32MB Ram
DIR600 Bx chipset Ralink RT3050F, 4MB Flash 32MB Ram
DIR600 Cx chipset Ralink RT3350 SOC, 2MB Flash 8MB Ram
Las revisiones están orientadas a diferentes contextos de implementación, desde pequeñas empresas al hogar.
Las revisiones A (las mejores en cuanto a posibilidades del chipset y velocidad de reloj de microprocesador [@400-
450MHz], orientadas a redes de pequeñas empresas), se dejaron de fabricar en 2009, si alguien consigue alguno de
estos, aunque sea usado, sumado a un firmware DD-WRT es un cañón. Actualmente han sido reemplazados por los
DIR601 Rev A mismo chipset y memoria (sólo le refrescaron un poco la cara nada mas, pero igual lo venden a un precio
mayor ).
Todavía es posible encontrar en nuestro mercado muchos aparatos de revisión Bx, todavía excelentes aparatos para
redes de menos de 10 dispositivos, aunque su chipset no brinda tantas posibilidades y el reloj es un poco mas lento [entre
320 y 388 MHz de la revisión B1 a la B5] que los de revisión Ax.
Los de revisión C son la línea de bajo coste de fabricación para el tercer mundo (según dicen orientadas al hogar),
andan bien, si no vas a conectarle mas de 5 dispositivos o no tenés pensado descargar torrents a lo loco, porque entonces
empiezan a transpirar de lo lindo al tratar de manejar tantas conexiones por falta de memoria RAM.
Los tres aparatos tienen el mismo aspecto y precio y sólo es posible distinguirlos con seguridad por la etiqueta del
fabricante (una etiqueta blanca en la parte inferior del aparato) donde consta el número de revisión de hardware y la
versión de firmware que trae instalado de fábrica.
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 3 de 83 Pág. 3 de 109
En la parte inferior hay dos etiquetas blancas, ambas con códigos de barras una dice simplemente el número de Pin para
el sistema de conexión automático WPS (esto se explica en la parte de seguridad wireless) Ej:
Pin
1463933
CODIGO DE BARRAS
P/N : IIR600GNA...B2G
H/W Ver : B2 F/W Ver: 2.03
S/N : PVCV2A6009158
CODIGO DE BARRAS
Aquí H/W Ver indica cuál es la versión de HardWare del aparato (en este caso B2), mientras que F/W Ver indica la versión
del sistema operativo del mismo, el FirmWare, en este caso 2.03
En la parte frontal el estado del dispositivo se puede observar por medio de una serie de LEDs que en orden son:
Encendido (Verde)
Internet (Conectando=Naranja; Conectado=Verde; Transmitiendo=Parpadea en verde)
Wireless (Funcionando=Verde; Transmitiendo=Parpadea en verde)
Puertos LAN del 1 al 4 (Conectados=Verde; Transmitiendo=Parpadea en verde)
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 4 de 83 Pág. 4 de 109
El aparato cuenta con 5 puertos RJ45 Ethernet estándar, cuatro dedicados a la red local (LAN), y uno para conectar a
"Internet" o puerto WAN en la parte posterior, donde también se encuentra la toma de poder (5v 1,2A, la polaridad está
indicada en la carcasa), el botón de RESET (con el que se blanquean las configuraciones del aparato) y la antena.
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 5 de 83 Pág. 5 de 109
El mentado aparatito tiene capacidad para funcionar como Accesspoint, Router o Switch wireless bajo las normas de
transmisión b, g y n en modo exclusivo o en modo mixto (ya vamos a explicar que significa esto de las normas y los
modos, y la diferencia entre accesspoint, router, y switch). Permite configurar la seguridad de un modo muy fino, en
principio por medio de la utilización de protocolos de protección de comunicaciones, desde los viejos WEP, a los mas
modernos WPA y WPA2 con cifrado AES y después por medio de una tabla de filtrado MAC y ocultamiento del SSID
(También voy a explicar todo esto en la parte de seguridad)
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 6 de 83 Pág. 6 de 109
Tanto si lo hemos comprado nuevo, como si lo hemos adquirido usado, el primer paso antes de tratar de montar cualquier
conexión Web es resetearlo (igual que formateamos un disco antes de empezar a utilizarlo), de ese modo nos aseguramos
que el aparato no traiga malas costumbres de su anterior dueño, o alguna configuración extraña de fábrica (no debería,
pero bueno...), también es un paso obligado si perdiste la clave de acceso a la WLAN (WLAN = Wireless Local Area Net,
red de área local inalámbrica), o la clave de acceso al GUI Web (la interfaz de configuración a la que uno entra por medio
del navegador)
Reseteo: Para esto sólo necesitamos el Clip abierto, el DIR600 y su fuente de poder. Por ahora no lo vamos a conectar a
nada más.
Primer paso: conectamos la fuente de poder y esperamos a que los LEDs del frente se estabilicen, en promedio con unos
15 segundos debería bastar, pero vamos a esperar 30 por las dudas.
Segundo paso: Se introduce la punta abierta del clip en el orificio que dice RESET hasta que se perciba que el botón hace
CLICK, manteniéndolo apretado como mínimo 15 segundos hasta que la luz de power se encienda y apague, lo que
significa que ya está seteado a cero.
Tercer paso: Desconectamos la fuente de poder y esperamos un minuto o dos antes de volver a conectarlo.
Mientras se descargan los condensadores del DIR600 vamos a ir recaudando un poco de información sobre nuestra
conexión a Internet.
Materiales necesarios:
* una PC con puerto Ethernet.
* El módem de nuestro ISP (nuestro proveedor de Internet) (o una boca Ethernet)
* Un cable Ethernet (cable UTP con conectores RJ45, tu ISP te tiene que haber dado al menos uno cuando te hizo la
conexión)
* Bolígrafo y papel.
* Por supuesto una conexión a Internet activa .
Primer paso: Conectamos la PC al módem (o boca Ethernet) por medio del cable Ethernet y encendemos la PC y el
Módem. Esperamos que se estabilice la conexión del módem (se enciendan todas las luces) y que cargue totalmente el
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 7 de 83 Pág. 7 de 109
sistema operativo.
Segundo paso: Verificamos que la conexión se encuentre activa, en general todos los sistemas operativos tienen un
simbolito que indica una conexión con acceso a Internet.
Tercer paso: Vamos a abrir un intérprete de comandos , ya sea un Shell en un sistema UNIX (MacOS-Linux) o Consola en
Windows.
En Windows XP se hace clic en el botón inicio y luego en Ejecutar. Se escribe CMD y se pulsa la tecla Aceptar,
En Windows vista/7 simplemente se teclea cmd en la barra "buscar programas o archivos" y se le da a ejecutar.
En MacOS se abre una ventana de Finder /Aplicaciones/Utilidades/Terminal
En Linux Buscar una aplicación que diga "Konsole" o "Terminal" (es diferente en diferentes distribuciones, por lo que no
me voy a poner a listarlas a todas.
Cuarto paso: Vamos a averiguar cual es el default gateway (la dirección IP del dispositivo que hace de puerta de entrada
para acceder a Internet).
ipconfig
netstat -r
o
netstat -nr
o
netstat -nr | grep '^default'
En cualquiera de los casos lo que nos interesa es la dirección IP con la que aparece gateway, a esa dirección la vamos a
anotar.
Sin embargo desde el principio podemos saber gracias a esto que si esa dirección empieza por 10.0.xx.xx o 192.168.xx.xx
vamos a tener que configurar el router de una forma y que si empieza por cualquier otro par de números, es porque el
módem es en realidad un modem puro o está en modo "bridge" y vamos a tener que configurar a nuestro router de forma
totalmente distinta. En este último caso lo que estamos viendo es la dirección de los servidores de nuestro ISP. En este
último caso nuestro ISP nos tendrá que haber provisto de los datos de conexión (eso ya lo vamos a ver mas adelante).
bueno cuando enviamos o recibimos por ejemplo un archivo en una red, este no se envía completo sino que se
descompone en porciones mas pequeñas y con cada porción se arma un "paquete de datos" o datagrama. Este paquete,
al igual que un paquete postal, tiene indicado la dirección IP de la máquina remitente, la dirección IP de la máquina
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 8 de 83 Pág. 8 de 109
destinataria y otros números que permiten controlar que el contenido se encuentre intacto. Se hace así porque por
ejemplo, si estuviéramos descargando un archivo enorme y por casualidad se corrompiera algún bit en el tráfico,
tendríamos que cargarlo todo completo de nuevo para solucionar el problema.
En caso de que algún datagrama se corrompa, se puede recuperar sin demasiados problemas y sin tener que cargar todo
el archivo completo. Esto brinda robustez y rapidez a las comunicaciones por red y en especial por Internet.
El mínimo paquete que se puede enviar por una red IP (como Internet) es de 576 Bytes (4608 bits) sin embargo esto es
prácticamente el "sobre" sin el contenido del paquete, en teoría el máximo paquete que puede circular por una red IP es
de 65.536 Bytes (524.288 bits), sin embargo este ya es bastante grande y lo mas probable es que muchos dispositivos
direccionadores no lo acepten y se pierda, por lo que en general se suele tomar como "estándar" una Unidad de
Transferencia Máxima (MTU) de 1500 Bytes.
Aquí sin embargo hay algo que tener en cuenta, muchos ISP ofrecen conexión PPPoE (esto quiere decir protocolo
conexión punto a punto sobre Ethernet), que es una especie de protocolo de seguridad y compresión que permite que sólo
las puntas de la comunicación (el módem y el servidor del ISP) vean y entiendan lo que se está transmitiendo.
El PPPoE es en realidad un protocolo "túnel" y funciona hablando mal y pronto "envolviendo" los paquetes que salen hacia
el ISP en otra capa de datos que forman como una especie de "cápsula" alrededor del paquete. La "cápsula" PPPoE tiene
8 Bytes, por lo que el máximo paquete de datos que puede ser enviado por una Ethernet PPPoE es en realidad de 1492
Bytes, los cuales sumados a los 8 Bytes de la "cápsula" hacen los famosos 1500 Bytes del estándar. ¿Se entiende?
Algunos proveedores incluso utilizan un MTU un poco más pequeño. En general va a ser nuestro módem el que se
encargue de de hacer la encapsulación, añadiendo esos 8 Bytes de cápsula, por lo que coonviene que el DIR600
estuviera configurado para utilizar un MTU de 1492 Bytes (esto en teoría).
Para no trabajar sobre falsos supuestos nosotros vamos a sacarnos la duda de la forma mas sencilla: Preguntándole a la
red y para ello vamos a utilizar el comando ping.
El comando ping se utiliza principalmente para hacer diagnóstico de redes (y para otras cosas bastante interesantes, pero
de momento no nos vamos a ocupar de ellas ), este comando funciona como un radar o un sonar. Ejecuto un ping con
una dirección de objetivo y la PC envía unos paquetes de datos a esa dirección, el dispositivo al que lo envié los rebota y
me los devuelve. Mientras tanto mi PC mide el tiempo que tardan los paquetes en regresar, si los paquetes demoran
demasiado, se dan por perdidos y aparece un mensaje que dice algo así como "tiempo de espera agotado para esta
solicitud". Paquetes perdidos significan una red rota o mal configurada. Es una belleza
El comando ping también permite controlar el tamaño del paquete enviado, por lo que podemos utilizar esta característica
para comprobar el MTU de la red.
¿Cómo? bueno, la idea es muy simple si lanzo un ping con un paquete demasiado grande, este se pierde y no recibo
eco. ¿Sencillo no?
Bueno a partir de aquí hay una cosa a tener en cuenta, el método ping utiliza el protocolo ICMP que es diferente al TCP/IP
de las comunicaciones "comunes" por Internet, en concreto el paquete de datos ping máximo que puede ser enviado
(vamos a llamarle MPU ) es 28 Bytes más pequeño que el MTU (estos 28 Bytes son el tamaño ocupado por la cabecera
IP del paquete ICMP, esos datos de cabecera permiten que el paquete de datos ICMP se mueva en una red IP).
En resumen:
MTU = MPU + 28
Nosotros vamos a empezar con un ping de 1500 bytes y vamos a ir bajando en 10 unidades hasta que recibamos el "eco"
del ping y no un mensaje de que "es necesario fragmentar" o "tiempo de espera agotado" o "paquete perdido". Una vez
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 9 de 83 Pág. 9 de 109
que tengamos este tamaño vamos a ir subiendo de a una unidad hasta que volvamos a recibir el mensaje de paquetes
perdidos. En ese momento anotamos el tamaño inmediato anterior.
Vamos a utilizar como dirección de destino cualquiera entre 69.171.229.11 y 69.171.229.31, o algún otro proveedor de
servicios grande en internet, sugiero como alternativa google (173.194.42.55) ya que si vamos a apedrear un par de
puertas, por lo menos que sea la de alguien que tenga espalda para soportarlo (las anteriores en concreto son algunas de
las direcciones IP de facebook editado: Facebook ha cambiado las direcciones ip de sus servidores, probar con google)
Ej:
Etc
Ej:
Etc
En teoría si nuestro ISP hace las cosas como se debe, el máximo paquete ping devuelto (MPU) sería de 1464 bytes. ¿Por
qué? porque sumando a estos 1464 Bytes de datos los 28 Bytes del encabezado IP/ICMP y los 8 Bytes de la "capsula"
PPPoE obtenemos:
Los famosos "1500" del estándar. En cualquier caso que fuera diferente a 1464 anoto ese valor obtenido y le sumo 28.
Ese va a ser el valor del MTU de mi ISP
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 10 de 83 Pág. 10 de 109
Primer paso: Con el DIR600 apagado (la fuente de poder desconectada) conectamos el cable Ethernet al puerto de la PC
(mejor si está apagada) y a uno de los puertos LAN del DIR600, OJO! no tiene que ser al puerto WAN (el que dice
INTERNET) porque no podríamos configurarlo.
Segundo paso: conectamos la fuente de poder del DIR600 y esperamos a que se estabilicen los LEDs del frente.
Tercer paso: Encendemos la PC y esperamos a que cargue totalmente el sistema operativo (Si ya estaba encendida,
podemos saltear este paso).
Cuarto paso: Abrimos el explorador y en la barra de direcciones tipeamos la dirección 192.168.0.1 esta es la dirección por
defecto del router (ya que en una red TODOS los dispositivos tienen un número IP, incluidos los dispositivos de
direccionamiento [léase routers, y etcéteras]), y lo que vamos a conseguir es acceder a la interfaz de configuración gráfica
(GUI) que funciona como sitio Web (es por lo tanto un Web-GUI). Nos tendría que aparecer una pantalla como la
siguiente:
Como ya lo hemos reseteado, para entrar a la configuración el User por defecto es "admin" (sin las comillas) y la
contraseña por defecto es dejar el campo vacío. Si aparece el captcha (autenticación gráfica) lo ponemos en el campo
correspondiente (algunas versiones de firm no traen captcha por defecto, así que a no preocuparse si no aparece) y le
damos al botón "Log in".
Quinto paso: Una vez dentro del GUI Web, vamos a buscar la pestaña SETUP, y en la tabla a la izquierda la opción
"Internet Setup", y vamos a pinchar el botón "Manual Internet Conection Setup" (nada de wizard, ni asistentes de
configuración que lo único que hacen es meter la pata y causar problemas ):
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 11 de 83 Pág. 11 de 109
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Sexto paso: Aquí voy a suponer que todo mundo cuenta con un módem provisto por ISP funcionando en su modo
estándar o una boca de Ethernet que lleva a vaya saber dónde , para el caso es lo mismo, si conecto la PC por medio
de un cable a esa boca o modem y puedo entrar a Internet sin ninguna configuración adicional lo que sigue es válido:
Actualmente la mayoría de los proveedores de Internet ofrecen "modems" que son en realidad routers encubiertos. Estos
"modem/router" se encargan de hacer el discado a la central donde se encuentra el servidor del ISP, hacen el "entubado"
de los paquetes por medio del PPPoE, cuentan con un Firewall y lo que los distingue definitivamente como routers: poseen
una tabla de traducción de direcciones NAT. (En los routers las direcciones de red del lado WAN son diferentes de las
direcciones del lado LAN, y mutuamente incompatibles, por lo que para llevar un paquete de la WAN a la LAN y viceversa
el router tiene que traducir las direcciones y modificar la cabecera de los paquetes transportados en tiempo real, esto lo
hace por medio de una tabla de direcciones, y el proceso se llama NAT - Network Adress Translation) un ejemplo de este
tipo de modems es la famosa hamburguesa Pirelli Discus Dual DRG A112 que por aquí es famosa en Arnet, o el Motorola
SBG901 de Fibertel. No importa, por ahora no vamos a tocar el modem
El problema es que a los seres humanos nos resulta sumamente difícil recordar estos números. Los seres humanos
preferimos utilizar palabras para las direcciones Web. Para dar solucion a este problema se invento el servicio DNS
(acrónimo en inglés de Sistema de Nombres de Dominio).
Este sistema funciona así, cuando yo pongo por ejemplo "facebook" en mi navegador, este tiene que saber que facebook
corresponde al número IP 69.171.229.11 y marcar ese número. Como no es posible que mi PC conozca desde el principio
(y mucho menos recuerde) los nombres de todas las páginas de internet, va a tener que preguntarle a alguien que sepa a
qué número IP corresponde el dominio "facebook".
Para eso sirven los servidores DNS. Un servidor DNS es como una enorme guía telefónica donde cada nombre de
dominio se encuentra asociado a un determinado número IP. Cuando yo pongo "facebook" en mi navegador, este primero
llama a un servidor DNS y le pregunta cual número IP corresponde a "facebook", y espera hasta que el servidor DNS
envía la respuesta para marcar el número correspondiente a facebook.
Hay muchos servidores DNS diferentes, en general nuestro ISP suele grabar las direcciones de sus propios servidores
DNS en la configuración oculta del módem. Esto permite salir del apuro rápidamente ya que si no conocemos otros
servidores DNS podemos poner aquí la dirección del modem (que la teníamos anotada cuando averiguamos el default
gateway) y la conección debería funcionar sin problemas.
Sin embargo yo prefiero (como el paranoico que soy) para hacer las primeras pruebas de conexión setear un servidor
público confiable y que casi nunca se caiga. Hay varios que cumplen con el requisito. Pero las direcciones 8.8.8.8 y 8.8.4.4
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 14 de 83 Pág. 14 de 109
tienen la ventaja de que son fáciles de recordar. (son de Google Public DNS).
Contar con un buen servidor DNS es esencial para navegar con rapidez, esto es para saltar con rapidez de una página a
otra, y que todas las páginas se resuelvan correctamente. Seguro mas de uno ha visto alguna vez que al poner una
dirección como www.google.com, la página parece demorar eternamente y al final termina por no cargar. Esto es un
problema de resolución causado por un servidor DNS mal configurado.
Por ahora nos vamos a quedar con el número de Google Public DNS, después voy a explicar como podés hacer para
saber cuales son los DNS que mas te convienen para tu conexión.
