Silabo Farmacología y Toxicología Veterinaria 2021-2
Silabo Farmacología y Toxicología Veterinaria 2021-2
Silabo Farmacología y Toxicología Veterinaria 2021-2
SÍLABO 2021-2
1. DATOS GENERALES
3. SUMILLA
El curso de Farmacología y Terapéutica Veterinaria es de naturaleza teórico-práctico. Comprende el estudio de los agentes
terapéuticos más importantes en Medicina Veterinaria disponibles en el mercado, buscando comprender su
mecanismo de acción, principales usos, interacciones farmacológicas y potenciales efectos tóxicos; desde el punto de
vista de su absorción, distribución y eliminación en el organismo.
Al finalizar el curso, el estudiante analiza los diferentes medicamentos empleados en medicina veterinaria, justifica su uso
mediante su farmacodinamia / farmacocinética y genera protocolos terapéuticos en base al bienestar animal mediante el
desarrollo de actividades como seminarios, foros, elaboración de videos y diseño de modelos gráficos durante el curso.
5. ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
RESULTADO Al finalizar el módulo, el estudiante analiza la correcta elección y uso de fármacos que afectan
el SNC y SNP y para el manejo del dolor en base a la casuística de la situación clínica mediante
la resolución de casos modelo, construcción de esquemas y mapas conceptuales y
diferenciación de los mecanismos de acción.
SEMANAS Semana 1 - Semana 6
CONTENIDOS Farmacología general
INVOLUCRADOS Simpaticomiméticos/líticos
Parasimpaticomiméticos/líticos
Manejo del comportamiento
Sedantes, tranquilizantes
Anestésicos generales y locales
AINEs
Corticoides
Opioides
RESULTADO Al finalizar el módulo, el estudiante analiza la correcta elección y uso de fármacos que afectan
el sistema cardiovascular, renal respiratorio y digestivo en base a la casuística de la situación
clínica mediante la resolución de casos modelo, construcción de esquemas y mapas
conceptuales y diferenciación de los mecanismos de acción.
SEMANAS Semana 7 - Semana 12
CONTENIDOS Cardiotónicos, Antiarrítmicos Y Vasodilatadores
INVOLUCRADOS Diuréticos Y Fluidoterapia
Antitusígenos, Fluidificantes Y Antihistamínicos
Antieméticos, Pro-cinéticos, Antidiarreicos, Laxantes Y Adsorbentes
El curso se desarrollará a través de sesiones demostrativas de los contenidos con participación activa de los estudiantes
mediante estrategias de aprendizaje colaborativo en el aula virtual de la Universidad Científica del Sur. El curso incluirá
clases prácticas en el laboratorio de cómputo que les permitirá desarrollar habilidades en la gestión de la investigación con
herramientas digitales y experiencias de diseño e implementación de clases mediadas por las TIC.
De acuerdo a nuestro Modelo Educativo, la estrategia de aprendizaje que se promueve en el curso es la de:
Todas las evaluaciones se realizan, a través de las siguientes plataformas: Zoom y Aula Virtual Moodle.
