Liderazgo Al Modelo de David LIBRO - ELECTRONICO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David

Indice
0. Introducción
1. Liderazgo al Modelo de David.
2. El Líder y su liderazgo.
3. Un Líder conforme al llamado de Dios.
4. El Líder y su adoración a Dios.
5. Enseñame hacer tu voluntad.
6. 5 principios del Liderazgo.

01
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David

INTRODUCCIÓN

El liderazo al modelo de David es una de las mejores estratejas para forjar lideres
apasionados y entregados al servicio en la obra de Dios.

En la Escuela de Disicipulado #2 aprenderás según el modelo de David a ejercer


un liderazgo positivo sobre tus grupos celulares y establecerte como líder natural
que alcance las naciones para Cristo.

Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David


Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David//01

liderazgo al Modelo de David

(1 de Samuel 17:34-36)
David respondió a Saúl: Tu siervo era pastor de las ovejas de su padre; y cuando
venía un león, o un oso, y tomaba algún cordero de la manada,
salía yo tras él, y lo hería, y lo libraba de su boca; y si se levantaba contra mí, yo
le echaba mano de la quijada, y lo hería y lo mataba.
Fuese león, fuese oso, tu siervo lo mataba; y este filisteo incircunciso será
como uno de ellos, porque ha provocado al ejéricto del Dios viviente.

En la biblia tenemos muchos ejemplos de hombres y mujeres que lideraron en


su momento, algunos con consecuencias buenas o tros malas.

La biblia menciona muchas biografias de reyes, pero hay uno que sobre sale de
entre los reyes de israel; no porque fuera más inteligente, sino que supo usar los
talentos y dones que Dios le entregó a favor del pueblo y bajo la dirección Divina.

I. Desarrollandote como líder:

David era un gran lider, un hombre convicciones profundas, de gran sencibilidad


y proyecciones claras.

Siempre valoro y alento a los que le seguian, David era un líder que inspiraba
confianza, generaba el deseo de seguirle.

01
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David//01

II. Cualidades en el liderazgo de David.


Es importante conocer las cualidades de David como líder, para poder
entender su liderazgo y hasta donde este llegaba:

· Coraje: Venció a Goliad con gran mucho valor ofreciendose como


voluntario para proteger al pueblo. El coraje es fundamental para el
liderazgo ya que impulsa a las personas a asumir desafios y a tomar
riesgos necesarios dando rienda suelta a las estrategias que
conduzcan a la victoria y esto desafia a los pesimistas.

· Humildad: David nunca olvido sus comienzos humildes, no fue


conocido en ningun momento como un rey arrogante, poque él
conocia bien sus origenes en eso valles pastoreando ovejas y sabia
que fue Dios quien lo saco de ahí y lo establecio como rey de israel.

· No se rinde: El Rey David conocio la derrota, todo parecia perdido;


absalon su propio hijo se levanto en su contra y el se sentia
impotente en esta confrontación ya que este era su hijo y contaba
con la fortaleza del apoyo politico de una gran mayoria para
reemplazarlo como rey, sin embargo no se dio por vencido, ni se
retiro y mucho menos se sometió a su hijo.

· Optimismo: fue un hombre con gran pasión y fe, enfrento muchas


batallas y adversidades personales, ademas de los desafios a su
liderazgo, él nunca perdio la esperanza, su fortaleza interior y su
optimismo sobre un futuro brillante pues sabia que no estaba solo,
estaba claro en que jehová estaba con él.

02
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David//01

III. Dar lo mejor a pesar de tus limitaciones:


David amaba profundamente a Dios y a su ley, meditaba en ella y la valoraba
como una gran fuente de sabiduría.

Podemos ver como David sin tener nada más que una honda y un palo se
enfrentaba al oso o al leon por salvar aquellas ovejas que estaban a su cargo,
esto nos habla de que un líder nunca se ve asi mismo como alguien que está
limitado, sino que trabaja duro por alcanzar las metas con lo poco que tiene
en sus manos.

Uno de los hombres más ricos de Estados unidos chris Garnerd dijo en una
ocasión:

“Quien quiere siempre puede y consigue la forma de llegar, pero quien no


quere siempre consigue las excusas para no llegar”.