Bueno, por una cuestión de espacio, voy a continuar en otro post AQUÏ, todavía falta bastante, así que a no desesperar,
pero mientras tanto hemos aprendido un montón
Sigue en:
Configurando una red WiFi con D-link DIR600 paso a paso (II)
Pág. 15 de 83 Pág. 15 de 109
51 comentarios
1 2
es un gran esfuerzo si lo hizo usted, si es un copy paste al menos sera util para alguien como yo, de todas
formas gracias
El trabajo es mío, y llevó varios días escribirlo, no lo publiqué hasta que no tuve la primera y segunda parte
escritas. La tercera parte se demoró un poco mas, pero ya está publicada, luego viene la parte de cómo
configurar la seguridad wireless (quizás en dos post pueda terminar) y luego la configuración avanzada,
forwadeo de puertos y demás. Espero que para cuando termine haya ayudado a un montón de gente que
haya tenido problemas con las configuraciones wifi, y no solo a aquellos que tienen un DIR600 como yo. Por
último me propongo hacer algo un poco mas general con el firmware DD-WRT, y esto espero que sirva
todavia para mucha mas gente
hola estoy haciendo lo del ping pero en ningun momento el eco no vuelve, como me parecia raro provr hasta
poniendo 70000 bytes y envia 4 y recibo 4, tengo que hacerle algo al modem? yo no se te agradesco que
respondas
Me parece que lo que estás haciendo es aumentar el primer número (el primer número es la dirección IP a la
cual lo estás apuntando, ese número no tiene que cambiar) el número que tienes que cambiar es el segundo
El que va despues de la -f -l
la sintaxis es:
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 16 de 83 Pág. 16 de 109
pongo paquetes grandes pero no los fragmenta, y ademas me aparece siempre eso ultimo
¿Con 70 000 Bytes? ¿Sabías que el máximo teórico que soporta una red son 65 536 Bytes?
Por favor explícame como tienes conectada la PC, y el tipo de servicio que recibes de tu ISP, y si es posible
transcríbeme lo que has obtenido como resultado del ping toda la estadística completa, con los tiempos en
ms y los TTL.
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 17 de 83 Pág. 17 de 109
Puede ser que estés haciendo ping sin querer a un puerto de tu propia PC, pero no me voy a dar cuenta a
menos que me expliques con exactitud que estás haciendo.
Oh eres lo maximo!
Muchas gracias por la info!
+3
Excelente post!
Muchas gracias por la info, muy util.
Saludos
Excelente, aqui estoy a las 12.50am estudiando fascinado este tutorial, Me encantó el modo "a prueba
de Dummies", con el cuál explica con detalles y ejemplos comparativos temas complejos (cuando la
mayor parte de los tutoriales escritos por Engenieros, analistas y otros "intelectuales" utilizan
termos técnicos incomprensibles a nosotros pobres mortales y que sólo nos hace sentir el peso de nuestra
mediocridad y cuán brillantes son estos genios que escriben palabras tan bonitas pero que no
comprendemos). Seria óptimo tener el tutorial completo formatado en archivo PDF para consultas eternas.
Feliz dia IPV6 y exitos.
mercadotecnica dijo:
Excelente, aqui estoy a las 12.50am estudiando fascinado este tutorial, Me encantó el modo
"a prueba de Dummies", con el cuál explica con detalles y ejemplos comparativos
temas complejos (cuando la mayor parte de los tutoriales escritos por Engenieros, analistas y
otros "intelectuales" utilizan termos técnicos incomprensibles a nosotros pobres
mortales y que sólo nos hace sentir el peso de nuestra mediocridad y cuán brillantes son estos
genios que escriben palabras tan bonitas pero que no comprendemos). Seria óptimo tener el
tutorial completo formatado en archivo PDF para consultas eternas. Feliz dia IPV6 y exitos.
Antes que nada, gracias por el comentario, y en segundo lugar te comento que si, tengo planeado
transcribirlo a un archivo .pdf y colgarlo en mi cuenta de mediafire, pues ya me habían hecho una solicitud
similar. Pero antes de hacerlo, me gustaría tenerlo completamente escrito, para no andar desperdiciando
esfuerzo en rehacerlo cada vez que añada un nuevo capítulo. (por lo menos hasta no tener la configuración
de seguridad mínima completa). Luego sí, ya me puedo tomar el resto con un poco mas de calma, y puedo
colgar el pdf sin cargo de conciencia
Un abrazo!
Gracias por el tutorial. Yo tenia el problema que se desconectaba la LAN. Tenia puesto el MTU por defecto
en 1500 pero no es el correcto. Hice las pruebas con el ping y obtuve el valor correcto. Lo puse en la
configuracion y no se ha desconectado para nada. ES IMPORTANTE CONFIGURAR BIEN EL MTU. Espero
que les sirva.
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 18 de 83 Pág. 18 de 109
Jed_2K9 la verdad todavia no lei los post entero,lei el q habla de wireles porq compre un dir 600 y tengo
problemas con el wifi,el tema es q supongo q leyendo todos los post lo voy a arreglar pero antes qria
preguntarte como se q modelo es mi dir600,(se q esplicaste q atras en la etiqueta blanca pero...)
especifica!!!!! xD el tema es q hay varias etiquetas y ademas hay bochas de numeros por ej:mac id,pin,fcc
id,h/w:..ver. o algo asi y todos los titulos tienen numeros yoqse cual es el q me va adecir la version rape
meeeeeeeeeee mhum digo... helpmeeeeeee D:
aparte de todo esto ya dije q no lei completos los post o como se llame lo q subiste a taringa(soy nuevo) pero
te fuiste al carajo man estan muy completo hasta donde veo y te re jugaste vieja en verdad...tu si q eres
chevere kkkkkkaajajajaj
saludos!
espero la respuesta
-MyxomatosicO- dijo:
Jed_2K9 la verdad todavia no lei los post entero,lei el q habla de wireles porq compre un dir
600 y tengo problemas con el wifi,el tema es q supongo q leyendo todos los post lo voy a arreglar
pero antes qria preguntarte como se q modelo es mi dir600,(se q esplicaste q atras en la etiqueta
blanca pero...)especifica!!!!! xD el tema es q hay varias etiquetas y ademas hay bochas de
numeros por ej:mac id,pin,fcc id,h/w:..ver. o algo asi y todos los titulos tienen numeros yoqse
cual es el q me va adecir la version rape meeeeeeeeeee mhum digo... helpmeeeeeee D:
aparte de todo esto ya dije q no lei completos los post o como se llame lo q subiste a taringa(soy
nuevo) pero te fuiste al carajo man estan muy completo hasta donde veo y te re jugaste vieja en
verdad...tu si q eres chevere kkkkkkaajajajaj
saludos!
espero la respuesta
Hasta donde yo se, se llaman post al igual que en los foros , en cuanto a tu pregunta, no me había dado
cuenta que por ahí resulta un poco difícil leer las etiquetas, ya lo he aclarado en el post, pero te lo repito,
H/W Ver: indica la versión del HardWare del aparato (aquí va un número y una letra), mientras que F/W Ver
indica la revisión del sistema operativo, el FirmWare, estos son números con un punto.
Gracias por el comentario, y espero que te ayuden leyéndolos completos, la idea era introducir un poco en
esto de las redes a todos, con la excusa de configurar el aparatito.
Y perdón por la indiscresión, pero me llama la atención tu nombre ¿Te gustan los conejos? ¿O has leído
la Colina de Watership? ¿O eres veterinario? y otra cosa, me causa curiosidad tu forma de expresarte
¿Argentino o Colombiano?.
Un abrazo.
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 19 de 83 Pág. 19 de 109
hola amigo yo tambien tengo este modelo lo tengo ase ya como un año... lo configure yo mismo y bien todo
bien pero solo ay un problema no se si esto es normal o que pero supongamos que me conecto al wifi hoy
entonces ya mañana mas o menos a la misma hora y cuidado que antes no le e tomado el tiempo ya no
conecta a internet y lo que tengo que hacer para volver a tener internet es desconectarlo de la energia y
volverlo a conectar y asi se restablece la coneccion a internet... a que se debe esto? creo q es algo de el
tiempo de coneccion?
steel93 dijo:
hola amigo yo tambien tengo este modelo lo tengo ase ya como un año... lo configure yo mismo y
bien todo bien pero solo ay un problema no se si esto es normal o que pero supongamos que me
conecto al wifi hoy entonces ya mañana mas o menos a la misma hora y cuidado que antes no le
e tomado el tiempo ya no conecta a internet y lo que tengo que hacer para volver a tener internet
es desconectarlo de la energia y volverlo a conectar y asi se restablece la coneccion a internet...
a que se debe esto? creo q es algo de el tiempo de coneccion?
Probablemente un poco tenga que ver con eso, pudes ver el tercer post de la serie para mas información,
pero te recomiendo que los leas completos primero, y después me cuentas.-
Jed_2K9 dijo:
steel93 dijo:
hola amigo yo tambien tengo este modelo lo tengo ase ya como un año... lo configure yo
mismo y bien todo bien pero solo ay un problema no se si esto es normal o que pero
supongamos que me conecto al wifi hoy entonces ya mañana mas o menos a la misma hora
y cuidado que antes no le e tomado el tiempo ya no conecta a internet y lo que tengo que
hacer para volver a tener internet es desconectarlo de la energia y volverlo a conectar y asi
se restablece la coneccion a internet... a que se debe esto? creo q es algo de el tiempo de
coneccion?
Probablemente un poco tenga que ver con eso, pudes ver el tercer post de la serie para mas
información, pero te recomiendo que los leas completos primero, y después me cuentas.-
Jed_2K9 jajajaja no entendi mucho porque escribiste "Y perdón por la indiscresión, pero me llama la
atención tu nombre ¿Te gustan los conejos? ¿O has leído la Colina de Watership? ¿O eres veterinario? y
otra cosa, me causa curiosidad tu forma de expresarte ¿Argentino o Colombiano?."
pero soy argentino,de Tierra del Fuego,y los conejos me gustan en la olla ,emmm la colina de waterchip
se q es pero no la lei,y no soy veterinario asdafshjhsag,q carajo porq estas preguntas LOL
naa si queres saber porq minombre,soy musico y fanatico de la musica (musica = rock :B )...y una banda de
rock la cual escucho mucho es radiohead y tinen un tema llamado myxomatosis,y bue no te voy a contar toda
la historia de porq me puse myxomatosico pero por ahi viene la mano xD
ah y porlas dudas,no soy un conejo escritor :O
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 20 de 83 Pág. 20 de 109
@Jed_2K9 hace 5 meses
-MyxomatosicO- dijo:
Jed_2K9 jajajaja no entendi mucho porque escribiste "Y perdón
por la indiscresión, pero me llama la atención tu nombre ¿Te gustan los conejos? ¿O has leído la
Colina de Watership? ¿O eres veterinario? y otra cosa, me causa curiosidad tu forma de
expresarte ¿Argentino o Colombiano?."
pero soy argentino,de Tierra del Fuego,y los conejos me gustan en la olla ,emmm la colina de
waterchip se q es pero no la lei,y no soy veterinario asdafshjhsag,q carajo porq estas preguntas
LOL
naa si queres saber porq minombre,soy musico y fanatico de la musica (musica = rock :B )...y
una banda de rock la cual escucho mucho es radiohead y tinen un tema llamado myxomatosis,y
bue no te voy a contar toda la historia de porq me puse myxomatosico pero por ahi viene la mano
xD
ah y porlas dudas,no soy un conejo escritor :O
Si, después supuse que por ahí venía la mano, no se me ocurrió a la primera. La mixomatosis es una
enfermedad viral que afecta a los conejos, les provoca cegera, parálisis y finalmente la muerte. Fue una
enfermedad que se utilizó para erradicar a los conejos europeos en australia, donde fueron una plaga, pero
el "control biológico" se salió de control y terminó afectando también a los conejos de europa.
Como buen inglés Thom Yorke conoce lo que la mixomatosis causa en los conejos, y probablemente haya
ayudado un poema de un autor inglés llamado Philip Larkin que describe como el autor sacrifica a un conejo
afectado por esa enfermedad, el poema se llama precisamente mixomatosis:
La colina de Watership de Richard Adams (también inglés), trata precisamente sobre una historia de conejos,
(un excelente libro si te interesa leerlo, te lo puedo pasar y te lo recomiendo). En el libro, entre otras cosas se
describe la enfermedad, y es muy conocido, por lo que fue mi primera suposición. La segunda es que fueras
veterinario. La tercera no se me había ocurrido. Pero es muy buen nick, tengo que reconocerlo.
Hola...
El MTU de mi ISP es 1492.
El modem que me dio mi ISP lo configure como router y le coloque el MTU en 1492. Es esto correcto o debo
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 21 de 83 Pág. 21 de 109
colocarlo en 1500??? (mi conexion es DHCP. Por eso creo que no debo sumar los 8 de la capsula PPPoE).
Entre el modem (configurado como router) y la PC tengo un router (para el wifi). A este router (para el wifi)
tambien debo colocarle el MTU en 1492???
Salu2...
hola, antes que nada muchas gracias por tremendo tutorial para gente como uno. tengo una duda, te
comento que estoy haciendo la prueba del ping y no importa cual sea el valor con el que pruebe me termina
dando que se pierden todos los paquetes enviados. puede ser? probe de 1 a 1500 bytes. tengo windows 7 y
pongo en el cmd: ping 69.171.229.11 -f -l (numero de bytes) hago algo mal? mi conexion es de fibertel
cablevision. desde ya gracias y a la espera de tu respuesta
No no es problema tuyo, al parecer, han cambiado la dirección de los servidores de facebook. Te doy la
dirección de google argentina, para el caso es lo mismo hacés
cmd:>
estuve batallando con lo de ping soy de mexico y esto realmente me sirvio nomas pegue ping
www.google.com -f -l y el numero se lo fui asignando puesto que las ip son diferentes, espero y me
de a entender
No entiendo ni jota de estas cosas... pero me prestaron uno de esos y no puedo ni instalarlo... sigo los pasos
del instalador hasta esta parte
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 22 de 83 Pág. 22 de 109
Y no me lo reconoce.
(No tengo modem, la conexión es por un de una antena, por aire, directamente a la PC, no se como es el
tema)
Kano666_2 dijo:
No entiendo ni jota de estas cosas... pero me prestaron uno de esos y no puedo ni instalarlo...
sigo los pasos del instalador hasta esta parte
Y no me lo reconoce.
(No tengo modem, la conexión es por un de una antena, por aire, directamente a la PC, no se
como es el tema)
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 23 de 83 Pág. 23 de 109
Si me podés dar un poquito mas de detalles con respecto a como estás conectado a internet, te podría dar
un par de consejos más. ¿Qué proveedor de Internet? ¿Es tu contrato, o te presta un vecino? ¿Como está
conectada tu PC?
Segundo, nunca nunca nunca configures un dispositivo inalámbrico en forma inalambrica. Siempre se hace
conectado por cable.
Tercero, de preferencia nunca hagas uso de los discos de instalación para este tipo de aparatos, porque
siempre lo terminan complicando todo.
Estaría bueno también que me comentaras que sistema operativo tiene tu PC, para ayudarte con la
configuración si hiciera falta, porque por lo que me contás, tiene pinta de ser un problema con los drivers de
la tarjeta de red.
Estoy conectado con un servicio de internet por aire, baja un cable de una antena directamente a la PC con
un cable ethernet (tiene un transformador y una especie de adaptador de por medio) pero no tengo modem.
(el servicio es Sitsa Comunicaciones, Villa María, Córdoba)
Si, todo por cable es lo que quiero hacer porq quiero conectar además mi otra compu que tiene Windows XP.
Por lo que encontré en Internet, SITSA hace conexiones con enlaces de datos. No debería haber problema
para configurar el Router, lo que viste del cable ethernet con un transformador se llama PoE (Power Over
Ethernet) y sirve para alimentar a la estación cliente (la antena en tu caso).
Lo primero que deberías hacer es resetearlo, porque puede haber venido de fábrica seteado con una
dirección diferente de 192.168.0.1 (por ejemplo 192.168.1.1).
Los pasos para esto están detallados en el post un poco mas arriba
1) El tipo de cable para conectar entre la PC y el router tiene que ser derecho/directo/recto/ o como se te
ocurra llamarlo. También puede ser que el cable esté roto. Podés pedir en cualquier casa de computación
que te hagan un cable UTP/Ethernet directo de 1 metro. Te puede costar unos 20 mangos. Y te asegurás el
buen estado del cable, ese cable es el que vas a usar para configurar el router.
Puerto lan de la PC ====cable directo==== alguno de los 4 puertos LAN del router (no en el que dice
WAN!!!)
Y una vez que tengas todo montado, encendés el router, simplemente conectando la ficha del transformador
(no trae botón de encendido/apagado)
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 24 de 83 Pág. 24 de 109
3) Cuando enciendas el router fijate primero que nada si en la barra de tareas de tu Win 7 aparece abajo a la
derecha un simbolito que dice "el cable de red está ahora conectado".
Si no aparece, lo mas probable es que tu win 7 no esté reconociendo la interfaz ethernet, por falta de drivers
adecuados (lo que es raro, pero puede pasar) en ese caso te va a tocar anotar con lapiz y papel el número
de modelo de placa madre (en la pantalla de inicio de la BIOS cuando arranque la compu) para buscar los
drivers correspondientes. Para esto simplemente buscas en google con el modelo de placa y te vas a la
página del fabricante oficial, al sector de descargas y te descargás los drivers que están bajo el título LAN.
Simple, se instalan como cualquier programa, si es una carpeta comprimida, la descomprimís y buscas
cualquiera de los archivos llamados SETUP.
Todo lo demás sobre como configurar el router sin el disco de instalación está explicado en los primeros tres
post. Tomate el tiempo y leelos y si te queda alguna duda me preguntás.
Un abrazo.
Me olvidaba, si te aparece el simbolito ese que dice "cable de red conectado", podés averiguar
que dirección está teniendo el router haciendo:
Inicio/
en la barra que dice "buscar archivos y programas" escribís cmd y le das a enter
ipconfig /allcompartments
y le das a enter
=======================================
Información de red para el compartimiento 1 <activa>
======================================
Ese número es el que vas a usar para entrar al router tipeándolo en la barra del navegador de tu elección.
Muchísimas gracias por la dedicación al responderme! Mañana me pongo entonces, comento que tal me fue.
Muchas gracias! Un abrazo!
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 25 de 83 Pág. 25 de 109
@Jed_2K9 hace 4 meses
Kano666_2 dijo:
No, me rendí, no hay forma... gracias igual.
Antes de rendirte del todo, hacé una cosa, puede estar pasando que el problema sea que no es una
conexión punto a punto como suponía, sino que estén utilizando un protocolo diferente, con lo que la
configuración de conexión a internet es diferente. Comunicate con la gente de SITSA, y deciles que has
estado tratando de configurar un router inalámbrico pero no te funciona la configuración que probaste.
Preguntales que tipo de conexión brindan, lo importante que preguntes es:
Si todavía no te rendiste y averigüás cuales son estos datos, mandame un MP, y te explico como hacer la
conexión.
Un abrazo.
disculpa la ignorancia pero tengo conexion adsl de fibertel conectada a un router dir 600. pero ahora tengo
que ampliar la señal y me regalaron otro dir 600 el cual tengo conectado con un cable j45 de la salida lan del
router 1 a lan router 2 pero nose como configurar para que ambos router emitan internet o utilizar el router 2
como acces point, te escribo porque veo que la tenes muy clara gracias
damiangrimberg7 dijo:
disculpa la ignorancia pero tengo conexion adsl de fibertel conectada a un router dir 600. pero
ahora tengo que ampliar la señal y me regalaron otro dir 600 el cual tengo conectado con un
cable j45 de la salida lan del router 1 a lan router 2 pero nose como configurar para que ambos
router emitan internet o utilizar el router 2 como acces point, te escribo porque veo que la tenes
muy clara gracias
Tenés que ponerle direcciones IP diferentes a los dos routers pero dentro de la misma subred, y te conviene
que estén sobre el mismo canal, también conviene que el segundo router tenga el servidor DHCP
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 26 de 83 Pág. 26 de 109
deshabilitado, para evitar que los dos routers traten de asignar una misma dirección a dispositivos diferentes,
y el UPnP, para evitar problemas de routeo de paquetes similares, también te conviene que el nombre de red
y la clave sea la misma para ambos.
