Trabajo Hecho Comercio y Negocios Internacionales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES (COMERCIO

INTERNACIONAL)

Trabajo Individual
Fase 1. Simulador unidad 1

Elaborado por
Camilo Andres Diaz Montejo
Código 1007279895

Grupo: 102023_66

Presentado a
Sebastián Rodríguez
Tutor

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA _ UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TEORAMA, MARZO 2021
1. Realizar un mapa conceptual sobre las teorías del comercio
internacional.

1 Seleccionar de acuerdo con su ubicación geográfica y su entorno un producto


proveniente de una mipyme de su municipio o departamento el cual tiene o puede
tener potencial para ser exportado.

TORTAS DE PIÑA EL BUEN SABOR.

2 Hacer la descripción de las principales características técnicas y comerciales del


producto o mipyme que presenta potencial para ser exportado (Ficha técnica).

La torta de piña es un alimento a base de piña y harina, entre otros ingredientes, son
elaboradas en diferentes lugares de la región, pero en mi pueblo Teorama Norte de
Santander se caracteriza por tener las mejores tortas de toda la región, siendo así conocida
en muchos lugares del país e incluso en el exterior por su exquisito sabor. Su gran potencial
también se debe a que en este municipio es cultivada la piña de gran calidad.
FICHA TECNICA DEL PRODUCTO
A. NOMBRE DEL PRODUCTO:
Torta de Piña
B. COMPOSICION DEL PRODUCTO
Componentes
Harina 250 gr.
Piña 250 gr.
Azúcar 250 gr.
Mantequilla 200 gr.
Huevos 8 unidades.
Polvo para hornear 10 gr.
C. PRESENTACIONES COMERCIALES:
De 500 gr o 1000 gr por Unidad.
D. TIPO DE EMBOLTURA
Aluminio
E. MATERIAL DE LA EMBOLTURA: El material es
totalmente aluminio para mantener un producto
fresco.
F. CONDICIONES DE CONSERVACIÓN:
 Evitar altas temperaturas.
 Evitar humedad.
 Evitar contacto con olores fuertes e irritantes.
 Mantenerlo en ambiente fresco
 Mantenerlos en lugares ventilados

3 Consultar y seleccionar la subpartida arancelaria del producto.

2306500000- tortas.

4 Seleccionar uno se los tratados de libre comercio, bajo los cuales puede aprovechar
los beneficios de intercambio de su producto. Debe justificar su elección.

El tratado de MERCOSUR, que es entre COLOMBIA con ARGENTINA, BRASIL y


URUGUAY.

Esta elección la hago fijándome en el potencial que se le podría dar a este producto en estos
otros países, ya que este alimento será bien asimilado en estos otros mercados por su gran
sabor y calidad. También pensando en lo grande que podrían ser los cambios que
podríamos afrontar para llevar y traer diferentes comercializaciones de estos otros países a
nuestra región, superando cualquier adversidad y llegar a todo tipo de desarrollo positivo
que pueda traernos a esta zona.

5 Evidencia legiscomex.
Referencias bibliográficas.

http://www.tlc.gov.co/

https://www-legiscomex-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/Home/Estadisticas?

id=3d54ca731d6b438f8cf3e200b03856fc

Martínez Carazo, P. C. (2011). Promoción de exportaciones: el caso de las Pymes del Caribe

colombiano. Universidad del Norte. Recuperado de

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69852?page=15

También podría gustarte