Adjudicacion Simplificada Publica Anexos
Adjudicacion Simplificada Publica Anexos
Adjudicacion Simplificada Publica Anexos
CAP CONTABILIDAD
SEMESTRE : NOVENO
PRESENTADO POR:
PUNO-PERU
2021
1
PRESENTACIÓN DE OFERTAS: CORPORACIÓN TERRAGRICOLA S.A.C.
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 010-2021-UNU-CS-1-E
2
PRESENTACIÓN DE OFERTAS: CORPORACIÓN TERRAGRICOLA S.A.C.
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 010-2021-UNU-CS-1-E
3
PRESENTACIÓN DE OFERTAS: CORPORACIÓN TERRAGRICOLA S.A.C.
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 010-2021-UNU-CS-1-E
4
PRESENTACIÓN DE OFERTAS: CORPORACIÓN TERRAGRICOLA S.A.C.
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 010-2021-UNU-CS-1-E
ESTATUTO
ARTICULO 1.- LA EMPRESA QUE SE CONSTITUYE SE DENOMINARA: " SERVICIOS DE
SEGURIDAD Y VIGILANCIA BUHOS BLANCO” EMPRESA INDIVIDUAL DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA", .- De la denominación social. PROSEGUR COMPAÑÍA
DE SEGURIDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA es una sociedad de nacionalidad española,
5
PRESENTACIÓN DE OFERTAS: CORPORACIÓN TERRAGRICOLA S.A.C.
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 010-2021-UNU-CS-1-E
asignación anual fija y en dietas por asistencia a cada sesión del Órgano
de administración de la Sociedad y de sus Comités. La retribución que
puede satisfacer la Sociedad al conjunto de sus Consejeros no podrá
superar la cantidad máxima que a tal efecto determine la Junta General de
Accionistas, que permanecerá vigente hasta tanto ésta no acuerde su
modificación. La fijación de la cantidad exacta a abonar dentro de ese
límite y la distribución entre los distintos Consejeros corresponde al
Consejo de Administración, a propuesta de la Comisión de Nombramientos y
Retribuciones. 22.4. Adicionalmente y con independencia de lo previsto en
el apartado anterior, se prevé la posibilidad de establecer sistemas de
remuneración referenciados al valor de cotización de las acciones o que
conlleven la entrega de acciones o de derechos de opción sobre acciones,
destinados a los Consejeros. La aplicación de dichos sistemas de
retribución deberá ser acordada por la Junta General de Accionistas en los
términos legalmente establecidos. 22.5. Con independencia de las
retribuciones previstas en los apartados precedentes derivadas de la
pertenencia al Consejo de Administración, los Consejeros que desempeñen
otras funciones ejecutivas o de asesoramiento en la Sociedad, sea cual
fuere la naturaleza de su relación con ésta, tendrán derecho a percibir
las remuneraciones que se hubieren pactado por el desempeño de dichas
funciones, incluyendo, en su caso, la participación en los sistemas de
incentivos que, en su caso, se establezcan con carácter general para la
alta dirección de la Sociedad, que podrán comprender entrega de acciones o
de derechos de opción sobre las mismas, o retribuciones referenciadas al
valor de las acciones, en todo caso con sujeción a los requisitos que se
establezcan en la legislación vigente en cada momento, y la participación
en los sistemas de previsión y seguro oportunos. En caso de cese en dichas
funciones podrán tener derecho, en los términos y condiciones que apruebe
el Consejo de Administración, a una compensación económica adecuada.
Artículo 23.- De las reuniones del Consejo de Administración. 23.1. El
Consejo de Administración se reunirá, previa convocatoria de su Presidente
o, en su defecto, de su Vicepresidente, con la frecuencia que lo requieran
los intereses de la sociedad y, al menos una vez dentro de los tres
primeros meses de cada ejercicio social para la preceptiva formulación de
las Cuentas Anuales y del Informe de Gestión correspondientes al ejercicio
precedente. - 13 - 23.2. Entre la notificación a los Consejeros de la
convocatoria y del orden del día a debatir, y la celebración del Consejo,
deberá mediar un plazo mínimo de setenta y dos (72) horas, salvo en caso
de urgencia apreciada por su Presidente. 23.3. La convocatoria para las
reuniones ordinarias del Consejo podrá ser realizada por carta con acuse
de recibo, fax, telegrama o correo electrónico o por cualquier medio
válido en derecho que acredite la fecha de envío de la misma. Las sesiones
extraordinarias podrán convocarse por teléfono con una antelación mínima
16
PRESENTACIÓN DE OFERTAS: CORPORACIÓN TERRAGRICOLA S.A.C.
