Historias de Buenos Días
Historias de Buenos Días
Historias de Buenos Días
EP
RETOMAMOS LA AVENTURA LLENOS DE ESPERANZA
Siempre es bueno empezar con renovadas ilusiones y con nuevas ganas. Estrenamos actividades,
aunque sean las de siempre. Y el mayor estreno que deseamos es poder volver a hacerlas como las
hacíamos: clases, catequesis, grupos, centro juvenil, deporte...
¿Qué hace que al inicio siempre tengamos ganas? Es un buen momento para ver qué nos gusta y nos
motiva, y un buen momento para encontrar nuevas motivaciones. ¿Para hacer lo de siempre? Sí, eso
es. Para vivir la vida cotidiana. Que es donde se vive la vida y donde nos encontramos con la vida.
Nuestra agenda y nuestro calendario pueden ser un recurso para usar al inicio de esta campaña. Están
ya llenos de actividades. Pero ¿están llenos de vida? ¿Seríamos capaces de organizar o reorganizar
nuestra vida, nuestros planes, para disfrutar desde el primer momento y evitar que el día a día nos
agobie? A que tienes ganas. ¡Ánimo, porque la vida nos espera!
Y tampoco podemos olvidar la vida interior: ese rincón donde podemos conectarnos con nosotros
mismos y descubrir la presencia de Dios y hablar con él a través de la oración.
Pues ya lo sabes, prepara tu agenda para vivir un curso llego de felicidad y de esperanza.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=GqOvxbFLwjY
Oración
AVE MARÍA.
Reflexión
Oración
AVE MARÍA.
CUENTO:
Había una vez un niño enfermo llamado Juan. Tenía una enfermedad bastante rara y, por ello, pasaba
largos días en el hospital. Solía estar muy triste pensando en todo lo que se estaba perdiendo por
tener que estar hospitalizado.
Un día un payaso que pasaba por allí comprobó su tristeza y se acercó a decirle:
- ¿Por qué estás tan triste? ¿No te hablaron del Cielo de los niños?
- Pues es el mejor lugar que se pueda imaginar, mucho mejor que el cielo de los papás o cualquier otra
persona. Pero para poder entrar tiene una condición.
A la mañana siguiente, nada más despertar, corrió a ver el saco ¡Allí estaba! ¡Un auténtico billete de
cielo! Tenía un aspecto tan mágico y maravilloso, que el niño se llenó de ilusión, y el resto del día no
dejó de hacer todo aquello que sabía que alegraba a los doctores y enfermeras, y se preocupó por
acompañar a otros niños que se sentían más solos. Incluso contó chistes a su hermanito y cogió unos
libros para estudiar un poquito. Y por cada una de aquellas cosas, echó su papelito al saco.
Y así, cada día, el niño despertaba con la ilusión de contar sus nuevos billetes de cielo y conseguir
muchos más.
Al cabo de los días, Juan, que se había convertido en el niño más querido de todo el hospital, en el
más alegre y servicial, terminó curándose. Nadie sabía cómo, aunque algunos decían que su alegría y
su actitud le habían ayudado a curarse.
Cuando Juan salió del hospital se llevó los billetes del cielo con él y se prometió que seguiría
consiguiendo más billetes. Lo que no sabía Juan es que con su actitud había conseguido que el hospital
se convirtiera en un auténtico cielo.
Reflexión
A veces nos centramos en las cosas que no nos gustan y nos ponen tristes. Quizás lo único que
tenemos que hacer es empezar a mirar las cosas con una gran sonrisa y centrarnos en ayudar a los
demás. De esta forma conseguiremos los billetes para el cielo y, lo que es más interesante, haremos
que nuestra casa, nuestra clase, nuestro grupo de amigos sea un verdadero cielo.
Oración
AVE MARÍA.
El video tiene una duración de 5 minutos. Hace una comparativa entre dos tipos de personas,
las del paraguas negro, inundadas por tristeza y mal humor; y las del paraguas amarillo las
cuales ven la vida con alegría, esperanza y motivación.
Por otro lado, aquellas personas que consiguen llevar el paraguas amarillo, son aquellas que
eligen a Dios, para que los guíe y los ayude. Y aquel que lleve el paraguas amarillo conseguirá
llevar felicidad a otras personas.
Reflexión
Oración
La vida es una oportunidad, aprovéchala;
la vida es belleza, admírala;
la vida es beatitud, saboréala,
la vida es un sueño, hazlo realidad.
La vida es un reto, afróntalo;
la vida es un juego, juégalo,
la vida es preciosa, cuídala;
la vida es riqueza, consérvala;
la vida es un misterio, descúbrelo.
La vida es una promesa, cúmplela;
la vida es amor, gózalo;
AVE MARÍA.
Reflexión
El Evangelio nos dice que Jesús estaba caminando por la orilla del mar de Galilea cuando vio a dos
pescadores. Uno a uno, Jesús llamó a sus discípulos hasta que tuvo doce. Fue un comienzo pequeño,
¿no es así? Jesús envió a los doce y ellos trajeron a otros a Jesús y el reino de Dios creció. De un
comienzo pequeño, el reino de Dios ha crecido y crecido hasta que se ha esparcido por toda la tierra.
Cada amigo de Jesús es una parte del reino y eso significa que tú y yo somos una parte del reino de
Dios. Cada vez que le hablamos a otra persona sobre Jesús, cuando damos ejemplo a los demás con
nuestras buenas acciones, estamos ayudando a que el reino crezca. ¿No es maravilloso saber que
tenemos una parte en el crecimiento del reino de Dios?
En unos minutos de silencio respiramos con tranquilidad y nos imaginamos ese árbol que ha nacido
de esa semilla que tienes en tus manos, piensa como crece y lo grande que se puede hacer. Ahora
piensa tú que puedes hacer este curso para que el Reino de Dios se haga más grande... Nos espera
todo un curso para hacer que en nuestro colegio crezca el Reino
Oración
AVE MARÍA.