Adminis Traci On

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE

INDEPENDENCIA”

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

INTEGRANTES

Contreras Rojas Doris Vanesa

Fischer Gonzales sarita Celina

Flores Porlles Patricia Benilda

Gaspar Inga Virgilio Alex

Mendoza Almeyda Lissette Mercedes

Yepez Rodríguez Paola Del Pilar

Meza Cruz Rocio Mariluz

DOCENTE:
Dra. Alicia Olinda Neyra Aranda

CURSO:
Administración de los Servicios de Salud

CICLO:
VIII

LIMA-PERÚ
2021 – II
RESEÑA HISTÓRICA
El 15 de Marzo de 1991, mediante R.M Nº0269-91-SA/DM, el complejo es designado
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN, categoría que se da a aquellas
Instituciones de Salud que brindan atención especializada, con capacidad para
resolver problemas de mayor complejidad
El 30 de Diciembre de 1941 se inauguró en la Provincia Constitucional del Callao el
Hospital de Varones “Daniel Alcides Carrión”, siendo presidente de la República el
Mariscal Oscar R. Benavides. La construcción de esta importante institución de Salud,
destinada a la atención de la clase trabajadora de la Provincia, estuvo a cargo de la
Beneficencia Pública del Callao.
Asimismo el 10 de Agosto de 2015 se inauguró una moderna Unidad de
Neurointervencionismo, implementada con equipos de última generación como el
angiógrafo digital monoplano que sirve para el diagnóstico y tratamiento de
patologías neurovasculares y reconstrucciones tridimensionales, con costos
accesibles y gratuitos para el SIS.
En la actualidad el Hospital Carrión tiene una capacidad de 547 camas para
hospitalización, 01 amplio y moderno servicio de Emergencia con Unidad de Shock
Trauma, 118 consultorios Externos en las áreas de Medicina, Cirugía, Ginecología,
Pediatría y Odontoestomatología, 01 Unidad de Cuidados Intensivos, 01 Unidad de
Cuidados Intermedios, 01 Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, 01 Unidad de
Cuidados Intensivos Neonatales, 07 Salas Quirúrgicas Electivas y 03 Salas de
Emergencia, 01 Unidad de Quemados, 01 Moderno Departamento Oncológico, y una
Unidad de Neurointervencionismo de última generación, 01 Servicio de Preventorio
(Centro de Prevención y Detección del Cáncer y otras Enfermedades), un moderno
servicio de Gíneco Obstetricia y un nuevo sistema de atención denominado Hospital
de día, además de contar con equipos de última generación como Tomógrafo
Helicoidal Multicorte (128 cortes), Arco en C, Mamógrafo, Angiógrafo Digital,
Colposcopio entre otros.
La actual gestión ha incluido en su agenda de prioridades la recuperación de nuestra
capacidad no solo resolutiva sino de atención de calidad a nuestros pacientes, ya que
mejorar el trato es una necesidad sentida tanto por los trabajadores de salud como
por nuestros usuarios. En esta tarea se encuentran comprometidos todos los niveles
de nuestro hospital, con el objetivo de hacer del Hospital Carrión del Callao, un
modelo de salud pública en nuestro país.

ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PAG. 2


UBICACÓN DEL CENTRO HOSPITALARIO

Guardia Chalaca 2176, Bellavista 07016

Distritos que abarca: Callao, Ventanilla Carmen de la legua, La Perla, La


Punta, Bellavista

ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PAG. 3


VISIÓN

Ser reconocido como un Hospital de Alta


Complejidad acreditado técnica y socialmente
por sus servicios de salud, investigación y
docencia, al que los pacientes elijan como
mejor opción por trayectoria y prestigio.

MISIÓN

Somos un Hospital Nacional Categoría III-1


perteneciente a la Región Callao, que brinda
atención de salud con la finalidad de recuperar
la confianza y satisfacción de nuestros
pacientes mejorando la calidad de vida con
eficiencia y calidad, contando con un equipo
humano calificado que desarrolla actividades
de docencia e investigación.

ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PAG. 4


ORGANIGRAMA DEL HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN

ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PAG. 5


ORGANIGRAMA DEL SERVICIO DE NEUROCIRUGÍA

Jefe del servicio de neurocirugía

Personal Técnico
administrativo

Enfermera Asistencial

Técnico de Enfermería

ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PAG. 6


LISTADO DE PROBLEMAS SIN PRIORIZAR DEL SERVICIO
DE NEUROCIRUGIA DEL HOSPITAL NACIONAL DANIEL
ALCIDEZ CARRION EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA
COVID-19 FRENTE A LA TERCERA OLA

1) Incremento de la demanda de pacientes por comorbilidades en el servicio de


neurocirugía

2) Estrés por sobre carga laboral.

3) Falta de identificación al paciente.

4) Falta de seguridad del paciente.

5) Grado de dependencia del paciente no identificado

6) Conversión de diferentes diagnostico en el área de neurocirugía

7) Escasez de medicamentos para las pacientes comorbilidades

8) Escasez de personal por ser trasladados al área de emergencia por la pandemia


Covid-19

9) Insuficiente de EPPS para elaborar en las áreas no Covid-19

ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PAG. 7


ELABORACIÓN DE UN FLUJOGRAMA DE SOLUCION AL ESTRÉS LABORAL

ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PAG. 8


CRITERIOS DE PRIOIZACION SEGÚN LA ESCALA DE LIKER (1 AL5)

ADMINISTRACIÓN DE LOS
ANALISIS DESERVICIOS
PROBLEMADEPRIORIZADO
SALUD PAG. 9
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PAG. 10
ANALISIS FODA DEL SERVICIO DE NEUROCIRUGIA DEL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRION

ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PAG. 11


ANALISIS DE MATRIZ FODA

ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PAG. 12


HERRAMIENTAS DE CALIDAD:
ÁRBOLDE PROBLEMAS

ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PAG. 13


ESPINA DE ISHIKAWA

ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PAG. 14


DIAGRAMA DE PARETO

ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PAG. 15

También podría gustarte