Calculo Perdida Unitaria en Conductos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CÁLCULO DE SECCIÓN:

Caudal: 11000 m3/h 3,05555556 m3/s


Velocidad: 7,5 m/s
Sección: 0,407407407 m2
Lado de
sección
cuadrdad: 0,638284739 m
Lado mayor elegido del conducto: 0,2 m
Lado menor elegido del conducto: 1,4 m
Diametro equivalente (según ecuacion de
Huebscher)(UNE 100230): 0,52165951 m
Cuando la sección es cuadrada, la relación entre el lado x y el diametro equivalente
es: De = 1,093* x

Rugosidad
tubo: 0,00009

CÁLCULO DE PERDIDA DE PRESIÓN EN SECCIÓN:

La perdida de presión en canalización rectilinea se calculará según norma UNE


100230:1995. En esta norma se expresa que las perdidas se calculan según ecuación
de Darcy, que es:

Perdida P = f * L/D * Pd
Siendo:
f : factor de fricción (adimensional) (se calcula por ecuación de Altshul modificada por
Tsal)
L : longitud (m)
D : diametro (m)
Pd : presión dinámica (Pa)

La presión dinámica se calcula por:

Pd = 1/2 * d * v^2

d : densidad del aire (1,293 kg/m3)


v : velocidad del aire (m/s)

El factor de fricción f (se calcula por ecuación de Altshul modificada por Tsal):

f = 0,11 * (r/D + 68/Re)^0,25

r : rugosidad absoluta del conducto (m) (ej: rugosidad acero galvanizado: 0,00009 m)
(ej: rugosidad plastico: 0,00003 m) (ej: rugosidad fibra vidrio: 0,0009 m) (ej: rugosidad
conducto flexible: 0,003 m)
D : diametro (m)
Re : número de Reynolds (adimensional)
El factor de fricción f se calculará con la expresión anterior, y si: a) el resultado es
f>0,018 entonces el resultado es ese valor, b) si el resultado es f<0,018 entonces el
resultado será el 85% del valor resultante mas 0,0028 (f=0,85*f + 0,0028)

El número de Reynolds se calcula por:


Re = D * d * v / mu

D : diametro (m)
d : densidad del aire (1,293 kg/m3)
v : velocidad del aire (m/s)
mu : viscosidad dinámica del aire (0,0000171 Pa.s)

Re: 295835,8517
f: 0,016042551
Pd: 36,365625 Pa
Perdida
unitaria P: 1,118349023 Pa/m 0,11411725 mmca/m

El cálculo de perdida de carga por manuales es mediante la expresión:

j = 5,38 * v^1,9 / D^1,22

D : diametro en este caso en (mm)


v : velocidad del aire (m/s)

Perdida
unitaria P
(calculado
con formula
empírica): 0,119725424 mmca/m

La perdida de presión calculada EMPIRICAMENTE anteriormente es para conducto de chapa de hierro


galvanizada. Para otros materiales se debe de multiplicar por un factor de corrección por rugosidad de: en el
Gráfico se pueden obtener los factores de corrección por
rugosidad (f c), en ordenadas, en función de las velocidades en los conductos (en
abscisas), y empleando grupos de familias de curvas paramétricas, identificadas por
distintas rugosidades absolutas, y a su vez dentro de cada familia, en función de los
diámetros de cada conducto.
En dicho gráfico, para la chapa de hierro galvanizada con juntas o uniones
cada 0,80 metros aproximadamente, la rugosidad absoluta promedio, para tubos
normales e indicada por ε = 0,0005 en el gráfico, está representada por una recta
horizontal, donde para las distintas velocidades, que el aire puede alcanzar en las
cañerías, siempre se obtiene el mismo valor de f c, y que es igual al valor uno (1). Respecto a las demás
rugosidades que figuran en el gráfico se aconseja
seguir el siguiente criterio:
Para conductos muy rugosos, la rugosidad absoluta promedio aparece
indicada por ε = 0,01. Ejemplos: conductos construidos con hormigón o mampostería
revocada, generalmente bajo el piso y conductos flexibles con alma descubierta.
Para conductos de rugosidad media, aparece indicada por ε = 0,003.
Ejemplos: conductos flexibles con alma cubierta.
Para conductos bastantes lisos, la rugosidad absoluta promedio a usar es la
indicada por ε = 0,00015. Ejemplos: conductos de acero, acero inoxidable y aluminio.
Para conductos muy lisos usar la rugosidad absoluta promedio indicada por
ε = 0,000005. Ejemplos: conductos construidos con materiales plásticos.

También podría gustarte