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 010-2021-UNU-CS-1-E
Ley, por los presentes Estatutos o por el Reglamento del Consejo resulten
indelegables. Sin perjuicio de la posibilidad de delegación general
contenida en el párrafo precedente, específicamente corresponden a la
Comisión Ejecutiva, sin que tales facultades puedan ser atribuidas a otro
órgano, cualquiera que fuere éste, delegado del Consejo de Administración,
las siguientes facultades: 25.1.1. La aprobación de cualesquiera
inversiones o desinversiones relevantes a realizar por la Sociedad;
25.1.2. La supervisión y seguimiento de las decisiones y actuación del
Consejero Delegado. 25.1.3 Cualesquiera otras expresamente previstas en el
Reglamento del Consejo. 25.2. La Comisión Ejecutiva estará integrada por
un mínimo de tres (3) y un máximo de siete (7) miembros del Consejo de
Administración. La Comisión Ejecutiva, que estará - 17 - presidida por el
Presidente del Consejo de Administración, nombrará un Secretario que
redactará las Actas de los Acuerdos de dicha Comisión. El cargo de
Secretario recaerá en la persona que ostente el cargo de Secretario del
Consejo de Administración. Igualmente, la Comisión Ejecutiva podrá
designar de entre sus miembros un Vicepresidente. 25.3. La Comisión
Ejecutiva regulará su propio funcionamiento. En lo demás, la Comisión
Ejecutiva se regirá, por analogía, por las reglas aplicables al Consejo de
Administración de la Sociedad. Articulo 26.- De la Comisión de
Nombramientos y Retribuciones. 26.1. Sin perjuicio de otros cometidos que
le asigne la Ley o el Consejo de Administración, la Comisión de
Nombramientos y Retribuciones tendrá las siguientes facultades de
información asesoramiento y propuesta: 26.1.1. Formular y revisar los
criterios que deben seguirse para la composición del Consejo de
Administración y la selección de candidatos. 26.1.2. Elevar al Consejo las
propuestas de nombramiento de Consejeros para que éste proceda
directamente a designarlos (cooptación) o las haga suyas para someterlas a
la decisión de la Junta General de Accionistas. 26.1.3. Proponer al
Consejo de Administración los miembros que deban formar parte de cada una
de las Comisiones. 26.1.4. Proponer al Consejo de Administración el
sistema y la cuantía de la retribución anual de los Administradores.
26.1.5. Aprobar la contratación del personal de alta dirección -bien en
régimen de dependencia laboral, bien mediante un arrendamiento de
servicios de carácter mercantil- su retribución y su eventual inclusión en
los Planes de Retribución en Acciones que la Junta General de Accionistas
pueda acordar. 26.1.6. Revisar periódicamente los programas de
retribución, ponderando su adecuación y sus rendimientos. 26.1.7. Informar
con relación a las transacciones que impliquen o puedan implicar
conflictos de intereses. 26.1.8. Cualesquiera otras expresamente previstas
en el Reglamento del Consejo. 26.2. La Comisión de Nombramientos y
Retribuciones estará integrada por un mínimo de tres (3) miembros y un
máximo de cinco (5) miembros del Consejo de Administración. El Consejo de
20
PRESENTACIÓN DE OFERTAS: CORPORACIÓN TERRAGRICOLA S.A.C.
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 010-2021-UNU-CS-1-E
24
PRESENTACIÓN DE OFERTAS: CORPORACIÓN TERRAGRICOLA S.A.C.
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 010-2021-UNU-CS-1-E
SUNARP
25
SOLICITUD DE ACCESO A SUNAT
OPERACIONES EN LÍNEA
Asimismo, tomo conocimiento de que el correcto uso del Código de Usuario y la Clave SOL
que se me asignen es de mi plena responsabilidad como contribuyente o representante legal.
Firma del
Contribuyente o su
Representante Legal
Representante Legal*
* La firma del contribuyente o representante legal acreditado en el RUC debe estar legalizada notarialmente.
2
9
3
0
3
1
REQUERIMIENT O DEL TRACTOR AGRÌCOLA PARA LA INSTITUCION MANUEL NUÑEZ
BRUTON SEGÚN ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº…………..
ESPECIFICACIONES TÈCNICAS
II. UBICACIÓN
Servicio de Seguridad para las instalaciones del Instituto superior Jose Antonio Encinas Puno,
Jr: Alfonso Ugarte No. 530
3
2
CARACTERÍSTICAS DE LA EJECUCIÓN
CONTRACTUAL
A) MOTOR
3
3
C) GRAN HOJA
Con capacidades de 18,5 m3 24,2 yd3 (hoja en semi-U) y 22,0 m3 28,8 yd3 (hoja en U), su
rendimiento es sobresaliente. El acero de alta resistencia a la tracción en la parte frontal y laterales
de la hoja aumenta su durabilidad. La forma de la hoja es altamente eficiente para el movimiento de
cargas.
