Eje 1 Diseño de Producto y Proceso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

1

EJE 1

DETECCION DE LA OPORTUNIDAD PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO DE


PRODUCTOS

JEISSON AUGUSTO ARAGONES ORJUELA

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL VIRTUAL

DISEÑO DE PRODUCTO Y PROCESO

CARLOS RAMIRES TORRES

OCTUBRE 2021
2
EJE 1

Dedicatoria

Este Trabajo es Dedicado Primeramente a Dios, luego a nuestras Familias por el Apoyo

que nos brindaron para la Realización de este Trabajo, dando los mejores consejos y

orientando sobre el afecto y Amor que hay que tener a la Educación.


3
EJE 1

Agradecimientos

Gracias a la Universidad Área Andina, a los Profesores por Brindarnos el apoyo y

Enseñanzas para formarnos como Personas Profesionales y para Aportar a la Sociedad.


4
EJE 1

DETECCION DE LA OPORTUNIDAD PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO DE


PRODUCTOS

1. Elaborar una lista de actividades que los apasionen, identifiquen necesidades sin

satisfacer dentro de esas actividades.

Las Actividades que se apasionan son:

Desarrollo: Brindar la motivación de las series de necesidades del cliente y saber especificar

el objetivo del producto con soluciones tecnológicas potenciales.

Contribución: Ofrecer Productos Tangibles e Intangibles por ello se debe aportar a la

materia prima como iniciativa para cubrir los gastos y tener la previsión de Ascenso

Empresarial.

Seguridad: Confiabilidad en entrega de servicio, con la gestión y seguimiento adecuado

como la tendencia de orientación y Calidad para el Cliente.

Variedad: Tener la diversificación y proporción para el mercado, con habilidad de creación

y con flexibilidad de la infraestructura que se lleva a cabo de las transformaciones y sobre

todo la arquitectura del producto.

Relevancia: Se tiene la capacidad de alinear los valores de marca, con un buen diseño de

poder vender más con las tácticas y estrategias para que llegue el mensaje al cliente final o

intermediario.
5
EJE 1

Conexión: Tener la habilidad de tener cadenas de contactos para poder sobrellevar la oferta y

la demanda para sostener la empresa y utilizar herramientas tecnológicas para que la

conexión sea más fácil.

2. Piense en productos de los cuales ha utilizado, y elabore una lista de fallas o

problemas que haya tenido con ellos.

Se Descarga muy rápido Se quema a 4 horas de


la batería. seguido de uso.

Compresores Secador

Raquetas
eléctricas Ventilador
Deja de funcionar a los Hace mucha bulla y se
20 días de uso quema fácil.
6
EJE 1

3. Proponga un listado de posibles nuevos productos que podrían satisfacer esas

necesidades y suplir esas fallas o problemas.

Compresor de aire portátil: Se suple la falla de que su nivel de


batería es duradera por 48 horas de uso, es liviano y de fácil uso.

Secador Profesional Plus: Se merita que es de buena calidad, con


gran potencia de 3000W por el cual otorga mucha energía, y
ayuda a su uso de secado evitando que se queme rápidamente.

Ventilador Silencioso: Cuenta con la Capacidad de ser muy


silencioso y por supuesto bastante fresco, resistente porque evita
que se queme ligeramente por su máxima velocidad de mover el
aire a 2600 m3/h.

Raqueta Eléctrica con Diseño Seguro y Resistente de uso: Con


Agarre ergonómico, recargable con gran potencia de duración de
meses ya que cuenta con circuitos potentes que evitan que se
queme en tan poco tiempo.
7
EJE 1

MATRIZ PESTEL

Políticos
 No Continuidad del Actual Presidente
 Ajustes realizados en la política fiscal colombiana, como medidas por el gobierno
P tendientes a encauzar la economía hacia algunos objetivos o metas.
 Nuevas políticas que regulen las leyes de importación de compresores portátiles.
 Cambios en el Gobierno establecido por un nuevo presidente elegido el 30 de Agosto
del 2022

