Melt Spinning
Melt Spinning
Melt Spinning
Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda
La t�cnica original fue desarrollada por Robert Pond en una serie de patentes
relacionadas registradas entre 1958-1961 (N� de patente de EE.UU. 2825108, 2910744,
y 2976590), el concepto actual del torno de fusi�n fue esbozado por Pond y Maddin
en 1969, sin embargo, en un primer momento, l�quido era enfriado en las superficies
interiores del tambor. Liebermann y Graham desarrollaron posteriormente la idea (en
1976) para permitir un proceso de colada continua, utilizando, esta vez la
superficie externa del tambor.2? El proceso actual puede producir una delgada cinta
continua de material. Se pueden adquirir comercialmente cintas obtenidas por este
proceso de varios anchos diferentes.3?
�ndice
1 Principio de funcionamiento
2 Implementaci�n t�cnica
3 Aplicaciones de la tecnolog�a
4 Chill Block Melt Spinning
5 Referencias
6 Bibliograf�a
Principio de funcionamiento
Melt spinning.
El principio general de funcionamiento es conseguir un entorno de enfriamiento
r�pido, para conseguir de esta manera que la aleaci�n solidifique en el mismo
estado de ordenamiento que tiene en el l�quido (amorfo). Para poder cumplir con
este requisito de entorno de enfriamiento r�pido, el medio donde se produce la
recuperaci�n del calor de la mezcla fundida debe ser tanto capaz de absorber muy
r�pidamente el calor, como de mantener una alta diferencia de temperatura con
respecto a la mezcla fundida de modo que la aleaci�n l�quida se exponga durante un
tiempo muy corto para conseguir una alta velocidad de transferencia.
Implementaci�n t�cnica
Existen dos m�todos principales el m�todo de tambor �nico y el m�todo de dos
tambores, en ambos casos la aleaci�n met�lica se funde en un crisol que funciona
como un horno de inducci�n, calentando el metal por medio de una corriente
el�ctrica de alta frecuencia. Estos crisoles est�n dise�ados de forma tal que la
boquilla de salida se encuentre cerca de la superficie del tambor. Mediante una
l�nea de gas comprimido (normalmente un gas inerte para evitar la oxidaci�n del
material) se inyecta gas a presi�n dentro del crisol, obligando al material fundido
a salir en forma de chorro por la boquilla desde donde es dirigido hacia la
superficie del o de los tambores. Debido a que la boquilla se coloca cerca de los
tambores debe estar construida de una aleaci�n muy resistente para tener la
delgadez suficiente y la suficiente resistencia al calor. Los tambores por otra
parte deben ser de un material susceptible de adquirir gran pulido, resistente a la
oxidaci�n y con una alta conductividad t�rmica. Por lo general se utilizan tambores
de aleaci�n de cobre o molibdeno.
Aplicaciones de la tecnolog�a
La tecnolog�a de melt spinning est� siendo ampliamente aplicada para la fabricaci�n
de cintas delgadas de aleaci�n amorfa. La ventaja de esta tecnolog�a es su
simplicidad, bajo costo y facilidad para ser implementada a escala industrial.
En la industria este m�todo puede ser utilizado para fabricar cintas de metal
amorfo con espesores de unos pocos a varios cientos de micr�metros, diferentes
anchos y con longitudes de varias decenas de metros.
Referencias
R. W. Cahn, Physical Metallurgy, Third edition, Elsevier Science Publishers B.V.,
1983
Liebermann H. and Graham C., Production Of Amorphous Alloy Ribbons And Effects Of
Apparatus Parameters On Ribbon Dimensions, IEEE Transactions on Magnetics, Vol Mag-
12, No 6, 1976, pp. 921 - 923
Egami T., Magnetic amorphous alloys: physics and technological application,
Reports on Progress in Physics, Vol 47, 1984, pp1615, available at
http://iopscience.iop.org/0034-4885/47/12/002/pdf/0034-4885_47_12_002.pdf
P.H. Steen, C. Karcher, Fluid mechanics of spin casting of metals, Annu. Rev.Fluid
Mech. 29 (1997) 373�397, http://dx.doi.org/10.1146/annurev.fluid.29.1.373.
D. Pavuna, Production of metallic glass ribbons by the chill-block melt spinning
technique in stabilized laboratory conditions, J. Mater. Sci. 16 (1981)2419�2433.
M. Pagnola, M. Malmoria, M. Barone ,Biot number behaviour in the Chill Block Melt
Spinning (CBMS) process, Applied Thermal Engineering 103 (2016) 807�811,
http://dx.doi.org/10.1016/j.applthermaleng.2016.04.077.
Barone, Marcelo; Barcel�, Francisco; Pagnola, Marcelo; Larreteguy, Axel; Marrugo,
Andr�s G.; Useche, Jairo (2020-04). �A model for the simulation of the chill block
melt spinning ( ) process using�. International Journal of Thermal Sciences (en
ingl�s) 150: 106221. doi:10.1016/j.ijthermalsci.2019.106221. Consultado el 24 de
enero de 2020.
Bibliograf�a
H. Jones, "A perspective on the development of rapid solidification and
nonequilibrium processing and its future", Mater. Sci. Eng. A 31 (2001) 11-19.
(enlace roto disponible en Internet Archive; v�ase el historial, la primera versi�n
y la �ltima).
P. Duwez et al. "Non-crystalline Structure in Solidified Gold�Silicon Alloys",
Nature 187 (1960) 869-870
P. Duwez et al. "Continuous Series of Metastable Solid Solutions in Silver-Copper
Alloys", J. Appl. Phys. 31 (1960) 1136�1137 (enlace roto disponible en Internet
Archive; v�ase el historial, la primera versi�n y la �ltima).
P. Duwez et al. "Metastable Electron Compound in Ag-Ge Alloys", J. Appl. Phys. 31
(1960), p. 1137 (enlace roto disponible en Internet Archive; v�ase el historial, la
primera versi�n y la �ltima).