E) MODO DE OPERACIÓN
Existe el modo “P” para máxima potencia o modo “E” para operaciones con ahorro de energía. El
modo de operación combinado con el modo de cambio de marcha automático o manual permite al
operador seleccionar la condición de trabajo adecuada correspondiente (el modo puede cambiarse
durante la operación)
Este modo se selecciona para operaciones con ahorro de energía y poca potencia de motor. »Se
utiliza en trabajos en terrenos en los que la máquina puede sufrir deslizamiento de zapatas y para
los cuales se requiera hacer uso frecuente del pedal de desaceleración. » Asimismo, se utiliza en
3
4
trabajos que no requieren gran potencia como empuje en pendientes descendentes, nivelación y
trabajos con cargas livianas.
Los modos de cambio de marcha automático o manual se pueden seleccionar con facilidad según el
trabajo simplemente presionando el interruptor en el monitor LCD (el modo se puede seleccionar
cuando la palanca de control de traslado está en NEUTRAL).
Modo para tareas generales de empuje: Cuando se aplica la carga, el engranaje reduce la marcha
automáticamente y cuando esta se retira, aumenta la marcha automáticamente a una velocidad
máxima determinada. Este modo ahorra combustible y cuando se activa el mecanismo de bloqueo
del convertidor de torque en función de la carga, la velocidad de marcha óptima se selecciona
automáticamente.
Modo para tareas de empuje y desgarramiento en terrenos duros. Al aplicar la carga, el engranaje
reduce la marcha automáticamente, pero no la aumenta cuando el peso desaparece.
•Elimina la necesidad de que el operador controle constantemente la potencia del motor mediante
el pedal desacelerador cuando se ejecutan labores de desgarramiento mientras, a la vez, reduce
sustancialmente la fatiga en el operador.
•La maniobrabilidad mejora debido a que el operador tiene libertad para enfocarse en la tarea de
desgarramiento sin tener que monitorear el deslizamiento de zapata de la oruga.
•Al reducirse los deslizamientos de zapata de la oruga, los costos por reparaciones disminuyen
significativamente y la vida útil de la del tren de rodaje se prolonga.
•El sistema de control de tracción contribuye a reducir los costos de combustible debido a que la
potencia del motor se controla automáticamente alcanzando niveles de operación óptimos.
3
5
2.- ENTORNO DE TRABAJO
•El diseño hexagonal de la cabina con ventanas amplias y polarizadas proporcionan excelente
visibilidad frontal, lateral y posterior.
•Los filtros de aire y una mayor presión de aire interna se combinan para evitar la entrada de polvo
a la cabina.
Un gran monitor a color fácil de usar permite que el trabajo sea seguro, preciso y fluido. El uso de
la pantalla LCD otorga mejor visibilidad y facilita la lectura desde varios ángulos y condiciones de
iluminación. Cuenta con interruptores simples y fáciles de operar. Las teclas de función líderes en
la industria facilitan las operaciones multifuncionales. Los datos están disponibles en 10 idiomas
con el fin de dar soporte global a los operadores alrededor del mundo.
3
6
D) CONDUCCIÓN CÓMODA DEBIDO A CABINA MONTADA EN
AMORTIGUADORES Y TREN DE RODAJE K-
La cabina del D375A-6R va montada sobre amortiguadores con resortes de carrera larga que
mejoran aún más la capacidad de absorción de impactos y vibraciones de los amortiguadores
viscosos. El montaje de la cabina sobre dichos amortiguadores, junto con el tren de rodaje K-Bogie,
suaviza impactos y vibraciones en traslados difíciles que los métodos de montajes de cabina
convencionales son incapaces de absorber.
El amortiguador de cabina con resortes blandos aísla la cabina del cuerpo de la máquina
suprimiendo vibraciones y proporcionando un ambiente de operación silencioso y cómodo.
El D375A-6R utiliza de manera opcional un nuevo asiento con suspensión neumática. El amplio y
grueso cojín del asiento proporciona excelente apoyo y comodidad de conducción para todo
operador.
G) OPERACION CÓMODA
La palanca del equipo de trabajo de control piloto electrónico controlada manualmente ofrece un
esfuerzo operativo liviano y una carrera corta que facilita la operación. El gran tamaño de los
apoyabrazos ajustables aumenta aún más la comodidad del operador. Junto con CLSS, este sistema
permite las siguientes nuevas funciones para una operación fácil y eficiente.