Por ejemplo si llamamos router 1 RT1 al que se conecta a internet, y router 2 RT2 al que se conecta al primer
router, por ejemplo podría quedar así:
Config RT1:
(SETUP/LAN Setup)
LAN IP: 192.168.2.1
Subnet mask: 255.255.255.0
(SETUP/Wireless Setup)
Wireless network name: dlink (puede ser cualquier otro, no hay problema)
Enable auto channel selection: Desmarcado
Wireless Channel: 7
Config RT2:
(SETUP/LAN Setup)
LAN IP: 192.168.2.2
Subnet mask: 255.255.255.0
(SETUP/Wireless Setup)
Wireless network name: dlink (puede ser cualquier otro, no hay problema)
Enable auto channel selection: Desmarcado
Wireless Channel: 7
(SETUP/Network Settings)
Enable DHCP Server: Desmarcado
(ADVANCED/Advanced Network)
Enable UPnP: Desmarcado
Config RT1:
(SETUP/LAN Setup)
LAN IP: 192.168.2.1
Subnet mask: 255.255.255.0
(SETUP/Wireless Setup)
Wireless network name: dlink1 (puede ser cualquier otro, no hay problema)
Enable auto channel selection: Desmarcado
Wireless Channel: 1
Config RT2:
(SETUP/LAN Setup)
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 27 de 83 Pág. 27 de 109
LAN IP: 192.168.2.2
Subnet mask: 255.255.255.0
(SETUP/Wireless Setup)
Wireless network name: dlink2 (puede ser cualquier otro, no hay problema)
Enable auto channel selection: Desmarcado
Wireless Channel: 7
(SETUP/Network Settings)
Enable DHCP Server: Desmarcado
(ADVANCED/Advanced Network)
Enable UPnP: Desmarcado
Con esta última configuración no vas a poder hacer roaming. Pero seguro que no te va a dar problemas
Perdon, pero te hago una aclaración por las dudas. Del router 1 sacás un cable ethernet de cualquiera de los
puertos LAN y lo conectás al puerto WAN del segundo router (el que dice INTERNET). De otra forma no te
va a funcionar supongo que te has equivocado sin querer cuando redactaste la pregunta y yo lo dejé
pasar por alto, pero mejor aclararlo ¿si?
Un abrazo
hola, buen post, estuve siguiendo estos meses el post, buenas resoluciones de problemas, haber si me dan
una manito con este router Dir 600, uso ADSL/Zhone que me provee Entel para mi internet, esta es la
configuración del modem
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 28 de 83 Pág. 28 de 109
el problema está en que el router dir 600 al momento de asignarle una ip como por ejemplo 192.168.1.3 con
las mask 255.255.255.0, me sale que interface1 identica a iterface2, o algo así, deje tiempo para
solucionarlo, ya que decidí que el router se autoconfigure con DHCP y reservo las ip's para algunas
máquinas...
lo que quiero es asignar ips estáticas, algunos me dijeron que el problema está en el modem ADSL y nó en
el router dir 600, ya que hay que configurar el zhone/ADSL para que se le asigne manualmente una ip al dir
600 y así sucesivamente..... aquí las imágenes de la configuración del dir 600 actualmente
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 29 de 83 Pág. 29 de 109
En general se recomienda hacer como te han comentado, esto es, desactivar el servidor DHCP en el router
que se encuentra mas hacia el lado de las ramas de la red y dejar que el router que ocupa la posición troncal
haga todo el ruteo de paquetes (en tu caso sería tu modem/router), sin embargo, si no tienes pensado
conectar ninguna otra cosa (aparte del dir 600) al modem/router, se puede deshabilitar el servidor DHCP que
esta empotrado en él (en el módem, digo), y dejar que sea el DIR 600 el que haga el ruteo de paquetes.
Si vas a dejar que el Dir 600 haga el direccionamiento de paquetes, te convendría desactivar el DHCP del
módem, y asignarle la dirección 192.168.1.2 al DIR 600, en general se hace por medio de una tabla de
asignaciones MAC/direcciones IP
Entonces en la tabla del modem asignarías la IP 192.168.1.2 a la MAC 00:25:22:90:10:91 (esta es la mac del
router tal como está configurada ahora) y deshabilitas el servidor DHCP del módem (marcas la casilla que
dice DHCP disabled)
Luego te vas a configuracion del servidor DHCP del dir600, desmarcas la opción que dice habilitar el servidor
DHCP y llenas la tabla de reservas de direcciones IP con los números MAC y las IP que quieres asignarle a
cada cuál, te conviene hacerlo con ip que comiencen en 192.168.1.100 y así:
Por ejemplo:
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 30 de 83 Pág. 30 de 109
Y así.
ERES LA LECHE MAN¡¡¡¡ te rifas haciendo estos tutos¡¡¡ la vrddd man mil gracias eres grande¡¡
Hola!! muchas gracias por todo esto!! me ayudaste muchísimo a configurar mi router. Es justo lo que estaba
buscando, una explicasión así de detallada
Gracias de nuevo!!
Alguien sabe si en la actualidad hay una forma para que el D-link Dir-600 c1 se puede poner en modo Bridge
o si es un caso perdido?
No, no hay chance, y como tiene tan poca memoria flash, tampoco se lo puede flashear con otro
firmware tal como tomato o ddwrt que si lo permitirían.
loco tu eres lo maximo pero tengo una pregunta. compre un D-link mod DIR 601 mi conexion a internet es
por medio de un modem ZTE por USB y quisiera saber si este lo puedo configurar con el router. gracias
¿Que modelo? Si es un módem con conexión dual USB/LAN si, no habría problemas, se usa el
puerto LAN. Habría que ver bien la empresa y el tipo de conexión que otorga, pero en principio no
debería haber problemas.
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 31 de 83 Pág. 31 de 109
Amigo Jed_2K9, veo que eres una gran persona y que estás dispuesto a ayudar, me registré en este foro,
porque me siento un poco frustrado... Te cuento que no tengo internet en mi casa, pero tengo un vecino el
cual me está dando internet, pero la señal me llega bastante débil, por lo que estaba pensando en colocar el
router dir-600 como modo repetidor en el exterior de mi casa, para que de esta manera haga un puente y la
señal se estabilice y mejore un poco. (para configurarlo como modo repetidor, tengo que cambiar el firmware,
configurarlo, etc etc). El problema que se me presenta, es que tengo el router, tengo la alimentación
electrica, tengo el cable que conecta la laptop y el router, pero no puedo configurarlo, porque no tengo
acceso al router, me dice conectividad nula... tengo una gran duda, para poder configurarlo, es obligatorio
tener una conección de internet conectada al router para poder accesar a la setup ?
te reitero que no tengo internet vía cable de red, sólo tengo una debil señal en mi laptop.... la pregunta
concreta es cómo puedo accesar al router y su setup ? muchas gracias y atentísimo a tu respuesta estaré.
Saludos desde Chile, IV región.
No, no es necesario tener Internet para ingresar al setup del router. Tienes que conectar el puerto
LAN de la PC/Laptop/Netbook o lo que sea POR CABLE a alguno de los 4 puertos LAN del router.
Y una vez que tengas hecha la conección "dura" por cable, enciendes el router y esperas a que en
el indicador del estado de red te indique "conectado". Recién entonces abres el navegador y
marcas la dirección 192.168.0.1, para acceder al Setup. Si luego de un par de minutos de encender
el router la PC n
hola..tegno el dir 6000 y me dejo de funcionar..lo prendo y solo se ven las luces de encendido y de conexion
a internet naranjas...y solo puedo usar internet si lo enciendo presionando reset mientras lo conecto...pero ni
asi me deja entrar en el router para actualizarlo o configurarlo y tampoco me anda el wifi....agradeceria tu
ayuda
Cargar 2 más
@nogagenius primero reseteas el router, pero teniendo en cuenta que tienes que tenerlo
presionado hasta que las luces titilen y se reinicie. Luego conectar POR CABLE, y probar con la
dirección 192.168.0.1. Y de no funcionar...
@nogagenius te vas a INCIO, en la barra de búsqueda tecleas cmd, y le das a ejecutar. Tipeas
ipconfig, y te fijas con que dirección aparece Default gateway o compuerta de enlace
predeterminada. Esa es la dire de tu router. Ten en cuenta que si no está reseteado el usuario y
clave pueden ser distintos que "admin" y el campo vacio.
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982409/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 32 de 109
Deberías a menos camb ar a contraseña, porque s uego de formatear a máqu na puedes entrar,
s gn f ca que tu red no t ene n nguna segur dad.
Pero no m
INICIO>Tec eás cmd> tec eas pconf g >enter. Te f jas a d recc ón p que aparece como puerta de
en ace predeterm nada o "defau t gateway", esa es a d recc ón de router (por s a gu en a camb ó),
tec eás esa d recc ón en e navegador y deberías aparecer en a panta a de ngreso a router.
Ahora s camb aron a contraseña de acceso estás fr to, y s , vas a tener que resetear e router.
QUE BUEN POST am go me ayudaste demas ado ntente m manesras con e cd de nsta ac on y n nguna
s rv o esta fue a un ca manera que ogre so uc onar e prob ema de m router no te doy mas puntos por que
no hay ajajajaj exe ente b en exp cado depaso que nta e aprend mucho de eso s go e ectron ca y me s rve
de mucho tus conoc m entos m grac as =)
Pág. 33 de 83 Pág. 33 de 109
Configurando una red WiFi con D-link DIR600 paso a paso (I)
Por lo que si todavía no lo leíste, te aconsejo que lo hagas antes de entrar con éste, de otra forma va a haber mucho que
no va a resultar claro . Bueno sin mas:
Con el cable aún conectado al DIR600, y sin conectarlo a Internet, vamos a entrar al Web GUI del aparato, y nos vamos a
desplazar hasta la pestaña SETUP vamos a descender por la tabla de la Izquierda del menú hasta la opción Wireless
Setup, y vamos a pinchar en el botón "Manual Wireless Conection Setup". De este modo entramos a la configuración
Wireless del DIR600.
Pág. 34 de 83 Pág. 34 de 109
Una red wireless (inalámbrica) funciona de manera muy similar a una red cableada. Una de las ventajas del protocolo
TCP/IP (el protocolo que determina como se transmiten los paquetes de datos en Internet) es que es independiente de la
capa física, esto significa que un datagrama puede moverse sin consideración a través del cable UTP, cruzar a línea
telefónica, viajar por fibra óptica y luego por ondas de radio, sin sufrir prácticamente ninguna modificación. De hecho hasta
hay un documento elaborado donde se detalla como puede hacerse para transmitir datagramas por medio de PALOMAS
MENSAJERAS sin embargo al transmitir datagramas por el aire en vez de hacerlo por un cable se presentan dos
nuevos problemas, el primero es que el espectro radioeléctrico está sobresaturado, por lo que una comunicación
inalámbrica está sujeta a muchas mas interferencias que una cableada. La segunda es que una transmisión por aire es, en
principio, promiscua. Cualquiera podría atrapar los datagramas que andan flotando en el éter y leer nuestras
comunicaciones, correo, claves de seguridad, transacciones bancarias, etc. Para solucionar (al menos en parte) el primer
problema, se u ilizan diferentes canales (pequeñas porciones del espectro radioeléctrico sobre las que se transmite la
información) las comunicaciones por WiFi tienen asignada la llamada "Banda ISM" (Industrial, Scientific & Medical o sease
banda Industrial, científica y médica) en la región de microondas, con una frecuencia central de 2,45 y una amplitud de
aproximadamente 0,08 GHz (2,45 +/- 0,04 GHz). Esta banda de frecuencias es compartida por muchos otros aparatos
tales como hornos microondas, bluetooth y teléfonos inalámbricos, por lo que se encuentra realmente bastante saturada.
También algunos dispositivos pueden hacer uso de la Banda Científica de canales altos (Aprox a 5 GHz) pero de momento
no vamos a ocuparnos de estos dispositivos.
El espectro WiFi se encuentra dividido en a su vez en 14 canales, de los cuales sólo 13 son universalmente aceptados
como estándar. (el canal 14 con frecuencia central de 2,484 GHz está prohibido en Europa porque se utiliza para la
comunicación de dispositivos médicos tales como por ejemplo marcapasos) Estos canales tienen en promedio una
anchura de 22 MHz, (+/- 11 MHz de la frecuencia central) por lo que de echo se solapan bastante entre sí.
Lo que de hecho lleva en la práctica a que se utilicen los canales con menos solapamiento posible, o si se trata de
dispositivos cercanos, canales que no se solapen en lo absoluto entre si. En concreto se suele elegir alguno de estos
cuatro canales: el 1, el 6, el 7 o el 13 por este motivo:
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982447/Configurando-una-red-Wi
Pág. 35 de 83 Pág. 35 de 109
De estos tres canales, el que menos solapamiento presenta es el canal 1 (se solapa sólo con los canales 2, 3, 4 y 5) por lo
que puestos a elegir y sin otro dato, sería con el que primero deberíamos probar. (el inconveniente es que muchas veces
otros tienen la misma idea que nosotros, y en algunas partes el canal 1 es el mas saturado de todos ) pero por ahora
vamos a ver si funciona, en todo caso después ajustamos utilizando algunas herramientas específicas para ello (también
lo voy a explicar).
En cuanto a la seguridad de las comunicaciones inalámbricas, se logra "encriptando" los paquetes transmitidos, esto es
ofuscando el código transmitido por medio de una clave o método que solo las puntas de la transmisión conozcan. Los
paquetes siguen estando en el aire, pero en teoría sólo las puntas de la transmisión los entenderían. Existen en la
actualidad en uso tres métodos de encriptamiento: WEP, WPA y WPA2. De momento no los voy a explicar, porque lo
vamos a ver cuando explique como configurar la seguridad wireless.
WCN (Acrónimo de WINDOWS CONNECT NOW - (Windows Conéctate Ahora, ¡que pillo este Bill! )) es un método
para automatizar la configuración de seguridad de dispositivos, como muchos otros métodos de Windows está pensado
para minimizar la intervención del usuario y maximizar la provocación de problemas , de modo que nosotros no vamos a
hacer uso de él, lo vamos a dejar como está por defecto, sin tocar nada mas.
Wireless Channel: 1
Ya explicamos porqué vamos a elegir provisoriamente este canal. En todo caso después ajustamos este valor.
Tercer paso: Vamos a configurar algunos de los parámetros de ruteo, para asegurarnos que nuestra conexión va a ser
fácil de establecer. Para eso nos vamos a desplazar a la opción del menú LAN Setup, que se encuentra en la pestaña
SETUP,
Pág. 36 de 83 Pág. 36 de 109
ROUTER SETTINGS
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982447/Configurando-una-red-Wi
Pág. 37 de 83 Pág. 37 de 109
Local Domain Name: Vacío
Esta es una opción de seguridad, por ejemplo para empresas que tienen un grupo local con salida a Internet, evita que el
nombre del grupo sea visto como un nombre de dominio, por lo que se hace inaccesible desde Internet. Nosotros no lo
vamos a utilizar, por lo que lo dejamos vacío.
Un servidor DHCP, es un programa que permite ir asignando direcciones dinámicamente y en forma automática. Cada vez
que un dispositivo solicita conectarse, el servidor DHCP comprueba las direcciones ya asignadas, y le otorga al dispositivo
una dirección (en teoría aleatoria) de las que todavía están l bres durante un determinado "tiempo de arrendamiento" o
"Lease Time", vencido ese plazo la dirección asignada queda libre y el dispositivo tiene que volver a solicitar una nueva
dirección para poder conectarse. Esto permite la reutilización de direcciones escasas que no están siendo utilizadas. Los
ISP que brindan conexión dinámica utilizan exactamente el mismo mecanismo. (o sea lo hacen por ratas, y no porque
sean buenos ).
Cuarto paso: Bueno, hasta aquí hemos terminado de configurar las opciones básicas en cuanto a la red WiFi y el ruteo de
paquetes. Por lo que de momento (y para no consumir mas espacio) no voy a comentar las otras opciones y las vamos a
dejar como deberían estar por defecto, es decir, con todos los campos vacíos. En próximos post me voy a encargar de
explicar como se configuran los clientes DHCP a pulso, y las ventajas que esto tiene. Por lo que vamos a pinchar el botón
"SAVE SETTINGS" para ir guardando las configuraciones.
NOTA CON RESPECTO A ESTAS ÚLTIMAS CONFIGURACIONES: Al princhar el botón SAVE SETTINGS, nuestra
conección con el router se va a cortar, porque nosotros habíamos accedido al GUI web del aparato en la dirección
192.198.0.1 Esta dirección ahora ya no existe, pues la hemos cambiado por 192.168.2.1 para poder acceder nuevamente
al GUI web vamos a tener que marcar ahora la dirección 192.168.2.1.
Para los cambios propuestos vamos a plantear una suposición de "peor escenario posible" vamos a suponer que
pretendemos montar nuestra red wireless en un ambiente muy saturado con gran cantidad de señales interfiriendo, por lo
que los cambios van a estar pensados para asegurar la fiabilidad de la conexión y no el rendimiento, en esto voy a
aprovechar cada uno de los cambios sugeridos para explicar algunas cosas importantes con respecto a las opciones que
aparecen en esta pantalla, y como podemos cambiarlas después para aumentar el rendimiento de la red.
Primer paso: Vamos a ingresar al GUI web del DIR600 tecleando la dirección 192.168.2.1 (ya que anteriormente la
habíamos cambiado, y si tecleamos 192.168.0.1 no vamos a poder ingresar ya que esta dirección actualmente no existe.
Segundo paso: Vamos a buscar la pestaña ADVANCED, y en el menú de la izquierda vamos a ir a la opcion Advanced
Wireless. Deberíamos aparecer en una pantalla como esta:
Pág. 38 de 83 Pág. 38 de 109
Aquí vamos a detenernos un momento a analizar un problema importante de las redes en general, y de las redes
wireless en particular, este problema surje porque que los dispositivos de direccionamiento (y el soporte físico de la
transmisión) sólo pueden procesar un paquete de datos a la vez.
Esto puede parecer un poco extraño, y en general no lo notamos ya que el procesamiento es muy muy rápido, pero es un
verdadero problema cuando hay varios dispositivos que quieren enviar paquetes al mismo tiempo.
Si varios dispositivos envían un paquete al mismo tiempo las señales se mezclan y los datos se corrompen de manera
irrecuperable. En resumen todos los paquetes se pierden y tanto el dispositivo de direccionamiento como los restantes
dispositivos ienen que consumir tiempo volviendo a procesar los mismos paquetes. Como consecuencia la velocidad de
transmisión efectiva de datos se reduce.
Este problema se conoce como "Colisión de paquetes" y es un verdadero dolor de cabeza en el diseño de redes, sobre
todo en el de redes grandes.
Sin embargo el problema de colision de paquetes se puede solventar en gran parte con una buena sincronización. Cada
vez que un dispositivo quiere transmitir un paquete, avisa al resto de los dispositivos de la red para que le hagan un hueco
en la conversación. Estos "huecos" tienen un tiempo prefijado, y los dispositivos lo respetan a rajatabla ya que si el primer
dispositivo continúa transmitiendo por fuera de esta ventana, va a ser tapado por la conversación de otro dispositivo.
Para que estas pausas de transmisión y escucha funcionen correctamente, también tienen que estar sincronizadas, y para
que todos los dispositivos mantengan sus relojes perfectamente sincronizados, tiene que haber un dispositivo maestro que
con su reloj sincronice a los demás. El "dispositivo maestro" emite a intervalos regulares una "baliza" o "faro" que sirve
para que los demás dispositivos de la red puedan mantener sus relojes bien afinados.
