0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas44 páginas

Portafolio Diseño

Este documento presenta el portafolio docente de la asignatura Fundamentos de la Administración de Empresas impartida por la Ing. Myrian Guerrero en la carrera de Diseño Gráfico Industrial. Incluye la portada, índice, horarios de clases, calendario académico, visión y misión de la institución y carrera, perfil profesional, competencias, y syllabus de la asignatura con datos como objetivos de aprendizaje y sistema de evaluación. El portafolio provee información relevante sobre la planific

Cargado por

Hernan Molina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas44 páginas

Portafolio Diseño

Este documento presenta el portafolio docente de la asignatura Fundamentos de la Administración de Empresas impartida por la Ing. Myrian Guerrero en la carrera de Diseño Gráfico Industrial. Incluye la portada, índice, horarios de clases, calendario académico, visión y misión de la institución y carrera, perfil profesional, competencias, y syllabus de la asignatura con datos como objetivos de aprendizaje y sistema de evaluación. El portafolio provee información relevante sobre la planific

Cargado por

Hernan Molina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 44

PORTAFOLIO DOCENTE

PORTAFOLIO
DOCENTE

ASIGNATURA:
FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

DOCENTE: Ing. Myrian Guerrero

Período:
Octubre 2018 - Marzo 2019
1
PORTAFOLIO DOCENTE

1. DOCUMENTOS DEL PORTAFOLIO DOCENTE

PERÍODO: Octubre 2018 - Marzo 2019

1. Portada
2. Índice del portafolio docente
3. Horarios de clase individual
4. Calendario académico
5. Visión y misión institucional y de la carrera
6. Perfil profesional de la carrera
7. Sistema de competencia de la carrera y el nivel
8. PEA de la carrera Plan de estudio de la asignatura
 Estrategia metodológica
 Estrategia de evaluación
 Soporte bibliográfico

9. Syllabus de la asignatura

 Datos informativos de la asignatura


 Competencias y resultados de aprendizaje
 Desarrollo de la asignatura
 Sistema de evaluación
 Soporte bibliográfico

10. Control al desarrollo de contenidos de cada asignatura

11. Control de asistencia y evaluaciones

12. Control de evaluaciones

2
PORTAFOLIO DOCENTE

3. HORARIO DE CLASES INDIVIDUAL

CARRERA: DISEÑO GRÁFICO INDUSTRIAL


DOCENTE: Ing. Myrian Guerrero PERÍODO: Octubre 2018 – Marzo 2019

SECCIÓN: DIURNA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN

CURSO : CUARTO

MATERIA HORAS AULA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES NIVEL MÓDULO

4M 3M

FUNDAMENTOS 5 14B 5M 4M QUINTO i


DE
5M
ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS

TOTAL 5 2 3

3
PORTAFOLIO DOCENTE

4. CALENDARIO ACADÉMICO

4
PORTAFOLIO DOCENTE

5. VISIÓN, MISIÓN INSTITUCIONAL Y DE LA CARRERA

Visión

El ITHI al 2019, en un ambiente de inclusión y respeto a la diversidad, cuenta con una oferta
educativa que responde a los requerimientos de la sociedad, sustentada en un modelo educativo
alternativo e innovador, comprometido con el desarrollo de la investigación e integrado a los procesos
tecnológicos del momento con personal calificado y motivado.

Misión
Somos una institución de educación superior de nivel técnico y tecnológico comprometida en la
formación integral de profesionales emprendedores con amplia conciencia social cultural y
ambiental.

Misión en la Carrera de Tecnología en Diseño Gráfico Industrial

Formar profesionales competentes en el área del diseño gráfico industrial desarrollando habilidades
y soluciones creativas a través de conocimientos científicos, técnicos y humanísticos que incluyan
habilidades y destrezas tanto manuales como audiovisuales, para desempeñarse apropiadamente
en la prestación de servicios en el campo industrial y gráfico que demanda el mercado de marcas y
productos a nivel nacional.

6. PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA


El diseño es una actividad interdisciplinaria que busca solucionar necesidades específicas por medio
de productos reproducidos a través de procesos estandarizados; permite plasmar pensamientos a
través de dibujos y bocetos que pueden ser trazados en soportes diversos.

 El diseño forma parte del desarrollo humano, ya que con su aplicación el hombre ha podido
evolucionar y satisfacer sus necesidades. La revolución industrial dio lugar a nuevas áreas
y aplicaciones para el diseño.

 El diseño gráfico - industrial es una disciplina que se orienta en la creación y desarrollo de


productos no solo gráficos sino industriales que se apoyan mutuamente, los mismos que
pueden ser producidos en serie o a gran escala.
 La inventiva así como la creatividad juegan un papel importante en la carrera, ya que son
los elementos que proporcionan las ideas, que al ser plasmadas no solo deben ser
estéticamente atractivas sino funcionales.
 El diseño gráfico - industrial es fundamental al momento de proponer ideas para el modelado
de escaparates, diseño de material didáctico, elementos cooperativos del merchandising y
para exhibición, publicidad y comunicación visual, que cubra las necesidades del mercado y
de la sociedad con bases en la funcionalidad .

5
PORTAFOLIO DOCENTE

7. SISTEMA DE COMPETENCIAS DE LA CARRERA Y DEL NIVEL


 Competencias Cognitivas

El profesional Tecnólogo en Diseño Gráfico Industrial tiene una sólida formación humana,
académica y profesional y está habilitado para el diseño gráfico - industrial es una disciplina que
se orienta en la creación y desarrollo de productos no solo gráficos sino industriales

La inventiva así como la creatividad juegan un papel importante en la carrera

Competencias Procedimentales

Tiene competencias en las diferentes áreas del ámbito empresarial, la inventiva así como la
creatividad juegan un papel importante en la carrera cumpliendo con procedimientos
elementales para el alcanzar el éxito deseado en la empresa

Es un profesional con visión integral que le permite coordinar el diseño, la ejecución y


evaluación de proyectos, considerando el bienestar de las personas, la sustentabilidad del
entorno, la diversidad cultural.

 Competencias Actitudinales

Tiene una elevada conciencia ética, de servicio y de responsabilidad social mostrando un


comportamiento ético en su quehacer profesional. Posee una concepción clara de los principios
éticos y morales para administrar las organizaciones en el área de diseño, eficientemente y
lograr un desempeño adecuado en el ejercicio de las actividades en todos los niveles
gerenciales en las diversas áreas funcionales de la empresa.

El concepto de desarrollo humano enfatiza en la calidad de vida como un proceso de ampliación


de oportunidades y capacidades humanas, orientado a satisfacer necesidades de diversa
índole, como subsistencia, afecto, participación, libertad, identidad, creación, etc. La calidad de
vida se define por una vida larga y saludable, la capacidad para adquirir conocimientos y
acceder a los recursos necesarios para tener un nivel de vida decente (PNUD, 1997: 20).