3
7
G.2) SISTEMA AVANZADO DE DIRECCIÓN MEDIANTE JOYSTICK
3.-MANTENIMIENTO FÁCIL
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
El mantenimiento preventivo es la única forma de asegurar una larga vida útil a su equipo. Por este
motivo, el diseño Komatsu del D375A-6R sitúa los puntos de mantenimiento e inspección en
lugares convenientes cuyo acceso es fácil y rápido.
Varios medidores, indicadores y funciones de alerta aparecen en la parte central del monitor LCD
que facilitan la comprobación de arranque y advierten rápidamente al operador por medio de una
luz y un zumbador en caso de alguna anomalía. Adicionalmente, aparecen contramedidas
3
8
codificadas en 4 etapas que garantizan la seguridad y evitan mayores problemas al equipo. Los
intervalos de reemplazo de aceite y filtros también se muestran.
Los puertos de inspección de presión de los componentes del tren de potencia se han centralizado a
fin de obtener un diagnóstico rápido y simple.
La sala de máquinas se ha ampliado aumentando la altura del capó y facilitando de esta manera el
mantenimiento del motor y equipos relacionados. El sólido capó evita que el polvo y la lluvia
penetren en el motor manteniéndolo limpio
Las cubiertas laterales abatibles facilitan el mantenimiento del motor y cambio de filtros. Estas
cubiertas laterales consisten en una estructura gruesa de dos piezas con bisagra apernada que alarga
la durabilidad y facilita la reparación.
Los eslabones de oruga del D375A-6R presentan fuerza de presión reducida y un anillo cónico. Los
pasadores de oruga convencionales se sujetan solo presionando fuertemente. El eslabón de oruga
reparte la fuerza de los pasadores entre el anillo cónico y la fuerza de presión. El resultado es un
servicio más fácil con menor daño a los pasadores al girar los pasadores y bujes. Asimismo, la vida
útil del tren de rodaje se prolonga y los costos de mantenimiento disminuyen debido al menor
desgaste, mayor reutilización de los pasadores y menos horas de mano de obra en tareas de
mantenimiento.
Los componentes del tren de potencia van sellados en un diseño modular que permite el
desmontaje y montaje de componentes lo que facilita que sin que se produzcan filtraciones de
aceite, las labores de servicio sean limpias, fáciles y fluidas.
En situaciones de tracción limitada en las que el operador desea evitar el deslizamiento de los
neumáticos (como en operaciones de suelo arenoso o con lodo), el operador puede reducir el
deslizamiento mediante la activación del sistema de control de tracción variable.
La óptima tracción de los neumáticos (F1) se controla mediante el ajuste de la perilla de control
desde 100% al 20%.
La bomba suministra la cantidad máxima en todo momento y deriva el flujo sin usar.
FILTRADO
A) MOTOR
Nuevo filtro de combustible y separador de agua de alta eficiencia que contribuyen a proteger el
motor contra el polvo y agua en el combustible.
B) SISTEMA HIDRAULICO
El tanque hidráulico está equipado con un respiradero de alta filtración con válvula de presión que
contribuye a evitar la entrada de polvo.
4
2
4
3
4
4
6. OTRAS CONDICIONE S PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
a) Los Agentes de Vigila n cia que presten servicio durante la vigencia del contrato, NO
deberán tener ningún vínculo ni relación laboral con e l I n s t i t u t o J A E , por ser su
empleador la empresa contratada para prestar los Servicios de Segurida d y
Vigilancia.
4
5
a) La Empresa ganadora de la Buena Pro, brindará la seguridad y vigilancia, sujetándose a
los Términos de Referencia, en tal sentido se compromete a pagar a su personal
las remuneraciones, sueldos y salarios, según la estructura de costos presentada
para la suscripción de contrato y de acuerdo a las leyes y beneficios sociales
conforme a los dispositivos legales vigentes. Es importante indicar que los agentes de
vigilancia no tienen vínculo laboral con el Instituto JAE para todos los efectos de la Ley.
b) Durante la vigencia del contrato los precios se mantendrán fijos y no estarán sujetos a
reajuste alguno, salvo que el Gobierno Nacional apruebe el incremento de la
remuneración mínima vital. En estos casos, la entidad reconocerá la parte
directamente relacionada a la remuneración y a los beneficios sociales que sean
directamente afectados de acuerdo a Ley,siempre que el contratista lo acredite
debidamente y presente la respectiva estructura de costos.
e) La Empresa de Seguridad y Vigilancia los Buhos Blancos SRL será responsable ante
el Instituto JAE por los daños y perjuicios que pudieran ocasionarse en los
bienes patrimoniales de la entidad instalaciones, muebles, máquinas, equipos,
vehículos y demás enseres de propiedad de la entidad, derivados del mal ejercicio de
sus funciones, o del incumplimiento de sus prestaciones según Términos de Referencia.
d) La Empresa de Seguridad y Vigilancia los Buhos Blancos SRL deberá estar preparada
para afrontar cualquier eventualidad de índole laboral u otros que se pudieran presentar,
sin poner en riesgo el servicio de protección y seguridad que brinda al personal y a las
instalaciones del Instituto.
