Caso Practico U3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

CASO PRACTICO

Unidad III

Francy Lorena Mojica Ferrer


Estudiante de la corporación universitaria de Asturias
Especialización en gerencia de proyectos
Responsabilidad social empresarial

Medellín, 21 julio 2021


Índice

1. Introducción.....................................................................................................................1

2. Enunciados ....................................................................................................................2

2.1. ¿Cuál fue el objetivo central del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio
Ambiente y cuáles fueron las acciones y obras más destacados de dicho programa?
2.2. ¿Cuáles fueron los impactos de PEMEX en materia de Sustentabilidad?
2.3. ¿Podemos Considerar que el Informe de Responsabilidad Social de PEMEX
cumple con los estándares de las iniciativas y normas Internacionales?
3. Conclusión ......................................................................................................................4
4. Bibliografía ......................................................................................................................5
1

Introducción

La responsabilidad social empresarial se ha definido de muchas maneras, de su definición se

extrae que una de las principales características y es que va más allá de la legislación y

trasciende en el cumplimiento de la ley por tratarse de una iniciativa de carácter voluntario que

tan sólo depende de la empresa. A continuación, se describe como la compañía PEMEX cumple

objetivamente con el Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente y las acciones y

obras más destacados de dicho programa, Además de los impactos en materia de sostenibilidad

y el cumplimiento de los estándares de las iniciativas y normas internacionales de acuerdo a sus

objetivos de responsabilidad social que benefician a las regiones donde se encuentran operando

y la manera en como influencia en el desarrollo de la comunidad, tanto en temas sociales,

económicos y sustentables.
2

Enunciados

1. ¿Cuál fue el objetivo central del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente
y cuáles fueron las acciones y obras más destacados de dicho programa?

Las acciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) han demostrado el compromiso de la empresa

con la mitigación del cambio climático, la minimización de los impactos ambientales, el cuidado

de los recursos naturales, el progreso económico y social y la soberanía energética del país. La

Responsabilidad Social en Petróleos Mexicanos, se concibe como la oportunidad de contribuir al

desarrollo de las comunidades en las que opera, concretando alianzas sostenibles con el fin de

promover la corresponsabilidad y el trabajo en equipo para mejorar la calidad de vida de las

personas, el cuidado del entorno. El objetivo central del programa de apoyo a la comunidad y

medio ambiente es contribuir de forma positiva en las comunidades donde se desenvuelve la

compañía, generando valor, maximizando los beneficios con el menor uso de los recursos,

manteniendo una estabilidad en la producción y asegurando la continuidad operativa; PEMEX

gestiona su licencia social para operar en las comunidades y con grupos de interés.

Las acciones que desarrolla Pemex con su programa de apoyo a la comunidad (PACMA) incluye

proyectos productivos, de infraestructura, de seguridad pública, Protección Ambiental, de

educación y salud, así como de equidad de género) y Obras de Beneficio Mutuo para el

mantenimiento y construcción de infraestructura carretera que apoya el desarrollo de Pemex y el

bienestar de las comunidades; El PACMA se implementa a través de 7 ejes estratégicos que

impulsan el progreso de las comunidades, que generan capacidades productivas y que fomentan

un desarrollo sustentable permanente en las comunidades ubicadas dentro del área de influencia

petrolera, algunas de las acciones y obras más destacadas son las siguientes:

-Infraestructura: Se construyeron 5 calles y 14 caminos, 1 comedor escolar, 32 domos, 11 aulas

de escuela, 1 parque recreativo, 1 pozo de agua potable, 950 pisos firmes, 4 proyectos ejecutivos
3

para obra, 1 reposición de drenaje sanitario y rehabilitaciones de 1 unidad deportiva, 4 escuelas,

1 espacio cultural y 1 espacio público.

-Protección ambiental: Restauración ecológica de la cuenca baja del Río Coatzacoalcos y

entrega de 9 camiones de basura

-Proyectos Productivos:

• Se apoyó con la dotación de 7 implementos de pesca y 322 mesas para procesar pescado.

• Se entregó alimento para el desarrollo del ciclo productivo de alevines y se impulsó el proyecto

productivo de invernadero de germinado.

• Se entregaron 80 refacciones para motores fuera de borda y 448 kits para reparación de

embarcaciones menores.

• Se otorgaron insumos al sector pesquero de altura, equipos y artes de pesca al sector pesquero

ribereño y kits de seguridad para el equipamiento de pescadores.

-Salud: Se equipó el Hospital de la Niñez de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca a través de la

donación de un arco en C, ultrasonido de alta resolución doppler, lámpara de cirugía para

quirófano, unidad de electrocirugía de alta frecuencia, 3 ventiladores volumétricos, 2 ventiladores

de alta frecuencia neonatal, perfusores/bombas de infusión, Incubadora con doble pared de

aislamiento y 6 monitores de signos vitales/ neonatos. Además, se realizó una campaña de salud

y se entregaron 17 ambulancias, 1 mastógrafo y 2,700 estufas ecológicas.

-Seguridad Pública y Protección Civil: Se construyó y equipó la Estación de Búsqueda y Rescate

(ENSAR) en Dos Bocas, Tabasco y se entregaron 99 patrullas y 2,606 luminarias LED.