6
PORTAFOLIO DOCENTE

8. SYLLABUS DE ASIGNATURA

1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO:


ASIGNATURA: NIVEL: CUARTO HORAS PARA LAS # CRÉDITOS:
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ACTIVIDADES 3

CD CPAE CAA TOTAL HORAS


40 16 16 72
ÁREA DE FORMACIÓN: PROFESIONAL CAMPO DEL CONOCIMIENTO: PRERREQUISITOS
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
1. N/A
CARRERAS(S): DISEÑO GRÁFICO INDUSTRIAL PERÍODO: Octubre 2018 - Marzo 2019
2. N/A

2. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA QUE TRIBUTAN AL PERFIL PROFESIONAL
Competencia(s) genérica(s): Competencias específicas:
 Definir conceptos generales del desarrollo histórico de la  Interpretar e identificar los conceptos generales de administración y
administración para el aprendizaje autónomo de nuevos los principios fundamentales para aplicar en problemas propuestos
conocimientos, técnicas y estrategias, para el razonamiento crítico para el aprendizaje y técnicas para plantear y solucionar problemas
empresarial.  Planificar actividades para integrar a su equipo de trabajo con el de
 Reconocer e identificar a cada una de las Escuelas, Principios y otros miembros de la organización, para satisfacer esa función es
Procesos administrativos, en los problemas propuestos necesario que desempeñe diversos roles o formas organizadas de
 Aplica y desarrollar la capacidad para el aprendizaje autónomo de conducta que dependen de la posición que ocupa en la Organización
nuevos conocimientos y técnicas, para el razonamiento crítico. y del área en la cual se desempeña.
 Explicar con el conocimiento adquirido en administración para la  Aplicar en un diagnóstico situacional los principales elementos del
solución de problemas cotidianos de la carrera. Cuando hablemos de proceso de la planeación estratégica y la secuencia del análisis que te
diseño, estamos hablando justamente de proyectar, planear y servirán de base para el diseño e implementación de una planeación
ejecutar algo que tenga un llamado a la función sensorial. estratégica.

7
PORTAFOLIO DOCENTE

 Desarrollar el pensamiento creativo, emprendedor y trabajo en  Diseñar a través de un Proyectos destinados al desarrollo de objetos
equipo, para alcanzar el éxito profesional dependerá del tridimensionales y funcionales como: camisetas, sillas, lámparas,
conocimiento adquirido, la aplicación de procesos ya establecidos y mesas, entre otros
mantener liderazgo.  Aplicar en su proyecto el logo, marca, logotipo, eslogan, por el cual
 Crear una buena comunicación en trabajo y talleres en equipo (focus será reconocida su empresa, negocio o producto de innovación.
group) en clases.  Identificar su carrera con el marketing significa entrar en un universo
muy amplio y de enorme crecimiento, que requiere de un aprendizaje
para diferenciarnos de los competidores que surgen a diario.

3. RESULTADO INTEGRADOR DEL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA:

Elaboración de un Plan de Negocios

4. DESARROLLO DE LA ASIGNATURA:

SEMANA TEMAS A DESARROLLAR SITUACIÓN RESULTADOS DE APRENDIZAJE NÚMERO DE TOTA


(Desglose de contenidos) PROBLÉMICA HORAS POR L
COMPONENTE HORA
S

CD CPEA CAA
UNIDAD I  Motivación al estudiante en cuanto a la
1 TEMA: Introducción a la Deficiencia en el importancia y aplicabilidad de la
Administración conocimientos base administración en la práctica 5 2 2 9
SUBTEMAS: para iniciar con la profesional

8
PORTAFOLIO DOCENTE

 Desarrollo Histórico de la asignatura, se requiere  Identificar dentro de la Administración


Administración revisar los temas como se han desarrollan los cuatro
planteados y tipos de enfoques Clásico, Cualitativo,
evaluación práctica Conductual y Contemporáneo que a
participativa e individual través de la historia se han generado en
de conocimientos el proceso administrativo.
previos a la asignatura  Analizar varios conceptos de la
de acuerdo al resultado Administración
de las pruebas de  Identificar cual es la importancia y
diagnóstico de objetivos de la administración
conocimientos básicos
UNIDAD I Deficiencias en el  Identificar a cada una de la Escuelas
2 TEMA: Introducción a la conocimiento y en el uso Administrativas y sus diferentes modelos,
Administración de los principios de la que a través de la historia se han generado 5 2 2 9
SUBTEMAS: administración, para en el proceso administrativo
 Escuelas Administrativas
definir las fases del  Describir cada uno de los elementos
proceso administrativo, que constituyen el proceso
 Proceso Administrativo para mejora continua de
administrativo.
su idea de negocio
 Conoce con exactitud los principios
administrativos, para la aplicación en
una idea de un negocio sustentable
 Planifica actividades utilizando el
proceso administrativo como técnicas
y herramientas para aplicar en la
administración de una empresa
 Aplica las técnicas de levantamiento y
presentación de datos para la idea de
Negocio como situación real de una
empresa en el mercado meta, trabajo
en grupos

9
PORTAFOLIO DOCENTE

UNIDAD II  Formular temas para el desarrollo del


3 TEMA: La Planeación Desconocimiento sobre Plan de Negocios.
SUBTEMAS: la planeación de un  Identificar los objetivos que 5 2 2 9
 Plan de Negocios. proyecto poco constituyen al Plan general y estos sean
 Plan del Proyecto conocimiento en la aplicados en el Proyecto de Innovación
estructuración de y Creación
objetivos para alcanzar  Enumerar los procesos que se deben
los resultados esperados seguir en la elaboración de planes de
negocios.
 Describir las actividades utilizando
técnicas y herramientas para alcanzar
los resultados esperados basados en
los cronogramas de actividades del Plan
de Negocios.

UNIDAD II Deficiencias en la  Conoce las oportunidades para el


4 TEMA: La Planeación aplicación de desarrollo de un Plan del Proyecto
SUBTEMAS: procedimientos técnicos y  Analizar y redactar los objetivos generales
 Plan del Proyecto de viabilidad para diseñar y específicos, realizar una evaluación de
un Plan de Proyectos y características y diseñar el plan general y
 Identificación y
desconocimiento total, estos sean aplicados en el Plan del
delimitación del tema. para formular una idea de Proyecto.
 Objetivo General y negocios, que  Aplica de acuerdo a un cronograma de
específicos instrumento de actividades, considerando tiempos
 Metodología investigación debe utilizar, establecidos, para obtener los resultados
 Resultados Esperados para el desarrollo del esperados
 Cronograma de mismo e identificar los
Actividades. objetivos que se requiere
para diseñar un Plan de
 Fuentes de Información
Proyecto en situaciones
reales

