s5 - Tarea - Programación Arquitectónica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

PRACTICA:

PROGRAMACIÓN
ARQUITECTÓNICA
Docentes:
ARQ. ALEXANDRA BEJARANO URQUIZA
ARQ. VIDA VELARDE BARRIONUEVO
1. DEFINICIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - PROPUESTA

INTERVENCIÓN Determinar el área de intervención (Lugar).


E Realizar el análisis del Estudio de Mercado considerando Justificación real e idónea al tema.
S Determinación de las diferentes actividades que se realizarán en cada uno de los ambientes
programados para su posterior programación.
T SÍNTESIS
SÍNTESIS DE LA PROBLEMÁTICA OBTENIDA DEL PROBLEMA EVIDENCIADO EN EL ANÁLISIS
U DEL SITIO.
D OBTENCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA PROPUESTA.
I
USUARIO Determinar los usuarios.
O
D
AFORO Determinar el personal que usará el equipamiento: personal y público.
E
M PROCESO PROCEDIMIENTO DEL ESTUDIO DE MERCADO: Oferta y Demanda sustentada.
E
R
Justificación del estudio de mercado considerando la definición del Usuario, Cliente,
C Personal, otros.
A PROPUESTA Determinación de la programación arquitectónica. desarrollo de cuadro de programación
D arquitectónica detallada, considerando la clasificación:
O zona, ambiente, área, aforo, normatividad, codificación de lamina antropométrica.
QÚÉ ES?

PARA QUÉ SERVIRÁ?

QUÉ FUNCIÓN CUMPLE?


2. SUSTENTA LA OFERTA Y DEMANDA DE ATENCIÓN
3. DETERMINA LA POSIBLE BRECHA POTENCIAL
4. GENERA TU PERFIL DE USUARIO

USUARIO
5. SEGÚN EL ANÁLISIS DE CASO REVISADO REALIZA TU DIAGRAMA GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
6. SEGÚN EL ANÁLISIS DE CASO REVISADO REALIZA TU POSIBLE PROGRAMA DE ZONAS Y CONSIDERA LA
REVISIÓN DE LA NORMATIVIDAD PARA CADA ACTIVIDAD QUE VAYAS A PROPONER
7. SEGÚN EL ANÁLISIS DE CASO REVISADO, REALIZA TU PROGRAMA DE NECESIDADES, PARA LUEGO
GENERAR LA ELABORACIÓN DE LA FICHA ANTROPOMÉTRICA CONSIDERANDO EL FACTOR MÍNIMO
FUNCIONAL.
8. EN BASE DE LA REVISIÓN DEL ANÁLISIS DE CASO Y HABIENDO CONSIDERADO UNA ZONA COMO
PRINCIPAL, GENERAR LAS FICHAS ANTROPOMÉTRICAS DE ESTA ZONA EN PARTICULAR PARA SABER EL ÁREA
TOTAL ÚTIL COMO PARTE DEL PLANTEAMIENTO.
9. SEGÚN EL ANÁLISIS DE CASO REVISADO REALIZA TU POSIBLE PROGRAMA DE ZONAS, CONSIDERA LA
REVISIÓN DE LA NORMATIVIDAD PARA CADA ACTIVIDAD, GENERANDO TU PROGRAMA DE NECESIDADES,
LUEGO TU FICHA ANTROPOMÉTRICA Y FINALMENTE PRESENTA LA PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA
10. PRESENTA LA PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA.
PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA OBJETO ARQUITECTÓNICO

UNIDAD ZONA ESPACIO CANTIDAD FMF UNIDAD AFORO AFORO AREA PARCIAL SUB TOTAL ZONA
0.00 0.00 1.00 0 0.00

ZONA 1
0.00 0.00 1.00 0 0.00
0.00 0.00 1.00 0 0.00 0.00
0.00 0.00 1.00 0 0.00
0.00 0.00 1.00 0 0.00
0.00 0.00 1.00 0 0.00

ZONA 2
EQUIPAMIENTO URBANO
0.00 0.00 1.00 0 0.00
0.00 0.00 1.00 0 0.00 0.00
0.00 0.00 1.00 0 0.00
0.00 0.00 1.00 0 0.00
0.00 0.00 1.00 0 0.00

ZONA 3
0.00 0.00 1.00 0 0.00
0.00 0.00 1.00 0 0.00 0.00
0.00 0.00 1.00 0 0.00
0.00 0.00 1.00 0 0.00
0.00 0.00 1.00 0 0.00
ZONA 4 0.00 0.00 1.00 0 0.00
0.00 0.00 1.00 0 0.00 0.00
0.00 0.00 1.00 0 0.00
0.00 0.00 1.00 0 0.00
0.00 0.00 1.00 0 0.00
ZONA 5

0.00 0.00 1.00 0 0.00


0.00
0.00 0.00 1.00 0 0.00
0.00 0.00 1.00 0 0.00
AREA NETA TOTAL 0.00
CIRCULACION Y MUROS ( 20%) 0.00
AREA TECHADA TOTAL REQUERIDA 0.00

Losas multiusos 0.00 0.00 1.00 0 0.00


ZONA A

piscinas 0.00 0.00 1.00 0 0.00


canchas de tenis 0.00 0.00 1.00 0 0.00
AREAS LIBRES

0.00 0.00 1.00 0 0.00


0.00 0.00 1.00 0 0.00 0.00
Parqueo para taxis 0.00 0.00 1.00 0 0.00
ZONA B

Parqueo para buses 0.00 0.00 1.00 0 0.00


Parqueo para bicicletas 0.00 0.00 1.00 0 0.00
Patio de maniobras 0.00 0.00 1.00 0 0.00
0.00 0.00 1.00 0 0.00 0.00
VERDE Area paisajistica/Area libre normativa 0.00
AREA NETA TOTAL 0.00

AREA TECHADA TOTAL (INCUYE CIRCULACIÓN Y MUROS) 0.00


AREA TOTAL LIBRE 0.00
AREA TOTAL REQUERIDA 0.00
NÚMERO DE PISOS 1.00 TERRENO REQUERIDO 0.00
AFORO TOTAL

También podría gustarte