0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas7 páginas

Cuestionario 1

Este documento presenta un cuestionario de 25 preguntas sobre conceptos clave de investigación de mercados. Las preguntas cubren temas como la definición de investigación de mercados, los pasos en el proceso de investigación, el papel de la investigación en la toma de decisiones de marketing, proveedores internos y externos, sistemas de información de marketing, ética en investigación de mercados y más. El cuestionario parece ser parte de un curso o capacitación sobre los fundamentos de la investigación de mercados.

Cargado por

Lola Soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas7 páginas

Cuestionario 1

Este documento presenta un cuestionario de 25 preguntas sobre conceptos clave de investigación de mercados. Las preguntas cubren temas como la definición de investigación de mercados, los pasos en el proceso de investigación, el papel de la investigación en la toma de decisiones de marketing, proveedores internos y externos, sistemas de información de marketing, ética en investigación de mercados y más. El cuestionario parece ser parte de un curso o capacitación sobre los fundamentos de la investigación de mercados.

Cargado por

Lola Soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE
EMPRESA
INVESTIGACION DE MERCADO
III PAC 2021
CUESTIONARIO I

Nombre del estudiante:


Gloria Isabel Zepeda Soto

Cuenta
20171004384

Sección
0700
TEGUCIGALPA MDC, SEPTIEMBRE, 2021

1. ¿Qué es la investigación de mercados?

La Investigación de Mercados es la función que conecta al consumidor, al cliente y al público con


el vendedor mediante la información, la cual se utiliza para identificar y definir las oportunidades
y los problemas del marketing; para generar, perfeccionar y evaluar las acciones de marketing;
para monitorear el desempeño del marketing y mejorar su compresión como un proceso. La
investigación de mercados especifica la información que se requiere para analizar esos temas,
diseña las técnicas para recabar la información, dirige y aplica el proceso de recopilación de
datos, analiza los resultados, y comunica los hallazgos y sus implicaciones

2. ¿Por qué razones se realizan las investigaciones de mercado?

 La investigación de mercados nos permite la evaluación y supervisión del funcionamiento de la


empresa, evaluando los resultados de nuestras acciones. También nos indica si debemos
continuar por el mismo camino, cambiar algún aspecto de nuestro plan de negocio.

3. ¿Cuál es la diferencia entre la investigación de mercados para la identificación del


problema y la investigación de mercados para la solución del problema?

La investigación para la identificación del problema se lleva a cabo para ayudar a identificar
problemas que quizá no sean evidentes a primera vista, pero que existen o es probable que
surjan en el futuro.

La investigación para la solución del problema, cuyos hallazgos se utilizan para tomar
decisiones que resolverán problemas de marketing específicos.

4. ¿Cuáles son los pasos en el proceso de la investigación de mercados? Descríbalos.

Paso 1: definición del problema

Hablar con quienes toman las decisiones

 Entrevistas con los expertos del sector


 Análisis de los datos secundarios
 Usar investigaciones cualitativas
 Analizar el contexto ambiental del problema
 Definir el problema general y el problema de investigación de mercados
Paso 2: desarrollo del enfoque del problema

 Formulación del marco de referencia, modelos analíticos, preguntas de investigación e


hipótesis
 Identificación de la información que se necesita.

Paso 3: formulación del diseño de investigación

 Definición de la información necesaria


 Análisis de datos secundarios
 Investigación cualitativa
 Técnicas para la obtención de datos cuantitativos
 Procedimiento de medición y escalamiento
 Diseño de cuestionarios y formatos
 Proceso de muestreo
 Plan para el análisis de datos

Paso 4: trabajo de campo o recopilación de datos

 Selección, capacitación, supervisión y evaluación del equipo que opere en el campo.


 Recopilación de datos a través de cuestionarios o las formas de observación
establecidas.

Paso 5: preparación y análisis de datos

 Revisión, codificación, transcripción y verificación de los datos.


 Análisis de los datos para obtener información relacionada con los componentes del
problema de investigación.

Paso 6: elaboración y presentación del informe

Informe escrito: Preguntas de investigación, enfoque, diseño de la investigación, procedimientos


de recopilación y análisis de datos, resultados y hallazgos.

5. ¿Cuál es el papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones de


marketing?
Recopilación y análisis de información, en lo que respecta al mundo de la empresa y el mercado,
realizados de forma sistemática o expresa, para poder tomar decisiones dentro del campo del
marketing estratégico y operativo.

6. ¿Qué es la inteligencia competitiva?