10
PORTAFOLIO DOCENTE

UNIDAD III  Analizar los factores que intervienen en


5 TEMA: Diagnóstico Situacional Deficiencias en el uso de el desarrollo del Plan de Negocios.
SUBTEMAS: las técnicas para definir  Identificar cuáles son las fortalezas, 5 2 2 9
 Análisis Macroambiente los factores externos oportunidades, debilidades y amenazas
 Factor Geográfico, Social, que influyen en las de una empresa. (FODA)
Cultural, Económico, Legal, empresas y que éstos no  Planifica actividades utilizando técnicas
Ambiental. pueden ser controlados, y herramientas adecuadas al tema.
 ESTUDIO DE MARKETING los mismos que afectan  Aplica las técnicas de levantamiento y
 Análisis Microambiente significativamente, se presentación de datos para una
 Producto, Proveedor, requiere de estrategias situación real de una empresa
Competencia. para controlar estas  Desarrolla la filosofía empresarial en la
 FILOSOFÍA EMPRESARIAL amenazas. que se sustentará la empresa. Trabajo
 Misión, Visión, Logotipo, en grupo
Slogan, Isotipo
UNIDAD IV • Analiza los filtros de estudio que
6 TEMA: PROCESO DE MERCADO Deficiencias en esta etapa constituyen el plan de negocios.
SUBTEMAS: para formular las • Desarrolla y Aplica técnicas de 5 2 2 9
 Tamaño del Mercado. estrategias de estudio de investigación de Mercados.
mercado que se utilizarán • Aplica e Interpreta encuestas para
 Técnicas de Investigación.
para incursionar con un determinar la información requerida.
 Diseño de la muestra nuevo producto o servicio, • Describir la búsqueda, identificación y
 Aplicación de encuesta para cumplir con el análisis de oportunidades de negocios se
 Análisis y resultados. objetivo, en base al realiza a través de una investigación de
 ESTUDIO DE MERCADO análisis del mercado mercados que permita identificar y
 Producto, Precio, Plaza, previamente realizado; es analizar, entre otras cosas las
Promoción y Publicidad decir, en base a las oportunidades de crear un nuevo
características del producto, para incursionar en un nuevo
consumidor y de los mercado
competidores.

11
PORTAFOLIO DOCENTE

UNIDAD V Total desconocimiento de • Analiza las leyes y reglamentos en que


7 TEMA: Estudio Legal y Económico. la Ley, que rige para el se aparan para el desarrollo del plan de
SUBTEMAS: desarrollo de un Plan de negocios 5 2 2 9
 Leyes y reglamentos de IEPI Negocios
(Instituto Ecuatoriano de
^Propiedad Intelectual.

UNIDAD VI
8 TEMA: Diseño de la propuesta Deficiencias en la  Formular ideas innovadoras que
SUBTEMAS: aplicación de constituirán el plan de negocios. 5 2 2 9
 Descripción del producto procedimientos técnicos  Emplear los procesos que se siguen en
innovadores para la recolección de la elaboración de planes de negocio.
 Esquema de producción datos en situaciones  Seleccionar actividades utilizando
 Factibilidad financiera de la reales. técnicas y herramientas adecuadas en
propuesta la elaboración de la propuesta.
 CONCLUSIONES
 RECOMENDACIONES
 FUENTES DE
INFORMACIÓN
 ANEXOS

TOTAL HORAS DE ACTIVIDAD ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA: 76

12
PORTAFOLIO DOCENTE

5. ESTRATEGIA METODOLÓGICA

El proceso educativo en la asignatura se desarrollará a través de los componentes: docencia directa, actividades prácticas y trabajo autónomo, los cuales
se ejecutan en ambientes de aprendizajes físicos y virtuales, con la aplicación de métodos interactivos, donde el estudiante será un activo protagonista
que busca información, sistematiza, bases teóricas, logran la comprensión del material de estudios, traslada a la práctica, resuelve problemas, trabaja
en redes colaborativas y demuestra creatividad a través del uso de las TIC.s
En especial se jerarquiza el aprendizaje basado en problemas para derivar procesos investigativos y trabajo práctico que permiten sistematizar las bases
teóricas de la profesión de estudio, planificados dentro de la estructura curricular, como soporte interdisciplinario y articulador de aprendizajes
significativos de diversas asignaturas.
Se realizan conferencias interactivas, clases prácticas y talleres que articulan con actividades prácticas para favorecer la integración y sistematización de
conocimientos; así como el perfeccionamiento de habilidades para consolidar un modo de actuar práctico-investigativo

Objetivo: Desarrollar en el estudiante la capacidad de resolver problemas relacionados con los principios administrativos, aplicando un diagnóstico
situacional, así como los principales elementos del proceso de la planeación estratégica y la secuencia del análisis que te servirán de base para el diseño
e implementación del Plan de Negocios de tal forma que el estudiante comprenda la utilidad de la Administración, emplear en la carrera de Diseño
Gráfico Industrial, el marketing y aplicar sus contenidos significa entrar en un universo muy amplio y de enorme crecimiento, que requiere de un
aprendizaje para diferenciar el actuar de los competidores que surgen a diario.

6. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN

La evaluación de los resultados de aprendizaje tiene un carácter integrador sobre el desarrollo de los conocimientos, habilidades y comportamiento
alcanzado por los estudiantes, mediante una evaluación sumativa e integradora en un entorno de heteroevaluación guiada por el profesor.

La evaluación del resultado del aprendizaje comprende actividades teóricas, orales y prácticas, que se organizan y desarrollan dividiendo en cada periodo
académico en dos etapas parciales y una evaluación final.

La evaluación se considera un elemento más del proceso de enseñanza y aprendizaje, un elemento de extraordinaria importancia, como todos los
restantes, está al servicio del correcto desarrollo de este proceso.

13
PORTAFOLIO DOCENTE

La asignatura considera un sistema de Evaluación Continua, que consiste en aplicar técnicas de seguimiento y control durante todo el semestre para
verificar el cumplimiento de los objetivos definidos en el plan de estudios

La evaluación debe ser integral en función de la(s) competencias. Se ejercitará la autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación basada en
problemas. Cada asignatura contará con 3 aportes por cada parcial resultado de un proceso evaluativo continuo y permanente.

Nota parcial 1 (35%) Nota parcial 2 (35%) Evaluación final/(30%)


Promedio de las tareas prácticas Promedio de las tareas prácticas
Promedio de evaluaciones de conocimientos Promedio de evaluaciones de conocimientos Evaluación teórico-práctica
integral
Promedio de trabajos de investigación Nota avance del PIC Supletorio
PROMEDIO PROMEDIO Evaluación teórico-práctica
integral

7. SOPORTE BIBLIOGRÁFICO
Título Autor Año Editorial
TEXTOS Fundamentos de Administración Antonio César Amaru 2009 Pearson, Prentice Hall
BÁSICOS
Fundamentos de Administración: Casos Lourdes Munch Galindo 2006 Editorial Trillas- México
y Prácticas
El Emprendedor de Éxito Alcaraz, Rodríguez Rafael 2011 Mc-Graw Hill México

4ta Edición
TEXTOS Fundamentos de Administración Eva Gallardo Gallardo 2010 Departamento de Economía de y organización
COMPLE- de Empresas UB
Fundamentos Generales de Adriana Margarita Castrillón 2014 Institución universitaria ESUMER
MENTARIOS
Administración Ortega

