El documento describe varias causas de desperdicio en la producción industrial, incluyendo la sobreproducción debido al mal uso de maquinaria, la organización deficiente y la distribución de producción desequilibrada; las esperas causadas por problemas de automatización, mantenimiento y gestión; y el transporte ineficiente de productos en la planta. También menciona procesos inapropiados, exceso de inventario, movimientos innecesarios de trabajadores y defectos del producto.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas2 páginas
El documento describe varias causas de desperdicio en la producción industrial, incluyendo la sobreproducción debido al mal uso de maquinaria, la organización deficiente y la distribución de producción desequilibrada; las esperas causadas por problemas de automatización, mantenimiento y gestión; y el transporte ineficiente de productos en la planta. También menciona procesos inapropiados, exceso de inventario, movimientos innecesarios de trabajadores y defectos del producto.
El documento describe varias causas de desperdicio en la producción industrial, incluyendo la sobreproducción debido al mal uso de maquinaria, la organización deficiente y la distribución de producción desequilibrada; las esperas causadas por problemas de automatización, mantenimiento y gestión; y el transporte ineficiente de productos en la planta. También menciona procesos inapropiados, exceso de inventario, movimientos innecesarios de trabajadores y defectos del producto.
El documento describe varias causas de desperdicio en la producción industrial, incluyendo la sobreproducción debido al mal uso de maquinaria, la organización deficiente y la distribución de producción desequilibrada; las esperas causadas por problemas de automatización, mantenimiento y gestión; y el transporte ineficiente de productos en la planta. También menciona procesos inapropiados, exceso de inventario, movimientos innecesarios de trabajadores y defectos del producto.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
1.
Sobreproducción:
es una situación económica que se define como el exceso de oferta de productos en un
mercado sobre la demanda. Es una circunstancia que lleva a una la baja de precios y a la disminución de las inversiones; lo que contribuye a recomponer el equilibrio entre la oferta y la demanda, logrando alcanzar una fase recesiva del ciclo, asimismo producir más de lo necesario para el siguiente proceso.
causas de la sobreproducción:
• Mal uso de las maquinas trabajando al máximo de su capacidad.
• Mala organización de la producción. • Distribución de la producción no equilibrada en el tiempo. 2. Esperas: • Mal uso de la automatización: dejar que las maquinas trabajen y que el operador esté a su servicio. • Un mantenimiento no planeado. • Largo tiempo de arranque del proceso. • Mala gestión de las compras o poca sincronía con los proveedores • Problemas de eficacia. 3. Transporte: • Mala repartición en la planta. • El producto no fluye continuado. • Lotes de producción, largos tiempos de suministro y grandes áreas de almacenamiento. 4. Procesos inapropiados o sobreprocesos: • Cambio en el producto sin que haya un cambio en el proceso. • Los requerimientos del cliente no son claros. • Una mala comunicación. • Una información excesiva que haga hacer copias extra. 5. Exceso de Inventario Prevención de posibles casos de ineficiencia o problemas inesperados en el proceso. Un producto complejo que pueda ocasionar problemas. Una mala planificación de la producción. Prevención de posibles faltas de material por ineficiencia de los proveedores. Una mala comunicación. 6. Movimientos innecesarios Eficiencia baja de los trabajadores (por ejemplo, no aprovechan un viaje a una zona de mala accesibilidad para hacer todo lo necesario allí, en vez de ir dos veces). Malos métodos de trabajo: flujo de trabajo poco eficiente, métodos de trabajo inconsistentes o mal documentados Falta de orden, limpieza y organización (por ejemplo, si no se encuentran las herramientas es necesario un movimiento de los operadores para buscarlas). 7. Defectos Falta de control en el proceso. Baja calidad. Un mantenimiento mal planeado. Formación insuficiente de los operarios. Mal diseño del producto.