PETS-SSOMA-02 Procedimiento de Riesgo Electrico.V1
PETS-SSOMA-02 Procedimiento de Riesgo Electrico.V1
PETS-SSOMA-02 Procedimiento de Riesgo Electrico.V1
(PETS) Rev. 01
RIESGO ELECTRICO Pág. 2 De 13
Departamento de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
DISTRIBUCION:
Gerente General
Jefes de Obra
Coordinadores y encargado de área
Supervisores de Obra
Personal técnico
Empresas Contratistas (EE.CC)
Departamento de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
1. Objetivo.
2. Alcances y aplicaciones.
4. Definiciones y Abreviaturas.
4.1 Definiciones
4.2 Abreviaturas
5. Responsabilidades
6. Herramientas y Equipos
7. Implementos de seguridad.
8. Procedimiento
8.1 Trabajo de Riesgo Eléctrico
8.1.1 Permiso Escrito para Trabajo de Alto Riesgo (PETAR) Trabajo de
Riesgo eléctrico
8.1.2 Previsiones contra contactos con partes con tensión
8.1.3 Acceso a áreas energizadas
8.1.4 Recomendaciones de Seguridad
8.1.5 Trabajos sin tensión
8.1.6 Trabajos en Tensión
9. Anexos
10. Registros
2. ALCANCE Y APLICACIONES
El presente procedimiento es aplicable a todos los trabajos de riesgo eléctrico que
realicen y que se encuentre expuestos los trabajadores de Insoelec Peru S.A.C. y
personal de empresas contratistas.
4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
4.1 Definiciones:
Trabajo de alto riesgo: Aquella tarea cuya realización implica un alto potencial
de daño grave a la salud o muerte del trabajador.
4.2 Abreviaturas
5. RESPONSABILIDADES
5.1 Gerente y/o Delegado de Delegación
5.2 Residente
6. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
7. IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
Conos de seguridad
Letreros de Señalización.
Malla con sujetador.
Barandas.
Cinta de señalización.
El Supervisor de obra debe asegurar que todo Trabajo con riesgo eléctrico
cuente con el PETAR – Trabajo de Riesgo Eléctrico, para ello, utilizará el
formato PETAR - Trabajo de Riesgo Eléctrico, el cual no exonera la
responsabilidad del llenado del Análisis Seguro de Trabajo– AST.
Tener en cuenta que el PETAR – Trabajo de Riesgo Eléctrico tiene una validez
por cada turno de trabajo pudiéndose elaborar como máximo 2 permisos de
trabajo por día.
Se detendrá cualquier trabajo con riesgo eléctrico, si las condiciones bajo las
que se llenó el PETAR han cambiado. Se reiniciará el trabajo cuando se hayan
restablecido las condiciones de seguridad y se cuente con un nuevo PETAR –
Trabajo de Riesgo Eléctrico.
Asegurar que en los trabajos con riesgo eléctrico que implique la necesidad de
aplicar bloqueo y etiquetado, cumpla con lo indicado en su ítem respectivo del
presente procedimiento.
Se colocarán obstáculos que impidan todo contacto accidental con las partes
vivas de la instalación. Los obstáculos de protección deben estar fijados en
forma segura; y, deberán resistir los esfuerzos mecánicos usuales.
Todos los implementos deben estar en buen estado de conservación y uso, los
cuales deberán ser verificados por el supervisor antes de la ejecución de
cualquier trabajo.
Se debe aplicar las 5 reglas de oro para trabajo en equipo sin tensión, que son:
Siempre que exista conductor neutro, se debe tratar como si fuera una
fase.
9. ANEXOS
10. REGISTROS
ANEXO Nº 01