14
PORTAFOLIO DOCENTE

Títulos de Textos, Revistas, Manuales, Autor/es Dirección donde se encuentra la fuente Año
Otros, Virtuales
Administración Guía Cene val Cene val http://www.fcca.umich.mx/coordinaciones/ceneval 2014
/archivos/2013_guias/ADMON/01_Guia_Ceneval_A
Introducción a la Administración: Ricardo Juan Daniel Salazar dministracion[1]-1.pdf
http://www.eumed.net/libros- N/A
Paradigmas en las Organizaciones gratis/2011e/1090/index.htm

15
PORTAFOLIO DOCENTE

9. SISTEMA DE TAREAS POR COMPONENTE DE APRENDIZAJE


3. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO: LIB 401
ASIGNATURA: NIVEL: HORAS PARA LAS # CRÉDITOS:
ACTIVIDADES
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CUARTO 3
EMPRESAS
CD CPAE CAA TOTAL HORAS

40 16 16 72

ÁREA DE FORMACIÓN: CAMPO DEL CONOCIMIENTO: PRERREQUISITOS

PROFESIONAL CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 1.N/A

CARRERAS(S): PERÍODO: OCTUBRE 2018 – MARZO 2019

DISEÑO GRÁFICO INDUSTRIAL 2. N/A

COMPETENCIA GENERAL DE LA ASIGNATURA:

La asignatura aportar al perfil profesional, la habilidad de aplicar los conocimientos modernos de la gestión de negocios
a las fases del proceso administrativo para optimización de recursos y el manejo de los cambios organizacionales y
empresarial.

S CONTENIDO TEÓRICO COMPONENTE DE DOCENCIA


E REQUERIDO SISTEMA DE TAREAS
16
PORTAFOLIO DOCENTE

M H RESULTADOS
ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL
A RESULTADOS DE O ESCENARIO DE
APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE RECURSOS-
N APRENDIZAJE DE R DE APRENDIZAJE
(Evento de (Objeto de (Producto MEDIOS
A LA SEMANA A APRENDIZAJE DE LA
aprendizaje) aprendizaje) acreditable)
S ACTIVIDAD
1. Procesar la 1. Texto básico 1. 1. Aula física 1. Maneja las 1. Los del aula
• Motivación al información "Fundamentos Resumen(Organi técnicas de 2. Aula virtual
estudiante en expuesta por el de zador gráfico) del procesamiento en Moodle
cuanto a la docente en la Administración" sustento teórico de información
importancia y presentación , Antonio César sobre el para elaborar
aplicabilidad de magistral sobre el Amaru y desarrollo resúmenes
la administración desarrollo Material histórico de la
en la práctica histórico de la elaborado por Administración
profesional Administración el docente
Identificar
dentro de la TEMA: Introducción a
Administración la Administración
como se han
2.Evaluación 2. Caso de 2. Determinar la 2.Utilización 2. Analiza el 1.Utilización
1 desarrollan los SUBTEMAS: 4
práctica estudio empresa de las Tic´s desarrollo y las de las Tic´s,
cuatro tipos de Desarrollo Histórico participativa e entregado por estudiantil formas que se para presentar
enfoques Clásico, de la Administración individual de el docente referente a la utilizaba la las
Cualitativo,
conocimientos carrera, en la Administración investigaciones
Conductual y
previos a la que se realiza la y sus diferentes de trabajos
Contemporáneo
asignatura de aplicación del modelos, que a grupales e
que a través de
acuerdo al caso propuesto través de la individuales
la historia se han
resultado de las historia se han
generado en el
pruebas de generado en el
proceso
diagnóstico proceso
administrativo.
administrativo
• Analizar
varios conceptos

17
PORTAFOLIO DOCENTE

de la COMPONENTE DE PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN


Administración H SISTEMA DE TAREAS RESULTADOS
O ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL DE
• Identificar cual ESCENARIO DE RECURSOS-
R APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE APRENDIZAJE
es la importancia APRENDIZAJE MEDIOS
A (Evento de (Objeto de (Producto DE LA
y objetivos de la S aprendizaje) aprendizaje) acreditable) ACTIVIDAD
administración 1. Aplicación de 1. Realizar lluvia 1. El resultado 1. 1. Desarrolla 1. Formularios
los principios de ideas para la de lluvia de Investigación habilidades de para
fundamentales de creación de la ideas para de Campo comunicación levantamiento
la administración Empresa determinar la (Empresas para levantar de datos
en la empresa estudiantil, actividad de la con información 2. Aula virtual
estudiantil docente empresa y que posicionamien en Moodle
identificado por el entrega producto o to en el
estudiante documento de servicio va mercado)
información aplicar como
caso de estudio

2. Según el 2.Conocimiento 2. Taller grupal 2. Defensa de 2. Maneja con 1. Computador


2 criterio del de la historia de aplicación en la la claridad las 2. Aula virtual
estudiante para la empresa investigación tablas de en Moodle
mejorar la Administración estudiantil de en evaluación de
situación general y aplicación de los principios Diapositivas, acuerdo a los
de la empresa los conceptos administrativos utilización de parámetros de
aplicar los administrativos, de acuerdo a las Tic´s medición y
principios de según el Texto tablas de procesos
Administración Guía evaluación de administrativos
acuerdo a los
parámetros
establecidos

18
PORTAFOLIO DOCENTE

COMPONENTE DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO


H SISTEMA DE TAREAS RESULTADOS
O ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL DE
ESCENARIO DE RECURSOS-
R APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE MEDIOS
A (Evento de (Objeto de (Producto DE LA
S aprendizaje) aprendizaje) acreditable) ACTIVIDAD
1. Organizadores
gráficos
1. Se realiza
1. Investigar referentes al
taller en clase
en los Textos 1. Textos desarrollo
referente al
Guías la digitales de histórico de la
1. Taller tema tratado, 1. Internet y
estructuración del internet de Administración y
Grupal en aplicado en plataforma
Plan de Negocios, Emprendimient la aplicación de
clase una empresa virtual
realizar el trabajo o y planes de criterios para el
estudiantil
práctico de la negocios mejoramiento
(caso de
semana. continuo de la
estudio)
organización

2 2. Según el 2. Texto básico 2. Aplicar los 2. Lectura 2. Aplicación 2. Aula virtual


criterio del “Introducción a principios y dirigida de los en Moodle
estudiante, para la procesos (Direccionada principios y
mejorar la Administración” administrativos por el procesos
situación general en la empresa Docente) administrativos
de Hernández y
de la idea de estudiantil (Idea en la idea de
Fernández
negocio mediante de Negocio). negocio.
el empleo de que
principio
administrativo
debe aplicar.