Esto nos enseña que no importa lo mucho o lo poco que tengamos para
trabajar en el liderazgo, siempre debemos dar lo mejor de nosotros sin
importar las circunstancias.

03
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David
Discipulado #2 El líder y su liderazgo //02

El LÍDER Y SU LIDERAZGO.

“Y cantaban las mujeres que danzaban, y decían: Saúl hirió a sus miles,
Y David a sus diez miles.”
(1 de Samuel 18:7)

En este pasaje podemos notar la diferencia tan relevante que marca un líder,
existen buenos líderes que no necesitan ocupar los cargos más altos que puedan
haber en alguna empresa u organización.

Pero también hay líderes que realmente ocupan puestos de dirección por
circunstancias que levaron a que esta persona estuviera ahí, pero que en sí sus
frutos no son frutos de un liderazgo eficiente.

El líder y su liderazgo es un tema que realmente nos gusta mucho llevar a estudio,
porque buscamos tener un norte real en cuanto a lo que ser líder en sí requiere.

A lo que un liderazgo sano debería ser para la iglesia y sobre todo las cualidades y
tipos de lideres que necesitamos hoy dia en el liderazgo de la iglesia para poder
cumplir la gran comisión y llevar las cuatro verdades del evangelio en estos
tiempos.

04
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David
Discipulado #2 El líder y su liderazgo //02

I. El líder:
El líder es una persona que tiene la capacidad de conducir a otros por el proceso
que le llevará a explotar su potencial al maximo nivel, por eso este sujeto actua
como guía de su grupo para que estos puedan alcanzar las metas establecidas.

El líder es un hombre o mujer que tiene una meta en la vida, y visión de como
llegar a esta. Por eso son personas que nunca descanzan en el proceso de crecer
espiritual, personal e intelectualmente; ya que ellos son conscientes de que su
crecimiento integral determinará el éxito de todo el equipo que él está guiando.

Un ejemplo de esto es David, él sabia que el secreto de su éxito radicaba en Dios y


por eso él nunca dejo de adorarle y buscar su presencia en intimidad.

Cuenta la historia de David que todas las batallas donde David peleo israel
obtuvo la victoria, durante su reino su amor y sinceridad a Jehová marcaron la
diferencia que llevaría siempre a sus escuadrones a ganar.

II. liderazgo.
Es la influencia que un sujeto ejerce sobre un grupo determinado de personas;
que les motiva e impulsa a trabajar en equipo y en bloque para alcanzar un
objetivo en común.

Israel era una nación sin liderazgo, Saul no ejercia influencia sobre el pueblo; por
esta razón ninguno de los guerrero de batallas que le acompañaban tuvieron el
valor de hacer frente al gigante goliat.

05
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David
Discipulado #2 El líder y su liderazgo //02

Estoy seguro que si en los días de David se ubiera atrevido a aparecer un


gigante a retar al pueblo de esa manera, los soldados de israel hubieran hecho
una especie de torneo de luchas y batallas para poder definir al ganador que
iría después a representar a israel en la batalla contra el gigante.

“Entonces corrió David y se puso sobre el filisteo; y tomando la espada de él


y sacándola de su vaina, lo acabó de matar, y le cortó con ella la cabeza. Y
cuando los filisteos vieron a su paladín muerto, huyeron. Levantándose
luego los de Israel y los de Judá, gritaron, y siguieron a los filisteos hasta
llegar al valle, y hasta las puertas de Ecrón. Y cayeron los heridos de los
filisteos por el camino de Saaraim hasta Gat y Ecrón”
(1 Samuel 17: 51-52)

En el momento en que David corta la cabez del gigante es cortada la influencia


negativa del liderazgo de Saul y comienza a fluir la influencia positiva de
David.

Si usted hubiera oido un dia antes que los israelistas y los judios se levantarian
a persiguir a sus enemigos y harian tan grande matansa, seguro no lo hubiera
creido, pues un dia antes eran hombres cobardes y temerosos que temblaban
con tan solo ver al gigante. Esto era por la influencia negativa del liderazgo de
Saul.

