Tarea 4 de Laboratorio de Geología Aplicada.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO

SEDE SANTIAGO, R.D.

LABORATORIO DE GEOLOGIA APLICADA

Facilitador:
RAFAEL TAVAREZ

Participantes:
NATHALY JIMENEZ
1-18-0033

JUAN DANIEL GARCIA


1-17-1088

JORLIBEL SOSA
2-18-0569

ISAIAS MERCEDES
1-17-7938

SANTIAGO, REPÚBLICA DOMINICANA 12 DE JUlIO 2021.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO.


UTESA

SISTEMA CORPORATIVO LABORATORIO DE GEOLOGIA

APLICADA

PROF.: RAFAEL TAVÁREZ

CICLO: 2-2020 TAREA 4

IDENTIFICACION DE MINERALES
1- DAR EL NOMBRE DE LOS MINERALES OBSERVADOS EN LA VÍDEO
CONFERENCIA.

 Moscovita
 Cuarzo
 Feldespato
 Potasio
 Biotita
 Plagioclasa
 Piroxeno
 Olivino
 Diorita
 Gabro
 Granito
 Pegmatita
 Andesita
 Basalto
 Obsidiana
 Riolita
 Escoria

2- DECIR EL GRUPO AL CUAL PERTENECE CADA MINERAL


IDENTIFICADO.

 La moscovita
es un mineral del grupo de los silicatos, subgrupo filosilicatos y
dentro de ellos pertenece a las micas alumínicas. Químicamente es un
aluminosilicato de potasio y aluminio, que puede llevar magnesio,
cromo y una gran variedad de otros elementos en sus numerosas
variedades.
 El cuarzo
pertenece al grupo Silicato, tectosilicato
 Feldespato
pertenece a los Minerales tectosilicatos.
 Potasio
pertenece al grupo 1, 4, s.
 Biotita
pertenece al grupo Micas.
 Plagioclasa
pertenece a los Minerales tectosilicatos.

 Piroxeno
pertenece a la categoría Minerales inosilicatos
 El olivino
pertenece al grupo de los neosilicatos o ortosilicatos,
formados grupos aislados de tetraedros de sílice. Se le llama olivino a
los minerales de la serie de las soluciones sólidas forsterita-fayalita.
 La diorita
es una roca plutónica compuesta por dos tercios de feldespatos
del grupo de las plagioclasas y un tercio de minerales oscuros,
generalmente hornblenda, aunque pueden contener también biotita y a
veces piroxeno.

 Gabro
del grupo Ígnea Plutónica.
 El granito
es una roca ígnea plutónica constituida esencialmente por cuarzo,
feldespato y mica.
 Pegmatita
pertenece a las Ígneas o volcánicas.
 La andesita 
se caracteriza por ser una roca ígnea extrusiva que por su origen asociado
con volcanismo entra en el grupo de las rocas volcánicas,
además, es representante de las rocas ígneas intermedias con una
composición química intermedia (53 al 63% de SiO2).
 El basalto
es una roca ígnea extrusiva de color oscuro, de composición máficarica
en silicatos de magnesio y hierro y en sílice, que constituye una de las
rocas más abundantes en la corteza terrestre.
 La obsidiana
llamada a veces cristal volcánico, es un tipo de roca ígnea roca volcánica
perteneciente al grupo de los silicatos, con una composición química de
silicatos alumínicos y un gran porcentaje (70 % o mayor) de óxidos
silícicos.
 La riolita
es una roca ígnea extrusiva, volcánica félsica, de color gris a rojizo con
una textura de granos finos o a veces también vidrio y una composición
química muy parecida a la del granito.
3- DECIR LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE CADA UNO DE LOS MINERALES
NOMBRADOS.

 Moscovita: incoloro, aunque con tonalidades claras, amarillas, verdes o rojas; raya
incolora o blanca; lustre vítreo, nacarado o perlado; habito laminar masivo; dureza
2 a 2.5; densidad 2.83 g/ cm3
 Cuarzo: color incoloro o blanco; raya blanca; lustre vítreo; dureza 7; densidad;
2.65 g/cm3
 Feldespato: color variado; lustre mate; dureza 6
 Biotita: color pardo oscuro, pardo verdoso o negro; raya gris; lustre vítreo; habito
laminar; dureza 2.5 a 3; densidad 3.09 g/cm3
 Plagioclasa: color blanco, gris y amarillento; raya blanca; brillo vítreo anacarado;
dureza 6; densidad 2.55 a 2.63 g/cm3
 Piroxeno: color verde oscuro a marrón oscuro o negro; brillo vítreo; raya blanca;
dureza; 5 a 7; densidad 3 a 4 g/cm3
 Olivino: color verde oliva; lustre vítreo a graso; dureza 6.5; densidad; 3.27 a 4.37
 Gabro: color gris oscuro a verdoso;
 Granito: densidad 2.63 a 2.75; color gris, amarillo, rojo claro
 Pegmatita: color variable según composición mineralógica del magma formador
 Andesita: color gris oscuro, gris intermedio; densidad 2.65 a 2.7; dureza menor a 6
 Basalto: color gris oscuro, negro;
 Obsidiana: color negro, verde negruzco; lustre vítreo; dureza 5 a 6 densidad 2.4
 Riolita: color marrón, gris, rosado, rojizo; brillo luminoso tenue

4- MENCIONAR EL USO O UTILIDAD DE CADA UNO DE LOS MINERALES


IDENTIFICADOS.

Cuarzo ahumado
 Usos del cuarzo en la fabricación de vidrio.
 Usos del cuarzo como abrasivo.
 Usos del cuarzo como arena de fundición.
 Usos en la industria petrolera.

Pirita

Uso en la minería y en la industria química.

Esfalerita 

Es la principal mena de zinc, metal que se utiliza para galvanizar el hierro


impidiendo su oxidación y en aleación con cobre da el latón.
Fluorita
Se usa en la metalúrgica en la industria del acero; en la producción de cemento así
como de aluminio metálico

Casiterita

El uso principal del elemento estaño son los revestimientos de los metales.
Aragonito 

Su uso principal utilidad se basa en su interés científico, como objeto de


decoración o coleccionístico

Galena

 Mayor producción de plomo en el mundo.


 Mena de Plata.
Yeso

Se utiliza profusamente en construcción como pasta para guarnecidos, enlucidos y


revoques; como pasta de agarre y de juntas. 

Malaquita

Es una importante piedra protectora ya que absorbe de una forma muy fácil las energías
negativas del cuerpo.
Grafito

 Aislamiento térmico. ...


 - Moldes para fundición. ...
 -Lanzas para desgasificación. ...
 -Fundición y metalurgia. 

Barita

Se utiliza en la producción de agua oxigenada, en la fabricación de pigmentos


blancos y, como carga mineral, en pinturas y en la industria del caucho.
Gabro

Es utilizado principalmente por la industria de la construcción, como material base para


el relleno en la construcción de casas o paredes.

Cerusita

Es un mineral importante de plomo. 


Fluorita amarilla

Fuente de flúor, en la fabricación de lentes para microscopios, para producir vidrio


opalescente

Pirrotita

Es usada principalmente como mena de Níquel, Cobalto y Platino también en el


coleccionismo.
5- ¿CUALES MINERALES DE LOS OBSERVADOS NO ES O SON ADECUADOS

PARA SER UTILIZADOS COMO ÁRIDOS PARA EL HORMIGÓN?

 Potasio
 Olivino
 Diorita
 Granito
 Gabro
 Pegmatita
 Obsidiana
 Riolita

También podría gustarte