19
PORTAFOLIO DOCENTE

S COMPONENTE DE DOCENCIA
E H SISTEMA DE TAREAS RESULTADOS
RESULTADOS DE ESCENARIO
M CONTENIDO TEÓRICO O ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL DE
APRENDIZAJE DE DE RECURSOS-
A REQUERIDO R APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE APRENDIZAJE
LA SEMANA APRENDIZAJ MEDIOS
N A (Evento de (Objeto de (Producto DE LA
E
A S aprendizaje) aprendizaje) acreditable) ACTIVIDAD
1. Procesar la 1. Texto básico 1. 1. Aula física 1. Maneja las 1. Los del aula
información "Fundamentos Resumen(Organi técnicas de 2. Aula virtual
• Describir cada expuesta por el de zador gráfico) procesamiento en Moodle
uno de los docente en la Administración" del sustento de información
elementos que presentación , Antonio teórico sobre las para elaborar
constituyen el magistral sobre, César Amaru escuelas resúmenes
proceso las escuelas y Material administrativas y
administrativo. Administrativas y elaborado por las fases del
Introducción a la TEMA: Introducción a el proceso el docente proceso
Administración la Administración administrativo administrativo

• Identificar a SUBTEMAS:
cada una de la
Escuelas
2 Escuelas 4 2. Conoce con 2. Caso de 2. Determinar la 2.Utilización 2. Maneja y 1.Utilización de
Administrativas
Administrativas exactitud los estudio empresa de las Tic´s aplica los las Tic´s, para
y sus diferentes principios entregado por estudiantil principios de las presentar las
modelos, que a Proceso administrativos, el docente referente a la escuelas investigaciones
través de la Administrativo para la aplicación carrera, en la Administrativas de trabajos
historia se han en una idea de que se realiza la y las fases del grupales e
generado en el un negocio aplicación del proceso individuales
proceso sustentable caso propuesto administrativo y
administrativo. aplica en el caso
de estudio

20
PORTAFOLIO DOCENTE

COMPONENTE DE PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN


H SISTEMA DE TAREAS RESULTADOS
O ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL ESCENARIO DE
RECURSOS-
R APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE
MEDIOS
A (Evento de (Objeto de (Producto APRENDIZAJE DE LA
S aprendizaje) aprendizaje) acreditable) ACTIVIDAD
1. Aplicación de 1. Realizar lluvia 1. El resultado 1. 1. Desarrolla 1. Formularios
los principios de ideas para la de lluvia de Investigación habilidades de para
fundamentales de creación de la ideas para de Campo comunicación levantamiento
la administración Empresa determinar la (Empresas para levantar de datos
en la empresa estudiantil, actividad de la con información 2. Aula virtual
estudiantil docente empresa y que posicionamie en Moodle
identificado por el entrega producto va nto en el
estudiante documento de ingresar al mercado)
información mercado

2. Según el 2.Conocimiento 2. Taller grupal 2. Defensa de 2. Maneja con 1. Computador


criterio del de las Escuelas aplicación en la la claridad los 2. Aula virtual
2 estudiante para y Teorías empresa investigación principios y las en Moodle
mejorar la Administrativas estudiantil de en cuatro
situación general y aplicación de los principios Diapositivas, funciones
de la empresa los principios administrativos utilización de básicas de todo
aplicar los administrativos de las Teorías las Tic´s
proceso
principios de del Texto Guía ya estudiadas.
administrativo,
Taylor y Fayol
identifica cada
una de ellas

21
PORTAFOLIO DOCENTE

COMPONENTE DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO


H SISTEMA DE TAREAS RESULTADOS
O ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL ESCENARIO DE
RECURSOS-
R APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE
MEDIOS
A (Evento de (Objeto de (Producto APRENDIZAJE DE LA
S aprendizaje) aprendizaje) acreditable) ACTIVIDAD
1.
1. Investigar
Organizadores
en los Textos
gráficos 1. Se realiza
Guías sobre la
1. Textos referentes al taller en clase
administración
digitales de desarrollo e referente al
como se 1. Taller 1. Internet y
internet de identificación de tema tratado,
desarrollaron los Grupal en plataforma
Emprendimient las escuelas y aplicado en una
cuatro tipos de clase virtual
o y planes de Teorías empresa
enfoques Clásico,
negocios administrativas estudiantil (caso
Cualitativo,
así como del de estudio)
Conductual y
proceso
Contemporáneo
2 administrativo.
2. Según el 2. Texto básico 2. Aplicar los 2. Lectura 2. Aplicación 2. Aula virtual
criterio del “introducción a principios y dirigida de los principios en Moodle
estudiante, para la procesos (Direccionada y procesos
mejorar la Administración” administrativos por el administrativos,
situación general en la empresa Docente) descripción de
de Hernández y
del negocio estudiantil (Idea las escuelas y
Fernández
mediante el de Negocio). teorías
empleo de que administrativas,
principio así como los
administrativo (precursores)
que debe aplicar.

22
PORTAFOLIO DOCENTE

COMPONENTE DE DOCENCIA
RESULTADOS H SISTEMA DE TAREAS RESULTADOS
SEMANA

CONTENIDO
DE O ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL ESCENARIO DE DE
TEÓRICO RECURSOS-
APRENDIZAJE R APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE APRENDIZAJE APRENDIZAJE
REQUERIDO MEDIOS
DE LA SEMANA A (Evento de (Objeto de (Producto DE LA
S aprendizaje) aprendizaje) acreditable) ACTIVIDAD
1. Procesar la 1. Conocimiento 1. 1. Aula física 1. Maneja las 1. Los del aula
información de la Resumen(Orga técnicas de 2. Aula virtual
expuesta por el estructuración de nizador gráfico) procesamiento en Moodle
docente en la un Plan de del sustento de información
• Enunciar las presentación Negocios, del teórico para para elaborar
ventajas magistral sobre, Texto Guía "El realizar el Plan resúmenes
competitivas Plan de Negocios Emprendedor de de estrategias
que posee una y Plan del Éxito" Alcaraz Negocios
empresa ante Proyecto Rodríguez
otras empresas Material
TEMA: La
de productos elaborado por el
Planeación
similares docente
SUBTEMAS:
• Formular las 2. Planeación de 2. Caso de 2. Determinar 2. Utilización 2. Aplica 1.Utilización
Plan de
3 ventajas para estrategias de estudio la empresa de las Tic´s, conocimientos de las Tic´s,
Negocios.
alcanzar un acuerdo a las entregado por el referente a la para la defensa para la para presentar
Plan del Proyecto
mejor tablas de docente, para carrera, realiza de su estructuración las
desempeño y, evaluación del realizar tablas de la aplicación propuesta de del Plan de investigacione
por lo tanto, producto o evaluaciones, así del caso Plan de Negocios y s de trabajos
una posición servicio del caso como de propuesto, la Negocio. analiza el grupales e
competitiva en de estudio estrategias planificación mercado al cual individuales
el sector o competitivas de estratégica está dirigido su
mercado en el la empresa. producto o
que se servicio y cuál
desenvuelve. es su cliente
• Identifica industrial
cuales son los
motivos que le

