Domingo Latrille: Descubridor y Defensor de Tocopilla
Domingo Latrille: Descubridor y Defensor de Tocopilla
Domingo Latrille: Descubridor y Defensor de Tocopilla
* Magister Scientiarum en Historias Andinas y Amazónicas. Docente de la UMSA. Presidente del Comité Regional de América
Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la Unesco-Mowlac. Luis.oporto@vicepresidencia.gob.bo; luisoport@
hotmail.com
78 FEBRERO DE 2018
boliviana, que al principio era “un pequeño declarándolo de propiedad de Chile (1857). El gobierno
campamento minero implementado con pocilgas y de Bolivia levantó un sumario con declaraciones de
barracas” (1830), hasta que varias empresas (entre testigos que demuestren la propiedad de Mejillones
ellas la Fundición de los Hermanos Dorados) se por parte de Bolivia, “sin que ni remotamente se
Notas
1. Damir Galaz-Mandakovic y Eduardo Owen: Hermanos Latrille. Impronta en el desierto. Pau (Francia) Tocopilla (Litoral
boliviano-Norte de Chile). Tocopilla, editorial Retruécanos, 2015.
2. Región en la que existían yacimientos de cobre, plomo, fierro y mármol y un singular carácter lingüístico pues en
ella se hablaba dialectos del Occitán (patois) y el francés.
3. Fundado en 1680 por españoles procedentes del Perú, quienes bautizaron al puerto como Santa María Magdalena
de Cobija.