4

2. ¿Cuáles fueron los impactos de PEMEX en materia de Sustentabilidad?

En Pemex, los planes y actividades que desarrollan se rigen por su razón de ser, su misión y sus

valores. De igual manera, las políticas de seguridad y salud en el trabajo, protección ambiental y

desarrollo sustentable, y de gestión de la energía, marcan la pauta para su accionar en temas

de sustentabilidad.

El Plan de Negocios 2017-2021 establece los objetivos de la empresa en materia de

sustentabilidad ambiental, entre los que destacan los siguientes impactos:

-Reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2e) en 25% para el año 2021, a partir de

diversas acciones como cogeneración en diversos centros de proceso, reducción de la quema

de gas en los activos de aguas someras, mediante la rehabilitación de módulos de compresión

y la optimización del consumo de energía en refinación.

-Manejo integral del agua en refinerías.

-Aumento en el reúso de agua en más de 60% para el año 2021.

-Integración del Corredor Ecológico “JATUSA” (2,500 hectáreas): parques Jaguaroundi y

Tuzandépetl y el Pantano de Santa Alejandrina.

-Fortalecimiento de programas de restauración, manejo y conservación de ecosistemas en los

pantanos de Centla y áreas sensibles de Tabasco. Asociado a lo anterior, la empresa cuenta con

estrategias transversales en materia de protección ambiental, seguridad industrial y salud en el

trabajo e inversión social, que son instrumentos fundamentales para avanzar hacia una

operación cada vez más sustentable.


5

3. ¿Podemos Considerar que el Informe de Responsabilidad Social de PEMEX cumple


con los estándares de las iniciativas y normas Internacionales?

La Responsabilidad Social en Petróleos Mexicanos, se concibe como la oportunidad de contribuir


al desarrollo de las comunidades en las que opera, concretando alianzas sostenibles con el fin
de promover la corresponsabilidad y el trabajo en equipo para mejorar la calidad de vida de las
personas, el cuidado del entorno. En 2015, durante la Cumbre para el Desarrollo Sostenible de
Naciones Unidas, 193 países, sociedad civil, academia e iniciativa privada acordaron la Agenda
2030 para el Desarrollo Sostenible, que incluye un conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) globales para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y asegurar la
prosperidad para todos. Petróleos Mexicanos dentro de su ámbito de competencia se suma para
alcanzar estas metas; con lo cual cumple con los estándares de las iniciativas y normas
internacionales, alineándose con las directrices de su Plan de Negocios. Además, la empresa
refrenda la observancia de los 10 Principios del Pacto Mundial (www.unglobalcompact.org). El
informe se estructura de acuerdo con las recomendaciones establecidas en la Guía Oil and gas
industry guidance on voluntary sustainability reporting IPIECA/API/IOGP1, elaborada por la
Asociación Internacional de Conservación y Medio Ambiente de la Industria Petrolera (IPIECA,
por sus siglas en inglés), el Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) y la
Asociación Internacional de Productores de Gas y Petróleo (IOGP, por sus siglas en inglés).
6

Conclusiones

1. El objetivo central del programa de apoyo a la comunidad y medio ambiente es contribuir

de forma positiva en las comunidades donde se desenvuelve la compañía, generando

valor, maximizando los beneficios con el menor uso de los recursos, manteniendo una

estabilidad en la producción y asegurando la continuidad operativa; PEMEX gestiona su

licencia social para operar en las comunidades y con grupos de interés. Las acciones que

desarrolla Pemex con su programa de apoyo a la comunidad (PACMA) incluye proyectos

productivos, de infraestructura, de seguridad pública, Protección Ambiental, de educación

y salud, así como de equidad de género) y Obras de Beneficio Mutuo para el

mantenimiento y construcción de infraestructura carretera que apoya el desarrollo de

Pemex y el bienestar de las comunidades.

2. Entre los impactos que destacan se establecen los objetivos de la empresa en materia

de sustentabilidad ambiental tales como la reducción de las emisiones de dióxido de

carbono, el manejo integral del agua en refinerías, el aumento en el reúso de agua en

más de 60% para el año 2021 y el fortalecimiento de programas de restauración, manejo

y conservación de ecosistemas

3. La Responsabilidad Social en Petróleos Mexicanos, se concibe como la oportunidad de

contribuir al desarrollo de las comunidades en las que opera, concretando alianzas

sostenibles con el fin de promover la corresponsabilidad y el trabajo en equipo para

mejorar la calidad de vida de las personas, el cuidado del entorno. Basado en un conjunto

de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) globales para poner fin a la pobreza,

proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. Petróleos Mexicanos dentro de

su ámbito de competencia se suma para alcanzar estas metas; con lo cual cumple con

los estándares de las iniciativas y normas internacionales, alineándose con las directrices
7

de su Plan de Negocios. Además, la empresa refrenda la observancia de los 10 Principios

del Pacto Mundial.


8

Bibliografía

 Informe de sustentabilidad (2018). Ética y trasparencia Pemex


https://www.pemex.com/etica_y_transparencia/transparencia/informes/Documents/inf_s
ustentabilidad_2018_esp.pdf
 Sustentainable development (2015). http://www.undp.org/
content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html.
 www.unglobalcompact.org.

También podría gustarte