0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas5 páginas

Qué Es El Suelo PDF

El documento describe una actividad de aprendizaje sobre las características del suelo para producir alimentos. Rosmery y su papá realizan un experimento enterrando bolsitas de té en dos tipos de suelo y observan después de un mes que la bolsita en el suelo fértil casi ha desaparecido mientras que la del suelo menos fértil está intacta. Los estudiantes leen información sobre la biodiversidad del suelo y cómo los seres vivos se relacionan con él, completando un cuadro sobre cómo las plantas, microorganismos y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas5 páginas

Qué Es El Suelo PDF

El documento describe una actividad de aprendizaje sobre las características del suelo para producir alimentos. Rosmery y su papá realizan un experimento enterrando bolsitas de té en dos tipos de suelo y observan después de un mes que la bolsita en el suelo fértil casi ha desaparecido mientras que la del suelo menos fértil está intacta. Los estudiantes leen información sobre la biodiversidad del suelo y cómo los seres vivos se relacionan con él, completando un cuadro sobre cómo las plantas, microorganismos y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
“Promovemos acciones que nos ayuden a respetar la biodiversidad”

ACTIVIDAD ¿Cómo es el suelo? (Parte 1)

Hoy iniciamos nuestra investigación para explicar ¿Qué


características debe tener el suelo para producir alimentos?, para
Nuestro ello identificaremos la pregunta de investigación, luego
propósito plantearemos nuestras explicaciones iniciales, elaboraremos un
plan de acción y empezaremos a buscar y organizar información
de diversas fuentes.

El producto Cuadros con el recojo y análisis de información para responder la


de hoy pregunta de investigación.

¿QUÉ REALIZARÉ PARA LOGRARLO?


Para lograrlo, realizaré los siguientes pasos:

COMPETENCIA PASOS (CRITERIOS)


Explica el mundo físico Identificar la pregunta de investigación y formular sus
basándose en explicaciones iniciales (hipótesis)
conocimientos sobre los Analizar información científica de diversas fuentes para
seres vivos, materia y responder la pregunta de investigación.
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.

¡EMPEZAMOS!

¿Cómo se podría tener tierras de cultivo sin dañar la biodiversidad?

Lee lo que pasó en la casa de Rosmery después de la asamblea comunal.

Rosmery: Papá, el jefe de la comunidad


señaló que las tierras que se usan para la
agricultura ya no producen alimentos.
Entonces, ¿qué características debe tener el
suelo para ser más productivo?
Papá de Rosmery: Te propongo que pienses
en algunas posibles respuestas para tu
pregunta y que juntos investiguemos sobre el
tema.
Rosmery: ¡Bien, papá!

Ayuda a Rosmery en su búsqueda de información.

1. Planteamos la pregunta de investigación propuesta por Juana

1
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

¿Qué características debe tener el suelo


para producir alimentos?

2. Elaboramos una posible explicación o


respuesta inicial (hipótesis)

_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
Mi respuesta _________________________________________________
inicial es _________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

3. Llegó el momento de proponer un plan para investigar

Observa y escribe un número en cada imagen, según el orden que debería seguir
Rosmeri para realizar un plan de investigación:

Defino mi objetivo: ¿para


qué es este plan?

Busco la
Tomo nota de la información en
información que libros u otra fuente.
responde mis preguntas.

Defino qué acciones


Elaboro un organizador gráfico
realizaré:
para ordenar la información que
Acción 1: ________
responda mi pregunta de investigación.
Acción 2: ________

2
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

4. Ahora ejecuta tu plan.

¡Iniciemos con la búsqueda de información!