El proceso de mejorar la competitividad en el mercado gracias a una mayor comprensión de los


contrincantes de una compañía y del ambiente competitivo

7. ¿Cómo se toma la decisión de realizar la investigación de mercados

8. ¿Qué es un proveedor interno?

Departamentos de investigación de mercados que se localizan dentro de la empresa misma.

9. ¿Qué es un proveedor externo?

Es cuando la empresa no puede realizar por sí misma todo un proyecto de investigación de


mercados debe elegir un proveedor externo para una o más fases del proyecto.

10. ¿Qué es el sector de la investigación de mercados?

Procedimientos especializados de recopilación y análisis de datos que se desarrollan para tratar


tipos específicos de problemas de investigación de mercados

11. ¿Qué es un proveedor de servicios completos?

Compañías que ofrecen toda la gama de actividades de la investigación de mercados.

12. ¿Qué son servicios sindicados?

Compañías que recopilan y venden fuentes comunes de datos diseñadas para atender las
necesidades de información compartidas por varios clientes. Servicios estandarizados:
Compañías que usan procedimientos estandarizados para ofrecer investigación de mercados a
diversos clientes.
13. ¿Qué son servicios estandarizados?

Compañías que usan procedimientos estandarizados para ofrecer investigación de mercados a


diversos clientes.

14. ¿Qué son servicios por internet?

Compañías que se han especializado en realizar investigación de mercados en Internet.


Proveedores de servicios limitados: Compañías que se especializan en una o unas cuantas fases
del proyecto de investigación de mercados.

15. ¿Qué es un proveedor de servicios limitados?

Proveedores de servicios limitados: Compañías que se especializan en una o unas cuantas fases
del proyecto de investigación de mercados.

16. ¿Qué son servicios de campo?

Compañías que ofrecen como servicio principal su experiencia en la recopilación de datos para
los proyectos de investigación

17. ¿Qué son servicios de codificación y captura de datos?

Compañías cuya principal oferta de servicio es su experiencia para convertir las encuestas o
entrevistas aplicadas, en una base de datos que se utilice para realizar análisis estadísticos

18. ¿Qué son servicios analíticos?

Compañías que ofrecen orientación en el desarrollo del diseño de investigación. Servicios de


análisis de datos: Empresas cuyo servicio principal consiste en realizar análisis estadísticos de
datos cuantitativos.

19. ¿Qué son servicios de análisis de datos?

20. ¿Qué es un sistema de información de marketing (SIM)?

Sistema de información de marketing (SIM): Un conjunto formalizado de procedimientos para


generación, análisis, almacenamiento y distribución continuos de la información pertinente
entre quienes toman las decisiones de marketing.
21. ¿Qué es un sistema de apoyo a las decisiones (SAD)?

Sistemas de apoyo a las decisiones (SAD): Sistemas de información que permiten a quienes
toman las decisiones interactuar directamente con bases de datos y modelos de análisis. Los
componentes importantes de un SAD son el hardware y una red de comunicaciones, la base de
datos, un modelo base, un software base y el usuario del SAD (la persona que toma las
decisiones).

22. ¿Cuál es la diferencia entre un SIM y un SAD?

SIM SAD

Problemas Estructurados Problemas sin estructurar


Uso de Informes Uso de Modelos
Estructura Rígida Fáciles de Manejar
Exposición limitada de la Información Adaptables
Mejora la toma de decisiones Mejora la Toma de decisiones
aclarar los datos directos al hacer análisis condicionales

23. ¿Qué es la investigación de mercados internacionales?

La investigación en esta área adquirió un carácter verdaderamente internacional y es probable


que continúe esa tendencia

Realizar investigación de mercados internacionales, investigación en el exterior o investigación


multinacional es mucho más complejo que la investigación de mercados locales

La tendencia actual es la globalización de las empresas

Las compañías que basan su negocio en la Web pueden meterse en problemas

¿Las estrategias de comercialización son globales?

24. ¿Qué es la ética en la investigación de mercados?

A menudo se afirma que en la investigación de mercados hay cuatro interesados:


 el investigador

 el cliente

 el encuestado

 el público

Los intereses de las partes están en conflicto y cuando uno o más de los interesados no cumplen
con sus responsabilidades

25. Analice tres cuestiones éticas en la investigación de mercados que se relacionen con:
el cliente; el proveedor; el encuestado.

 El encuestado Los problemas éticos surgen cuando los intereses de las partes están en conflicto
y cuando uno o más de los interesados no cumplen con sus responsabilidades. Por tal razón, se
cuenta con la disposición de códigos de conducta, como el código de ética de la American
Marketing Association, para orientar la conducta y ayudar a resolver los dilemas éticos. 

También podría gustarte