Finalmente en algunas redes puede ocurrir que algunos dispositivos no puedan verse entre si, por estar ubicados en
porciones lógicas diferentes de la red, pero que ambos sean visibles por el dispositivo de direccionamiento. En este caso
es obligación del dispositivo de direccionamiento "avisar" que ha recibido una solicitud que es invisible a los demás. Estas
peticiones ocultas tienen que ser muy bien procesadas para que no se desperdicie tiempo valioso. Bueno una buena parte
de las opciones de esta página tienen que ver con los mecanismos de sincronización, y en su momento voy a tratar de
explicarlos lo mas concisamente posible. Pero veamos que vamos a hacer aquí:
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982447/Configurando-una-red-Wi
Beacon Interval: 50 ms
Esta opción permite ajustar cada cuanto tiempo el DIR600 va a transmitir la "baliza" de sincronización, como regla general
cuantos mas dispositivos tenga yo pensados conectar a la red, menor va a tener que ser el tiempo entre balizas, esto para
permitir una buena sincronización. Sin embargo, si yo bajo demasiado este tiempo, voy a estar perdiendo tiempo útil de
transmisión (porque mientras se emite la baliza, ningún dispositivo puede transmitir), y como consecuencia disminuye el
ancho de banda efectivo. Si yo prolongo demasiado el tiempo entre balizas, los dispositivos no van a tener una buena
sincronización, y lo primero que vamos a ver son problemas de asociación. Y es que esto de las redes wireless se parece
mucho a una danza de estilo sincronizado, si un dispositivo trata de entrar en el momento equivocado lo mas probable es
que no lo logre y por mas que vea la red y tenga todos los demas parámetros bien ajustados no consiga conectar. Este es
uno de los problemas mas difíciles de diagnosticar. También puede pasar que un dispositivo conectado, pierda sincronía y
se desconecte. Por el momento, y como pretendemos lograr una conexión wireless a prueba de errores, vamos a suponer
una situación medianamente contaminada y vamos a setear esta opción a 50 milisegundos entre balizas. En todo caso
después podemos aumentar este valor para ganar rendimiento, y si seguimos viendo problemas de asociación podemos ir
bajando los tiempos hasta conseguir una situación estable.
Fragmentation: 2304
El Fragment Threshold o umbral de fragmentación determina el tamaño máximo de los paquetes que circulan por la red
wireless. Si el valor es alto los paquetes seran mas grandes, por lo tanto habra menor fragmentación (hacen falta menos
paquetes para transmitir la misma cantidad de datos). Paquetes grandes significan mayor rendimiento de la red, (si
recordamos los paquetes tenían un encabezado que son bytes ocupados en datos de direccionamiento y control de
errores, pero no para transmi ir información útil, mas paquetes significa mas bytes ocupados en direccionamiento y control
de errores y no para transmisión útil). Si el valor es bajo los paquetes seran mas pequeños, por lo que en el caso que haya
algun error en la transmision, sera mas fácil determinarlo y menor la cantidad de bytes a retransmitir, como contraparte
tenemos menor ancho de banda útil. En resumen Fragmentation bajo mayor fiabilidad, Fragmentation alto mayor
rendimiento. Vamos por el momento a suponer una situación de mediana suciedad del canal, y en todo caso si después no
observamos problemas, lo subimos para aumentar el rendimiento.
DTIM Interval: 1
El DTIM Interval (Intervalo DTIM) es el tiempo que transcurre entre los envíos de mensajes DTIM a los clientes de la red.
DTIM significa Delivery Traffic Indication Message (mensaje indica ivo de tráfico de entrega) y se trata de un mensaje
enviado a clientes de la red que son capaces de entrar en modo de ahorro de energía. Este mensaje les solicita que para
recibir cierta información, deben estar activos (los mantiene en actividad, o en estado de alto consumo). Un número
reducido obliga a los clientes a no entrar en modo de ahorro de energía. Si el número es elevado, permite a los clientes
entrar en modo de ahorro de energía, pero cuando se activan los obliga a permanecer activos por más tiempo para que
sean capaces de recibir todos los datos acumulados. Si tenemos una red con poca actividad, es mejor setear un valor alto
(y apagar los equipos cuando no se estén utilizando ) si tenemos una red con cambios frecuentes en el nivel de
actividad es mejor dejar un valor bajo. El valor predeterminado del intervalo DTIM es 1. y vamos a dejarlo asi.
La norma "b" es la mas antigua de las que se encuentran actualmente en uso y permite una tasa teórica de transmisión de
11 MB/s (Mega Bytes por segundo), y digo teórica porque teniendo en cuenta todo lo que es datos de control, balizas y
demás, la velocidad efectiva de transmisión se reduce hasta unos 5 o 6 MB/s. La norma "g" permite transmisiones teóricas
de hasta 54 MB/s (que se reducen hasta unos 27 MB/s de datos efectivos). La norma "n" permite transmisiones de hasta
300MB/s (unos 170 MB/s reales).
Una transmisión de 300 MB/s en norma "n" requiere que tanto el equipo emisor como el receptor tengan dos antenas
operando en subcanales diferentes. (los canales de la norma n tienen el doble de ancho que los canales de las normas
anteriores, y de hecho transmiten información simultáneamente en la cada una de las mitades de estos canales, con lo
que se duplica la velocidad teórica, pero requiere un proceso de multiplexado muy complejo llamado MIMO, y por
supuesto contar como mínimo con dos transmisores y dos receptores operando simultáneamente).
Este no es el caso del DIR600 que en realidad trabaja en una pseudonorma n compatible con la norma n, pero con la
mitad de la velocidad de transmisión, esto se puede ver directamente, el DIR600 tiene una sola antena, asi que no me
quieran vender que es norma n . El DIR600 ofrece hasta 150MB/s teóricos, que son unos 74MB/s en situaciones
reales.
Cada norma es compatible hacia atrás con las otras, pero no hacia adelante, un dispositivo norma "g", soporta las normas
"g" y la "b"; uno "n" soporta también a la "g" y a la "b", pero uno "b" no soporta "g", y uno "g" no soporta "n".
Como regla general las normas mas viejas tienen menor velocidad, pero mas alcance. Yo he hecho conecciones
inalámbricas con tarjetas norma "b" y antenas caseras hasta unos 4 Km de distancia , pero he sabido que se han
logrado conecciones de hasta 40Km con métodos parecidos.
Para ambientes de interiores y ciudad la mas adecuada es la norma "n", porque cuenta con mecanismos que permiten
aprovechar las reflexiones que sufre la señal en diversas superficies para aumentar la fiabilidad de la transmisión (las
anteriores normas utilizan solo las ondas que llegan directamente, en línea recta, y ven a las reflexiones como ruido que
en vez de mejorar, afectan la calidad de la señal).
La mayoría de los dispositivos actuales soportan la norma "g" y "b", y muchas veces un dispositivo "g", cuando tiene
problemas para conectar con un punto de acceso se pasa a la norma "b" automáticamente para mejorar la calidad de
conexión. El tema es que obliga al punto de acceso a pasarse a norma "b" (si tiene selección automática de norma) y
como consecuencia reduce la velocidad de toda la red.
Nosotros de momento vamos a dejarlo en automático (en aras de la compatibilidad), pero teniendo en mente que esto va a
hacer que nuestra red funcione a la velocidad del dispositivo mas lento que se conecte. Cuando conozcamos bien cuales
son las normas de los disposi ivos que disponemos, vamos a setear esta opción al valor mas alto posible:
Por ejemplo si tenemos disposi ivos "g" y "n" vamos a setearlo a "g", porque si lo ponemos en "n" los dispositivos "g" no se
van a poder conectar. Si solo tenemos dispositivos "n" vamos a setearlo a "n". De este modo evitamos que la velocidad de
nuestra red caiga cada vez que un disposi ivo mas lento intenta conectar, y adicionalmente, lo podemos u ilizar como una
medida de seguridad. Yo tengo mi router seteado en norma "n" porque de hecho se, que actualmente la mayoría de los
dispositivos caseros (desactualizados) no soportan esta norma, con lo que de entrada me evito la molestia de todos esos
pequeños script kiddies tratando de pinchar mi red con tarjetas inalámbricas desactualizadas .
Las reflexiones del "primer paquete" pueden interferir con la señal del segundo paquete si no se espera un tiempo
prudencial. Por defecto el Guard Interval es de 800 nanosegundos (0,8 millonésimas de segundo), esto previene de
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982447/Configurando-una-red-Wi
Pág. 41 de 83 Pág. 41 de 109
reflexiones en puntos que estén hasta 120 metros del emisor (240 metros de recorrido). Al habilitar el Short Guard Interval,
el Tiempo de Guarda se reduce a la mitad: 400 nanosegundos, con lo que la protección contra reflexiones se reduce hasta
60 metros. En ambientes de ciudad en general la señal se degrada mucho antes de llegar a estas distancias, por lo que
puede utilizarse un intervalo de guarda corto. Pero como estamos en plan de peor escenario posible lo vamos a dejar
destildado. Además hemos seteado la potencia del router al máximo, por lo que de hecho es posible que recibamos ecos
de objetos situados a distancias mayores de 60 metros .
Un intervalo de guarda amplio, implica tiempos muertos mayores y por lo tanto reducción de la tasa de transmisión
efectiva. Un intervalo de guarda corto permite hasta un 11% de aumento en la velocidad efectiva de transmisión de datos.
....
Ya casi estamos listos para dejar de trabajar con el cable, y empezar a ensayar nuestra primera conección inalámbrica,
solo nos falta un ajuste mas, pero por motivos de espacio voy a seguir en un próximo post que ha de llamarse
Configurando una red WiFi con D-link DIR600 paso a paso (III)
No te lo pierdas
Fuentes de Información
El contenido del post es de mi autoría, y/o, es un recopilación de distintas fuentes.
0 0 0 0
Like Enviar
Seguir A favoritos
21 9.428 2
Favoritos Visitas Seguidores
9 comentarios
@danyel312 hace 1 año
buena informacio aunque solo leei un poco pero x la tarde lo leeo bien mi pregunta ceria posible k ese
modem sirbiera como reseptor +3
Si tu pregunta es si puedes poner el DIR600 en modo cliente, para utilizarlo por ejemplo como si fuera un
adaptador USB inalámbrico, la respuesta es que con el firmware original (el sistema operativo que trae de
fábrica el aparato) no. Pero si cambias el firmware de fábrica por otro del estilo del DD WRT o Tomato, por
ejemplo, si se puede.
hola tambien tengo esa duda de usar el modem como receptor wifi me podrias decir como o
mandarme a un tuto para hacerlo agredeceria mucho tu ayuda!
Con el firmware (el sistema operativo) original del Dir 600, no se puede hacer. Es posible si se
flashea con otro sistema opera ivo tal como DDWRT. Y en ese caso la antena funciona sólo en
modo receptor, y es necesario tomar el acceso a internet de alguno de los puertos LAN.
Flashear el DIR 600 con ddwrt no es difícil, y hay muchos tutoriales por ahí dando vueltas.
Eventualmente yo también pienso explicar como hacerlo, pero por ahora no.
GRACIAS POR TU GENEROSIDAD RECIBE 7 VECES MAS DE LO QUE ME DAS, PUES MI DIOS ES MUY
GRANDE EL ME DIJO BENDECIRE AL QUE TE BENDIGA Y MALDECIRE AL QUE TE MALDIGA.
GRACIAS POR TODO Y SOBRE TODO BUSCALE A ESE DIOS PRECIOSO QUE QUIERE LLAVARTE A
LA GLORIA ETERNA SALVANDO TU ALMA
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/13982447/Configurando-una-red-Wi
Pág. 42 de 83 Pág. 42 de 109
CHAVEZN dijo:
GRACIAS POR TU GENEROSIDAD RECIBE 7 VECES MAS DE LO QUE ME DAS, PUES MI
DIOS ES MUY GRANDE EL ME DIJO BENDECIRE AL QUE TE BENDIGA Y MALDECIRE AL QUE TE
MALDIGA.
GRACIAS POR TODO Y SOBRE TODO BUSCALE A ESE DIOS PRECIOSO QUE QUIERE
LLAVARTE A LA GLORIA ETERNA SALVANDO TU ALMA
Olaaa yo tengo un problemaa con el modem qice seguir los pasos pero el Reset NO funcionaa &
cuando lo conecto solo se prende el Power se pone verde o naranja pero hasta ahi nada mas... espero me
respondas ya qe no puedo utilizar ni la PC ni la Laptop ojala puedas ayudarme
Saludos...
Te agradecería muchísimo que me explicaras con mas detalle exactamente el punto en que te quedaste para
poder darte una mejor explicación.
Seguridad en Redes
campusvirtual.frsf.utn.edu.ar - Cableadas e Inalámbricas Clases en Vivo. Certifica UTN.
Cableado Estructurado
www.i-techno.com.ar - de Datos,Energía y Datacenter en todo el país Tel:0800.444.7658
Configurando una red WiFi con D-link DIR600 paso a paso (I)
y
Configurando una red WiFi con D-link DIR600 paso a paso (II)
Por lo que si todavía no los leíste, te aconsejo que lo hagas antes de entrar con éste, de otra forma va a haber mucho que
no va a resultar claro:
Primer paso: Con el router todavía conectado por cable, vamos a ingresar a la pestaña "MAINTENANCE" y luego a la
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 44 de 83 Pág. 44 de 109
opción Device Administration. Deberíamos aparecer en una pantalla como esta:
Aquí vamos a modificar la contraseña de acceso y voy a aprovechar para explicar rápidamente que es esto del Remote
Management
ADMIN PASSWORD
REMOTE MANAGEMENT
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 45 de 83 Pág. 45 de 109
para aquellas personas que tienen una conexión con IP fija, y mientras tanto es un riesgo de seguridad para tu red local,
de modo que es preferible dejar esta opción desmarcada.
IP Allowed To Access:
Si habilitamos el Remote Management podemos configurar el router para permitir el acceso a la configuración desde a
una única dirección web de Internet (externa), o permitir el acceso desde todas. Esta última opción se elije marcando un
asterisco * en lugar de una dirección web específica. Esta última opción es especialmente insegura y no se recomienda
para nada.
A partir de este momento cada vez que queramos ingresar a la GUI web del DIR600 lo vamos a hacer con el usuario
admin, y la contraseña que hemos elegido.
De momento, con los datos que yo puse de ejemplo en los anteriores post y este la configuración para entrar a la
administración del router quedaría como sigue.
Segundo paso: Ahora vamos a guardar un backup de la configuración hasta ahora obtenida, antes de intentar nuestra
primera conexión inalámbrica, para eso nos vamos a dirigir a la opción Save and Restore que se encuentra en la misma
pestaña MAINTENANCE, deberíamos aparecer en una pantalla como la siguiente:
Cisco Ironport
Seguridad E-mail - Web Security Appliances
www.solit.com.ar
La utilización de esta opción no tiene demasiadas complicaciones y es bastante intuitiva, pinchando el botón "Save" se
nos abre una ventana del explorador de archivos y elegimos el lugar donde queremos guardar el archivo "config.bin" con e
backup de las configuraciones que hemos hecho hasta el momento. Cuando queramos recuperar estas configuraciones
simplemente venimos hasta esta página (MAINTENANCE/Save and Restore) y pinchamos en el botón "Load". Se nos
abre nuevamente una ventana del explorador de archivos, buscamos el archivo "config.bin" donde lo teníamos guardado y
le damos a aceptar. El router carga automáticamente las configuraciones guardadas.
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 46 de 83 Pág. 46 de 109
Es importante sin embargo recordar un par de cosas con respecto a las comunicaciones wireless, para garantizar que el
lugar elegido realmente vaya a prestar el servicio para el que queremos destinarlo.
Primero y principal, las comunicaciones WiFi son bidireccionales, yo puedo tener un excelente router perfectamente
configurado, con una buena antena, con gran sensibilidad y buena potencia y aún así tener una conexión inalámbrica
súmamente mala si la tarjeta inalámbrica de mi PC, tablet, netbook, o lo que sea no se comporta como es debido.
Afortunadamente la mayoría de los firmwares con que existen para los routers cuentan con alguna opción que permite
verificar cual es la calidad de conexión desde su punto de vista. También vamos a revisar estas opciones.
Lo segundo, el lugar donde voy a poner mi router es fundamental para contar con una buena conexión sin desperdiciar
potencia, si yo ubico mi router muy cerca de alguna de las paredes externas de mi casa, una buena parte de la potencia va
a estar sirviendo simplemente para incitar a mis vecinos a conectarse a mi red (en el mejor de los casos, en el peor
sirve símplemente para calentar el aire) y no aprovechándola en mi calidad de conexión.
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 47 de 83 Pág. 47 de 109
Tercero, como las comunicaciones son bidireccionales, puede ocurrir que sea el dispositivo que quiero conectar el que no
tenga suficiente potencia para alcanzar al router (por mas que yo vea una buena señal en mi PC, por ejemplo, eso no
significa que el router esté recibiendo una buena señal de parte de mi PC). En general los routers tienen mas potencia y
sensibilidad que la mayoría de las tarjetas inalámbricas por lo que quién determina la calidad de conexión suele ser el
cliente y no el punto de acceso/router. Al aumentar la distancia la calidad de la conexión se degrada y la tasa efectiva de
transmisión de datos cae. Se suele asumir mas o menos como un estandar de facto que para la mayoría de las
comunicaciones sobre norma "g" (la mas habitual en el ambiente hogareño) se cumplen las siguientes tasas de
transmisión en relación a la distancia que separa a los dispositivos inalámbricos.
Como puede verse siempre es conveniente mantener la mínima separación entre dispositivos.
Cuarto: la ubicación en altura también es importante, la mayoría de los routers cuentan con antenas omnidireccionales.
Estas antenas emiten una señal en forma de "donut" o rosquilla radiando la mayor parte de la energía en forma horizontal,
pero muy poca en forma vertical. Por lo que puede ocurrir que justo encima o debajo del router la señal sea fráncamente
pésima. Esto es importante tenerlo en cuenta si se piensa cubrir mas de una planta de un edificio/departamento o casa.
Quinto: Las ondas de radio que utilizan las señales WiFi atraviezan paredes y otros obstáculos casi como si fueran
transparentes, aunque no perfectamente transparentes. El cristal transparente y el yeso son materiales que absorven muy
poca potencia y se comportan prácticamente como si fueran transparentes. En el otro extremo el metal aunque sea una
capa muy fina (como la que tienen por ejemplo los cristales semirreflectantes o espejados) es directamente opaco a la
señal, y actúa mas bien como espejo reflejándola. Telas metálicas, rejas, armarios y otros objetos de metal pueden crear
verdaderos "conos de sombra" por detrás si se encuentran como obstaculo entre el dispositivo que quiero conectar y el
router. Por la misma razón el hormigon armado es prácticamente opaco a la señal WiFi. El agua, aunque sea en pequeña
cantidad, también absorbe muchísima señal WiFi: un depósito de agua, un acuario, una pared húmeda pueden degradar
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 48 de 83 Pág. 48 de 109
en forma notable una señal inalámbrica, y por la misma razón las plantas vivas (que poseen una gran cantidad de agua en
sus tejidos) son obstáculos importantes para las señales WiFi: árboles, setos, y hasta las hermosas matas de hiedra que
suelen tener algunas casas pueden ser obstáculos prácticamente insalvables para una señal de este tipo. Las paredes de
ladrillo suelen atenuar en forma media las señales WiFi, en este caso es importante considerar tanto el espesor de la
pared, como el ángulo en que las ondas la atraviezan. Una pared puede presentar un trayecto de 15 cm para una onda
que la atraviese en forma perfectamente perpendicular, pero una onda que intente atravezarla en un angulo de 30 grados
tendrá que recorrer un camino de 30 cm por el interior del material, razón por la cual sufrirá el doble de atenuación.
