Empaques Flexibles34

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

LOS EMPAQUES FLEXIBLES

Y SEMIRÍGIDOS PARA LA
INDUSTRIA CÁRNICA
Primer curso de tecnología
cárnica para América Latina.
ALICO S.A.
Medellín - Colombia
1999
Renato Restrepo- 1
QUÍMICA DE LOS
PLÁSTICOS.
LOS ASPECTOS
FUNDAMENTALES.

Renato Restrepo- 2
Química de los plásticos.
Los plásticos como los conocemos
son estructuras moleculares
bastante complejas, que
dependiendo del tipo de moléculas
que contengan y el largo de las
cadenas que conforman en su unión,
entre otras, tienen características
muy variadas. Se conocen también
como POLÍMEROS.
Renato Restrepo- 3
Algunas propiedades
importantes:
• Cristalinidad.
• Temperatura de transición vítrea.
• Temperatura de derretimiento.
• Termoretraíbilidad.
• Resistencia a la punción.
• Hot Tack.
• Resistencia a la flexión.
• Tensión superficial.
Renato Restrepo- 4
LOS PLÁSTICOS MAS
COMUNES EN LA
INDUSTRIA DE LOS
ALIMENTOS.

LA INDUSTRIA CÁRNICA.

Renato Restrepo- 5
Los plásticos mas comunes...
• Polietileno de baja densidad (LDPE).
• Polietileno lineal de baja densidad
(LLDPE)
• Polietileno de alta densidad (HDPE).
• Polipropileno biorientado (BOPP).
• Poliéster (PET).
• Poliamidas-Nylon®- (PA).
• Cloruro de Polivinilo (PVC).
Renato Restrepo- 6
Los plásticos mas comunes...
• Poliestireno (PS).
• Poliestireno expandido (EPS).
• Etil Vinil Alcohol (EVOH).
• Cloruro de polivinilideno -Sarán-
(PVdC).
• Etíl Viníl Acetato (EVA).
• Ionómeros y Metalocenos.
• Foil de aluminio *
Renato Restrepo- 7
Ventajas de los plásticos.
• Pueden ser transformados a
temperaturas “cómodas”.
• Permiten conformar empaques
rígidos, semirrígidos y flexibles.
• Se adaptan a casi todos los procesos
de producción de alimentos.
• Tienen una excelente relación costo/
beneficio.

Renato Restrepo- 8
Ventajas de los plásticos.
• Tienen menor peso por unidad de
empaque.
• Ofrecen seguridad para el
consumidor final.
• Agregan fácilmente valor a su
producto.
• Se pueden lograr estructuras
específicas para cada alimento en
especial.
Renato Restrepo- 9
COMO CREAR
ESTRUCTURAS PLÁSTICAS
COMPLEJAS.
Laminación.
Coextrusión.
Metalización y recubrimiento.

Renato Restrepo- 10
Laminación.
La laminación es un proceso
mediante el cual se logra recubrir
una película para luego unirla a una
segunda, creándose así una nueva
estructura. Las películas que se
unen pueden ser plásticas de papel o
metálicas.
Renato Restrepo- 11
Coextrusión.

La coextrusión es un proceso que


permite unir dos o más películas,
siempre plásticas, con el fin de crear
estructuras mas complejas. La unión
se logra por medio del uso e algunas
resinas adhesivas y calor.

Renato Restrepo- 12
Otras formas de crear
estructuras complejas:
• Metalización.
• Recubrimiento.
• Combinaciones de todas las
anteriores.

Renato Restrepo- 13
Métodos para imprimir
películas plásticas.

• Screen.
• Rotograbado.
• Flexografía.

Renato Restrepo- 14
CÓMO ELEGIR EL MEJOR
PLÁSTICO O ESTRUCTURA
PLÁSTICA PARA UN
GRUPO DE ALIMENTOS O
UN ALIMENTO EN
PARTICULAR?

Renato Restrepo- 15
• Caracterización completa del
producto cárnico a empacar.
• Se debe establecer la vida de
anaquel esperada.
• Se deben conocer claramente los
sistemas de empaque disponibles o
la inversión que se desea hacer en
ellos.
• Debe estudiarse el canal de
mercadeo y ventas por completo.
Renato Restrepo- 16
PREGUNTAS?

Renato Restrepo- 17
MUCHAS GRACIAS!

Renato Restrepo- 18

También podría gustarte