4
6
f) La Empresa de Seguridad y Vigilancia los Buhos Blancos SRL está obligada a subsanar
en forma inmediata, las observaciones que respecto del servicio le sean imputadas por el
Vice Rectorado Administrativo, respecto de la prestación de sus servicios.
4
7
k) En caso de producirse la pérdida, daños o perjuicios, de bienes del Instituto JAE,
la entidad determinará si la empresa de seguridad es responsable por los
daños o pérdidas ocurridos, para lo cual se tendrá en consideración el siguiente
procedimiento:
4
8
Este procedimiento se llevará a cabo sin perjuicio de la denuncia que estime plantear la
Entidad ante la autoridad correspondiente.
4
9
éste como un tercero. Esta Póliza deberá estar vigente por todo el periodo
de contratación y será equivalente al 10% del monto de la oferta g an ad or a.
b) PÓLIZA DE
DESHONESTIDAD
5
0
a) Servicio a todo
Costo.
b) Sistema de Contratación: A Su ma Alza
da .
c) El postor que se adjudique la Buena Pro, deberá presentar la
Estructura de Costos para la formalización del contrato.
11. TABLA DE
PENALIDADES
La presente tabla de penalidades tiene por finalidad corregir las faltas que el
contratista incurra durante el desarrollo del servicio desde su inicio hasta la
finalización del contrato, así como evitar el incumplimiento de la presentación de la
documentación solicitada:
5
1
Por abandono de servicio del agente de vigilancia; la
4 penalidad se aplicará cada vez que se incurra en la falta por día. S/.300.00 soles
Cuando el personal de agentes de vigilancia no disponga
del carné DICSCAMEC y/o se encuentre vencido; la penalidad
5 se aplicará por cada carné y las veces que el área usuaria S/.200.00 soles
detecte esta omisión, pudiendo ser de manera diaria.
Por realizar el cambio de agente de vigilancia sin
solicitar la autorización correspondiente con una anticipación de
6 tres días y contar con la autorización correspondiente por parte S/ 100.00 soles
Por
de la no presentar
entidad la documentación sustentatoria del
(Área Usuaria).
agente que reemplaza al cambiado con el mismo o mejor
perfil, dentro de las 48 horas de producido dicho cambio. La
7 S/.150.00 soles
penalidad se aplicará por cada vez que el área usuaria detecte
8 Por no portar con un armamento en cada turno. S/.200.00 soles
5
2
Por no Registrarse cada agente en el cuaderno diario del
área usuaria (todos los días), la penalidad se aplicará por
cada agente y de forma diaria, en la que plasme nombre del
agente, número de DNI, número de carné DICSCAMEC o
SUCAMEC, si cuenta con linterna, radio comunicación o
celular, si cuenta con chaleco antibalas, correaje, uniforme
completo, si cuenta con revolver, silbato, el nombre del agente
11 S/.100.00 soles
que cuenta con licencia para portar armas y el número del mismo,
Cuando el agente no cuente con linterna, la penalidad se
aplicara por cada agente, y las veces que el área usuaria detecte
12 S/. 80.00 soles
esta omisión.
Cuando el agente no cuente con radio comunicación o celular,
la penalidad se aplicara por cada agente y las veces que el área
13 S/. 100.00 soles
usuaria detecte esta omisión.
Cuando el agente no cuente con chaleco antibalas, la
penalidad se aplicara por cada agente y por las veces que el área
14 S/. 150.00 soles
usuaria detecte
Cuando esta omisión.
el agente no cuente con correajes, la penalidad se
aplicara por cada agente y por las veces que el área usuaria
15 detecte esta omisión, pudiendo ser este de manera diaria. S/. 80.00 soles
Cuando el agente designado para portar arma no lo tiene, la
penalidad se aplicara por cada agente y por las veces que el área
16 usuaria detecte esta omisión, pudiendo ser este de manera diaria. S/. 150.00 soles
Cundo el agente no cuente con uniforme completo, la
penalidad se aplicara por cada agente y por las veces que el área
17 usuaria detecte esta omisión, pudiendo ser este de manera diaria. S/. 150 .00 soles
Cuando el agente no cuente con silbato, la penalidad se
aplicara por cada agente y por las veces que el área usuaria
18 detecte esta omisión, pudiendo ser este de manera diaria. S/. 80.00 soles
P RO CE DI MI EN T O:
5
3
El Vice Rectorado de Administración, procederá a levantar un acta indicando las faltas
encontradas, la misma que será suscrita con el Supervisor de Seguridad destacado
en el Instituto JAE en representación del Contratista.
