Ise I Examination. Esquema

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ISE I EXAMINATION

Superar el examen ISE I (Integrated Skills in English I) certifica un nivel B1 de Inglés en el Marco
Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

El examen consta de tres partes: una escrita, el Portfolio y otra oral, que se explican a continuación:
1) Controlled Written (30%)
2) Written Portfolio (20%)
3) Interview (50%)

Para obtener el certificado, los candidatos deberán obtener un aprobado en ambas partes:
a) Controlled Written + Portfolio (50%)
b) Interview (50%)
En el caso de que el alumno no apruebe ambas partes, podrá tener otra oportunidad, teniendo que
hacer las tres partes de nuevo, incluido el Portfolio con nuevas ‘tasks’ o tareas.

CONTROLLED WRITTEN (30%)


El examen consiste en una prueba escrita en la que el aspirante debe, sin usar diccionario ni otro
tipo de materiales, demostrar su grado de comprensión y expresión escrita.

La prueba consta de dos partes:


Reading into writing (redacción de una composición escrita en base a un texto presentado). 150
palabras aproximadamente.
Writing (composición escrita sobre el tema que se plantee). 150 palabras aproximadamente.
La duración total de esta parte del examen será de 1 hora y 30 minutos.
El candidato deberá realizar ambas tareas en esta parte del examen.
Estos son los temas, junto con los que se mencionan en la ‘Conversation Phase’ de la Entrevista,
que el candidato debería dominar para esta parte del examen:

WRITTEN PORTFOLIO (20%)


El Portfolio es un conjunto de trabajos escritos (3 ‘compositions’) que el alumno prepara en casa
antes de la entrevista. El aspirante podrá utilizar para realizar el ‘Portfolio’ todo tipo de material que estime
oportuno: diccionarios, internet...
Durante la entrevista el examinador del Trinity College tendrá delante el Portfolio del alumno y
hará preguntas al aspirante sobre estos trabajos.
En las ‘Portfolio Tasks’ o tareas, el estudiante debe realizar 3 ‘tasks’, eligiendo solamente una
‘TASK’ en cada una de las 3 secciones.
Las 3 secciones son las siguientes:
CORRESPONDENCE (70-80 PALABRAS), donde el estudiante podrá elegir entre escribir una carta
informal, una carta formal o un e-mail.
FACTUAL WRITING (110-130 PALABRAS), donde el estudiante podrá elegir entre escribir un
‘Report’ (informe o crónica objetiva de un suceso o situación) un ‘Article’ (artículo para una revista,
periódico, etc. sobre un tema concreto que incluye la opinión del autor), o un ‘Review’ (reseña o crítica
sobre un acontecimiento, obra de teatro, película, libro, etc.).
Creative and descriptive writing (110-130 palabras), donde el estudiante elegirá entre escribir una
historia, un diario, o bien una descripción de algo, alguien o una situación, explicando los detalles de forma
que esta narración o descripción resulte interesante.
Es necesario que el alumno entregue sus tres ‘tasks’ junto con tres copias del ‘Portfolio Feedback
Form’.
MUY IMPORTANTE: En la 'portada' para el Portfolio o Portfolio Cover Sheet que se adjunta al
final, el alumno indicará el número y el título de cada una de las 3 ‘Tasks’ que ha elegido y el número exacto
de palabras que tienen. El número de palabras no podrá ser superior ni inferior al indicado, pudiendo el
examinador no corregir un portfolio por este motivo, siendo la calificación negativa en este caso.

INTERVIEW (50%)
La entrevista es la tercera y última fase del examen. Un examinador del Trinity College entrevistará
a los candidatos uno a uno. La entrevista se divide en dos partes, cada una de 4 minutos de duración. Éstas
son:
Topic Discussion (4 minutos)
Portfolio Discussion & Conversation (4 minutos)

DESTREZAS QUE DEBES DEMOSTRAR que dominas EN LA ENTREVISTA:

1. Topic Discussion (4 minutos)


En esta parte de la entrevista, los candidatos presentan y hablan durante cuatro minutos sobre un
tema que han elegido y preparado previamente en casa.
Antes de la entrevista, el estudiante debe completar el ‘Topic Form’ y presentarlo al examinador
cuando el estudiante entra en la habitación donde la entrevista tendrá lugar. El examinador usará la
información en este ‘Topic Form’ para iniciar y para el desarrollo de una conversación con el candidato
sobre el tema que éste ha elegido. En este ‘Topic Form’ se deben especificar 4 ‘subtemas’ dentro del tema
elegido sobre los que el estudiante va a hablar. El examinador hará preguntas y comentarios sobre estos 4
temas de conversación en el orden que crea conveniente. El estudiante debe elegir estos ‘subtemas’ de
modo que les permitan usar distintos elementos de la lengua que se requieren para su nivel, tales como el
uso de distintos tiempos verbales (presente, pasado, planes futuros…), verbos modales, expresar gustos o
preferencias, comparaciones y contrastes, etc.
Si lo desea, el estudiante podrá traer y mostrar durante la conversación distintos materiales para
ilustrar el tema que ha elegido, tales como fotografías, recortes de periódicos o revistas, etc.
No se debe preparar esta parte de la entrevista en forma de guión escrito y memorizado, sino que
el candidato deberá estar preparado para poder tener una conversación espontánea sobre el tema con el
examinador, contestando y haciendo preguntas, poniendo ejemplos y dando explicaciones cuando el
examinador así lo requiera. El candidato hará al menos una pregunta al examinador sobre el tema.
(Example: Do you like football/music? What is your favourite team/ band?, etc…)
2. Portfolio Discussion & Conversation (4 minutos)
Esta parte de la entrevista consta a su vez de dos partes:
2.1. Portfolio discussion (2 minutos)
En esta fase, el examinador tiene delante de sí el Portfolio del estudiante, que habrá leído y
evaluado previamente. No está permitido usar ningún material adicional en esta parte de la entrevista. El
examinador hará diferentes preguntas sobre cualquiera de las 3 ‘tasks’ del Portfolio del estudiante y hará
comentarios, facilitando una conversación espontánea. El candidato deberá responder a estas preguntas y
hacer comentarios usando elementos de la lengua propios del nivel del que se examina.
El candidato debe hacer al menos una pregunta al examinador sobre algún tema de su ‘Portfolio’.
2.2. Conversation phase (2 minutos)
Durante esta fase el candidato debe estar preparado para hablar de uno de estos seis temas de
conversación, elegido por el examinador en el momento de la entrevista:

El examinador elegirá uno de estos temas y hará preguntas y comentarios al candidato. El


candidato responderá y hablará de ese tema demostrando que domina distintos elementos de la lengua
apropiados para su nivel. No se puede usar ningún material adicional en esta fase de la entrevista.
El candidato debe hacer al menos una pregunta al examinador sobre algún tema de su
‘Portfolio’.IMPORTANTE: El estudiante no podrá elegir ninguno de estos temas para la primera parte de la
entrevista (‘Topic Discussion’).

También podría gustarte