5. Acompaña a Rosmery en la búsqueda de información. Analiza los siguientes


casos:
a) Su papá lleva a Rosmery al bosque. Ellos marcan el suelo del bosque con la letra A
y el suelo que ya no produce alimentos con la letra B. Observa las imágenes:

Suelo del bosque que Suelo que ya no


desean utilizar para la produce
agricultura alimentos

Luego, su papá le dice a Rosmery que harán un pequeño experiemento

• Su papa le pide que entierre una bolsita filtrante con te


en el suelo A y otra en el suelo B, Rosmery entierra ambas
bolsitas a la misma profundidad (8 cm) y las deja sin
regar.
• Después de un mes desentierra las bolsitas filtrantes y
observa que aquella que enterró en el suelo A casi ha
desaparecido (mira la ilustración); sin embargo, la bolsa
que enterró en el suelo B esta casi intacta
• Para ayudarle a explicar lo que sucedió en la
experiencia, te invitamos a leer los siguientes textos.
• Subraya en cada uno de los textos las ideas importantes
que te ayuden a explicar los resultados que obtuvo
Rosmery en el experimento, luego responde las
preguntas

• Lee la siguiente información para conocer un poco más sobre el suelo.

¿El suelo es biodiverso?

Hay distintos tipos de suelo en todo el Perú y el mundo:


arenosos, formados de arena; arcillosos, compuestos por
arcilla; pedregosos, una mezcla de piedras y rocas; y
humíferos, formados por humus o 'tierra negra'. El humus se
forma cuando al suelo caen hojas, ramas o restos de
animales que se descomponen a lo largo del tiempo. Es un
abono natural que hace que el suelo tenga muchos
nutrientes, que las plantas usan para crecer y desarrollarse.
SI hay más plantas en el lugar, habrá alimento y refugio
3
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

para otros seres vivos. Sin embargo, si hay menos humus, pasará todo lo contrario, es
decir, habrá escasez de plantas y otros seres.
En general, el suelo es una capa de material suelto formada por minerales, materia
orgánica (ramas, hojas y restos de animales), aire y agua. Demora muchos años en
formarse y en sus diversos tipos podemos encontrar diferentes seres vivos. El suelo es el
lugar donde crecen las plantas y habitan una variedad de microorganismos: Insectos,
lombrices, hongos y bacterias.
Para aprovecharlo en la agricultura debe contener minerales que sirven de alimento,
tierra que retiene la humedad y microorganismos que ayudan a conservar sus
propiedades.

• Responde las preguntas

Preguntas Respuestas

¿Qué es el suelo?

¿Cuáles son los tipos de suelos?

¿Cuál es el tipo de suelo en el


cual las plantas pueden
crecer?

¿De qué manera los seres vivos se relacionan con el suelo?

Los seres vivos aportan mucho para que un suelo sea


habitable y proporcione alimentos. Por ejemplo, brindan
nutrientes para las plantas y, a su vez, estas son utilizadas
en beneficio de otras especies.
El suelo contiene, entre sus partículas, espacios donde
viven muchos organismos. A algunos de ellos los podemos
ver a simple vista; por ejemplo, a los animales, los hongos
y las plantas que viven en la superficie del suelo.
También, existen otros seres que habitan en su interior,
como la lombriz de tierra (observa la figura 1).
Además, hay seres vivos que no podemos ver a simple vista, sino solo a través de un
microscopio, porque son muy pequeños. Ellos son conocidos como ‘microorganismos’.
Algunos ejemplos de microorganismos son las bacterias, ciertos tipos de protistas y
variedades de hongos.
Todos los seres vivos son muy diferentes entre sí, pero se necesitan mutuamente para
subsistir. El suelo es un lugar donde muchos organismos encuentran nutrientes,
contribuyen a la alimentación de otros organismos, hallan refugio, etc.

• Completa el siguiente cuadro teniendo en cuenta como los seres vivos se


beneficia del suelo

¿Cómo se beneficia las ¿Cómo se beneficia los ¿Cómo se beneficia el


plantas? microorganismos? hombre?

4
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Guarda en tu portafolio los cuadros con el recojo de información para la siguiente


actividad, donde se continuará la investigación.

7. Evalúa y reflexiona.

• Responde de manera oral

¿la búsqueda y análisis de


información para que te servirá?

• Evalúa tus aprendizajes en el siguiente cuadro.

¿Qué hiciste para investigar? lo logré Necesito mejorar


Identifiqué la pregunta de investigación y
formular sus explicaciones iniciales (hipótesis)
Analicé información científica de diversas fuentes
para responder la pregunta de investigación.

También podría gustarte