El servicio deberá ser contratado por el término de doce (12 ) meses, contados a
partir del día siguiente de la suscripción del contrato respectivo.
5
4
12. PLAN DE CONTINGENCI A Y EMERGENCIAS
Para determinar que los postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar el
contrato, las cuales deben ser acreditadas documentalmente, la Entidad incorpora los
requisitos de calificación que se extraen de los términos de referencia, no pudiendo incluirse
requisitos adicionales a los previstos en los mismos, los cuales son los siguientes:
5
5
por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad , Armas,
Municiones y Explosivos de Uso Civil -SUCAMEC (antes DICSCA MEC).
Contar con 05 años de experiencia como mínimo computado hasta la fecha
de presentación de ofertas.
ACREDITACIÓN:
Requisitos:
5
6
1. Curso de Reanimación Básica Cardiaca - RBC.
2. Curso de relaciones interpersonales.
3. De preferencia con Diplomado en Gestión del Riesgo de Desastres otorgado por
INDECI y Diplomado en Seguridad Integral en
I institución de prestigio. Acreditación:
Se acreditará con copia simple de Constancias y/o Certificados.
Experiencia
Acreditación:
.
La experiencia del personal clave se acreditará con cualquiera de los siguiente s
documentos:
Copia simpl e de contratos y su respectiva conformidad
Constancias o certificados o cualquier otra documentación que, de manera
fehaciente demuestre la experiencia del personal propuesto.
SUPERVISOR DE VIGILANCIA:
Copia legible de D N I .
5
7
Copia de certificado de no contar con antecedentes policiale s n i
antecedentes Penales.
AGENT E DE VIGILANCIA M
ASCULINO:
5
8
Certificado o constancia original del centro de salud, que acredite
buena salud física.
Certificado o constancia origina l del centro de salud , que acredite
estar psicológicamente apto para la labor a realizar.
Copia de certificado o constancias de capacitacione s (capacitación
en atención al cliente o afín, curso en Gestión de riesgos de
desastres otorgado por Instituto público o privado y curso de
Seguridad).
Copia de documentación que acredite qu e el personal propuesto
se encuentra instruido, entrenado y capacitado en funciones de
vigilancia pri vada, lucha contrai ncendi os, defensa personal,
primeros auxilios, bioseguridad y otras aptitudes requeridas
(se deberá adjuntar los certificados de capacitación ).
Copia de certificado de no contar con antecedentes policiales ni
antecedentes Penales.
5
9
Copia de documentación que acredite que el personal propuesto se
encuentra instruido, entrenado y capacitado en funciones de
vigilancia privada, lucha contraincendios, defensa personal,
primeros auxilios, biosegurida d y otras aptitudes requerida s (se
deberá adjuntar los certificados de capacitación ).
Copia de certificado de no contar con antecedentes policiales ni
antecedentes Penales.
V. FORMA DE PAGO
6
0
Informe del funcionario responsable del Vice Rectorado emitiendo la conformidad
de la prestación efectuada.
Comprobante de pago.
La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los quince (1 5
) días calendario siguiente a la conformidad de los servi cios, siempre que se verifiquen las condici one s
establecidas en el contrato para e llo.
Durante la vigencia del contrato los precios se mantendrán fijos y no estarán sujetos a reajuste
alguno, salvo que el Gobierno Nacional apruebe el incremento de la remuneración mínima vital. En
estos casos, la entidad reconocerá la parte directamente relacionada a la remuneración y a los
beneficios sociales que sean directamente afectados de acuerdo a Ley, siempre que el
contratista lo acredite debidamente y
6
1
ANEXOS
6
2
ANEXO Nº 1
Señores.
COMITÉ DE SELECCION
Nombre, Denominación o
Razón Social :
Domicilio Legal :
RUC : Teléfono(s) :
MYPE16 Sí No
Correo electrónico :
6
3
……...........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del
postor o Representante legal, segú n
corresponda
Importante
La notificación dirigida a la dirección de correo electrónico consignada se entenderá válidamente
efectuada cuando la Entidad reciba acuse de recepción.