Bueno, si ya hemos tenido en cuenta todas las posibles causas físicas de de errores que podrían presentarse en la
conexión y ya tenemos bien elegido el lugar donde conectar el DIR600 procedemos:
Materiales necesarios:
Primer paso: Conectamos el cable Ethernet a la salida del modem de nuestro ISP, la salida usualmente está indicada
como INTERNET, o en algunos Modem/router como LAN (se puede conectar a cualquiera de los puertos LAN, es
indistinto) y la otra punta del cable va para el puerto indicado como INTERNET en el DIR600, es muy importante no
confundir este puerto en el DIR600, pues de otro modo no funcionará como router. La conexión debe quedar mas o menos
así:
Segundo paso: Conectamos la fuente de poder del DIR600, encendemos el modem y esperamos a que todos los LEDs se
estabilicen. Por último vamos a nuestra PC con tarjeta WiFi y la encendemos.
Tercer paso: Una vez que ha cargado totalmente el sistema operativo, si nuestra PC tiene bien instalados los drivers de la
tarjeta nos va a avisar que hay conexiones inalámbricas disponibles. En esto todos los sistemas operativos son bastante
amigables, si hay mas de una conexión disponible, nos van a mostrar una lista con los nombres de todos los puntos de
acceso inalámbricos que estén al alcance. Aquí tenemos que recordar cual había sido el SSID que habíamos elejido
(punto 5, primer paso,WIRELESS NETWORK SETTINGS, Wireless Network Name) yo en tono de broma había sugerido
TU ESPOSA TE ENGAÑA, bien pues tendría que buscar esa red y hacer click sobre ella. Como todavía no hemos
configurado ninguna seguridad, no debería presentarse ningún problema adicional. En cuestión de segundos el sistema
operativo debería informarnos que nos encontramos conectados. No me voy a extender demasiado sobre este punto, pues
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 49 de 83 Pág. 49 de 109
hay cientos y cientos de post y videos en youtube dedicados al tema de como conectar inalámbricamente a un punto de
acceso, con windows XP, en windows Vista, en Windows 7, en Mac, y con Linux Ubuntu. Si todas las conexiones
estuvieron correctas ya deberíamos poder ingresar a Internet. Simplemente abrimos una ventana del navegador de
nuestra preferencia y tecleamos una dirección tal como www.facebook.com, o www.google.com. (por favor abstenerse de
ingresar a direcciones del tipo pornhub, o similar hasta que no hayamos configurado adecuadamente el firewall del router
y hasta que no tengamos un buen programa antivirus, abstenerse de descargar absolutamente cualquier cosa.
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 50 de 83 Pág. 50 de 109
controladores de Windows en Linux, yo lo utilizo para mi tarjeta PCI Encore ENLWI-NX2 (sin drivers oficiales para Linux)
corriendo los controladores de Windows sobre Ubuntu y anda de 14.
III) - Mi dispositivo ve la red inalámbrica y se conecta al router, pero no puedo acceder a Internet:
Aquí las causas pueden ser múltiples, por lo que vamos a ir descartando punto a punto de mas sencillo a mas complejo
cuales pueden ser estos problemas.
*) Verifica los LEDs de tu módem, tienen que estar todos encendidos, si no es así apágalo y vuelve a encenderlo, haz lo
mismo con el router, espera un par de minutos hasta que los LEDs se estabilicen y vuelve a intentarlo, si el problema
persiste y no puedes conectar con la PC enchufada directamente al módem contacta a tu proveedor de Internet para que
te explique por que tu conexión está caída y como puedes hacer para solucionarlo.
**) Las luces del módem están todas encendidas, pero el símbolo que dice Internet (el simbolo que parece un planeta
tierra) en el DIR600 no o tiene un color naranja en vez de verde. Este es un problema de comunicación entre el módem y
el router:
***) Todas las luces aparecen encendidas, mi computadora dice que está conectada a la red, pero no puedo ingresar a
Internet. Lo que debemos hacer es probar si podemos acceder al Web-Gui del router marcando en el navegador la
dirección que habíamos configurado anteriormente. ( 192.168.2.1). Si no podemos ingresar, lo mas probable es que nos
hayamos olvidado de configurar el servidor DHCP como activado. Con este error, nuestro dispositivo de hecho accede a la
red, pero no puede participar porque el router no le ha asignado una dirección automáticamente. Tenemos que volver a
conectar el router por cable a nuestra PC y asegurarnos que en la pestaña SETUP, en la opción LAN Setup, la opción
"Enable DHCP Server" se encuentre marcada, y luego grabar ("Save Settings" con esta configuración.
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 51 de 83 Pág. 51 de 109
¿Problemas de conexión entre módem y router?: Vamos a ingresar al web Gui del router, tipeando la dirección
192.168.2.1 (recordar que la habíamos cambiado antes, si hay dudas consultar los anteriores post), tecleamos la
constraseña y vamos a ir a la pestaña MAINTENANCE, a la opción System Check. Si ves una pantalla como esta:
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 52 de 83 Pág. 52 de 109
Significa que el cable que une al módem con el DIR600, o alguna de las fichas RJ45 están rotos, y toca cambiarlo.
****) Si el punto que dice INTERNET presenta un Link Status que dice Full Duplex, entonces es un problema lógico, por
alguna razón el DIR600 no está viendo al módem como default gateway, o están mal configurados los servidores DNS, y
es lo que vamos a tratar de diagnosticar ahora.
Problemas de configuración de servidores DNS: Para saber si los servidores DNS están bien configurados lo que vamos a
hacer es teclear la siguiente dirección en el navegador:
173.194.42.50
si logramos ingresar a la página de Google, aunque no se vean los gráficos, lo que ocurre es que tenemos los servidores
DNS mal configurados. Vamos a ingresar nuevamente a la configuración del router, a la pestaña SETUP, y a la opción
Internet Setup. Nosotros habíamos configurado el primary DNS con la dirección de uno de los servidores de nombres de
Google, aunque resulta muy poco probable, puede ocurrir que este servidor se encuentre caído, lo que vamos a hacer es
colocar como secondary DNS a uno de los servidores de Open DNS (uno de los mayores servidores de nombres públicos
del mundo) introduciendo en el campo:
Grabamos la configuración y volvemos a probar. Si el servidor principal se encuentra caído, entonces el DIR600
consultaria al servidor secundario, y aunque se demorara un par de milisegundos mas, la conección debería hacerse sin
problemas. Si aún asi seguimos teniendo problemas con los servidores DNS, podemos probar con los servidores de
nombres de nuestros ISP, en teoría no debería haber diferencia entre utilizar el servidor DNS de nuestro ISP u otro
servidor pero ante la duda....
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 53 de 83 Pág. 53 de 109
Aquí una lista de los servidores DNS de las principales empresas proveedoras de Internet en Argentina, sin embargo no es
nada dificil conseguir estas direcciones en Google para los residentes en otros países. Simplemente se busca con los
criterios Servidor DNS de tal o cual.
Adicionalmente, y una vez que hayamos podido entrar a Internet utilizando un servidor de nombres público, conviene
setear el primario con la dirección de nuestro proveedor de Internet. Como el servidor DNS de nuestro ISP está mucho
mas cerca, tarda mucho menos en responder y eso significa una navegación mas rápida. (lo hicimos así para descartar
problemas en el servidor de nombres de nuestro ISP que podrían confundirnos durante la configuración). Como
secundario siempre conviene dejar un servidor público como Google u Open DNS.
DNS Arnet
200.45.191.35
200.45.191.40
200.45.0.115
200.45.0.116
DNS Speedy
200.51.211.7
200.51.212.7
DNS Fibertel
200.49.130.30
200.49.130.31
200.49.130.34
DNS Iplan
200.69.193.1
200.69.193.2
DNS Telecentro
200.115.192.29
200.115.192.30
DNS Google
8.8.8.8
8.8.4.4
Si es el DIR600 el que está teniendo problemas para ver al modem como default gateway, lo podemos saber ingresando a
Web GUI del DIR600, luego vamos a la pestaña STATUS, y a la opción Device Info. Aquí si vemos en donde dice
"INTERNET" - Default Gateway, que la dirección es 0.0.0.0,
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 54 de 83 Pág. 54 de 109
entonces es un problema de asignación de direcciones por parte del módem. Por alguna razón el módem no le está
asignando una dirección privada al DIR600, y por ese motivo este último no puede conectar a Internet. Los pasos a seguir
serían:
I) Revisar punto por punto la configuración "Internet" del DIR600 (ver los post anteriores para esto).
II) Si el problema no se soluciona, poner al modem en modo "bridge" y dejar que sea el DIR600 el que haga el discado e
inicie la sesión PPPoE. Esto último no es el objetivo del presente post, pero lo voy a tratar en un post posterior.
De momento hemos tratado la primera conexión inalámbrica, y hemos solucionado la mayoría de los problemas que se
podrían haber presentado. Si al final de este post tienes una conexión inalámbrica funcionando, entonces el objetivo se
encuentra casi completo, aún falta configurar la seguridad de nuestra conexión wireless. Pero eso será tratado en el
proximo post que ha de llamarse:
También es posible que quieras conocer un poco mas sobre criptografía digital, en ese caso te recomiendo que leas:
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
@Anyelus25 hace 11 meses+1
Grac as! y grac as por os puntos @Anyelus25. Espero que te guste a ser e comp eta de post esto de
momento es só o un trabajo en progreso
jed me ayudas me e o v dado a cuenta de m d- nk!!ayudame,y te quer a preguntar s hay a guna forma de
saber a s n resetear e router.grac as
Pág. 55 de 83
monthax dijo:
jed me ayudas me e olvidado la cuenta de mi d-link!!ayudame,y te queria preguntar si hay alguna
forma de saberla sin resetear el router.gracias
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 55 de 109
Pág. 56 de 83 Pág. 56 de 109
Puede haber algunas formas, es sabido que algunas versiones viejas del firm de algunas revisiones del dlink
DIR600 tienen un problema de seguridad que permite acceder a la web GUI sin necesidad de estar logeado
como administrador. Pero eso depende de la revisión de Hard y Firm que tenga tu DIR600. en todo caso me
envías un privado con esos datos y veo si podemos hacer algo. No lo voy a contestar por aquí porque no es
un dato para publicar en un lugar tan masivo como T!
Muy bueno loco!! terrible laburo. Ahora,sin intención de romperte las guindas, quería preguntarte si conoces
bibliografia piola acerca de configuracion de redes. Lo que sea,siempre y cuando vos creas que son bastante
entendibles como para mi (estudio ing. mecanica,comenzando 5° año). No soy muy entendido en el tema,
pero al menos algo caze de la data que tiraste.
Saludos!!!!
falla85 dijo:
Muy bueno loco!! terrible laburo. Ahora,sin intención de romperte las guindas, quería preguntarte
si conoces bibliografia piola acerca de configuracion de redes. Lo que sea,siempre y cuando vos
creas que son bastante entendibles como para mi (estudio ing. mecanica,comenzando 5° año).
No soy muy entendido en el tema, pero al menos algo caze de la data que tiraste.
Saludos!!!!
Hola! gracias por el comentario. Mirá, bibliografía sobre redes, es lo que sobra en Internet , el tema es
como la encares para leerla, porque dependiendo de que es lo que vayas a leer primero va a ser el enfoque
con el que vas a tomar todo lo que venga después.
Yo te voy a dejar una pequeña selección de bibliografía sobre redes, y después si te interesa, podes buscar
mas. Por ejemplo, Cisco suele emitir manuales muy muy buenos, y a la mayoría los podés conseguir
legalmente en Internet.
http://www.mediafire.com/?ujjcfx8glkv88
hola muy buen post, estaba haciendo lo del ping y el eco siempre me vuele, es mas probe poniendo ping
69.171.229.11 -f-l70000 y no me da error tengo que corregir algo? no se ayuda
NahuDeVte dijo:
hola muy buen post, estaba haciendo lo del ping y el eco siempre me vuele, es mas probe
poniendo ping 69.171.229.11 -f-l70000 y no me da error tengo que corregir algo? no se ayuda
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 57 de 83 Pág. 57 de 109
Jed_2K9 dijo:
falla85 dijo:
Muy bueno loco!! terrible laburo. Ahora,sin intención de romperte las guindas, quería
preguntarte si conoces bibliografia piola acerca de configuracion de redes. Lo que
sea,siempre y cuando vos creas que son bastante entendibles como para mi (estudio ing.
mecanica,comenzando 5° año). No soy muy entendido en el tema, pero al menos algo caze de
la data que tiraste.
Saludos!!!!
Hola! gracias por el comentario. Mirá, bibliografía sobre redes, es lo que sobra en Internet , el tema es
como la encares para leerla, porque dependiendo de que es lo que vayas a leer primero va a ser el
enfoque con el que vas a tomar todo lo que venga después.
Yo te voy a dejar una pequeña selección de bibliografía sobre redes, y después si te interesa, podes
buscar mas. Por ejemplo, Cisco suele emitir manuales muy muy buenos, y a la mayoría los podés
conseguir legalmente en Internet.
http://www.mediafire.com/?ujjcfx8glkv88
Si,la verdad que hay bastante data de redes, inclusive estuve buscando, el tema es cual encarar jeje. Por
eso te pregunte a vos que sos entendido en el tema.
Listo viejo!!! gracias por la predisposición loco!!! bajo y veo que onda.
Muchas gracias.
Saludos!
es posible configurar la conexion PPPoE de mi dir600 para eliminar el modem que nos brinda arnet?
El modem lo tenés que seguir utilizando, porque va a servir de adaptador físico entre la red telefónica y la red
digital. Lo que si se puede hacer es poner el modem en modo "puente", funcionando
estrictamente como adaptador físico (y no como adaptador lógico), y configurar el DIR600 para que sea el
encargado de hacer esta última funcion, es decir, el inicio de sesión, la codificación, etc, etc, etc. Esto tiene la
gran ventaja de que el microprocesador y la memoria del DIR 600 son bastante mas potentes que los del
módem de arnet. Conclusión conecta mas rápido, se confunde menos, y se cae menos también. No es
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 58 de 83 Pág. 58 de 109
complicado, pero requiere toquetear la configuración oculta del modem y me gustaría tener tiempo de
terminar de explicar esto del DIR 600 antes de meterme con las configuraciones en modo bridge.
loco sos un capo, solo con ver el laburo que te tomaste para armar esto, GRACIAS
Excelente post hermano, este router me ha dado varios problemas, he notado que cuando se desconecta la
señal, con el InSSIDer me indica que el canal es 8+4, cuando se restablece la coneccion vuelve a indicar el
canal del router es el 8, que crees que cause estas interrupciones?
Al menos desde que use tu guia, basta con desconectar y volver a conectarme a la red desde Win7 antes
tenia que hacer un hard reset.
Lo primero que se me ocurre es que tengas una tarjeta que no funcione bien en norma n, a eso lo tendrías
que ver en las especificaciones de la misma, se soluciona fácil, seteando el router en norma g, lo segundo
que puede ser es debido a que algunos controladores de tarjetas viejos sobre todo de realtek, no funcionan
muy bien en entornos de 64bit como puede ser por ejemplo en un W7 de 64, en ese caso verías algo así:
Aquí la solución es en primer lugar bajarte los últimos drivers de la página del fabricante de tu tarjeta o del
windows update, y si esto sigue dando problemas setear el modo wireless y ancho del canal ya sea a 20 o a
40 MHz. Mi consejo es que para empezar sitúes estas opciones que aparecen en advanced wireless
(ADVANCED/Advanced Wireless)
Si estás seguro de que tu tarjeta funciona bien en norma n, entonces setealo así
Pero te advierto que si tu tarjeta no funciona en norma n, vas a tener que deshacer estos cambios
conectándote por cable al router, porque de otro modo no vas a poder ingresar.
Lo tercero que se me ocurre es que tengas otras gentes utilizando tu mismo canal, lo cual no es nada
infrecuente, porque la mayoría de los routers vienen de fábrica seteados en selección automática de canal, y
en general eligen el canal con menos ruido, que curiosamente, no es lo mismo que canal con menos tráfico.
Las hermosas señales armónicas de otros routers se ven como un canal "limpio" y en
consecuencia, si uno deja selección automática se ven cosas así (imagen real tomada del inSSIDer, dejando
mi router en selección automática de canal):
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 59 de 83 Pág. 59 de 109
Aquí la solución es setear manualmente el canal, en un extremo del espectro, y rezar por que los otros
routers (que por cierto también suelen venir de fábrica seteados al 100% de potencia) no te sigan.
muy buena info, hoy no tengo tiempo pero mañana ma pongo las pilas y configuro bien el wifi q no puedo
usar ni el cel ni la note :S te tire puntos en los 3 post por tu trabajo , man gracias por el aporte
hola podrias subir este post el formato .pdf a mediafire o 4shared? Esta muy interesante se te agradece
mucho. Podras hacer un post en el que sea vea configurarla de modo seguro sin intrusos que se pueda
colar. Muchisimas gracias.
Osemm dijo:
hola podrias subir este post el formato .pdf a mediafire o 4shared? Esta muy interesante se te
agradece mucho. Podras hacer un post en el que sea vea configurarla de modo seguro sin
intrusos que se pueda colar. Muchisimas gracias.
De acuerdo, apenas complete el tutorial, agregando la parte de configurar la seguridad, compilo todo en un
pdf y lo subo a mi cuenta de mediafire. Gracias a todos por los puntos
Muchisimas gracias segui cada uno de tus pasos y ahora no me falla para nada este router.
Una ultima pregunta: Apagar cada día el router (y el modem) afecta su funcionamiento?
hola tengo un problema con mi dir 600.. es el siguiente: estoy navengando x el inter normal y al pasar 5
minutos o menos me dice aceso limitado y no la tengo ni a 5 metro d distancia de mi router.. al principio
cuando lo compre hace 2 dias al momento q lo intale si funcionaba bien despues al segundo dia prensento el
problema de aceso limitado y se cae el internet y intento conectarlo de nuevo y no se conecta.. y la luz del
inalambrico esta ensendida titilando y derrepente se queda fija y produce la falla.. intente conectarlo por
cable haber si de esa manera si conesta el interne y tampoco se conecta.. he intentado reiniciarlo y la luz de
encendido nunk titila y no cambia nada.. de verdad se q esta explicacion esta mas enredada pero ojala
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 60 de 83 Pág. 60 de 109
entiendas lo q t digo y x favor si tiene una solucion para eso t lo agradeceria xq ya he buscado x todas partes
y nada.. gracias
Bllq21 dijo:
Muchisimas gracias segui cada uno de tus pasos y ahora no me falla para nada este router.
Una ultima pregunta: Apagar cada día el router (y el modem) afecta su funcionamiento?
