Adiós Al Pañal Una Guía General: Por: Fabiola @historiadeautismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Año 2021

Adiós al pañal
una guía general
POR: FABIOLA @HISTORIADEAUTISMO
PROHIBIDA LA.VENTA O PLAGIO DE ESTE CONTENIDO
QUERIDAS FAMILIAS...

Soy Fabiola, mamá de un hermoso niño quien fue

diagnosticado con Autismo moderado a los 21 meses de

edad. (Actualmente 4 años).

Desde entonces vivimos el autismo con naturalidad y

compartimos nuestras historias de autismo con el propósito

de multiplicar el mensaje para crear conciencia y ser una

red de apoyo para las familias que inician este camino.

En esta ocasión estoy compartiendo una guía para decirle

adiós al pañal basada en nuestra experiencia, por favor

toma en cuenta que este contenido NO es un programa

individual y tampoco sustituye la consulta con un

profesional o médico.

@HISTORIADEAUTISMO
PROHIBIDA LA VENTA O PLAGIO DE ESTE CONTENIDO
ANTES DE
@HISTORIADEAUTISMO

INICIAR
Debes tomar en cuenta lo siguiente:

1. Tú hijo o hija percibe el mundo de diferente

manera y aprende a un ritmo distinto que el

resto de niños.

2. Al iniciar este proceso debes tomar en cuenta

que se requiere mucha disposición, tiempo y

PACIENCIA, puede ser una etapa agotadora pero lo

importante es no desistir.

3. No es necesario que tu hijo tenga lenguaje

(verbal)

4. Durante el entrenamiento evita salir, procura que

sea una fecha donde pasarán más tiempo en casa,

la temporada de verano también puede ser una

excelente opción para iniciar este proceso.

PROHIBIDA LA VENTA O PLAGIO DE ESTE CONTENIDO


¡En sus marcas,
listos... adiós al
pañal!
Y que la suerte te acompañe

@historiadeautismo
PROHIBIDA la VENTA O PLAGIO DE ESTE MATERIAL
PROHIBIDA LA VENTA O PLAGIO DE
ESTE CONTENIDO

@HISTORIADEAUTISMO

¡Vamos anticiparnos!

Antes de empezar con el entrenamiento, toma en cuenta que

primero debes preparar a tu hijo o hija. Lucia Montes la BCBA

de Rodrigo mi hijo, nos brindó algunos consejos muy valiosos.

1. Lee cuentos sobre ir al baño.

2. Todos los días practica sentarlo en el baño con el pañal

colocado.

3. Dejar de cambiarle el pañal sucio en cualquier lugar,

hacerlo únicamente en el sanitario.

4. Eventualmente tu hijo puede verte sentada en el baño y

tú puedes decirle, estoy haciendo popó, para darle el

modelo.

* Al cambiar el pañal en el cuarto de inodoro (baño) es


importante reforzar, diciendo: Aquí se hace pipí y popo.
@HISTORIADEAUTISMO

¿QUE NECESITAS
TENER DISPONIBLE?

Un adaptador para Vas a necesitar Elige un juguete

sanitario, pues el mucha ropa interior, como reforzador

entrenamiento debe procura que sea que solo vas a

ser directamente de sus personajes utilizar para las

en el sitio, evitar favoritos para que visitas al sanitario,

basinica, debido a sea algo motivador. esté solo debe

que la transición al darse en el baño,

inodoro puede ser no en otro

una barrera más momento, pues ya

no resultará tan
adelante
atractivo.

PROHIBIDA LA VENTA O PLAGIO DE ESTE CONTENIDO


DINETNOC ETSE ED OIGALP O ATNEV AL ADIBIHORP
FUNCION DE LA
RECOLECCIÓN DE DATOS

Antes del
entrenamiento

Durante el
entrenamiento

El registro puede llevarse antes del proceso para determinar

la frecuencia con la que tu peque hace sus necesidades y

con la anotación puedes guiarte y anticipar que ocurra algún

escape. Durante el entrenamiento, la recolección de datos es

imprescindible pues aquí se anota todo tipo de situación que

ocurra en el proceso. Como por ejemplo si se estriño, cantidad

de escapes fuera del sanitario etc.

@HISTORIADEAUTISMO

El primer registro antes del entrenamiento no


Nota me funcionó, pues al iniciar el proceso mi hijo

cambió toda su rutina de evacuación.


Frecuencia con la que deberás
llevar a tu hijo al sanitario

Sé que suena una locura pero al inicio deberás llevar a tu

hijo o hija cada 15 minutos al sanitario y en cada ocasión

deberás llenar el registro de recolección de datos. Al

finalizar la semana con la recolección de datos, podrás

determinar si continuas llevando en ese lapso de tiempo

a tú peque al sanitario o si puedes aplazar el tiempo.

Incluso podrás determinar si existe un patrón en el que tu

peque acostumbra hacer sus necesidades.