16
Esta información será verificada por la Entidad en la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en la sección consulta
de empresas acreditadas en el REMYPE en el link http://www2.trabajo.gob.pe/servicios-en-linea-2-2/ y se tendrá en cuenta en caso de
empate, conforme a lo previsto en el artículo 91 del Reglamento.
17
Cuando el monto del valor estimado del procedimiento o del ítem no supere los cien mil Soles (S/ 100 000.00), en caso se haya optado
por perfeccionar el contrato con una orden de compra.36
Importante
Cuando se trate de consorcios, la declaración jurada es la siguiente:
6
4
ANEXO Nº 1
Señores
COMITÉ DE SELECCION
ADJUDICACIÓ N SIMPLIFICADA Nº 010-2019-UNU-CS-1-E
Presente.-
6
5
actuaciones:
1. Solicitud de la descripción a detalle de todos los elementos constitutivos de la oferta.
2. Citación para la aplicación del criterio de desempate.
3. Solicitud de subsanación de los requisitos para perfeccionar el contrato.
4. Solicitud al postor que ocupó el segundo lugar en el orden de prelación para presentar los
documentos para perfeccionar el contrato.
5. Respuesta a la solicitud de acceso al expediente de contratación.
6. Notificación de la orden de compra21
……….……..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del
representante comú n del consorcio
Importante
La notificación dirigida a la dirección de correo electrónico consignada se entenderá válidamente
efectuada cuando la Entidad reciba acuse de recepción.
ANEXO Nº 2
6
6
DECLARACIÓ N JURADA
(ART. 52 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)
Señores
COMITÉ DE SELECCION
ADJUDICACIÓ N SIMPLIFICADA Nº 010-2019-UNU-CS-1-E
Presente.-
ii. No tener impedimento para postular en el procedimiento de selección ni para contratar con el Estado,
conforme al artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado.
iii. Que mi información (en caso que el postor sea persona natural) o la información de la persona jurídica
que represento, registrada en el RNP se encuentra actualizada.
iv. Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así como
las disposiciones aplicables del TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
vi. Conocer, aceptar y someterme a las bases, condiciones y reglas del procedimiento de selección.
vii. Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presento en el presente
procedimiento de selección.
………………………….……………………….. Firma,
Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvo que sea
presentada por el representante común del consorcio.
6
7
ANEXO Nº 3
Señores
COMITÉ DE SELECCION
ADJUDICACIÓ N SIMPLIFICADA Nº 010-2019-UNU-CS-1-E
Presente.-
…….………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o comú n, segú n
corresponda
Importante
6
8
ANEXO Nº 4
Señores
COMITÉ DE SELECCION
ADJUDICACIÓ N SIMPLIFICADA Nº 010-2019-UNU-CS-1-E
Presente. -
……..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o comú n, segú n
corresponda
6
9
ANEXO Nº 5
PROMESA DE CONSORCIO
(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)
Señores
COMITÉ DE SELECCION
ADJUDICACIÓ N SIMPLIFICADA Nº 010-2019-UNU-CS-1-E
Presente.-
d) Las obligaciones que corresponden a cada uno de los integrantes del consorcio son las siguientes:
7
0
100%24
TOTAL OBLIGACIONES
22
Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
23
Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
24
Este porcentaje corresponde a la sumatoria de los porcentajes de las obligaciones de cada uno de los integrantes del consorcio.
En caso de la contratación de bienes bajo el sistema a precios unitarios incluir el siguiente anexo:
7
1
7
2
ANEXO Nº 6
PRECIO DE LA OFERTA
Señores
COMITÉ DE SELECCION
ADJUDICACIÓ N SIMPLIFICADA Nº 010-2019-UNU-CS-1-E
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con las
bases, mi oferta es la siguiente:
TOTAL
……………………………….…………………..
Importante
El postor que goce de alguna exoneración legal, debe indicar que su oferta no incluye el tributo
materia de la exoneración, debiendo incluir el siguiente texto:
44
Importante para la Entidad
En caso de la contratación de bienes bajo el sistema a suma alzada incluir el siguiente anexo:
7
4
ANEXO Nº 6
PRECIO DE LA OFERTA
Señores
COMITÉ DE SELECCION
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con las
bases, mi oferta es la siguiente:
TOTAL
……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o comú n, segú n
corresponda
Importante
El postor debe consignar el precio total de la oferta, sin perjuicio que, de resultar favorecido con
la buena pro, presente el detalle de precios unitarios para el perfeccionamiento del contrato.