Pero al establecerse el liderazgo de David, comienza a fluir la influencia de


aquel que se enardecia cuando alguien ofendia a Jehová y sus escuadrones en
israel, la influencia de aquel que por salvar una oveja se enfrentaba a leones y
osos dandoles muerte por haberse atrevido a tomar una oveja de su rebaño,
imagine ahora lo que sería capaz de hacer a quien intentará matar una oveja
del rebaño de Jehová.

06
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David
Discipulado #2 El líder y su liderazgo //02

III. Tipos de Lideres y Liderazgos.


Existe varios tipos de lideres y de liderazgos, vamos a conocerlos de forma
rápida:

Tipos de liderazgos:

Ø Liderazgo de influencia Positiva: Es el que influye en el pueblo de una


manera tan buena que motiva a todos a salir adelante, creando unidad,
visión y amor fraternal en el pueblo.

Ø Liderazgo de Influencia negativa: Es el que influye de manera negativa


trayendo consigo, divisiones, rabias, chismes, odios, resentimientos,
fracasos y termina siempre guiando al pueblo a un fracaso seguro.

Tipos de Líderes:

Ø De Imposición: es el que llega a asumir cargos por las imposición de las


autoridades principales.

Ø Circunstancial: es la personas que ejercen el liderazgo sin tenerlo, pero


que llego ahí porque las circunstancias lo ameritaban.

Ø Pseudo líder: este no tiene liderazgo, pero actúa como si lo tuviera.

Ø Natural: no necesita de cargos para liderar, siempre lo hace sin necesidad


de estar oficializado.

07
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David
Discipulado #2 Un Líder conforme al Llamado de Dios//03

Un lider conforme al llamado de Dios


Hechos 13:22

“Quitado éste, les levantó por rey a David, de quien dio también testimonio
diciendo: He hallado a David hijo de Isaí, varón conforme a mi corazón, quien hará
todo lo que yo quiero”

I. Conforme al Corazón de Dios.


David era un ser humano como todos los demás; por lo tanto él tambier estaba
sujeto a pasiones y deseos que muchas vecez lo llevan a pecar, pero aún por
encima de eso Dios veia su corazón que era sincero y recto delante de él, esto es
lo que llamamos un corazon conforme al corazon de Dios.
(Proverbios 4:23)
“Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida”.
Por esto decimos que lo que el hombre tiene en su corazón, esto es lo que él
mismo es.
II. Que hará lo que yo quiera.
Esto nos habla de la obediencia incondicional a Dios, es decir; usted o yo
obedecemos el mandato Divino por amor sin cuestionamientos;
no preguntamos cuando o porque, solo lo hacemos por amor de su Nombre.

08
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David
Discipulado #2 Un Líder conforme al Llamado de Dios//03

III. De pastor a rey.


David comenzo teniendo una infancia y adolescencia en los valles y prados
pastoreando los rebaños de las ovejas de su padre, ahí conocio personalmente a
Dios en medio de la adoración, entendio la importancia del cuidado de un pastor
a su rebaño y notó que Jehová cuidaba de él como un pastor a su rebaño (salmos
23).
De esto podemos aprender 5 lecciones fundamentales para nuestras vidas:
1. No te apresures a juzgar: Dios siempre tiene la ultima palabra. La historia
de david nos enseña que todo pecado trae su consecuencia, y a la vez, es la
prueba más grande de que por su amor a nosotros él nunca nos abandona.
2. Dios puede sacar algo bueno de una mala situación: estos son los procesos
que llevan nuestra vida a su punto más critico, pero que al final Dios los usa
para bendecirnos, engrandesernos y forjarnos. Dejando como resultado
en nosotros una persona fortalecida y preparada para cumplir con el
destino profetico que Dios ha señalado para nosotros.
3. Dios es quien elige: cuando el profeta Samuel fue a la casa de Isai padre de
David para escoger al siguiente rey de israel, todos lo ignorarón y hasta
dejarón a un lado el informarle a David que el profeta habia llegado a casa,
por su apariencia de niño debil, pero cuando Isai trajo sus hijos fuertes y
guerreros delante del profeta, Jehová demostro que él no mirá la
apariencia del hombre si es fuerte, debil, feo o bonito, él mirá su corazón.
4. Dios traza un plan: él tiene unplan para adiestrarte en medio de las
dificultades para explotar el potencial que Dios ha puesto en ti para estos
tiempos.
5. Dios marca el calendario: David fue ungido para rey siendo muchacho,
pero no ascendio al trono sino hasta los treinta años, es necesario tener
paciencia y mantenerse fime bajo presion, porque el premio se le consede
a quien demuestra comp

“La Espera es dura, pero tu solo manten los ojos en el premio y no te


rindas”.

“puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el


gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se
sentó a la diestra del trono de Dios”
(Hebreos 12:2)

09
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David
Discipulado #2 El Líder y su adoración a Dios//04

El Líder y su adoración a Dios


“Grande es Jehová, y digno de suprema alabanza; Y su grandeza es
inescrutable.”
(Salmos 145:3)

David como adorador era un hombre que se entregaba a Dios en espíritu y en


verdad, él reconocía que era el mismo Señor quien ponía los canticos en su boca.

Él tenia un corazón de adorador que exaltaba y adoraba al Padre celestial, él


anhelaba expresar voluntariamente la adoración cuando se encontraba delante
de su presencia, ademas entendía que toda la creación fue creada para adorar a
Dios.

Adorar es entregar a Dios nuestra propia inteligencia; que se rinda ante el


creador.

La adoración es un acto de la mente y la voluntad que se expresa en: Oraciones,


posturas, actos de reverencia, sacrificios y la entrega de la vida entera.

10
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David
Discipulado #2 El Líder y su adoración a Dios//04

I. Adoración pura:
David fue un ejemplo para todos nosotros, pues él tenia un corazón puro y
agradecido que adoraba a Dios con todo su ser.

Muchos de los saloms reflejan el corazón apasionado:


“Bueno es alabarte, oh Jehová, Y cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo;
Anunciar por la mañana tu misericordia, Y tu fidelidad cada noche”
Salmos 92:1-2

En la oración y lectura de la palabra diaria de nuestros devocionales y


congregacionales, es importante incluir siempre la adoración, es decir, la
adoración no está limitada a la sola acción de cantar, sino que mientras estamos
haciendo todas las anteriores también estamos adorando al Señor.

Un ejemplo de las cosas y transformaciones que vivimos en medio de la


adoracion es que nos conectamos de tal manera que comenzamos a sentir y
persivir las cosas a nuestro alrededor como Dios lo hace.

Esto lo podemos ver en el rey David, su adoración y entrega eran tan intensas que
él pudo persibir algo que las personas no habian notado aún, Dios no tenia casa;
mientras el rey vivia en una palacio de maderas y joyerias finas en la cual sentirse
calido durante el invierno y protegido en tiempos de lluvia, Dios no tenia casa
donde ser adorado y continuaba viviendo entre cortinas tal como en el desierto,
cientos de años atrás.

11
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David
Discipulado #2 El Líder y su adoración a Dios//04

II. La intimidad en la adoración.


“Dios, Dios mío eres tú; de madrugada te buscaré; mi alma tiene sed de ti, mi
carne te anhela, En tierra seca y árida donde no hay aguas, Para ver tu poder y
tu gloria, Así como te he mirado en el santuario”
(salmos 63:1-2)

En este salmo David demuestra una necesidad urgente por buscar el rostros de
Dios con gran urgencia, para poder ver y contemplar las perfecciones del Todo
Poderoso, así tan fuerte como la sed es su anhelo por el Señor.

III. Adorando a pesar del despreció.


“Cuando el arca de Jehová llegó a la ciudad de David, aconteció que Mical hija
de Saúl miró desde una ventana, y vio al rey David que saltaba y danzaba
delante de Jehová; y le menospreció en su corazón”
(2 Samuel 6:16)

A pesar del menos precio de mical David adoro a Dios con todo su corazón y
cuerpo, porque esto es lo que él anhelaba desde el fondo de su alma. Cuando
adoramos a Dios de manera incomprensible podemos estar seguro que Dios nos
honrara de manera incomprensible y sin limitaciones.

Pero cuando abstenemos y limitamos la adoración a Dios, entonces él limita y


restringe las bendiciones para nuestra vida. Un ejemplo claro de esto fue la
esposa de David, quien se sintió avergonzada por la adoración publica que David
entregó al Señor.

