Anexo-11 - Solucion

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Hoja1

Nit de la empresa
Sector
Proceso productivo PRODUCCIÓN

Sitio Valorado

Lugar / Área / Sección Proceso

Oficinas administrativas / Servicios generales / Aseo


Almacén / materias primas / Logística / Almacenamiento de materiales

Planta producción / Producción / Pigmentado Producción

Página 1
Hoja1

DATOS BASICOS EMPRE


Razón social “Calzado Cuidando tus pies SAS"
Nombre comercial “Calzado Cuidando tus pies SAS"
PRODUCCIÓN

DATOS BASICOS IDENTIFICACION DE PELIGROS Y


Ciudad BOGOTÁ
Nombre del empleado

Actividad Tarea Factor de riesgo

Transporte Dosificación y cargue de lacas Biomecánico (manipulación manual de cargas)

Maquinado de corte Alineación de cepillos Físico (Ruido)

Pigmentado Aplicación de lacas Químico (nieblas y rocios)

Página 2
Hoja1

DATOS BASICOS EMPRESA


Sede
Responsable salud y seguridad

ENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE RIESGOS

Peligro

Manipulación de envases de laca de 1 y 5 galones

Exposición a ruido por encima de 85 decibeles

Exposición a materialparticulado(nieblas) Producido por la aplicación de la laca

Página 3
Hoja1

Fecha elaboración (ddmmaaaa)


Estado Elaboración

IDENTIFICACIÓN DE PELIG

Fuente Generadora

Envases de laca con presentación de 1 y 5 galones y pesos aproximados de 6 y 30 kilo

Línea de cepillado

Laca base solvente pulverizada

Página 4
Hoja1

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS


PERSONAL EXPU
Actividad
Posible efecto Actividad operacional Personal
rutinaria Contratista
directo

Lesiones osteomusculares Dosificación y cargue de lacas SI 1 0

Pérdida de capacidad auditiva Alineación de cepillos SI 1 0

Afecciones respiratorias Aplicación de lacas SI 3 0

Página 5
Hoja1

PERSONAL EXPUESTO
Horas de
Temporales y/o exposición
Visitante Estudiantes Total Ingeniería Señalización
Cooperativas

0
0

0 0 0 1 3 Estibadores

0 0 0 1 3

0 0 0 3 8 Sistema de extracción

Página 6
Hoja1

CONTROLES EXISTENTES

EPP Capacitación Monitoreo

Higiene postural y manipulación manual


de cargas

Guante Ingenieroy vinilo


Bota y gafa Seguridad
Respirador para vapores

Conservación auditiva

Guante Ingeniero
Bota y gafa Seguridad,
Protección auditiva

Uso correcto del EPP


Enfermedad respiratoria

Guantes vinilo, gafas, respirador doble


cartucho

Página 7
Hoja1

Estandarización - Observación Riesgo Nivel de


Probabilidad Consecuencias
Procedimientos comportamiento expresado riesgo

SI Media Moderado Medio

Instructivo para puesta a


punto de cepillos

NO Alta Dañino Alto

NO Media Dañino Alto

Página 8
Hoja1

Recomendaciones generales nivel de riesgo

Se deben hacer esfuerzos para reducir


el riesgo. Implementar estandares
Delaware seguridad, permisos de
trabajo o listas de verificación, para
realizar control operativo del riesgo.
Esimportante justificar la intervención y
su rentabilidad. (costo / beneficio).Se
deben hacer verificaciones periódicas
dentro del plan de trabajo, para evaluar
si el riesgo aun es medio,
comprobando que no hay tendencia a
subir de nive

Se debe reducir el riesgo a través del


diseño y ejecución de un programa de
gestión, como está asociado a lesiones
muy graves, se debe garantizar la
reducción de su probabilidad.Verificar
que el riesgo está bajo controlar antes
de realizar cualquier tarea

Se debe reducir el riesgo a través del


diseño y ejecución de un programa de
gestión, como está asociado a lesiones
muy tumbas, se debe garantizar la
reducción de su probabilidad.Verificar
que el riesgo está bajo control antes de
realizar cualquier tarea.

Página 9
Hoja2

Lugar / Área / Sección


Proceso Actividad Tarea Factor de riesgo Peligro Fuente Generadora
PISO 6 PRESIDENCIAADMINISTRATLABORES ADM
Carga Física Carga estáticaTRABAJO PE
PISO 2 AL 5 AULAS Y FA DOCENCIA LABORES DECarga Física Carga dinámica
DICTAR CLAS
TODA LA SEDTODOS DOCENCIA Y TODAS Naturales Sismo - Terre ROBABILIDAD
TODA LA SEDTODOS GENERALES TODAS Públicos Situación de atSITIO DE CO
PRIMER PISOREGISTRO Y ADMINISTRATLABORES ADM
Químicos Sólidos (polvo INGRESO A L
PRIMER PISOREGISTOR Y ADMINISTRACLABORES ADM
Eléctrico Energía EléctrINSTALACION
PRIMER PISOREGISTRO Y ADMINISTRATLABORES ADM
Carga Física Carga dinámica
LABORES DE
PRIMER PISOREGISTRO Y ADMINISTRATLABORES ADM
Carga Física Carga estáticaTRABAJO ADM ELÉCTRICAS Y MA
INSTALACIONES
SOTANO CENTRO DE M
DOCENCIA MANEJO, CON
Físico - Quími Materiales y s
SOTANO CENTRO DE M
DOCENCIA MANEJO, CON
Eléctrico Energía EléctriCONEXIONESCOMBUSTIBLES
MATERIALES
SOTANO ALMACEN Y SERVICIOS UNIDAD DE GFísico - Quími Materiales y s
SOTANO ALMACEN Y SERVICIOS GESTION Y ALocativo AlmacenamienCONDICIONE
SOTANO ALMACEN Y SERVICIOS GESTION Y ACarga Física Carga estáticaTRABAJO ADM
SOTANO ALMACEN Y SERVICIOS GESTION Y ACarga Física Carga dinámica
ALMACENAMI
SOTANO ALMACEN Y SERVICIOS GESTION Y ACarga Física Carga dinámica
LABORES ADM