23
PORTAFOLIO DOCENTE

mueve al COMPONENTE DE PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN


consumidor y H SISTEMA DE TAREAS RESULTADOS
diseña O DE
ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL ESCENARIO DE RECURSOS-
estrategias de R APRENDIZAJE
APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE APRENDIZAJE MEDIOS
comunicación A DE LA
(Evento de (Objeto de (Producto
para satisfacer S ACTIVIDAD
aprendizaje) aprendizaje) acreditable)
sus necesidades
1. Elaboración de 1. Realizar lluvia 1. Realiza una 1. Investigación 1. Desarrolla 1. Realización
del cliente.
Tablas para de ideas para la tabla de de Campo habilidades de tablas para
evaluar de creación de la comparaciones (Analiza el comunicación levantamiento
acuerdo de los Empresa de estrategias mercado donde para levantar de datos
parámetros estudiantil, competitivas está dirigido el información 2. Aula virtual
establecidos, así docente entrega de la empresa producto o en Moodle
como valores documento de servicio) de
propuestos por el información Empresas
estudiante, para similares con
detallar las posicionamient
ventajas o en el
estratégicas del mercado
caso de estudio.
1 2. Según el criterio 2.Conocimiento 2. Taller grupal 2. Defensa de 2. Maneja con 1. Computador
del estudiante de la para redacta la investigación claridad los 2. Infocus
realiza estructuración de las estrategias en Diapositivas, principios 3. Aula virtual
comparaciones de un Plan de competitivas, utilización de generales para en Moodle
estrategias Negocios, del la aplicación las Tic´s la
competitivas de Texto Guía "El en el producto implementació
dos empresas y Emprendedor de o servicio y su n de
realiza su análisis Éxito" Alcaraz implementació estrategias
respectivo. Rodríguez n. competitivas y
motivación
para el cliente
interno y
externo.

24
PORTAFOLIO DOCENTE

COMPONENTE DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO


H SISTEMA DE TAREAS RESULTADOS
O ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL DE
ESCENARIO DE RECURSOS-
R APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE MEDIOS
A (Evento de (Objeto de (Producto DE LA
S aprendizaje) aprendizaje) acreditable) ACTIVIDAD
1. 1. Se realiza
1. Investigar en 1. Realizar un
Organizadores taller en clase
los Textos Plan de análisis de
gráficos determinado su
Negocios paso a situaciones
referentes al propuesta de
paso análisis comparativas, 1. Taller Grupal 1. Internet y
Plan de valor, nombre,
comparativo y aplicando tablas en clase sobre plataforma
negocios y ubicación, del
motivación aplicar del Texto Guía "El el tema tratado virtual
analiza las producto o
en el estudio Emprendedor de
ventajas servicio,
práctico de la Éxito" Alcaraz
competitivas aplicado en
semana. Rodríguez.
de la empresa una empresa.
1 2. Realiza una 2.Direcciones 2. Aplicar los 2. Lectura 2. Describe y 2.
tabla de acuerdo a digitales y conocimientos dirigida aplica la Participación
los parámetros enlaces de adquiridos, (Direccionada justificación de en el Aula
establecidos y internet de Plan para preparar por el Docente) su idea de virtual en
ejecuta la toma de de Negocios tablas negocio y Moodle
decisiones para entregado por el comparativas reconoce los
realizar el análisis Docente de casos de estrategias apoyos
comparativo en el y prácticas aplicación en necesarios que
caso de estudios su empresa y requiere para
defensa el inicio de su
empresa.

25
PORTAFOLIO DOCENTE

COMPONENTE DE DOCENCIA
RESULTADOS H SISTEMA DE TAREAS
SEMANA

CONTENIDO
DE O ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL ESCENARIO DE RESULTADOS DE
TEÓRICO RECURSOS-
APRENDIZAJE R APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE APRENDIZAJE DE
REQUERIDO APRENDIZAJE MEDIOS
DE LA SEMANA A (Evento de (Objeto de (Producto LA ACTIVIDAD
S aprendizaje) aprendizaje) acreditable)
1. Procesar la 1. 1. 1. Aula física 1. Maneja las 1. Los del
información Conocimiento Resumen(Organi técnicas de aula
expuesta por el de la zador gráfico) del procesamiento de 2. Aula
docente en la estructuración sustento teórico información para virtual en
• Conoce presentación de un Plan de para realizar el elaborar Moodle
las magistral sobre, Negocios, del Plan de resúmenes
TEMA: La
oportunidades Plan del Proyecto, Texto Guía "El estrategias
Planeación
para el Identificación y Emprendedor Negocios
SUBTEMAS:
desarrollo de delimitación del de Éxito"
Plan del Proyecto
un Plan del tema, Objetivo Alcaraz
Identificación y
Proyecto General y Rodríguez
delimitación del
específicos, Material
tema.
• Redactar los Metodología elaborado por
Objetivo General
4 objetivos Resultados el docente
y específicos
generales y Esperados
Metodología
específicos,
Resultados
realizar una 2. Planeación de 2. Caso de 2. Determinar la 2. Utilización 2. Aplica 1.Utilización
Esperados
evaluación de estrategias y estudio empresa de las Tic´s, conocimientos de las Tic´s,
Cronograma de
características y características que entregado por referente a la para la para la para
Actividades.
diseñar el plan debe tener el Plan el docente, carrera, realiza defensa de su estructuración del presentar las
Fuentes de
general y estos de Proyectos y analizar la la aplicación del propuesta de Plan de Proyecto investigacion
Información
sean aplicados este sea aplicado estructura del caso propuesto, Plan de y analiza la es de
en el Plan del en el caso de Plan de la planificación Negocio. factibilidad del trabajos
Proyecto. estudio Proyecto estratégica y mismo, para que grupales e
motivación del sea aplicado en el individuales
Plan del Proyecto caso de estudio

26
PORTAFOLIO DOCENTE

• Aplica COMPONENTE DE PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN


de acuerdo a un H SISTEMA DE TAREAS
cronograma de O RESULTADOS DE
ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL ESCENARIO DE RECURSOS-
actividades, el R APRENDIZAJE DE
APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE APRENDIZAJE MEDIOS
desarrollo del A LA ACTIVIDAD
(Evento de (Objeto de (Producto
Plan del S aprendizaje) aprendizaje) acreditable)
Proyecto,
1. Aplica el 1. Realizar 1. Realiza una 1. 1. Desarrolla 1.
considerando
conocimiento lluvia de ideas tabla de Investigación habilidades de Realización
tiempos
adquirido para para la comparaciones de Campo comunicación para tablas para
establecidos,
realizar la creación de la de estrategias (Analiza el levantar levantamient
para obtener
investigación y Empresa competitivas de mercado información o de datos
los resultados
analizar qué estudiantil, la empresa donde puede 2. Aula
esperados
instrumentos docente estar dirigido virtual en
debe utilizar y la entrega el Proyecto) Moodle
factibilidad del documento de de Empresas
Plan del Proyecto información similares con
posicionamien
to en el
mercado
1 2. Según el criterio 2.Conocimiento 2. Taller grupal 2. Defensa de 2. Maneja con 1.
del estudiante, de de la para redacta las la claridad los Computador
acuerdo a los estructuración estrategias investigación principios 2. Infocus
resultados de la de un Plan de competitivas, la en generales para 3. Aula
investigación Negocios, del aplicación e Diapositivas, redactar los virtual en
realiza Texto Guía "El implementación utilización de objetivos Moodle
comparaciones de Emprendedor en el Plan del las Tic´s generales,
estrategias, de de Éxito" Proyecto específicos del
acuerdo a un Alcaraz Proyecto
cronograma de Rodríguez
actividades
establecidas.