El postor que goce de alguna exoneración legal, debe indicar que su oferta no incluye el tributo
materia de la exoneración, debiendo incluir el siguiente texto:
Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la participación de
45
proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista en la Ley Nº 27037, Ley de
Promoción de la Inversión en la Amazonía, incluir el siguiente anexo:
7
6
ANEXO Nº 7
Señores
COMITÉ DE SELECCION
ADJUDICACIÓ N SIMPLIFICADA Nº 010-2019-UNU-CS-1-E
Presente.-
3.- Que, al menos el setenta por ciento (70%) de los activos fijos de la empresa se
encuentran en la Amazonía; y
Importante
Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los
integrantes del consorcio, salvo que se trate de consorcios con contabilidad independiente, en
cuyo caso debe ser suscrita por el representante común, debiendo indicar su condición de
consorcio con contabilidad independiente y el número de RUC del consorcio.
25
En el artículo 1 del “Reglamento de las Disposiciones Tributarias contenidas en la Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía” se
define como “empresa” a las “Personas naturales, sociedades conyugales, sucesiones indivisas y personas consideradas jurídicas por la
Ley del Impuesto a la Renta, generadoras de rentas de tercera categoría, ubicadas en la Amazonía. Las sociedades conyugales son
aquéllas que ejerzan la opción prevista en el Artículo 16 de la Ley del Impuesto a la Renta.”
26
En caso de empresas de comercialización, no consignar esta condición.
7
7
ANEXO Nº 8
Señores
COMITÉ DE SELECCION
ADJUDICACIÓ N SIMPLIFICADA Nº 010-2019-UNU-CS-1-E
Presente.-
1
2
3
27
Se refiere a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.
28
Únicamente, cuando la fecha del perfeccionamiento del contrato, sea previa a los ocho (8) años anteriores a la fecha de presentación de ofertas, caso en el cual el postor debe acreditar que la conformidad se emitió
dentro de dicho periodo.
29
Si el titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz en caso que el postor sea sucursal, o fue transmitida por reorganización societaria, debiendo acompañar la
documentación sustentatoria correspondiente. Al respecto, según la Opinión N° 216-2017/DTN “Considerando que la sociedad matriz y la sucursal constituyen la misma persona jurídica, la sucursal puede
acreditar como suya la experiencia de su matriz”. Del mismo modo, según lo previsto en la Opinión N° 010-2013/DTN, “… en una operación de reorganización societaria que comprende tanto una fusión
como una escisión, la sociedad resultante podrá acreditar como suya la experiencia de la sociedad incorporada o absorbida, que se extingue producto de la fusión; asimismo, si en virtud de la
escisión se transfiere un bloque patrimonial consistente en una línea de negocio completa, la sociedad resultante podrá acreditar como suya la experiencia de la sociedad escindida,
correspondiente a la línea de negocio transmitida. De esta manera, la sociedad resultante podrá emplear la experiencia transmitida, como consecuencia de la reorganización societaria antes
descrita, en los futuros procesos de selección en los que participe”.
30
Se refiere al monto del contrato ejecutado incluido adicionales y reducciones, de ser el caso.
7
31
El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Compra o de cancelación del comprobante de pago, según
corresponda.
32
Consignar en la moneda establecida en las bases.
7
FECHA DEL FECHA DE LA MONTO
N° CONTRATO / O/C / TIPO DE
OBJETO DEL CONTRATO CONFORMIDAD EXPERIENCIA FACTURADO
Nº CLIENTE COMPROBANTE DE MONEDA IMPORTE 30
CAMBIO
CONTRATO O CP 27 DE SER EL PROVENIENTE29 DE: ACUMULADO
PAGO VENTA31 32
CASO28
4
5
6
7
8
9
10
…
20
TOTAL
………..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o comú n, segú n
corresponda
8
ANEXO Nº 9
DECLARACIÓ N JURADA
(NUMERAL 49.4 DEL ARTÍCULO 49 DEL
REGLAMENTO)
Señores
COMITÉ DE SELECCION
ADJUDICACIÓ N SIMPLIFICADA Nº 010-2019-UNU-CS-1-E
Presente.-
………………………….………………………..
Firma, Nombres y Apellidos del
postor o Representante legal,
según corresponda
Importante
A efectos de cautelar la veracidad de esta declaración, el postor puede verificar la información de
la Relación de Proveedores Sancionados por el Tribunal de Contrataciones del Estado con
Sanción Vigente en http://portal.osce.gob.pe/rnp/content/relación-de-proveedores-sancionados.
Tratándose de sanciones no vigentes, podrá solicitar a dicho órgano informe si la empresa en
cuestión tenía sanción vigente a la fecha de inscripción de la fusión en Registros Públicos.
8
También le asiste dicha facultad al órgano encargado de las contrataciones o al órgano de la
Entidad al que se le haya asignado la función de verificación de la oferta presentada por el postor
ganador de la buena pro.
49