0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas11 páginas

Trabajo Sobre Excel

Este documento proporciona una introducción a Microsoft Excel, incluyendo su definición como una hoja de cálculo que permite organizar y analizar datos numéricos. Explica los elementos básicos de Excel como la pantalla y las barras de herramientas. También describe algunas de las funciones más comunes como SUM, PROMEDIO y SI y cómo se pueden usar para realizar cálculos matemáticos, lógicos y de texto.

Cargado por

heidy veliz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas11 páginas

Trabajo Sobre Excel

Este documento proporciona una introducción a Microsoft Excel, incluyendo su definición como una hoja de cálculo que permite organizar y analizar datos numéricos. Explica los elementos básicos de Excel como la pantalla y las barras de herramientas. También describe algunas de las funciones más comunes como SUM, PROMEDIO y SI y cómo se pueden usar para realizar cálculos matemáticos, lógicos y de texto.

Cargado por

heidy veliz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


E.T.C. R. “Ademar Vásquez Chávez
Acarigua - Edo - Portuguesa
 

  
 

INTRODUCCIÓN A
MICROSOFT OFFICE EXCEL
 

Profesora: Integrante:
IRIS ARRAIZ ANGELA PIÑA

Asignatura: 5to Año


Informática Contabilidad “B”
 

Acarigua, julio 2021


ÍNDICE
INTRODUCCION

Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones
con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples
sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios.
Veremos cuáles son los elementos básicos de Excel, la pantalla, las barras, etc.,
para saber diferenciar entre cada uno de ellos. Aprenderás cómo se llaman,
dónde están y para qué sirven. También cómo obtener ayuda, por si en algún
momento no sabes cómo seguir trabajando.

Excel es posiblemente el programa más popular de su área en el mundo entero,


publicado en diferentes versiones y actualizaciones desde su primerísima
aparición en 1985.

Entre su oferta de capacidades está la gestión de tablas, formatos y fórmulas


matemáticas, así como funciones pre programadas, y su correspondiente
conversión a gráficos de diversa naturaleza
MICROSOFT OFFICE EXCEL

1.- INTRODUCCIÓN A MICROSOFT OFFICE EXCEL

DEFINICION: Microsoft Excel, MS Excel o simplemente Excel es un software


de aplicación publicado por la empresa Microsoft, que brinda soporte digital a
las labores contables, financieras, organizativas y de programación, mediante
hojas de cálculo. Forma parte del paquete Microsoft Office, que contiene
diversos programas de oficina como Microsoft Word, Microsoft PowerPoint, etc.

Como se ha dicho, Excel es un sistema de hojas de cálculo, esto es, de planillas de


gestión de información de manera ordenada y sistemática, permitiendo la
automatización de operaciones lógicas (aritméticas, geométricas, etc.) y
facilitándole la vida a los contadores, financieros, gestores de información e
incluso a quienes trabajan con listas.

Se trata de una aplicación versátil, útil sobre todo para elaborar tablas, gráficas
y otras operaciones de representación de la información, a partir de una matriz
virtualmente infinita de filas y columnas en las que pueden introducirse y
personalizarse los datos. Además, Excel cuenta con un sistema de macros o
fórmulas automatizadas, que permiten también su empleo con fines de
algoritmos y programación.
Su nombre fue sujeto a controversia cuando otra empresa, que ya poseía un
software llamado Excel, ganó una demanda contra Microsoft obligándolos a
usar su nombre como parte del de la aplicación, naciendo así MS Excel, a
menudo nombrado mediante el uso de las letras XL, por su sonido en inglés. Con
el tiempo, no obstante, Microsoft compraría la marca a su empresa rival y
conquistaría todas las formas de nombre del producto.

Este programa pertenece a Microsoft bajo licencia comercial de uso y funciona


bajo los entornos operativos de Windows, Macintosh y algunos otros, en diversos
idiomas. Sin embargo, existen versiones paralelas como el paquete de código
abierto OpenExcel o LibreExcel, pertenecientes a OpenOffice o LibreOffice
respectivamente.