27
PORTAFOLIO DOCENTE

COMPONENTE DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO


H SISTEMA DE TAREAS
O ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL RESULTADOS DE
ESCENARIO DE RECURSOS-
R APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE APRENDIZAJE DE
APRENDIZAJE MEDIOS
A (Evento de (Objeto de (Producto LA ACTIVIDAD
S aprendizaje) aprendizaje) acreditable)
1. Realizar un 1. Organizadores
análisis de gráficos 1. Se realiza taller
1. Investigar en
situaciones referentes al en clase
los Textos Plan de
comparativas, Plan de negocios determinado su
Negocios paso a 1. Taller
aplicando y el desarrollo de propuesta de 1. Internet y
paso análisis Grupal en
tablas del Texto las actividades valor, nombre, plataforma
comparativo y clase sobre el
Guía "El de un Plan de ubicación, del virtual
motivación aplicar tema tratado
Emprendedor Proyectos de producto o
en Plan del
de Éxito" acuerdo al servicio, aplicado
Proyecto
Alcaraz conocimiento de en una empresa.
1 Rodríguez. la asignatura
2. Analiza la 2.Direcciones 2. Aplicar los 2. Lectura 2. Describe y 2.
viabilidad del Plan digitales y conocimientos dirigida aplica la Participación
del Proyecto, de enlaces de adquiridos, para (Direccionada justificación y en el Aula
acuerdo a los internet de preparar tablas por el viabilidad del Plan virtual en
resultados Plan de comparativas de Docente) del Proyecto, Moodle
obtenidos y Negocios estrategias reconoce los
aplicando el entregado por aplicación en su apoyos necesarios
conocimiento para el Docente de empresa y que requiere para
la ejecución casos y defensa su ejecución
prácticas

28
PORTAFOLIO DOCENTE

S COMPONENTE DE DOCENCIA
RESULTADOS
E H SISTEMA DE TAREAS
DE CONTENIDO
M O ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL ESCENARIO RESULTADOS DE
APRENDIZAJE TEÓRICO RECURSOS-
A R APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE LA
DE LA REQUERIDO MEDIOS
N A (Evento de (Objeto de (Producto APRENDIZAJE ACTIVIDAD
SEMANA
A S aprendizaje) aprendizaje) acreditable)
1. Procesar la 1.Conocimiento 1. 1. Aula física 1. Maneja las técnicas 1. Los del aula
• Analizar los TEMA: información de la Resumen(Organizad de procesamiento de 2. Aula virtual
factores que Diagnóstico expuesta por el estructuración or gráfico) del información para en Moodle
intervienen Situacional docente en la de un Plan de sustento teórico del elaborar resúmenes
en el presentación Negocios, del Macro ambiente,
desarrollo del SUBTEMAS: magistral sobre, Texto Guía "El Marketing y
Plan de Diagnóstico Emprendedor Filosofía
Negocios. Análisis Situacional, el de Éxito" Empresarial de la
• Identificar Macro Análisis del Macro Alcaraz empresa
cuáles son las ambiente ambiente y Rodríguez ,
fortalezas, • Factor estudio de Material
oportunidade Geográfico, Marketing y la elaborado por
s, debilidades Social, filosofía el docente
5 y amenazas Cultural, 6 empresarial.
de una Económico, 2. Planeación y 2. Caso de 2. Determinar la 2.Utilización 2. Aplica 1.Utilización de
empresa. Legal, estructuración del estudio empresa referente de las Tic´s, conocimientos para las Tic´s, para
• Trabajo en Ambiental. Plan de Marketing entregado por a la carrera, en la para la el desarrollo de la presentar las
grupos análisis del Macro el docente, para que se realiza la defensa de su estructuración del investigaciones
• Planifica • ESTUDIO DE ambiente, y la realizar la aplicación del caso propuesta del Plan de Negocios de trabajos
actividades MARKETING filosofía estructuración propuesto, Plan de grupales e
utilizando • Análisis empresarial para del Plan de describirá la Negocio individuales
técnicas y Microambient alcanzar los Negocio justificación del
herramientas e resultados producto o servicio,
adecuadas al • Producto, esperados redactará misión
tema. Proveedor, visión y objetivos
• Desarrolla Competencia.
la filosofía
29
PORTAFOLIO DOCENTE

empresarial COMPONENTE DE PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN


en la que se H SISTEMA DE TAREAS ESCENARIO
sustentará la O ACTIVIDAD DE RESULTADOS DE
FUENTES DE EVIDENCIA DEL DE
empresa. • FILOSOFIA R APRENDIZAJE DE RECURSOS-MEDIOS
APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE APRENDIZAJ
Trabajo en EMPRESARIA A LA ACTIVIDAD
(Evento de (Objeto de (Producto E
grupo. S aprendizaje) aprendizaje) acreditable)
• Aplica las • Misión,
1. Planifica las 1. Análisis del 1. Plantea los 1. 1. Desarrolla 1. Realización de
técnicas de Visión,
actividades Macro ambiente objetivos de la Investigació habilidades de tablas y plantillas
levantamient Logotipo,
utilizando técnicas de la empresa en empresa a corto, n de Campo comunicación para para levantamiento
oy Slogan,
para desarrollar la comparaciones mediano y largo (Analiza levantar de datos
presentación Isotipo
filosofía de empresas plazo del Plan de ejemplos de información 2. Aula virtual en
de datos para
empresarial y similares, el Negocios, misión y Moodle
una situación
marketing en la Docente entrega empleando las visión
real de una
que se sustentará documento de plantillas de Empresas
empresa
la empresa, información requerimiento con
redactará misión, requerida. posicionami
visión y objetivos. ento en el
mercado)

1 2. Según el criterio 2.Conocimiento 2. Taller grupal 2. Defensa 2. Describe con 1. Computador


del estudiante de la desarrolla la de la claridad los pasos 2. Infocus
realiza el Análisis estructuración de filosofía investigació para la 3. Aula virtual en
FODA, un Plan de empresarial, para la n en estructuración de Moodle
herramienta del Negocios, del implementación en Diapositivas, la Idea de Negocio
emprendimiento, Texto Guía "El la empresa utilización y el desarrollo de
valora la viabilidad Emprendedor de de las Tic´s la filosofía
de la empresa Éxito" Alcaraz empresarial.
para la toma de Rodríguez
decisiones.