8. ACTIVIDADES PRINCIPALES
ACTIVIDADES PRINCIPALES
MÓDULO DE ACTIVIDAD EN INTERACCIÓN CON EL ACTIVIDADES DE TRABAJO
SEMANA SESIÓN TEMAS DOCENTE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE
Práctica 1: Reconocimiento Trabajo en equipo de análisis de la información de Modulo interactivo sobre cinética de
de fármacos y evaluación de prospectos y/o etiquetas de fármacos veterinarios fármacos
2 prospectos http://www.icp.org.nz/
Informe de práctica evaluación de
prospectos
1 Farmacología del sistema Lectura guiada sobre los efectos potenciados de la Lectura: Chitro et al. (2016). Infusión
nervioso autónomo. estimulación parasimpática en un canino continua
https://www.clinvetpeqanim.com/img/pdf/
3 1953011941.pdf
2
4 Práctica 2: Cálculos Trabajo en equipo sobre modelos de Ejemplos de cálculos en veterinaria
Farmacológicos- Diluciones. compartimentalización y problemas de diluciones http://handresen.perulactea.com/2011/10
Casos de en veterinaria /31/algunos-calculos-basicos-para-un-
compartimentalización. veterinario-de-campo-2/
Informe de práctica de diluciones en
farmacología
5 Farmacología del sistema Lectura guiada de los efectos secundarios de los Lectura: Boada et al. (2017). Agresividad
nervioso central principales fármacos que modifican el canina
comportamiento animal https://www.portalveterinaria.com/animal
es-de-
compania/articulos/27010/etiologia-
diagnostico-y-tratamiento-de-la-
3 agresividad-canina.html
6 Práctica 3: Cálculos Trabajo en equipo de diluciones en veterinaria y Video: Fármacos usados en la Miastenia
Farmacológicos- Volumen de cálculo del volumen de aplicación en veterinaria. gravis
aplicación. https://www.youtube.com/watch?v=k7YX
Seminario 1 (Bloqueantes 9kuWrxA
Neuromusculares) Informe de práctica de cálculos de
volumen de aplicación
7 Anestesia generalidades. Lectura guiada de protocolos anestésicos Averiguar sobre el uso de la ketamina
Fisiología del Dolor, Opioides, utilizados en animales de compañia para manejo del dolor. (Fisiología y
anestésicos regionales dosis)
8 Práctica 4: Farmacocinética: Trabajo en equipo de análisis del mecanismo de Lectura: Guevara et al. (2018). Uso de
Diferentes vías de acción del cannabis en convulsiones y epilepsias cannabis en veterinaria
4
administración). Seminario 2 https://www.veterinariargentina.com/revis
(Farmacos para convulsiones ta/2018/07/cannabis-medicinal-en-
y Epilepsia - Cannabis) mascotas-abriendo-la-caja-de-pandora/
Informe de práctica de vias de
administración
9 Glucocorticoides y AINEs Lectura guiada del proceso de inflamación y la Lectura: WSAVA (2020). Protocolos
acción de los diferentes anti-inflamatorios. manejo dolor
https://wsava.org/wp-
content/uploads/2020/01/Manejo-medico-
del-dolor.pdf
5 10 Práctica 5: Fármacos Trabajo en equipo de análisis comparativo entre Video: Anestesia en peces
2 sedantes-tranquilizantes / los efectos de fármacos sedantes y tranquilizantes https://www.youtube.com/watch?v=gGVp
Antagonismo y Sinergismo. usados en veterinaria ETlqXOk
Seminario 3: (Anestesia en Informe de práctica de sedantes-
Mascotas no convencionales) tranquilizantes / Antagonismo y
Sinergismo.
