SBS - Aporte

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

SBS

El estireno-butadieno-estireno, frecuentemente abreviado SBS (del inglés Styrene-Butadiene-Styrene) es un


elastómero termoplástico sintético obtenido mediante la polimerización de una mezcla de estireno y de butadieno.
Es un caucho duro, que se usa para hacer objetos tales como suelas para zapatos, cubiertas de neumáticos, y
otros donde la durabilidad sea un factor importante. Es un tipo de copolímero llamado copolímero en bloque.
Estructura química y síntesis
Como se dijo anteriormente el SBS es un copolímero en bloque. Su cadena principal está constituida por tres
segmentos. El primero es una larga cadena de poliestireno, el del medio es una cadena de polibutadieno, y el
último es otra larga sección de poliestireno.
El poliestireno es un plástico duro y resistente y le da al SBS su durabilidad. El polibutadieno es un material
parecido al caucho y le confiere al SBS sus características similares al caucho. Además, las cadenas de
poliestireno tienden a agruparse formando grandes masas. Cuando un grupo estireno de una molécula de SBS se
une a una de estas masas y la otra cadena de poliestireno de la misma molécula de SBS se une a otra masa, las
diversas masas se ensamblan entre sí con las cadenas similares al caucho del polibutadieno. Esto le da al material,
la capacidad de conservar su forma después de ser estirado.
El SBS se obtiene por medio de una polimerización aniónica viviente. Una polimerización viviente es una que tiene
lugar sin reacciones de terminación, es decir, que una vez que el monómero en el reactor ha sido agotado y se ha
transformado en polímero, las cadenas poliméricas aún se encuentran activas. Si se colocara más monómero
dentro del reactor, se adicionaría al polímero, haciéndolo más grande.
Para obtener una cadena de poliestireno viviente se polimeriza el monómero estireno con un iniciador aniónico
como el butil litio.
Al agregar el segundo monómero (butadieno), éste se adicionará al polímero.

Esto da un copolímero en bloque estireno-butadieno viviente. Luego se lo hace reaccionar con un compuesto
llamado diclorodimetilsilano.
La cadena aniónica viviente expulsa un átomo de cloro del silano y obtenemos un polímero que termina en un
clorosilano para qué el polímero ya no sea más viviente. Con esto se consigue que el homopolímero poliestireno
viviente reaccione con el polímero terminado en clorosilano, de igual forma en que lo hizo el copolímero estireno-
butadieno con el diclorodimetilsilano. Esto da el copolímero en tribloque
Propiedades
El SBS pertenecen a la clase de elastómeros termoplásticos que poseen las propiedades mecánicas del caucho a
temperatura ambiente y las capacidades de procesamiento de termoplásticos. La mayor parte de los cauchos son
difíciles de procesar, porque están entrecruzados. El SBS y otros elastómeros termoplásticos son similares al
caucho sin ser entrecruzados, por lo que resulta sencillo procesarlos para lograr formas útiles. Punto de fusión 160-
200°C (320-400°F).
El SBS ofrece un excelente coeficiente de fricción superficial, poca deformación permanente, una gran resistencia a
la tracción, excelente comportamiento a bajas temperaturas, procesabilidad y buenas propiedades eléctricas.
Usos
El SBS es muy adecuado para ser utilizado como material de sellado y un adhesivo en el proceso de
fusión en caliente. También se utiliza ampliamente en aplicaciones como la fabricación de calzado,
modificación de asfalto y lámina asfáltica, modificación de polímeros, materiales líquidos de sellado,
capas o recubrimientos impermeables, cables eléctricos, componentes de automóviles, aparatos
médicos, artículos de oficina y adhesivos.

Membranas impermeables
Debido a sus buena resistencia a la intemperie y luz UV el SBS se utiliza para modificar asfalto, solo o
en combinación de polipropileno atáctico (APP), para la fabricación de membranas impermeables para
techos y azoteas. El SBS proporciona al asfalto mayor flexibilidad y resistencia al envejecimiento, a los
rayos ultravioleta y al contacto con el agua.
Las láminas de betún polimérico modificadas con SBS presentan la siguientes características:
•Excelente plegabilidad a bajas temperaturas
•Excelente adherencia a la mayoría de los soportes utilizados en construcción.
•El mástico en sí, posee un alto nivel de elasticidad, lo que lo hace idóneo en cubiertas con
movimientos oscilantes.
Son láminas sin recubrimiento y, por tanto, no pueden ir expuestas directamente a la
intemperie. Siempre deben ir con protección pesada o como primera lámina en membranas
bicapa autoprotegida.

También podría gustarte