No debería, y si no se está utilizando es lo que todos deberíamos hacer, para ahorrar energía y para no
ensuciar el espectro radioeléctrico.
ricnierd dijo:
hola tengo un problema con mi dir 600.. es el siguiente: estoy navengando x el inter normal y al
pasar 5 minutos o menos me dice aceso limitado y no la tengo ni a 5 metro d distancia de mi
router.. al principio cuando lo compre hace 2 dias al momento q lo intale si funcionaba bien
despues al segundo dia prensento el problema de aceso limitado y se cae el internet y intento
conectarlo de nuevo y no se conecta.. y la luz del inalambrico esta ensendida titilando y
derrepente se queda fija y produce la falla.. intente conectarlo por cable haber si de esa manera si
conesta el interne y tampoco se conecta.. he intentado reiniciarlo y la luz de encendido nunk titila
y no cambia nada.. de verdad se q esta explicacion esta mas enredada pero ojala entiendas lo q t
digo y x favor si tiene una solucion para eso t lo agradeceria xq ya he buscado x todas partes y
nada.. gracias
Si lo has dejado con la configuración de fábrica, es un problema común, tiene que ver con el tiempo de
intervalo entra balizas, con lease del servidor DHCP. Con la configuración de fábrica el router no mantiene
una buena baliza, causando desincronización y desconexiones, no asigna direcciones dinámicamente con la
suficiente agilidad, y como el router no te asigna una dirección, no puedes acceder a la red. Sin embargo,
como ya he dicho muchas veces, este aparatito es un poco dificil de configurar, y son varias cosas las que
van a influír en el resultado final por lo que explicarte cómo lo solucionaría, me llevaría por lo menos dos
post, y de hecho los tengo ya escritos, de modo que te recomiendo que trates de seguir todo el tutorial que
aparece en la serie de post desde el principio, (la dirección está en la cabecera del post dice
"Configurando una red WiFi con D-link DIR600 paso a paso (I) " )
Y si después sigues teniendo problemas, lo mas probable es que sea a causa de tu proveedor de internet,
pero me avisas y tratamos de encontrarle una solucion ¿Si?
ok hermano.. pero cuando introdusco en la barra de direccion el ip 192.168.0.1 no aparece nada.. solo dice
error al cargar o otra cosa pero nada de la pagina q deberia salir
ricnierd dijo:
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 61 de 83 Pág. 61 de 109
ok hermano.. pero cuando introdusco en la barra de direccion el ip 192.168.0.1 no aparece nada..
solo dice error al cargar o otra cosa pero nada de la pagina q deberia salir
ricnierd dijo:
dice que es pagina esta interrnpida.
Y presta atención a que boca del router conectas el cable de la PC tiene que ser alguna de las 4 bocas que
dicen LAN, no la que dice INTERNET.
MasterGhoul dijo:
Hola!
Podrías por favor decirme en que parte de la configuración te quedaste? ¿Que servicio de Internet tenés?
¿Cuál es la versión del firmware del aparato?
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 62 de 83 Pág. 62 de 109
excelente post amigo gracias por tu trabajo y tiempo, muy bien descrito y detallado.. continua con este gran
labor
Muchas gracias, lo estaba intentando en varias ocasiones sin lograr resultado y con tu explicacion lo logre a
la primera, hasta pude conectar mi smartphone, gracias
muy bueno los posts una consulta si quiero conectar en la lisma red unas computadoras por cable como
tendria que hacer o donde tendria que conectarlos. gracias
panchocba dijo:
muy bueno los posts una consulta si quiero conectar en la lisma red unas computadoras por
cable como tendria que hacer o donde tendria que conectarlos. gracias
Utilizas cables UTP/RJ45 directos y los conectas a cualquiera de los 4 puertos que dicen "LAN"
en el router, no hace falta nada mas, la red se configura sola para lo demás.
Además el dir 600 no separa en subredes distintas la LAN y la WLAN por lo que te quedarían todas en la
misma red (las conectadas por cable y las conectadas vía inalámbrica) y con posibilidad de verse entre si, es
decir con posibilidad de compartir archivos, impresoras y demás.
También tenes la opción de conectarlas sólo por cable, desactivando la radio del dir 600 e imposibilitando de
ese modo el acceso inalámbrico. Eso se hace desde el web-GUI.
y desmarcás la opción que dice "Enable Wireless" grabás la configuración y de ese modo queda
desactivada la radio.
Como se hace para ver los equipos conectados inalambricamente en este router y administrarlos,
desconectarlos y todo eso ???
Gracias!
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 63 de 83 Pág. 63 de 109
Viejo tengo un problema! tengo este router, e inclusive lo he instalado gracias a este post, pero el muy hdp
me dejo de funcionar ( me anduvio bien aprox 1 año y medio). El problema es que no se conecta a internet.
Lo reinice, lo reconfiugure, y nada, no conecta. Lo curioso es que la conexión en red con mi pc de ecritorio
funciona a la perfección, puedo mover archivos entre ambas computadoras sin problemas
Tenés o alguien tiene idea acerca de cuál es el problema?
Excelente aporte. Te felicito por el esmero y el manejo tan claro de conceptos. A favoritos.
falla85 dijo:
Viejo tengo un problema! tengo este router, e inclusive lo he instalado gracias a este post, pero el
muy hdp me dejo de funcionar ( me anduvio bien aprox 1 año y medio). El problema es que no se
conecta a internet. Lo reinice, lo reconfiugure, y nada, no conecta. Lo curioso es que la conexión
en red con mi pc de ecritorio funciona a la perfección, puedo mover archivos entre ambas
computadoras sin problemas
Tenés o alguien tiene idea acerca de cuál es el problema?
No, así en el aire no te puedo decir cual puede ser el problema. Porque pueden ser varios, incluyendo un
posible problema de hardware. Yo te diría que revises de nuevo las posibles causas de problemas que he
listado acá en el punto nº9 y si no das con la falla que llames a un técnico.
Un abrazo.
Master!!!!, no podia tener wifi, ni menos conectar mi smart tv, pero configuré mi router según los post y todo
quedó funcionando del 100, muchas gracias.
Muy bueno el tutorial con todos los detalles pero igual me quedo una duda, yo quiero usar el d-link para
ampliar la señal de wi-fi del modem de claro o telmex que tengo instalado, la pregunta es, puedo conectar el
d-link como access point sin que este conectado a una pc por cable?
sebollive dijo:
Muy bueno el tutorial con todos los detalles pero igual me quedo una duda, yo quiero usar el d-
link para ampliar la señal de wi-fi del modem de claro o telmex que tengo instalado, la pregunta
es, puedo conectar el d-link como access point sin que este conectado a una pc por cable?
¿Lo que quieres hacer es un repeater bridge, es decir un puente poniendo el router en modo repetidor? Si es
esa la pregunta, la respuesta es con el firmware original del dir 600 no se puede.
Se puede hacer flasheando el dir600 con un ddwrt, pero aún asi, el chipset del dir 600 no permite el puenteo
inalámbrico. Haciendo de puente con ddwrt como firmware, la radio recibiría la señal y luego tendrías que
distribuirla por cable, a partir de los puertos LAN del router.
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
si te interesa te puedo dejar este enlace:
http://tingsystems.com/2012/06/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/
Hola, muchas gracias por el post, esta muy bueno, tengo un problema, en mi log
Status:
Está con esas fechas, no se si tiene algo que ver con la activaciín de QoS Engine (que ya lo desactivé
pero aún así mi inter sigue lento)
Snakeeyes237 dijo:
Hola, muchas gracias por el post, esta muy bueno, tengo un problema, en mi log
Status:
Está con esas fechas, no se si tiene algo que ver con la activaciín de QoS Engine (que ya lo
desactivé pero aún así mi inter sigue lento)
No, no es por el QoS, al parecer es un defecto interno del firewall del router, que trata algunos pings que
suelen circular por las redes con motivos de diagnóstico, como si fuera un ataque DDOS. En consecuencia el
firewall desconecta la conexión a internet y ves que no tienes acceso a la red. Tiene mas que ver con
algunos proveedores de internet que otra cosa, sobre todo los que brindan conexión con IP dinámica. Se
puede paliar un poco activando la opción Ping Response que está en seguridad. O desactivando el firewall
del router, aunque esta opción no es recomendada. Sin embargo si tienes un firewall bien configurado en tu
PC, desactivar el firewall del router puede ser una buena opción.
En mi caso lo solucioné así, desactivando el firewall del router. Lo tuve funcionando así hasta que cambié el
firmware por un ddwrt.
muy buen post, explicado con gran detalle, te dejaría puntos pero no tengo :C igual gracias
EL PROBLEMA.
Lo que sucede es que compre un modem dir-600, lo configuramos y todo. El internet en principio se conecta
bien. El problema es que esto no es siempre, diariamente sucede que cuando apagamos alguna de las
notebook de la casa o se suspenden o entran en hibernación cuando la computadora regresa de ese estado
no conecta el internet, reconoce la señal wifi pero no lo conecta, esto se arregla claro está, apagando el
modem y volviendolo a encender pero es un lio puesto que a veces puede venir otra persona con su
notebook o ceclular y no se puede conectar tampoco por lo que hay que apagar el modem y encenderlo otra
vez, lo cual también puede dañarlo con el tiempo ya que es un proceso que se puede llegar a efectuar más
de dos veces al día.
LO QUE INTENTÉ.
El proveedor de internet que se utiliza en casa es telefónica -ahora movistar- (pppoe) y lo que me funcionó
en su momento fue entrar a la configuracion de dlink en "avanzado" (desde la dirección por la que
se configura -http://192.168.0.1-) y bajar la velocidad del puerto wan a 10 (como sale en la imágen:
http://4.bp.blogspot.com/-vHNmQjstwG8/UDxNl9wgWPI/AAAAAAAABHI/HHJ7bOzzLD4/s400/d-
link+4.jpg), eso me arregló el problema que les señalé anteriormente, pero me arrojaba mal la velocidad, y la
internet me funcionaba muy lento, asi que tuve que retroraerlo al estado anterior, por lo que en definitiva no
funcionó bien lo que me habían aconsejado en unas páginas de internet, y he buscado pero no sé que más
puedo hacer. Mí versión de hardware dir-600 es C.1 y el firmware es 3.2.
Hola... El problema es el firmware. Ponle la version 3.05 y listo. Por lo que te lei tienes la version
3.02...
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14071012/Configurando-una-red-WiFi-con-D-link-... 2/19/2013
Pág. 66 de 83 Pág. 66 de 109
@Cinderellina hace 3 mesesSi los lei amigo...de hecho eso que me dijiste también lo había hecho (cuando lei
tu post anterior de colocar 1440 lo intenté, pero la configuración no me dejaba asi que tuve que dejarlo en
10080), y hasta ahora los he dejado así. También traté bajando el beacon interval y cambiando canal, y
nada...se queda así y a veces hasta bajando y subiendo cosas se empeora xd asi que lo dejé en la mejor
situación posible en la que ha quedado siguiendo los consejos de tus post, pero de todas maneras si yo
apago en este momento y prendo la pc denuevo posiblemente tenga que volver a deconectar y conectar el
modem porque me va a arrojar la señal pero no me va a dejar conectar hasta que haga eso.
También vi que otro chico en uno de tus posts había dejado un comentario que le pasaba algo similar pero a
una hora parecida todos los días, y lo arregló pero no señaló en su comentario el como, asi que le envié un
mensaje también por si acaso sigue aquí en taringa, y puede responderlo.
Pero bueno, no sé que más puedo hacer para arreglar el problema porque a veces tengo que hacer la rutina
de apagar y prender el modem más de 2 veces en el día.
Lo extraño de la situación es que en mi casa hay dos note, una pc, y por ejemplo, si mi hermano está
navegando en internet y mi computadora está apagada, cuando la prendo me reconoce la señal pero no
conecta, no obstante mi hermano está en internet, asi que hay que apagar el modem prenderlo y ahi
podemos entrar ambos. Y a él le pasa lo mismo con la suya, y a la de mis papas, entonces es un poco
molesto. Y de hecho pasa incluso cuando se prende solo una pc, por ejemplo, están todas apagadas y yo
prendo la de mi hermano y quiero entrar a internet, todo denuevo apagar y prender el modem. Bueno eso
T.T.
Ojala puedas ayudarme, de todas formas muchas gracias por tomarte la molestía de leer mi post y responder
mi duda.
Saludos.
Podrías probar poniendo el router en norma G/N, dejarlo en un canal fijo y en el ancho de canal a 20 MHz.
Tiene pinta de ser una confusión entre dispositivos que funcionan con normas distintas.
disculpa necesariamente tengo que conectarlo al modem para terminar con la configuracion del D-link 600,
porque no tengo acceso a él...
No, no es necesario, pero sin conectarlo a un módem la única utilidad que te puede dar es armar
una pequeña LAN para jugar o compartir archivos en red.
Pág. 67 de 83 Pág. 67 de 109
Ya vimos en este manual como realizar la conexión a Internet por Wifi con el sistema
operativo Windows Vista, pero como sabemos que todavía quedan muchos usuarios de Windows XP, hemos
decidido realizar también este manual sobre como conectar a Internet mediante una red Wifi desde
nuestro ordenador con Windows XP.
Si tenemos el localizador de redes inalámbricas activado (recordar activarlo, pero cuando no tengamos
necesidad de él desactivarlo, sobre todo en el caso de portátiles, ya que consume mucha batería), pero como
no estamos conectados todavía, veremos este icono en la barra de al lado del reloj.
Para realizar una conexión, pinchamos con el botón derecho del ratón sobre el icono y elegimos Ver Redes
inalámbricas disponibles.
Y nos aparecerá esta ventana donde veremos todas las redes inalámbricas que están en nuestra zona, vemos
que hay varias, todas con seguridad habilitada. Lo que quiere decir que o sabemos la contraseña o no
lograremos la conexión.
Si es la nuestra red, o la de alguien que nos presta la señal y nos da la contraseña, la seleccionamos y
pulsamos en Conectar.
http://basicoyfacil.wordpress.com/2009/02/09/conectarse-a-una-red-wifi-con-windows-xp/ 2/19/2013
Pág. 68 de 83 Pág. 68 de 109
La siguiente ventana nos pedirá la clave de red, la introducimos, y de nuevo en la pestaña de abajo,
pulsamos en Conectar.
Si hemos introducido bien la contraseña, en unos segundos veremos que estamos conectados a la red elegida.
Ahora si abrimos nuestro navegador, ya debemos poder navegar por Internet mediante red sin cables.
http://basicoyfacil.wordpress.com/2009/02/09/conectarse-a-una-red-wifi-con-windows-xp/ 2/19/2013
Pág. 69 de 83 Pág. 69 de 109
Ante las dudas surgidas con relación a no poder ver el icono de redes inalambricas, hemos
preparado un manual paso a paso para los diferentes Windows para mostrar el icono Wifi.
De Interés:
- Consejos de uso de las cuentas de correo electrónico.
- Importar favoritos de Internet Explorer a Opera.
- Guardar fotos de la cámara fotográfica en el ordenador con el asistente de Windows.
- Importar favoritos de Internet Explorer a Firefox.
About these ads
Vamos a ver en este manual como conectar a Internet mediante una red Wifi desde
nuestro ordenador con Windows 7.
Ya vimos anteriormente como realizar la conexión a Internet por Wifi en este manual para el sistema
operativo Windows Vista y en este otro manual con Windows XP.
Tendremos el localizador de redes inalámbricas activado, pero como no estamos conectados todavía,
veremos este icono en la barra de al lado del reloj.
Para realizar una conexión, debemos hacer clic o pinchar con el ratón sobre el icono de las redes
inalámbricas y se nos abrirá una ventana donde veremos toda las redes wifi que hay a nuestro alcance.
http://basicoyfacil.wordpress.com/2011/11/23/conectarse-a-una-red-wifi-con-windows-7/ 2/19/2013
Pág. 71 de 83 Pág. 71 de 109
Veremos que, además de la nuestra, hay varias, algunas veremos que están con la seguridad habilitada, (lo
que quiere decir que o sabemos la contraseña o no lograremos la conexión).
Si queremos conectarnos a nuestra red, o la de alguien que nos presta la señal y nos da la contraseña, nos
situamos sobre ella, pulsamos el botón derecho del ratón y veremos como aparece la opción de Conectar.
http://basicoyfacil.wordpress.com/2011/11/23/conectarse-a-una-red-wifi-con-windows-7/ 2/19/2013
Pág. 72 de 83 Pág. 72 de 109
Cuando consiga realizar la conexión, una ventana nos pedirá la clave de seguridad, la introducimos, y
pulsamos en Aceptar.
Si hemos introducido bien la contraseña, en unos segundos veremos que estamos conectados a la red elegida.
Ahora si abrimos nuestro navegador, ya debemos poder navegar por Internet mediante red sin cables.
Para desconectar de esa red, pulsamos con ratón sobre el icono que vimos en la primera captura
(naturalmente no tendrá el aspa en rojo, puesto que estamos conectados) se nos desplegará la pantalla con las
redes a nuestro alcance y veremos arriba a que red estamos conectados.
http://basicoyfacil.wordpress.com/2011/11/23/conectarse-a-una-red-wifi-con-windows-7/ 2/19/2013
Pág. 73 de 83 Pág. 73 de 109
Para desconectar, nos situamos sobre la red, pulsamos botón derecho del ratón y nos aparecerá la opción de
Desconectar.
P.D.- Ante las dudas surgidas con relación a no ver el icono de redes inalámbricas, hemos preparado un
manual paso a paso de los diferentes Windows para mostrar el icono Wifi.
http://basicoyfacil.wordpress.com/2011/11/23/conectarse-a-una-red-wifi-con-windows-7/ 2/19/2013
Pág. 74 de 83 Pág. 74 de 109
Configurando una red WiFi con D-link DIR600 paso a paso (I)
y
Configurando una red WiFi con D-link DIR600 paso a paso (II)
Configurando una red WiFi con D-link DIR600 paso a paso (III)
Por lo que si todavía no los leíste, te aconsejo que lo hagas antes de entrar con éste, de otra forma va a haber mucho que
no va a resultar claro:
Después de un par de meses, paso para completar lo que estába debiendo y empiezo a subir la segunda parte de la serie.
Este post tiene como finalidad completar la configuración básica y mínima de un router inalámbrico Dlink DIR600 para una
instalación hogareña, pero sentando las bases para escalar a medianas aplicaciones, tales como por ejemplo, una
pequeña empresa.
Aquí se va a hablar de las codificaciones Wireless, y sobre cómo funcionan, por lo que puede parecer un poco pesado al
principio, pero vamos a tratar de hacerlo lo mas liviano posible, y lo mas interesante también
Bueno, para no alargar mas el tema (que ya de por si va a ser un poco largo) vamos a lo que te truje:
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14875218/Un-poco-de-criptografia-digital-I.html 2/19/2013
Pág. 75 de 83 Pág. 75 de 109
años de antigüedad. La palabra "criptografía" ya nos da una idea de a que apunta, "cripto" significa oculto y "grafía"
escritura, de modo que criptografía es literalmente "escritura oculta". A lo largo de la historia el hombre se las ha
ingeniado de manera mas o menos efectiva para enviar mensajes ocultos, con diferentes finalidades. Secretos de estado,
secretos artesanales, mensajes a amantes, bromas pesadas. En fin en cada uno de los casos siempre ha habido un
"código secreto" que permitía a las personas interesadas en comunicarse entender el significado del mensaje tornándolo
lo mas oscuro e incomprensible posible para los demás.
Como métodos de encriptación, hay muchísisisimos, y no es el sentido de este post explicarlos a todos, vamos a tomar
dos claves por sustitución como ejemplo:
El ejemplo mas sencillo de clave por sustitución es muy conocido, se basa en una tabla de igualdad entre dos caracteres
diferentes.
Cada una de las personas a comunicarse tiene una de estas tablas y para enviar un mensaje símplemente sustituye cada
letra por su equivalente. Los caracteres "sustitutos" pueden ser cualquiera y no necesariamente los de esta tabla, siempre
que se respete la sustitución 1 a 1. No hay ambiguedad, cada caracter tiene un único sustituto. Con un poquito de tiempo,
lápiz y papel es posible romper con facilidad este tipo de claves si se conoce el idioma del mensaje, pues los idiomas
tienen ciertos juegos de caracteres correspondientes a sonidos (fonemas) que se repiten con frecuencia, y hay letras que
aparecen con mas frecuencias que otras.