12
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David
Discipulado #2 El Líder y su adoración a Dios//04

Ello menos precio a su marido y trato de humillarlo por haber rendido él su


vestido real y corona delante del verdadero Rey de israel, ella avergonzó a su
marido y como consecuencia ella quedo avergonzada con un vientre estéril que
no le permitió engendrar hijos.

IV. Las cualidades de un adorador:


“Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al
Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca
que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es
necesario que adoren”
(Juan 4:23)

1. Sinceridad.

2. Obediencia.

3. Fidelidad.

4. Santidad.

Los poemas de David bañados en alabanzas y profundas oraciones, son el más


claro reflejo de un líder enfocado en la adoración y el temor a Dis.

13
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David
Discipulado #2 Enseñame hacer tu Voluntad//5

Enseñame hacer tu voluntad


“Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios; Tu buen espíritu me
guíe a tierra de rectitud”

(Salmos 14:10)

Entre todas las luchas diarias que tenemos existe una que no podemos negar, y es
la lucha contra nuestra propia voluntad, hay momentos de nuestra vida en los
que pareciera que nuestra voluntad quiere hacer las cosas contrarias a las de
Dios.

Es facil para nosotros hacer nuestra voluntad, pero la mayoria de estas


desiciones nos traen como consecuenicas tropiesos y muchas dificultades.

Cuando dejamos a Dios hacer su voluntad en nuestras vidas, es una llave de


bendicion que abre puertas; cuando David decia “enseñame a hacer tu
voluntad”, se referia a que él estaba sujeto a Dios.

Hacer la voluntad de Dios es dejar que el Espiritu Santo te dirija, como lo djo
David en el texto basé: “tu buen Espiritu me guia a tierras de rectitud”.

Esto quiere decir que el Espiritu Santo me guiará a toda verdad.

¿Será que estamos dispuestos a ori la voz del Espiritu?

14
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David
Discipulado #2 Enseñame hacer tu Voluntad//5

I. Dos cosas importantes:


En este texto base conseguimos dos cosas sumamente importantes para el líder
y adorar que hoy día desea servir y adorar al Señor:

1. Los obstáculos y retos diarios:

2. Nuestra actitud en las dificultades.

1. Los obstáculos y retos diarios: todos los días los hijos de Dios enfrentamos
retos y dificultades que humanamente nos son difíciles de sobre llevar, es por eso
que nunca podemos salir sin orar o tomar decisiones sin haberle consultado a
Dios primeramente en oración.

2. Nuestra actitud en las dificultades: esto define quien somos en Cristo, es por
eso que siempre antes de reaccionar a alguna situación debemos preguntarnos
¿Qué actitud tomaría Jesús ante esto?

II. Esperar en Dios.


Saber descansar y esperar en el Señor es una de marcas más distintivas de un
verdadero adorador, David era un hombre que desde su juventud aprendió a
descansar en el Señor, de echo él llama al Señor su Pastor y dice que él le guía por
pastos verdes y aguas de reposo (salmos 23).

Esto lo dice él haciendo referencia a que él sabe esperar en Dios y entiende que
hacer la voluntad del Señor es lo mejor que una persona puede hacer.

15
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David
Discipulado #2 Enseñame hacer tu Voluntad//5

III. El punto de vista de Dios.


“No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación
de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de
Dios, agradable y perfecta”.
(Romanos 12:2)

Es necesario comprender de una vez y por todas que nuestra subjetividad


muchas veces puede parecer buena, pero en realidad lo que si debemos tener en
cuenta como prioridad para nuestra toma de decisiones es que Dios tiene una
voluntad especifica para cada quien y que siempre su punto de vista va resultar
generando mejores frutos para nosotros.

16
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David
Discipulado #2 5 Principios del Liderazgo//06

5 principios del Liderazgo.


1 Samuel 17:33-35

“Dijo Saúl a David: No podrás tú ir contra aquel filisteo, para pelear con él; porque
tú eres muchacho, y él un hombre de guerra desde su juventud. David respondió
a Saúl: Tu siervo era pastor de las ovejas de su padre; y cuando venía un león, o un
oso, y tomaba algún cordero de la manada, salía yo tras él, y lo hería, y lo libraba
de su boca; y si se levantaba contra mí, yo le echaba mano de la quijada, y lo hería
y lo mataba.