11 Farmacología Cardiovascular Lectura guiada de los principales fármacos usados Lectura: Rodríguez et al. (2002)
6
en ICC Tromboembolismo felino
https://www.vetfolio.com/learn/article/aort
ic-thromboembolism-associated-with-
feline-hypertrophic-cardiomyopathy
12 Práctica 6: Fármacos Trabajo en equipo de análisis de cálculo de Lectura: Chaverri-Fernández et al. (2012)
colinérgicos y adrenérgicos. volúmenes para la reposición electrolítica, Criterios para reponer electrolitos
Seminario 4 (Cálculo para fármacos adrenérgicos y colinérgicos y fármacos https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q
reposición electrolítica) para el dolor articular =&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahU
Seminario 5 (Manejo KEwjNr5vdzsbvAhX3H7kGHVWwD7AQF
Farmacológico del dolor jAFegQICBAD&url=https%3A%2F%2Fre
articular – Nutraceúticos) vistas.ucr.ac.cr%2Findex.php%2Fpharm
aceutical%2Farticle%2Fdownload%2F10
397%2F9761%2F&usg=AOvVaw0JpgHE
kKFZtXf-y8Qm9Z3Q
Informe de práctica de fármacos
adrenérgicos y colinérgicos
13 Farmacología Renal y Lectura guiada de productos usados en la Describa los productos usados para la
Fluidoterapia inducción de diuresis y los que pueden ser usados reposición hidro-electrolítica en pacientes
en la reposición de fluidos. en shock hipovolémico
14 Práctica 7: Fármacos para Trabajo en equipo de análisis de la cinética de los Informe de práctica de anestésicos
anestesia inhalatoria. anestésicos inhalatorios y comparación de los inhalatorios
7 Seminario 6 fármacos hemostáticos y estimulantes del apetito
(Anticoagulantes,
hemostáticos, fibrinolíticos y
antiplaquetarios). Seminario
7 (Estimulantes y supresores
del apetito)
15 PRIMER EXAMEN TEÓRICO Discusión, desarrollo y resolución la evaluación Revisión y análisis de las preguntas de la
parcial teórica 1 evaluación
8 16 PRIMER EXAMEN Discusión, desarrollo y resolución la evaluación
PRÁCTICO parcial práctica 1
17 Farmacología del sistema Lectura guiada de los mecanismos de acción de Lectura: Hyuck-Joo et al. (2018). Uso de
respiratorio. Antihistamínicos los fármacos respiratorios y antihistamínicos de sildenafilo en caninos
9
uso en veterinaria https://bmcvetres.biomedcentral.com/arti
cles/10.1186/s12917-018-1617-7
18 Práctica 8: Trabajo en equipo de análisis entre los fármacos Lectura: González et al. (2016). Uso de
Fármacos analgésicos. usados como analgésicos en veterinaria, resaltado insulina en caninos
Seminario 8 (Fármacos aplicación y mecanismo de acción y comparación http://revistasoched.cl/3_2016/5.pdf
usados en desórdenes de fármacos usados en diabetes y problemas Informe de práctica fármacos
pancreáticos y tiroideos – tiroideos analgésicos
Tipos de insulinas)
19 Farmacología del Sistema Lectura guiada de los diferentes antieméticos, Lectura: Suokko et al. (2019). Eméticos
Digestivo eméticos, reguladores del del pH gástrico y oculares
procinéticos de uso en veterinaria https://www.portalveterinaria.com/animal
es-de-compania/articulos/31750/el-
ropinirol-induce-de-forma-efectiva-el-
vomito-en-perros.html
10 20 Práctica 9: Fármacos Trabajo en equipo de análisis de las principales Informe de práctica de fármacos
disociativos. Seminario 9 marcas comerciales de anestésicos disociativos en disociativos
(Manejo farmacológico de el medio local y comparación de fármacos usados
pseudopreñez, en la pseudopreñez y antiprotozoarios
Sincronización de celo y
parto).
Seminario 10 (Fármacos
antiprotozoarios en peces)
3 21 Antibióticos, Antisépticos y Lectura guiada de los antibióticos de pared, los Lectura: Ocampo et al. (2014).
Desinfectantes que inhiben la síntesis de proteínas y ADN y los Antagonismo entre bactericidas y
que interfieren en el metabolismo bacteriano bacteriostáticos
https://aac.asm.org/content/58/8/4573
22 Práctica 10: Fármacos Trabajo en equipo de análisis comparativo del uso
11 hipnóticos. Seminario 11 de hipnóticos en veterinaria y comparación de Informe de práctica de los anestésicos
(Fármacos empleados en fármacos usados en la apicultura y para la hipnóticos
apicultura). Seminario 12 eutanasia
(Protocolos eutanásicos en
animales de compañía y
experimentación)
23 SEGUNDO EXAMEN Discusión, desarrollo y resolución la evaluación Investigación formativa (Modelo de
TEÓRICO parcial teórica 2 Mecanismo de acción)
12
24 SEGUNDO EXAMEN Discusión, desarrollo y resolución la evaluación https://biorender.com
PRÁCTICO parcial práctica 2
25 Antiparasitarios y Lectura guiada de los diferentes antiparasitarios y Análisis de un calendario de
Antimicóticos antimicótico de uso en veterinaria desparasitación para bovinos y equinos
26 Práctica 11: Fármacos para Trabajo en equipo de análisis comparativo entre Informe de práctica de los anestésicos
13
anestesia regional. Casos los principales anestésicos locales y discusión de regionales