Una versión bastante mas dificil de resolver del código de sustitución es el código rotativo, en este tipo de claves los
caracteres sustitutos van rotando, Podríamos empezar con una tabla igualdad, por ejemplo A=A, B=B, C=C, etc, y el
primer caracter sustituido sería igual al del texto original, pero para el segundo caracter desplazamos la tabla de
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14875218/Un-poco-de-criptografia-digital-I.html 2/19/2013
Pág. 76 de 83 Pág. 76 de 109
sustitución un lugar hacia arriba: A=B, B=C, C=D; para el tercer caracter desplazamos de nuevo hacia arriba A=C, B=D,
C=E; y así. Aquí lo importante es contar tanto con la tabla de igualdad, como la posición inicial de la tabla y la regla de
desplazamiento (desplazar 1 posición, 2 posiciones, 3, en sentido positivo o negativo, etc.), esto se llama "vector de
inicialización". Este es un nombre importante para recordar .
Un ejemplo de este tipo de cifrados fue el de la famosa maquina ENIGMA del ejército Nazi durante la segunda guerra
mundial, esta máquina hacía de forma mecánica el trabajo de sustitución rotativa, contaba con cinco rotores, tres de los
cuales eran intercambiables (por lo que cada caracter ingresado era sustituido cinco veces antes de salir). Para codificar
un mensaje se enviaba el "vector de inicialización (posición inicial de los discos y ubicación de los discos en las ranuras)"
en forma no cifrada y luego el mensaje cifrado. Los británicos finalmente consigueron romper el código ENIGMA, pero
claro, contaban con algunos científicos de la talla de Alan Turing (creador de la moderna teoría de la computación) para
hacerlo, un presupuesto casi ilimitado y no sin haber sufrido verdaderos dolores de cabeza
Bueno, los modernos cifrados que se utilizan en seguridad WiFi son en cierta forma herederos del cifrado rotatorio
ENIGMA, pero añaden algunas cosas nuevas, que hacen la tarea de descifrado un poco mas dificil (aunque no totalmente
imposible).
La matemática binaria está sujeta a las mismas reglas que la matemática en base diez, pero se expresa en forma
diferente, en nuestra matemática habitual utilizamos diferentes símbolos para representar los números que están entre el
cero y el nueve, y si tenemos que representar un número mayor que nueve, movemos una posición hacia la cifra de las
decenas y seguimos contando. Contamos posicionalmente en múltiplos de diez.
7+1=8
8+1=9
pero
9 + 1 = 10
Cuando ocupamos todos los símbolos, movemos una posición y seguimos contando.
En matemática de base dos, sólo contamos con dos "símbolos", el cero y el uno, cuando consumimos todos los símbolos
posibles, nos vemos obligados a mover la posición. Esto tiene algunas particularidades que pueden parecer un poco
extrañas a primera vista.
pero
1+1=10 !!!!
Como no tenemos un símbolo para representar el 2, nos vemos obligados a cambiar una posición.... y segur contando
De la misma forma
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14875218/Un-poco-de-criptografia-digital-I.html 2/19/2013
Pág. 78 de 83 Pág. 78 de 109
Configurando una red WiFi con D-link DIR600 paso a paso (I)
Configurando una red WiFi con D-link DIR600 paso a paso (II)
Configurando una red WiFi con D-link DIR600 paso a paso (III)
Por lo que si todavía no los leíste, te aconsejo que lo hagas antes de entrar con éste, de otra forma va a haber mucho que
no va a resultar claro:
Una operacion lógica que es fácil de entender es la negación, la negación convierte un estado lógico en su opuesto, si yo
digo "verdadero" la negación de esta proposición es "falso"; al negar "falso" obtengo "verdadero". Yo puedo decir por
ejemplo "verdadero"=1 y "falso"=0
Entonces
1 negado = 0
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14875245/Un-poco-de-criptografia-digital-II.html 2/19/2013
Pág. 79 de 83 Pág. 79 de 109
0 negado = 1
Esta es una operación "unaria" o unitaria, yo necesito nada mas un valor de entrada y la operación para obtener un
resultado, pero hay también operaciones lógicas binarias, en las cuales yo tengo dos entradas y el operador. Una
operación binaria fácill de entender es la operación AND lógico o conjunción. Esta operación entrega un verdadero (1) sólo
si las dos entradas son verdaderas. Las posibles opciones son:
0 AND 0 = 0
0 AND 1 = 0
1 AND 0 = 0
1 AND 1 = 1
Otra operación fácil de entender es la operación OR o disyunción, esta operación entrega un verdadero (1) si al menos
una de las entradas es verdadera:
0 AND 0 = 0
0 AND 1 = 1
1 AND 0 = 1
1 AND 1 = 1
La tercera operación mas utilizada es la operación XOR o disyunción excluyente, esta operación entrega un verdadero (1)
si sólo una de las entradas es verdadera, y falso (0) en caso contrario:
0 AND 0 = 0
0 AND 1 = 1
1 AND 0 = 1
1 AND 1 = 0
Bueno. ¿Y para que sirve todo esto? las operaciones lógicas se hacen a nivel de bits, por lo que requieren realmente
de muy poco proceso y se pueden hacer muy rápidamente y esto presenta una enorme ventaja cuando yo quiero codificar
un mensaje.
Por ejemplo el caracter que representa la letra A se expresa en binario como 1000001.
A = 1000001
La palabra HOLA
H = 1001000
O = 1001111
L = 1001100
A = 1000001
H·O·L·A = 1001000·1001111·1001100·1000001
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14875245/Un-poco-de-criptografia-digital-II.html 2/19/2013
Pág. 80 de 83 Pág. 80 de 109
En cierta forma es un código de sustitución muy sencillo, y aunque brinda una salida totalmente inintelegible, resulta fácil
de romper. Mucho mas interesante es lo que se puede hacer con la función XOR.
Esta función me permite utilizar una "clave" que puede ser distinta cada vez ¿Cómo?
Bueno el caracter A = 1000001 y el caracter E = 1000101 si yo quiero codificar el carácter A con la clave E
1000001 (A)
1000101 (E)
_____________
0000100 (EOT) este es un caracter de función especial que ni siquiera tiene representación gráfica
La función XOR me permite obtener nuevamente los bits originales, si aplico nuevamente la clave al mensaje codificado
0000100 (EOT)
1000101 (E)
_____________
1000001 (A)
1001000·1001111·1001100·1000001
1010000·1000101·1001110·1000001
_______________________________
0011000·0001010·0000010·0000000
Todos estos son caracteres especiales, que resultarían totalmente incomprensibles. Sin embargo y al fin y al cabo, resulta
también una clave relativamente sencilla de romper utilizando técnicas de "fuerza bruta", pero ahora imaginemos que
pasaría si yo pudiera ir rotando la "palabra mágica" (ver post anterior) a medida que voy codificando nuevas palabras,
bueno mas o menos así funcionan las claves WiFi, ahí está su mayor fortaleza y su mayor debilidad.
Tienen que ser rápidas, fáciles de calcular para poder codificar y descodificar paquetes con mucha rapidez, no deberían
añadir una cantidad innecesaria de datos (notar que las claves XOR entregan resultados que tienen el mismo tamaño en
bits que las entradas) pero también tienen que ser seguras. Prácticamente toda la seguridad de las redes WiFi se basa en
como se obtiene y transmite esta "palabra mágica" rotatoria (normalmente se suele llamar Keystream - cadena clave) y
aquí es donde principalmente difieren las claves WEP, WPA y WPA2.
En todas las codificaciones se suele utilizar un algoritmo para generar la keystream, este algoritmo produce una "palabra
mágica" supuestamente pseudoaleatoria a partir de un vector de inicialización (ver post anterior), y una "clave de red" que
es diferente en las diferentes codificaciones (WEP, WPA y WPA2)
Las codificaciones WEP hacen uso del algoritmo RC4 para generar la palabra mágica, y en estos casos la fortaleza de la
clave depende del vector de inicialización y de la longitud de la "clave de red"
El vector de inicialización se encuentra incluído en el estándar (en la definción de la codificación) y debería ser rotatorio,
esto significa que luego de un tiempo debería repetirse, además es enviado en la zona de datos del paquete sin codificar,
por lo que es posible recuperarlo si se captura el suficiente número de paquetes como para atrapar el momento en que se
reinicialice. Atrapando un par de paquetes de reinicialización es posible por metodos matemáticos deducir la clave de red,
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14875245/Un-poco-de-criptografia-digital-II.html 2/19/2013
Pág. 81 de 83 Pág. 81 de 109
y a partir de ahí ya decodificar un mensaje es una tarea trivial. Esta sería la situación de mayor complejidad, con un vector
de inicialización rotatorio, pero de hecho, en la práctica, la mayor parte de las veces, no se aprovecha la posibilidad de un
vector de inicialización rotatorio, y en su lugar se utiliza uno fijo, lo que resulta todavía mucho mas vulnerable
Los pasos que sigue un dispositivo para encriptar por WEP son los siguientes:
1) Se toma un paquete y se calcula un CRC (un numero que permite comprobar la integridad del paquete) de 32 bits.
2) Se encadena la clave secreta de red a continuación del IV (vector de inicialización) formando el "seed" o semilla que
servirá de base para generar la "palabra mágica" o Keystream.
3) A partir del seed el algoritmo de RC4 genera una secuencia de caracteres pseudoaleatorios (la "palabra mágica" o
keystream), con la misma longitud en bits que los bits obtenidos en el punto 1.
4) Se calcula la función XOR de los caracteres del punto 1 con los del punto 3. El resultado es el mensaje cifrado.
5) Se envía el vector de inicialización (sin cifrar) y el mensaje cifrado dentro del campo de datos (frame body) del paquete.
El algoritmo para descifrar es similar al anterior, debido a que el otro extremo conoce el IV (que está definido en el
estándar), y la clave secreta (introducida por el usuario), es posible generar entonces la "palabra mágica" y haciendo un
XOR con las tramas codificadas es posible recuperar el mensaje original.
Como se ve, la codificación es prácticamente un chiste, ya que toda la fortaleza de esta codificación depende
exclusivamente de la fortaleza de la clave secreta (introducida por el usuario), ya que el resto de los componentes de la
codificación son conocidos por todo el mundo
La longitud de la clave indica mas o menos la cantidad de paquetes que harían falta capturar para poder decodificarla. No
es una tarea difícil con la actual capacidad de proceso de los ordenadores particulares y aún una clave de 128 bits
requiere como mucho un par de horas esnifando el aire para poder capturar los paquetes de reinicializacion.
WPA es un poco mas segura que WEP, pero es nada mas una solución temporaria, surgida como solución de transición
para entre WEP y WPA2 para que los mismos equipos que utilizaban la codificación WEP pudieran utilizar la codificación
WPA cambiando únicamente el sofware. Funciona casi casi de la misma forma que WEP, una función RC4 genera una
"palabra mágica" (keystream) que es combinada por medio de una función XOR con el mensaje. En lo que se diferencian
es en la forma en que se produce la semilla para la función RC4. Esta semilla se obtiene de una función mezcladora que
combina la clave de red, el vector de inicialización, una clave de hash (un hash es un resumen numérico de los principales
bits de un paquete, y sirve como "huella digital" y comprobación de identidad) y una clave temporal llamada TKIP, el
vector de inicialización se sigue enviando con los paquetes, pero son tres los datos que combinados hacen que sea mas
difícil obtener la palabra mágica, el hash del paquete, un vector de inicialización mas largo (48 bits en lugar de 40 de WEP)
y la clave temporal. Esta clave se va renovando cada cierto tiempo, usualmente un par de minutos (ajustable), lo que hace
muy dificil recuperar el keystream aunque se disponga de un montón de paquetes y de los vectores de inicialización.
WPA/TKIP aún es susceptible a un ataque conocido como chopchop sobre canales QoS (aunque requiere unas
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14875245/Un-poco-de-criptografia-digital-II.html 2/19/2013
Pág. 82 de 83 Pág. 82 de 109
condiciones bastante específicas) , pero habiendo ajustado correctamente estas condiciones el principal riesgo está dado
por la captura de paquetes del "handshake" o saludo inicial.
Durante el saludo que se dan cliente y punto de acceso (autenticación) se transmiten vectores de inicialización y primera
clave temporal, son sólo 4 paquetes, pero teniendo estos paquetes toda la seguridad de la red queda reducida únicamente
a disponer de una buena clave de red. Un atacante que atrape estos paquetes puede deducir el keystream, por
comparación, utilizando la clave temporal transmitida, el vector de inicialización y calculando diferentes keystreams para
diferentes "claves". Usualmente los programas de crackeo ensayan miles de "claves de red" hasta que encuentran alguna
que genera un keystream igual. El secreto entonces está en no utilizar una palabra clave común, cosas como "clave" o
"12345" son reverendas estupideces porque aún los diccionarios mas sencillos las recogen. Esto lo vamos a tratar en
"configurando WPA".
WPA2 bien utilizado es muy difícil de acceder, utiliza un protocolo de autenticación y encriptamiento (AES) que es
bastante mas complejo que el de WEP y WPA/TKIP, y hasta donde yo conozco posee sólo una falla grave, una falla
fundamental que tiene que ver con un protocolo de autenticación automático llamado WPS que se utiliza para facilitarle las
cosas a los usuarios inexpertos, (por lo que conviene desactivarlo). Por lo demás utilizando un SSID oculto y una clave de
red alfanumérica de al menos ocho dígitos (mejor si incluye caracteres especiales como # % / ", etc) brinda una seguridad
mas que aceptable. Puede ser que nos molesten tratando de capturar el handshake, esto es el momento en que cliente y
punto de acceso se dan la mano, se autentican y se transmiten los vectores de inicialización, pues es teóricamente posible
recuperar la clave por medio de un ataque diccionario si se tienen estos paquetes, aunque en la práctica lleva muuucho
tiempo y requiere disponer de un buen diccionario con cientos de miles de palabras. En el peor de los casos, configurando
bien la seguridad WPA2 nos van a causar un par de desconexiones, pero no nos van a robar Internet:
Prácticamente no hace falta saber mucho mas para entender como configurar las claves WEP, WPA y WPA2,
Sin embargo, para quién esté interesado en conocer un poco más pongo a disposición este trabajo del analista en
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14875245/Un-poco-de-criptografia-digital-II.html 2/19/2013
Pág. 83 de 83 Pág. 83 de 109
seguridad Guillaume Lehembre. El título es Seguridad WiFi - WEP, WPA y WPA2, un excelente trabajo en formato .pdf
donde se explica en un idioma relativamente sencillo como funcionan y como pueden ser vulnerados los diferentes
protocolos.
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14875245/Un-poco-de-criptografia-digital-II.html 2/19/2013
Pág. 84 de 109
En esta entrada vamos a ver varios manuales para mostrar el icono de la conexión
inalámbrica (WIFI) en la barra de tareas de nuestro equipo, al lado del reloj.
A raiz del manual para Conectarse a una red Wifi en Windows Xp y el manual Conectarse a una red
Wifi en Windows Vista, algunos usuarios del blog nos comentaban por correo electrónico que no podían
seguir las indicaciones de los manuales porque no disponían del icono de redes inalambricas o Wifi a la vista.
Vamos a ver como poner a la vista ese icono y facilitar así la labor para conectar mediante wifi.
En nuestra web Windowsfacil hemos publicado los manuales para Windows Vista y Windows7, además del
que ya disponíamos de Windows XP que aún siendo sobre la conexión de red local (no Wifi), los pasos
indicados son los mismos para mostrar el icono de la red inalambrica.
Ahora seguro que ya no tenéis ningún problema para realizar vuestra conexión por Wifi.
http://basicoyfacil.wordpress.com/2009/09/15/ver-icono-de-red-inalambrica-en-windows-xp-vista... 2/21/2013
Pág. 85 de 109
PROCEDIMIENTO:
- Abrimos Inicio, Configuración, Panel de Control
- Abrimos conexiones de red
- Sobre conexión de area local, pulsamos con el botón
derecho del ratón y seleccionamos Propiedades.
- En la pestaña General, en la zona inferior marcamos
"Mostrar icono en el área de notificación al
conectarse".
- Aceptamos el cambio y ya dispondremos de un icono
en la barra de tareas desde el que podremos
comprobar si estamos o no conectados y además,
acceder facilmente al estado de la conexión.
VOLVER A WINDOWSFACIL
http://www.windowsfacil.com/manuales1/mostrar-icono-conexion/ver-icono-red.htm 2/21/2013
Pág. 86 de 109
De forma habitual Windows 7 nos muestra el icono de conexión de redes inalámbricas en la barra
barra de tareas, junto al reloj, pero si por el motivo que sea, lo habéis perdido o no os lo muestra,
veamos como lograr que aparezca.
PROCEDIMIENTO:
- Pulsamos con el botón derecho del ratón sobre el botón Inicio, y elegimos Propiedades. Entramos en las
propiedades de la Barra de tareas.
- Bajamos hasta la zona central, Área de Notificación y pulsamos en Personalizar.
Ahora buscamos el icono de Red, y pulsando sobre la flecha de la derecha desplegamos y elegimos
la opción Mostrar Icono y notificaciones.
http://www.windowsfacil.com/windows-7/mostrar-icono-wifi/mostrar-icono-wifi.htm 2/21/2013
Pág. 87 de 109
VOLVER A WINDOWSFACIL
http://www.windowsfacil.com/windows-7/mostrar-icono-wifi/mostrar-icono-wifi.htm 2/21/2013
Pág. 88 de 109
Usuario
http://tingsystems.com/2012/06/15/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/ 2/21/2013
Pág. 89 de 109
El vídeo esta muy claro y realizar la carga del Firmware DD-WRT es muy
sencillo, no esta por demás mencionar que debemos tener mucho cuidado
ya que si se interrumpe la instalación podría quedar tu D-Link dir-600
inservible…
http://tingsystems.com/2012/06/15/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/ 2/21/2013
Pág. 90 de 109
Infraestructura de red:
Accedemos a la configuración del D-Link dir 600 (en adelante D-Link) con
la ip que le hemos configurado cuando realizamos la carga de dd-wrt y nos
pide que cambiemos el nombre de usuario y la contraseña para acceder a
el. Realizamos el cambio y presionamos en Change password.
http://tingsystems.com/2012/06/15/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/ 2/21/2013
Pág. 91 de 109
Esta pantalla nos muestra al dar clic en la pestaña Setup y aquí es donde
comienza nuestra configuración quedando de la siguiente manera.
proporciona el acceso a internet y por ultimo los Local DNS este campo
lo dejamos en blanco para que nos proporcione automáticamente los
DNS de nuestro ISP.
WAN Port: Habilitamos esta opción para que las conexiones RJ45 de
nuestro D-Link funciones como switch y a través de ellas tener acceso
a internet.
http://tingsystems.com/2012/06/15/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/ 2/21/2013
Pág. 93 de 109
Presionamos en save.
Así que ya tenemos todo listo solo hace falta aplicar todos los cambios en
nuestra configuración para ello presionamos el botón Apply Settings.
Arturo dijo:
26 junio, 2012 en 6:26 AM
Muy interesante la información y sobre todo muy útil, es increible el provecho que se le puede sacar a
algunos routers con firmware libre, pero sobre todo poderlo lograr y en este caso que bien que has
logrado esta configuración y pero mucho mas reconocimiento y valor tiene el hecho de compratirlo en la
red.
http://tingsystems.com/2012/06/15/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/ 2/21/2013
Pág. 94 de 109
Yo acabo de comprar un D-Link DIR-600 de uso, pero traia un firmware de Axtel y he logrado cargar el
firmware DD-WRT v24-sp2, ahora espero poder lograr la configuracion que tu has conseguido para unir
dos segmentos de red, de momento lo tengo solo como router y lo hace bastante bien, la velocidad a la
que se logran conectar los diferentes dispositivos de mi red es muy buena y estable.
