Caso Practico U3
Caso Practico U3
Caso Practico U3
Unidad III
1. Introducción.....................................................................................................................1
2. Enunciados ....................................................................................................................2
2.1. ¿Cuál fue el objetivo central del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio
Ambiente y cuáles fueron las acciones y obras más destacados de dicho programa?
2.2. ¿Cuáles fueron los impactos de PEMEX en materia de Sustentabilidad?
2.3. ¿Podemos Considerar que el Informe de Responsabilidad Social de PEMEX
cumple con los estándares de las iniciativas y normas Internacionales?
3. Conclusión ......................................................................................................................4
4. Bibliografía ......................................................................................................................5
1
Introducción
extrae que una de las principales características y es que va más allá de la legislación y
trasciende en el cumplimiento de la ley por tratarse de una iniciativa de carácter voluntario que
tan sólo depende de la empresa. A continuación, se describe como la compañía PEMEX cumple
obras más destacados de dicho programa, Además de los impactos en materia de sostenibilidad
objetivos de responsabilidad social que benefician a las regiones donde se encuentran operando
económicos y sustentables.
2
Enunciados
1. ¿Cuál fue el objetivo central del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente
y cuáles fueron las acciones y obras más destacados de dicho programa?
con la mitigación del cambio climático, la minimización de los impactos ambientales, el cuidado
de los recursos naturales, el progreso económico y social y la soberanía energética del país. La
desarrollo de las comunidades en las que opera, concretando alianzas sostenibles con el fin de
personas, el cuidado del entorno. El objetivo central del programa de apoyo a la comunidad y
compañía, generando valor, maximizando los beneficios con el menor uso de los recursos,
gestiona su licencia social para operar en las comunidades y con grupos de interés.
Las acciones que desarrolla Pemex con su programa de apoyo a la comunidad (PACMA) incluye
educación y salud, así como de equidad de género) y Obras de Beneficio Mutuo para el
impulsan el progreso de las comunidades, que generan capacidades productivas y que fomentan
un desarrollo sustentable permanente en las comunidades ubicadas dentro del área de influencia
petrolera, algunas de las acciones y obras más destacadas son las siguientes:
de escuela, 1 parque recreativo, 1 pozo de agua potable, 950 pisos firmes, 4 proyectos ejecutivos
3
-Proyectos Productivos:
• Se apoyó con la dotación de 7 implementos de pesca y 322 mesas para procesar pescado.
• Se entregó alimento para el desarrollo del ciclo productivo de alevines y se impulsó el proyecto
• Se entregaron 80 refacciones para motores fuera de borda y 448 kits para reparación de
embarcaciones menores.
• Se otorgaron insumos al sector pesquero de altura, equipos y artes de pesca al sector pesquero
aislamiento y 6 monitores de signos vitales/ neonatos. Además, se realizó una campaña de salud
En Pemex, los planes y actividades que desarrollan se rigen por su razón de ser, su misión y sus
valores. De igual manera, las políticas de seguridad y salud en el trabajo, protección ambiental y
de sustentabilidad.
-Reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2e) en 25% para el año 2021, a partir de
pantanos de Centla y áreas sensibles de Tabasco. Asociado a lo anterior, la empresa cuenta con
trabajo e inversión social, que son instrumentos fundamentales para avanzar hacia una
Conclusiones
valor, maximizando los beneficios con el menor uso de los recursos, manteniendo una
licencia social para operar en las comunidades y con grupos de interés. Las acciones que
2. Entre los impactos que destacan se establecen los objetivos de la empresa en materia
y conservación de ecosistemas
mejorar la calidad de vida de las personas, el cuidado del entorno. Basado en un conjunto
su ámbito de competencia se suma para alcanzar estas metas; con lo cual cumple con
los estándares de las iniciativas y normas internacionales, alineándose con las directrices
7
Bibliografía