Clínicos 1 y 2 casos clínicos seleccionados
27 Principios de Toxicología. Lectura guiada de casos de intoxicación en Lectura de Caso Clínico: Bilwal et al.
Tóxicos Frecuentes en animales de compañía y su tratamiento (2020). Intoxicación por ivermectina
menores. https://www.researchgate.net/profile/Avin
ash-
Bilwal/publication/339352122_Clinical_pr
esentation_and_therapeutic_manageme
nt_of_ivermectin_toxicity_in_German_Sp
itz_dog/links/5e4cd0d9a6fdccd965b0cd9f
14 /Clinical-presentation-and-therapeutic-
management-of-ivermectin-toxicity-in-
4 German-Spitz-dog.pdf
28 Práctica 12: Fármacos Trabajo en equipo de análisis del efecto de Informe de práctica de los farmacos
hipoglucemiantes. diversos hipoglucemiantes y discusión de casos hipoglucemiantes
Casos Clínicos 3 y 4 clínicos seleccionados Video: Guía de administración de
insulina y su medición en caninos y
felinos
29 Antineoplásicos Lectura guiada de los principales antineoplásicos Explique en que consiste la terapia
de uso en veterinaria metronómica para neoplasias, ¿Qué
fármacos se utilizan en dicha terapia? Y
su mecanismo de acción.
15
30 Práctica 13: Trabajo en equipo de discusión de casos clínicos Lectura: Maxwell et al. (2020).
Casos Clínicos 5 y 6 seleccionados Farmacocinética de antineoplásicos
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles
/PMC7907416/
31 EXAMEN TEÓRICO FINAL Discusión, desarrollo y resolución la evaluación
16
parcial teórica 3
32 TERCER EXAMEN Discusión, desarrollo y resolución la evaluación Producto: Video: Farmacocinética,
PRÁCTICO parcial práctica 3 Farmacodinámica, Efectos adversos de
un fármaco encargado
9. PLATAFORMA Y HERREAMIENTAS
• Plataforma Zoom: Plataforma online utilizada por la Universidad, que permite realizar videoconferencia,
chat y pantalla compartida, entre otras opciones. Tiene almacenamiento de grabación en la nube.
• Plataforma Aula Virtual Moodle: Plataforma de gestión de aprendizaje usada en la Universidad para la
publicación de materiales y actividades de aprendizaje online.
Herramientas:
• Zoom: Plataforma online que permite realizar video conferencia, chat y pantalla compartida. Tiene
almacenamiento de grabación en la nube
• Genially: herramienta que permite que el contenido de las presentaciones, infografías, dossiers,
gamificación, imágenes interactivas, entre otros, sean increíbles Es sencilla y fácil de utilizar, para
obtener increíbles resultados
• BioRender: es un programa online gratuito para hacer imágenes científicas. Ofrece plantillas pre armadas
editables y ofrece stickers para armar tu propia presentación según el área: microbiología, biología
celular, botánica, neurociencias, inmunología, entre otros.
• Infogram: herramienta que permite crear infografías e informes atractivos de manera individual y en
equipo Se diseña con facilidad, puedes colaborar en tiempo real y descargar, compartir y publicar en
línea
• OneDrive: Microsoft facilita un espacio para la creación grupos de trabajo, almacenaje en la nube, chat
o edición online de documentos, entre otras herramientas útiles para trabajar de forma colaborativa
• GoogleCalendar: Herramienta que permite planificar tu agenda, gracias al calendario online diseñado
para trabajar en equipo
OBLIGATORIAS