Saludos
Arturo
Responder
pollitux dijo:
27 junio, 2012 en 7:10 AM
Gracias por tu comentario Arturo, espero y esta configuración te sirva y la logres realizar con tu
D-Link Dir-600, cualquier duda, mejora o comentario no dudes en hacerla saber, en esta
comunidad estamos para ayudar y compartir nuestros aciertos y desaciertos.
De nuevo gracias y comentarios como el tuyo motivan mas a seguir compartiendo saludos…
Responder
JulioC dijo:
3 agosto, 2012 en 8:29 AM
Hola a todos, tengo un DLink DIR-600 con sus valores de fabrica, todo funciona una maravilla, excepto
que recientemente trato de publicar una página web y a la hora de fijar las IP’s publicas fije el router
(como antecedente), ahora la pagina web responde con la IP pero no es identificada por ningun DNS.
Esto porque no puedo hacer que el DNS interno sea encontrado, que valores debo modificar para lograr
que mi sitio sea visto por otros DNS??
Saludos
Julio
Responder
pollitux dijo:
3 agosto, 2012 en 8:53 AM
http://tingsystems.com/2012/06/15/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/ 2/21/2013
Pág. 95 de 109
Haber si entendí lo que comentas.
Desde mi punto de vista lo que tú necesitas es un servidor de DNS para lograr que tu sitio web
responda mediante los DNS.
En D-Link dir600 ya tienes realizada la configuración ya que puedes acceder con la ip publica,
allí no hay más que hacer claro si tú ip publica es estática (IP fija).
Responder
JulioC dijo:
3 agosto, 2012 en 12:57 PM
internas a http://www.misitio.com.
2) Servidor 2: WebServer con IIS funciona en la red interna con las peticiones
http://www.misitio.com y cuando tratas de acceder desde fuera responde a la ip
publica (fija).
3) Router DIR600 con el IP publico asignado.
Gracias
Responder
pollitux dijo:
3 agosto, 2012 en 5:58 PM
Responder
orlando dijo:
http://tingsystems.com/2012/06/15/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/ 2/21/2013
Pág. 96 de 109
11 agosto, 2012 en 6:07 PM
¿si despues de hacer esto y cambiar la configuracion , se podria volver a conectar a mi servicio de red si
llegase a reactivarla?
Responder
pollitux dijo:
12 agosto, 2012 en 12:58 PM
Si se puede volver a conectar sin ningún problema, incluso tienes un mejor rendimiento y mas
opciones para mejorar tu conexión a internet.
Saludos!!
Responder
Will dijo:
31 agosto, 2012 en 2:20 PM
Buenas tardes…
LLevo intentando configurar mi dir 600 en repetidor pero no consigo que funcione, pongo todos los pasos
como se indica pero no me conecta y cuanto trato de volver a entrar a la configuración del ruter no me
deja…
Alguna idea o paso a seguir?
Gracias de antemano.
Responder
pollitux dijo:
1 septiembre, 2012 en 9:00 PM
Una ves que realizas esta configuración tú ruteador cambia de ip es por ello que ya no puedes
acceder a el.
Los pasos que aquí expongo son la configuración que ahora mismo tengo y funcionan
correctamente.
Revisa bien tú configuración sobre todo el canal, a muchos se nos pasa ese detalle, la clave
debe ser la misma; si tienes la misma versión de DD-WRT dime y te paso el backup para que
http://tingsystems.com/2012/06/15/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/ 2/21/2013
Pág. 97 de 109
Responder
Will dijo:
3 septiembre, 2012 en 3:55 AM
Por otro lado una pregunta, cabe la posibilidad de sacar la señal sólo por cable en
lugar de sacarla por wifi y cable?
Responder
Will dijo:
3 septiembre, 2012 en 6:10 AM
Te comento, he logrado conectarme pero era tan débil la señal que probe con otra
manera.
Gracias nuevamente.
Responder
pollitux dijo:
3 septiembre, 2012 en 9:03 PM
http://tingsystems.com/2012/06/15/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/ 2/21/2013
Pág. 98 de 109
A tu correo te hice llegar el Backup de la configuración que expongo en el
post. No esta de mas mencionarte que debes tomar en cuenta la
versión debe ser la misma.
Responder
AHM dijo:
3 septiembre, 2012 en 11:48 AM
Tengo configurado un rauter WRT54G con DDWRT, el problema que tengo es el siguiente:
La configuracion entre los AP toda bien, el problema esta en que el servicio de DHCP lo entrega
directamene el proveedor de internet en el rango (10.200.70.x)
el problema que tengo es que no puedo navegar en internet. ¿alguna idea porque sucede esto?
Responder
pollitux dijo:
5 septiembre, 2012 en 5:43 PM
Responder
Ariel dijo:
http://tingsystems.com/2012/06/15/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/ 2/21/2013
Pág. 99 de 109
12 septiembre, 2012 en 7:38 AM
el firmare dd-wrt? o puede tener otro firmware?, porque estoy tratando de conectar un router dlink dir
600 con firmware dd-wrt a otro router J-SkyBiz que tiene el firmaware de fabrica, será posible
conectarlos? con los firmwares actuales que mencione anteriormente?
Saludos,
Responder
pollitux dijo:
12 septiembre, 2012 en 3:37 PM
Que tal @Ariel lo que comentas es posible ya que el requisito es tener en uno de los 2 equipos
DD-WRT para que puedas lograr realizar la configuración.
Revisa bien que estén en el mismo canal es muy que se nos pase esa configuración.
Responder
Ariel dijo:
12 septiembre, 2012 en 8:16 PM
Realizo la configuración tal como dice el tutorial, en el router dlink dir 600 y trato de
conectar con mi router j skybiz realizo todo de la misma manera lo unico que cambio
son las ip’s del router dlink es 10.0.0.3 y del router j skybiz es 10.0.0.2 todos con
mascara /24 y luego de realizar las configuraciones en teoría deberia poder hacer
ping desde el router 10.0.0.3 al 10.0.0.2 y trato de hacerlo desde command line de
la pagina del firmare dd-wrt pero no responde nadie al ping…. y trate también de
verificar en site survey si el router dlink veia al otro y lo ve… solo que no se conecta
….tienes alguna idea de porque sucede esto?
Saludos,
Responder
pollitux dijo:
13 septiembre, 2012 en 7:40 AM
http://tingsystems.com/2012/06/15/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/ 2/21/2013
Pág. 100 de 109
He realizado las pruebas que me comentas con mi equipo y dando ping
desde el command line del DD-WRT al router que me estoy conectando
como modo puente lo hace perfectaemnte.
Esta prueba la realice con un equipo con Linux-Mint (Mi laptop), la misma
prueba la hice con un equipo con windows 7 y el firewall activado y no
acceso a internet?
Responder
Ariel dijo:
13 septiembre, 2012 en 12:24 PM
pollitux dijo:
13 septiembre, 2012 en 3:33 PM
@Ariel, estoy realizando un vídeo de la configuración para ver si de esta manera queda mas claro y así
puedas lograr la configuración.
Responder
Ariel dijo:
14 septiembre, 2012 en 8:35 AM
Gracias!
Responder
http://tingsystems.com/2012/06/15/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/ 2/21/2013
Pág. 101 de 109
Eddie Osorio Silva dijo:
16 septiembre, 2012 en 9:33 PM
Saludos y muchas gracias por esta informacion. Te queria pedir ayuda en este pequeño problema: tengo
un router linksys WRT120N y el DLINK DIR-600. Realicé todo lo que expones y logré hacerlo funcionar
pero una vez ya todo funcionando no he podido acceder al DIR-600 para asignar nuevamente la
seguridad. Inenté con 192.168.1.1 que era el original y con 192.168.1.3 que se supone que es la nueva
IP. Al linksys accedo sin problema con 192.168.1.1 y puedo colocar la seguridad pero al hacerlo,
obviamente me deja el otro router sin señal. Como podria acceder nuevamente al router DLINK sin tener
que resetearlo??
Muchas gracias
Responder
pollitux dijo:
17 septiembre, 2012 en 11:11 AM
Intenta también hacer ping a la dirección que le asignaste al D-Link para que estés mas seguro
de que esta respondiendo correctamente.
Responder
Mario dijo:
29 septiembre, 2012 en 7:59 PM
Buenas tardes, gracias por tu tutorial, quería preguntarte, como le hago para hacer este procedimiento en
un D-Link dir-600 que trae un Firmware de Axtel. Ya que no me deja instalar el Firmware del DD-WRT.
Espero una pronta respuesta, gracias.
Responder
pollitux dijo:
30 septiembre, 2012 en 9:33 PM
Cual es el problema que que presenta a la hora de cargar el dd-wrt, podrías ser mas especifico
para poder ayudarte con tu problema.
Responder
Mario dijo:
http://tingsystems.com/2012/06/15/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/ 2/21/2013
Pág. 102 de 109
30 septiembre, 2012 en 11:35 PM
el dd-wrt por su poca memoria y su baja ram, de todos modos gracias por contestar.
Saludos.
Responder
angel dijo:
24 octubre, 2012 en 3:10 PM
Disculpen alguien podria proporcionarme el link de descarga del firmware para poner el d’link dir-600 en
modo repeat bridge ya que no lo encuentro por ningun lado .
Responder
pollitux dijo:
4 noviembre, 2012 en 1:47 PM
Responder
Ángel dijo:
6 noviembre, 2012 en 9:05 PM
Tengo un dir 600 con un firmware bloqueado de una compañía llamada mega cable , entonces no es
posible actualizar el firmware por medio de la interfaz web para hacerlo es necesario conectar la interfaz
Wan a una interfaz de red de un ordenador y conectarse mediante telnet y así flashearlo , lo que pasa es
que no consigo conectarme al router para cargar el dd-wrt.
Responder
hola felcidades por tu post. sabes te pido de favor una asesoria. acabo de comprar un dlink dir-615
wireless n300 router. y lo que quiero hacer es eliminar el 2wire del telmex (la opcion wifi) y que esta se
de por medio del router, mi duda es..puedo configurar una red de unas 4 maquinas (alambricas
aprovechando los 4 puertos del router), y digamos observar o monitorear lo que cada usuario realiza? es
que en donde trabajo, quieren monitorear las horas efectivas de trabajo. y el wifi con mayor control de
http://tingsystems.com/2012/06/15/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/ 2/21/2013
Pág. 103 de 109
acceso mediante filtrado de mac adresss… Para lo de monitorear..no tengo pensado en algun programa,
usted podria sugerirme uno? (por ejemplo de esos que usan en los cybercafes)..que me sugiere
Responder
pollitux dijo:
18 noviembre, 2012 en 6:53 PM
Que tal! la solución a tu problema es instalar un servidor proxy y activar el log para que por
medio del proxy salgan todos los usuarios de la red.
IPcop te da la pauta para que instales un servidor proxy y es una distribución de linux muy
ligera así que no requieres de mucho hardware
Responder
walter dijo:
4 diciembre, 2012 en 10:52 AM
Cordial saludo
el problema que presento es que estoy configurando un router Dlink Dir-600 con IP fija en los siguientes
Responder
pollitux dijo:
5 diciembre, 2012 en 10:56 PM
Si tu router tiene los valores de fabrica lo que creo que debes hacer es conectar el router d-link
en la conexión WAN hacia el equipo de tu proveedor de internet y no debes tener problemas
Si es posible muestra una imagen de tu topología para ser mas precisos con la respuesta.
http://tingsystems.com/2012/06/15/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/ 2/21/2013
Pág. 104 de 109
Saludos!
Responder
MArcelo dijo:
7 diciembre, 2012 en 8:51 AM
Hola estoy configurando un dir 600 como repetidor y el problema que me da es que si bien se conecta a
la red inalambrica del repetidor esta con conexion limitada o nula asi dice el win 7, ademas tiro un ping al
repetidor y no devuelve…por lo visto no asigna ip…pero en el primario esta dhcp yn en repetidor no..mi
conexion es asi
modem huawei > ruter cisco ->dlink dir 600 > wlan0 wlan1
el modem (192.168.0.1) hace el marcado pppoe y tiene dhcp activado le tira una ip al ruter cisco este a
su vez tiene la ip 192.168.1.1 y tiene dhcp activado el dir 600 tiene ip 192.168.1.2 y despues el resto de
Responder
pollitux dijo:
8 diciembre, 2012 en 10:51 AM
Por lo que veo y si dices que seguiste los pasos de guía tu problema es con el canal de
trasmisión verifica si esta correcto ese dato y también el SSID de la red inalambrica de tu
equipo cisco es la misma que en el d-link.
Responder
Mechamix dijo:
12 diciembre, 2012 en 11:50 AM
hola saludos, esto sirve para cualquier version de router d-link dir 600 (A, B, C) ?
Responder
pollitux dijo:
15 diciembre, 2012 en 1:08 PM
http://tingsystems.com/2012/06/15/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/ 2/21/2013
Pág. 105 de 109
Disculpa las molestias, ayer me di la tarea de investigar, la verdad es que no sabia que tenia en
mis manos un Dir-600 C1, ademas de saber que esta versión no acepta el dd-wrt por su poca
memoria y su baja ram, de todos modos gracias por contestar. Saludos.
Responder
Santiago dijo:
26 diciembre, 2012 en 4:59 PM
Buen dia, yo tengo un dir 600 y necesito repetir la señal en la planta baja de mi casa. La idea seria
conectar el dir 600 al router de mi proveedor inalambricamente para luego asi colocar el dir 600 en la
planta baja y conectar mediante cable ethernet a una pc. Yo segui todos los pasos, ya cambie el firmware
por el mismo del tutorial y hice todo como lo dice. El problema esta en que cuando quiero acceder a
internet no conecta.
Router dir 600 : Puerta de enlace puse la misma que la del router del proveedor y ip lan puse 192.168.1.1
El mismo channel y el modo esta en repeater bridge, en la seguridad de wireless puse exactamente la
Responder
pollitux dijo:
27 diciembre, 2012 en 8:53 AM
Prueba poner el ruter dir 600 en el mismo rango de ip que el Router del proveedor no se por
ejemplo 192.168.1.3
Responder
Hola, primero que nada muy buen tuto, pero me quede en la parte donde cambias la contraseña, cuando
trato de ingresar a las funciones en setup o cualquier otra pestaña me pide un usuario y una contraseña,
es normal? sabes cual es? intente con admin pero no me da nada, agradeceria la ayuda.
http://tingsystems.com/2012/06/15/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/ 2/21/2013
Pág. 106 de 109
Responder
pollitux dijo:
5 enero, 2013 en 12:27 AM
Realiza un reset de tu router y al entrar por medio de la ip que le asignaste cuando instalaste
dd-wrt te pide que crees un usuario y las contraseñas correspondientes a ese usuario y esos
Responder
Angel R. dijo:
19 enero, 2013 en 8:16 PM
Que tal donde puedo conseguir el firmware?? Lo necesito para flashear mi DIR-600 de antemano gracias.
Responder
Saludos, tengo un Dlink DIR 600 y necesito enviar mi señal de internet desde un swich e instalaria el
router en un puerto del swich reenviando la señal, debo dejar el modem original . Se puede?
Responder
pollitux dijo:
4 febrero, 2013 en 9:52 PM
Si lo que necesitas es tener un punto de acceso inalámbrico lo puedes hacer con el sistema
original del Dlink pero también funciona con ddwrt no hay problema.
Responder
Felipe dijo:
8 febrero, 2013 en 2:36 PM
Responder
pollitux dijo:
http://tingsystems.com/2012/06/15/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/ 2/21/2013
Pág. 107 de 109
8 febrero, 2013 en 2:43 PM
Responder
Xavier dijo:
9 febrero, 2013 en 10:59 PM
Buenas! antes que nada muy bueno el tutorial. Segui paso a paso, estoy recibiendo internet con un tp link
y con el d-link dir 600 lo uso de repetidor. Vale aclarar que no sirve para la version C. La unica duda que
tengo es la siguiente: al router tp-link le he colocado el nombre “enlace1. Al repetidor le he puesto de
nombre”enlace2 (para identificar a cada uno). Este ultimo esta configurado para que tome la señal de
“enlace1. Ahora bien, al buscar redes wi fi con el laptop solamente figura “enlace1 y el “enlace2 no
figura. ¿Esto es normal?. ¿Debería poder conectarme al “enlace2 para recibir internet? ¿O es como si se
unificaran las redes en una sola y es por ello que figura solamente el “enlace1? Muchas gracias por la
Responder
Xavier dijo:
10 febrero, 2013 en 2:08 AM
Ya que sos experto, te comento que el repetidor recibe una señal de entre 17-20% . He leído que
aumentando el valor del TX power la señal mejora, pero no he notado diferencias. También que WEP
tiene mas nivel de fuerza de la señal que WPA. ¿Es cierto esto?. ¿Debería comprar un router con 3
antenas de 300 mb para mejorar la intensidad de la señal?. En este caso, seguiría con el repetidor dir 600
y cambiaría el TL-WR542G por alguno de 300 MB (mi idea es que haya al menos 80% de señal entre
ambos). Muchas gracias.
Responder
pollitux dijo:
10 febrero, 2013 en 9:19 AM
Que tal Xavier. Antes que nada gracias por tu aclaración respecto a las versiones C de los
router Dlink.
En cuanto al primer comentario veo que estas cambiando el nombre del SSID del repetidor
como comento en el tutorial debe ser el mismo que el que te permite el acceso a internet.
http://tingsystems.com/2012/06/15/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/ 2/21/2013
Pág. 108 de 109
Respecto al segundo comentario he realizado algunas pruebas y lo que he notado que para
realizar el enlace del router con ddwrt en modo repetidor se sacrifica un 50%, como el DLink-
dir600 solo cuenta con una antena y esta misma hace el trabajo de conexión hacia el router
con acceso a internet y además a los clientes, es por ello que el rendimiento esta entre 17
20% .
Lo que recomiendo es que dejes la antena del DLink solo para el enlace y tus clientes los
conectes de forma cableada seguro que con esto tienes un mejor rendimiento de tu enlace,
notar también las distancias que tienes entre los equipos.
Y como tú lo comentas si tienes un equipo con mejores capacidades claro que va a mejorar tu
En cuanto a la encriptación no se en que afecte WPA en que la señal sea mas débil lo que si se
Responder
Juan dijo:
12 febrero, 2013 en 10:12 PM
muchas gracias por tan excelente tuto salvaste estética mi apto no me imaginaba un desde la sala hasta
el televisor 100puntos
Responder
gaston dijo:
17 febrero, 2013 en 7:18 PM
hola, tengo un mdm de fibertel, motorola con ip 192.168.0.1,lo que quiero hacer es usar el d-link para
intensificar señal de la red (placa de red wifi pc escritorio es mala) sucede que en las notebooks funciona
ok y en la de escritorio la señal en muy baja. Se puede hacer sin necesidad de conectar rj-45 a puerto
Responder
adrian dijo:
18 febrero, 2013 en 4:46 PM
http://tingsystems.com/2012/06/15/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/ 2/21/2013
Pág. 109 de 109
Firmware version:2.05
entonces queria saber si esto si con esta version se puede hacerlo en modo repetido gracias
Responder
http://tingsystems.com/2012/06/15/d-link-dir-600-en-modo-repeater-bridge/ 2/21/2013