Intoduccion:
Con la historia de David y goliat podemos aprender 5 principios que nos
ayudarán a hacer frente a los desafíos o gigantes en la vida, estos cinco principios
constituían las bases del éxito de david.

I. La Importancia de conocer a Dios.


David conocía el Gran poder de Dios, pues lo había experimentado en su propia
vida, él sabia que Dios es fiel y que ayuda a sus hijos en todo momento.
Como pastor de ovejas, David había visto animales grandes y feroces atacar a su
rebaño; Dios lo habia ayudado dandole fuerzas para vencerlos, su fe en Jehová
era firme y se había fortalecido con los años en los valles luchando por sus ovejas,
por eso él estaba completamente seguro de que Dios lo ayudaría a vencer a
Goliat.

17
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David
Discipulado #2 5 Principios del Liderazgo//06

II. David conocia sus armas.


(1 Samuel 17:43,45)
“43 Y dijo el filisteo a David: ¿Soy yo perro, para que vengas a mí con palos? Y
maldijo a David por sus dioses… 45 Entonces dijo David al filisteo: Tú vienes a mí
con espada y lanza y jabalina; mas yo vengo a ti en el nombre de Jehová de los
ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel, a quien tú has provocado”
Saúl ofreció a David sus armas y armadura, pero David no se sentía como con
estas cosas, ya que ni siquiera podía caminar. Y es que no puedes salir a la batalla
con la armadura de otro, pues él estaba acostumbrado a luchar sus batallas con
sus propias armas y estas eran un bastón, la honda y cinco piedras de río, pero su
Arma más poderosa era:
“En el Nombre del Señor Dios de israel”.
Él estaba seguro que con esta arma conseguiría la victoria aun cuando la lógica y
la vista le dijeran todo lo contrario.
¿Cuáles son tus armas?
(2° corintios 10:4)
“porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios
para la destrucción de fortalezas”

18
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David
Discipulado #2 5 Principios del Liderazgo//06

III. Se conocia asi mismo.


David conocía todas sus capacidades muy bien, él sabia cuales eran sus niveles de
astucia, fuerza, agilidad y conocía bien las habilidades que Dios le había dado y
las usaba con mucha seguridad y confianza.
(1 Samuel 17:43,45)
“Fuese león, fuese oso, tu siervo lo mataba; y este filisteo incircunciso será
como uno de ellos, porque ha provocado al ejército del Dios viviente”

¿Conoces los talentos, dones y fortalezas que Dios te ha dado?


¿Estas usando todo el potencial que Dios ha puesto en ti para su Gloria?
IV. No se dejo intimidar.
David se concentro en un punto del gigante que estaba sin protección, ese
pequeño espacio en su frente que quedaba expuesto, él cuando bajo al campo
de batalla no pensaba en la experiencia y capacidades del rey Saul como algo
parar intimidarse, tampoco en el gigantesco tamaño de su oponente, menos en
las maldiciones que este profería para intimidarlo, sino que él estaba enfocado
en que Jehová le daría la victoria y concentro su puntería y habilidad únicamente
en ese pequeño punto expuesto.
V. Tenia un proposito.
(1 Samuel 17:46)
“Jehová te entregará hoy en mi mano, y yo te venceré, y te cortaré la cabeza, y
daré hoy los cuerpos de los filisteos a las aves del cielo y a las bestias de la tierra;
y toda la tierra sabrá que hay Dios en Israel”

19
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David
Discipulado #2 5 Principios del Liderazgo//06

Todos tenian miedo, porque ninguno tenia el proposito correcto para ganar la
batalla, David, era un joven sincero y que habia aprendido a ver toda las
maravillas de Dios en el campo cada dia y cada noche, por esto para él era
inaceptable que un ser humano común se atreviera a retar a los ejercitos de
israel, porque esto era una afrenta y una provocación al Dios de israel. Él deseaba
ganar para que Dios fuera glorificado y temido entre todas las naciones y que
todo el mundo supiera que Jehová es el Dios de israel.

20
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David
Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David

Discipulado #2 Liderazgo al Modelo de David

También podría gustarte