INGRESO AL PROGRAMA

- hacemos clic en INICIO  PROGRAMAS  MICROSOFT EXCEL o


- podemos hacer doble clic si existiese el acceso directo en el Escritorio.
Las FUNCIONES de Excel que más se usan
Aquí tienes una colección de las funciones de Excel con ejemplos que hemos ido
explicando en esta web. Estas funciones de Excel son las que hemos considerado más
importantes para el trabajo en el día a día. Puede que encuentres la lista un poco
reducida pero para el 90% de los usuarios resultan más que suficientes.
También te puede interesar el artículo de Fórmulas de Excel y si necesitas comprar
Office a un precio muy bajo lo puedes hacer aquí.
Si no tienes tiempo para leer todas las funciones hoy, quizás puedas echarle un
vistazo a este resumen con las 10 funciones más importantes de Excel:

 Ver las funciones más importantes de Excel

FUNCIONES DE EXCEL MATEMÁTICAS


 SUMA: suma de varios elementos.
 SUMAR.SI: suma de varios elementos con una condición.
 SUMAR.SI.CONJUNTO: suma de varios elementos con varias condiciones.
 MMULT: multiplicar dos matrices. De tipo matricial.
 CONTAR: contar los elementos que hay en un rango.
 CONTAR.SI.CONJUNTO: contar los elementos de una lista dependiendo de
varias condiciones.
 ENTERO: extraer el número entero de un valor.
 PROMEDIO: calcula la media aritmética de un rango de celdas.
 PROMEDIO.SI.CONJUNTO: contar valores de un rango que cumplen con
ciertas características.

FUNCIONES DE EXCEL LÓGICAS

Este grupo de funciones de Excel nos permite utilizar la lógica en nuestras fórmulas


de Excel.
 SI: nos permite evaluar una condición y devolver un resultado si se cumple y
otro sino se cumple
 Y: anidar dos o más condiciones de manera excluyente.
 O: anidar dos o más condiciones de manera no excluyente.

FUNCIONES DE EXCEL DE TEXTO

 DERECHA: devuelve un número de caracteres dado empezando por la


derecha.
 IZQUIERDA: devuelve un número de caracteres dado empezando por la
izquierda.
 CONCATENAR: une varias celdas o cadenas de texto.
 ESPACIOS: quita los espacios iniciales o finales de una cadena de texto.
 LARGO: devuelve la longitud de una cadena de texto.

FUNCIONES DE BÚSQUEDA Y REFERENCIA

 INDICE: Esta función devuelve un valor de una celda dada su posición en un


rango.
 BUSCARV: Esta función devuelve un valor asociado al valor buscado.
 DESREF: Esta función devuelve el valor de una celda dada un punto inicial,
una fila y una columna.
 COINCIDIR: esta función nos permite hallar una coincidencia en un rango y
obtener su posición.
 ELEGIR: esta función devuelve el valor de un argumento dado un número de
entrada.
 DIRECCIÓN: esta función devuelve la referencia a una celda
 INDIRECTO: esta función devuelve el valor de una celda dada

FUNCIONES DE FECHA

 HOY: esta función nos devuelve la fecha del día.


 AHORA: esta función nos devuelve la fecha del día y la hora.
 SIFECHA: esta función permite hacer un condicional con una fecha.
 DIAS.LAB: devuelve el número de días laborables entre dos fechas.
 AÑO: obtener el año de una fecha.

OTRAS FUNCIONES DE EXCEL

 FILA: esta función devuelve la fila de la celda.


 COLUMNA: esta función devuelve la columna de la celda.
 ESERROR
 ALEATORIO: esta función devuelve un número aleatorio entre 0 y 1.
 IMPORTARDATOSDINAMICOS: esta función devuelve un valor de una
tabla dinámica dados unos argumentos de la misma.
 JERARQUIA.EQV: esta función nos ayuda a para rankear valores de una lista
y ordenarlos de mayor a menor.
 VAN: esta función sirve para calcular el VAN y el TIR de una inversión.
BIBLIOGRAFÍA
Fuente: https://concepto.de/excel/#ixzz71Eg7SBXW

Fuente: https://concepto.de/excel/#ixzz71EfqSeAB

Fuente: https://concepto.de/excel/#ixzz71EfDdQW1
CONCLUSIÓN

También podría gustarte