Económicos
 Cambios en las tasas de crecimiento de la Economía de Colombia, aumento de valores de
bienes y servicios finales.
 Devaluación de la moneda, por el cual puede tener un impacto al importar los
E compresores usando una moneda diferente.
 Cambios de la demanda agregada, la cual determina los gastos en bienes y servicios de los
clientes.
 La empresa actualmente cuenta con la Bodega de Distribución con 100 personas y es así
que el costo laboral es un factor muy influyente a las Empresa.
Socio – Culturales
 Cambio en los gustos de los clientes que es demanda cambiante.
S  Tasa de crecimiento en la población colombiana y también la extranjera que ha
aumentado en los últimos 10 años.
 Hábitos de compra por parte de los Clientes.
 Actitud frente a la piratería o a la copia, realizando productos similares para quitar
clientela.
Tecnológicos
 Acceso a la Tecnología más avanzada.
 Nuevos Niveles de tecnología para el ensamble del producto con mucho más potencia.
T  Infraestructura en la Aplicación de las TIC para hacer mucho más posible el uso del nuevo
producto.
 Crear perfiles en las redes sociales para el uso del producto y mejoramiento de calidad
para fallas eléctricas.
Ecológicos
 Actitud hacia los productos eléctricos y aplicando como la ecología ambiental.
8
EJE 1

E  Gestión de Residuos como las baterías que se necesita empresa especial de recolección.
 Leyes que regulan la contaminación del medio Ambiente.
 Cambio Climático, es uno de los factores que puede contaminar al desechar artículos
malos al medio ambiente.
Legales
 Modificaciones en las Leyes sobre las condiciones del Local donde se distribuye el
L producto Compresor Portátil.
 Modificaciones en las Leyes sobre el uso del aparato.
 Derechos de Autor, Derecho al Nombre propio sin copias.
 Variaciones en las normas de contabilidad, gestión y comercialización aceptadas por altos
rangos.

Propuesta de Propuesta de Producto Propuesta de


Producto # 1 #2 Producto # 3
Criterio de Compresor Ventilador UMOR Secador Descripción
Evaluación Portátil 18 V Silencioso 20dB, Profesional Plus
HICHIKA Motor DC 24w Lonit Compacto
3300
El Ventilador es un buen
producto, de buena calidad, con
Su Nivel de
novedad para 4 5 2 mejoras técnicas y buen precio
competitivo; pero a pesar de su
el mercado. potencia se consume mucha
energía.
El Compresor es de fácil
Satisfacción de 5 3 4 almacenar, su funcionamiento es
necesidades. transformar energía eléctrica en
energía mecánica; pero se
requiere de limpieza constante.
El Secador Profesional se
entiende que es una tendencia a
Tendencias a favor por su servicio que brinda,
favor 5 5 5 de buena calidad y de cuidado de
la Salud del Cliente; pero no
toda persona tiene el privilegio
de comprarlo por ser costoso.
9
EJE 1

Valoración de
Puntaje de 1 a 14 13 11
5

4. Con los productos definidos, realice una matriz de mezcla de producto definiendo

las líneas de productos (Amplitud) y la variedad de productos que tendrá cada línea

(Profundidad), como el ejemplo a continuación:

Línea de Productos

Portafolio de Compresor de Aire Compresor Portátil Compresor de Agua


Productos
(Variedad) Compresor de Aire Compresor Portátil Compresor de Agua Icesta Bitzer
Profundidad Eléctrico Pretul Carro Camioneta 4X4 Cooledracks
Comp – 20LP Doble Pintón 12V
(Variedad) Compresor de Aire Compresor Portátil Compresor de Agua Komasa ¾
Profundidad 20 Lts Manguera y Truper Comp – 50 LT Hp Con Motor Completo.
Pistola monofásico 127V 60Hz
(Variedad) Compresor de Aire Súper Compresor Compresor de Agua Eléctrica
Profundidad + Pistola Gravedad portátil 4X4 Doble Sumergible 220V
y Lubricado cilindro inflador
Referencias

 Gidel, T., Gautier, R., & Duchamp, R., (2005), “Decision-making framework

methodology: an original approach to project risk management in new product design”,

Journal of Engineering Design, Vol. 16, No. 1, pp. 1-23.

 Ulrich, K. y Eppinger, S., (2004), Diseño y desarrollo de productos. Enfoque

multidisciplinario, Mc Graw Hill (México).

 Bradford, S. C. (1934), Sources of information on specific subjects. Engineering, 85–86.


10
EJE 1

También podría gustarte