Página 10
Hoja2

Posible efecto Ingeniería Ingeniería Señalización Capacitación Monitoreo


Estandarización - Procedimientos
Desordenes deSILLAS DE T NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO
Disfonías y af NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO
Quemaduras, go
MANTENIMIEN
NINGUNO SEÑALIZACIOBRIGADISTASNINGUNO PLAN DE EVAD EINGRESO CON CA
CONTROLES
Fatiga, estrés,NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO CONTROL DEEMPRESA DE VIGILANCIA
Neumoconiosis,
NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO
CORTO CIRCNINGUNO MANTENIMIEN
NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO
Desordenes deNINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO
Desordenes deNINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO
Quemaduras, am
INSTALACIO UBICACION DNINGUNO
CABLEADO ORGANIZADO NINGUNO NINGUNO NINGUNO
Fibrilación ve INSTALACIONES
MANTENIMIEN
EN BUEN NINGUNO
ESTADO NINGUNO NINGUNO NINGUNO
Quemaduras, am
ORGANIZACIO
NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO
Golpes, heridaNINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO ORGANIZACIO
Desordenes deSILLAS DE T NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO
Desordenes deNINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO
Desordenes deNINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO NINGUNO

Página 11
Hoja2

ProbabilidadConsecuencias
Recomendaciones
Nivel de riesgo generales nivel
Eliminación
de riesgoSustitución Ctr. ingenieria
BAJA INSIGNIFICA BAJO "Mantener las medidas de control existentes. Se deben hace
MEDIA MODERADA MEDIO "Se deben hacer esfuerzos por reducir el riesgo. Implementa
BAJA DAÑINA MEDIO "Se deben hacer esfuerzos por reducir el ries
REVISION PE
BAJA DAÑINA MEDIO "Se deben hacer esfuerzos por reducir el riesgo. Implementar estándares de segu
MEDIA INSIGNIFICA BAJO "Mantener las medidas de control existentesREVISIÓN DEL DISEÑO DE LA OFIC
BAJA MODERADA BAJO "Mantener las medidas de control existentes. Se deben hace
MEDIA MODERADA MEDIO "Se deben hacer esfuerzos por reducir el riesgo. Implementa
BAJA INSIGNIFICA BAJO "Mantener las medidas de control existentes. Se deben hace
BAJA DAÑINA MEDIO "Se deben hacer esfuerzos por reducir el riesgo. Implementa
BAJA MODERADA BAJO "Mantener las medidas de control existentes. Se deben hace
BAJA DAÑINA MEDIO "Se deben hacer esfuerzos por reducir el riesgo. Implementa
BAJA MODERADA BAJO "Mantener las medidas de control existentes. Se deben hace
BAJA INSIGNIFICA BAJO "Mantener las medidas de control existentesAnálsis ergonp
BAJA INSIGNIFICA BAJO "Mantener las medidas de control existentes. Se deben hace
MEDIA MODERADA MEDIO "Se deben hacer esfuerzos por reducir el ries
Revisión de lo

Página 12
Hoja2

Ctr. administrativo
SeñalizaciónProt.
Fecha
personal
de Seguimiento (ddmmaaaa)
Responsable
Observaciones Generales
Análsis
Se debeergonómico
capacitar alde los pucapacitación
personal docente en ecuidado
5/30/2015 SALUD OCUPACIONAL
de la voz
Se recomienda hacer
ACTUALIZACION PLANexámenes periodicos enfocados
DE EMERGENCIAS 5/30/2015a laSALUD
voz OCUPACIONAL GESTION HUMANA
ACTUALIZACION
SE DEBE
Y CAPACITACION
ACTSE RECOMIEN12/30/2014
DE LA BRIGADA DE
SALUD
EMERGENCIAS
OCUPACIONAL
sgo. Implementar estándares de seguridad,Se
per
recomienda 5/30/2015 SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD
REVISIÓN DEL DISEÑO DE LA OFICINA PARA MEJORA 5/30/2015
CAPACITACION AL PERSONAL EN RIESG 5/30/2015 SALUD OCUPACIONAL
IMPLEMENTACION
Implementaci DE PROGRAMA DE P 5/30/2015 SALUD OCUPACIONAL
ón de pausas
Capacitar al personal en Higiene personal 5/30/2015 SALUD OCUPACIONAL
activas
ACTUALIZAR Y CAPACITAE LA BRIGAD 5/30/2015 SALUD OCUPACIONAL
Capacitación
Programa
en de inspecciones
Actualización de la Brigada planeadas preve 5/30/2015 SALUD OCUPACIONAL
prevención
Programa de Inspecciones de seguridad 5/30/2015 SALUD OCUPACIONALBRIGRADA DE EMERGENCIA
de
CAPACITACIO
enfermedade ACTUALIZAR LA SEÑALIZA 5/30/2015 SALIUD OCUPACIONALUNIDAD DE GESTION Y ADQUISICION D
sCapacitación
de trauma en Higiene postural 5/30/2015 SALUD OCUPACIONAL
acumulativo
CAPACITACIÓN
en miembros EN HIGIENE POSTURAL 5/30/2015 SALUD OCUPACIONAL
superiores 5/30/2015 SALUD OCUPACIONAL

Página 13
Hoja2

TION HUMANA

RADA DE EMERGENCIA
DAD DE GESTION Y ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS

Página 14

También podría gustarte