PROHIBIDA LA VENTA O PLAGIO DE ESTE CONTENIDO


@HISTORIADEAUTISMO

ENTONCES...
TAMBIÉN NECESITAS

Un registro o Una toalla o Lavar la ropa sucia

bitácora donde accesorios de de pipí y popó

deberás anotar limpieza exclusiva enseguida, pues el

los tiempos en para limpiar los mal olor puede

que se realizó la accidentes que durar más de lo

evacuación en el ocurra fuera del que te puedes

sanitario o fuera inodoro. imaginar si lo

de el. dejas para más

tarde.

PROHIBIDA LA VENTA O PLAGIO DE ESTE CONTENIDO


OBSERVAR Y ACOMPAÑAR
Decirle adiós al pañal puede ser algo difícil para tu
peque, por eso es importante que observes y acompañes.

1. Mi hijo sube y baja con facilidad su


propano necesita ayuda.

Para esto debes utilizar ropa que sea fácil de subir y

bajar, y brindarle el modelo de como hacerlo.

2. Mi hijo o hija esta teniendo dificultad en la


transición? Es decir esta jugando y cuando lo quiero
llevar al baño llora.

Anticipación: Puedes utilizar un timer (reloj con alarma) y

le dices, cuando suene el reloj vamos al baño.

3. Mi hijo o hija se niega a sentarse en el inodoro

Es probable que sea algo sensorial o rigidez, muéstrale vídeos de

niños que van al baño, simula ir al baño por medio de un juego.

4. Mi hijo se resiste a usar ropa interior.


Eso significa que el cambio está siendo difícil de asimilar, por lo que

puedes utilizar por unos días pull ups y por medio de historias sociales

anticiparle que deberá usar calzoncillos de sus personajes favoritos.

PROHIBIDA LA VENTA O PLAGIO DE ESTE CONTENIDO


@historiadeautismo
INFORMACIÓN
IMPORTANTE
01 El entrenamiento de los niños debe ser igual al de las niñas, es
decir que también se deben sentar en el inodoro tanto para
hacer pipí como para el popó, cuando tú peque haya
comprendido hacer popó, entonces podrás enseñarle que el
pipí se hace parado.

02 Aplaude y celebra cada evacuación en el inodoro, eso lo


motivará para continuar haciendo en el inodoro.

03 Intercambia los juguetes favoritos (reforzadores) para evitar


que tu peque se aburra y deje de ser motivador ir al sanitario.

04 Si estás cansada del entrenamiento, evita colocarle el pañal


desechable, pues solo lo vas a confundir.

05 No dejes que tú peque se acomode en tener


la ropa interior sucia, cambia de inmediato.

06 Utiliza la bacinica únicamente para


viajes, es decir si vas en carretera, haz
una parada y utilízala.

@HISTORIADEAUTISMO
PROHIBIDA LA VENTA O PLAGIO DE ESTE CONTENIDO
DURANTE EL PROCESO
DEBES EVITAR
1. Molestarte por los escapes o accidentes .
2. Regañar o presionar a tú hijo o hija .
3. Ofrecerle intercambios "te doy un helado si vas
al baño ".
4. Hacerle creer que cuando va al baño, tu eres feliz .

Esto hará que la


experiencia sea
desagradable y ambos
querrán abandonar
el proceso. Siempre
es mejor reforzar en
POSITIVO.

@HISTORIADEAUTISMO
Prohibida la venta o plagio de este contenido
PAÑAL
DE
NOCHE
¡Lo que debes saber!
Dejar el pañal de noche es un proceso natural que no

requiere entrenamiento, cuando tu hijo o hija moja

la cama es un acto INCONSCIENTE, por tal razón el

momento adecuado para retirarlo debe ser cuando

por más de una semana el pañal amanece seco.

@HISTORIADEAUTISMO
Prohibida la venta o plagio de este contenido.
ANEXOS
Aquí encontrarás los apoyos
visuales que utilizamos y
ejemplo del registro
@historiadeautismo
REGISTRO PARA EL CONTROL DE ESFÍNTERES

Día 03 de enero
Intervalo 15 minutos

Pipi en Popó en Mojado No hizo


Sucio Hora
baño baño

X 09:00

X 09:15

X 09:30

Anotaciones
Apoyos visuales a través de
PICTOGRAMAS

@historiadeautismo
Apoyos visuales a través de VIDEOS

@historiadeautismo
Apoyo visual a través de HISTORIAS SOCIALES

@historiadeautismo
Mi hijo me inspira a compartir con la esperanza

que nuestras vivencias sean de ayuda para las

familias que conviven con el autismo.

ACOMPAÑANOS EN NUESTRAS
REDES DE APOYO

@HISTORIADEAUTISMO

PROHIBIDA LA VENTA O PLAGIO DE ESTE CONTENIDO

También podría gustarte