30
PORTAFOLIO DOCENTE

COMPONENTE DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO


H SISTEMA DE TAREAS ESCENARIO
O ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL RESULTADOS DE
DE
R APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE APRENDIZAJE DE RECURSOS-MEDIOS
APRENDIZAJ
A (Evento de (Objeto de (Producto LA ACTIVIDAD
E
S aprendizaje) aprendizaje) acreditable)
1. Investigar en
1. Conocimiento
los Textos Guías la
de la
estructuración de
estructuración de
Plan de Negocios
un Plan de
paso a paso 1. Se realiza taller
Negocios, del 1. Organizadores 1. Taller
análisis en clase referente
Texto Guía "El gráficos referentes Grupal en
comparativo al tema tratado, 1. Internet y
Emprendedor de al desarrollo de la clase sobre
definiendo la idea aplicado en una plataforma virtual
Éxito" Alcaraz estructuración del el tema
de negocio sea el empresa
Rodríguez y Plan de Marketing tratado
producto o estudiantil
direcciones
servicio, para el
digitales de
caso de estudio
internet de Plan
práctico de la
de Negocios.
1 semana.
2. Según el criterio 2. Fundamentos 2. Aplicar los 2. Lectura 2. Describe y 2. Participación en
del estudiante de conocimientos dirigida aplica la el Aula virtual en
realiza un Administración: adquiridos, para (Direccionad justificación para Moodle
borrador del Plan Casos y Prácticas preparar su a por el la idea de negocio
de Negocio con presentación y Docente) y reconoce los
toda la defensa de su Idea apoyos necesarios,
estructuración de Negocio. así como su
analizada propuesta de valor
para el inicio de su
emprendimiento

31
PORTAFOLIO DOCENTE

S COMPONENTE DE DOCENCIA
RESULTADO
E H SISTEMA DE TAREAS
S DE CONTENIDO RESULTADOS DE
M O ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL ESCENARIO
APRENDIZA TEÓRICO APRENDIZAJE
A R APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE DE RECURSOS-MEDIOS
JE DE LA REQUERIDO DE LA
N A (Evento de (Objeto de (Producto APRENDIZAJE
SEMANA ACTIVIDAD
A S aprendizaje) aprendizaje) acreditable)
1. Procesar la 1.Conocimiento 1. Resumen 1. Aula física 1. Maneja las 1. Los del aula
información para aplicar (Organizador técnicas de 2. Aula virtual en
expuesta por el técnicas de gráfico) del sustento procesamiento Moodle
TEMA:
Deficiencias docente en la investigación teórico de las de información
PROCESO DE
en esta presentación para el estudio técnicas de para elaborar
MERCADO
etapa para magistral sobre, de mercado, investigación para el resúmenes y
formular las Tamaño del direccionado en Estudio de Mercado emite criterios
SUBTEMAS
estrategias mercado, Técnicas el Texto Guía de resultados
de estudio de investigación, "Emprendedor obtenidos en
• Tamaño del
de mercado Estudio de de Éxito" Alcaraz una
Mercado.
que se Mercado. Rodríguez investigación
• Técnicas de
utilizarán 2. Análisis del 2. Caso de 2. Aplica como 2.Utilización 2 Aplica 1.Utilización de las
Investigación.
para estudio de estudio herramienta de las Tic´s, conocimientos Tic´s, para presentar
• Diseño de la
6 incursionar 6 Mercado entregado por el Marketing Mix a las para la para el las investigaciones
muestra
con un mediante las 4 P, docente, para 4P en el estudio de defensa de su determinar el de trabajos
• Aplicación de
nuevo Producto, Precio realizar el estudio mercado, en el propuesta del tamaño y grupales e
encuesta
producto, Promoción y de mercado del caso propuesto Plan de técnicas de individuales
• Análisis y
para cumplir Publicad para caso propuesto Negocio investigación de
resultados.
con el aplicar en el caso mercado, de
• ESTUDIO DE
objetivo, en de estudios y acuerdo al
MERCADO
base al cómo influye en el instrumento de
• Producto,
análisis del Plan de Negocios investigación
Precio, Plaza,
mercado realizar el
Promoción y
previament estudio de
Publicidad
e realizado; mercado
es decir, en
base a las
32
PORTAFOLIO DOCENTE

característic COMPONENTE DE PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN


as del H SISTEMA DE TAREAS
consumidor O RESULTADOS DE
ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL ESCENARIO DE RECURSOS-
y de los R APRENDIZAJE DE
APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE APRENDIZAJE MEDIOS
competidor A LA ACTIVIDAD
(Evento de (Objeto de (Producto
es. S aprendizaje) aprendizaje) acreditable)
1. Planifica las 1. Análisis del 1. Plantea los 1. Investigación de 1. Desarrolla 1. Realización
actividades para la Macro ambiente niveles de Campo (Analiza habilidades de de tablas y
investigación de de la empresa y Producción del ejemplos de comunicación plantillas
mercado utilización del producto cuando Publicidad que para levantar para
propuestas que la estudio de este es real y aplican las información levantamient
realiza en caso de Marketing Mix, el aumentado y Empresas con o de datos
estudio. Docente entrega determina qué tipo posicionamiento en 2. Aula virtual
documento de de producto o el mercado). en Moodle
información servicio, para Determina el
sobre el tema. realizar el Plan de Docente las
Marketing en caso empresas.
de estudio.

1 2. Emite criterios y 2.Conocimiento 2. Taller grupal 2. Defensa de la 2. Describe y 1.


conclusiones de la de la analiza los investigación en aplica con Computador
investigación de estructuración de resultados de las Diapositivas, claridad las 4P 2. Infocus
mercado para un Plan de técnicas de utilización de las de Marketing 3. Aula virtual
alcanzar el Negocios, del investigación para el Tic´s Mix, en el caso en Moodle
mercado meta. Texto Guía "El Plan de Marketing. de estudio y
Emprendedor de analiza los
Éxito" Alcaraz resultados
Rodríguez obtenidos

33
PORTAFOLIO DOCENTE

COMPONENTE DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO


H SISTEMA DE TAREAS
O ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL RESULTADOS DE
ESCENARIO DE RECURSOS-
R APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE APRENDIZAJE DE
APRENDIZAJE MEDIOS
A (Evento de (Objeto de (Producto LA ACTIVIDAD
S aprendizaje) aprendizaje) acreditable)
1. Investigar en
1. Conocimiento
los Textos Guías la 1. Organizadores
de la
estructuración de gráficos referentes 1. Se realiza
estructuración de
Plan de Marketing al desarrollo de la taller en clase
un Plan de 1. Taller Grupal en 1. Internet y
para aplicar en el estructuración del referente al
Negocios, del clase sobre el tema plataforma
producto o Plan de Negocios tema tratado,
Texto Guía "El tratado virtual
servicio, en el del conocimiento aplicado en el
Emprendedor de
caso de estudio adquirido en la caso de estudio
Éxito" Alcaraz
práctico de la asignatura
Rodríguez.
semana.
2. Identificar con 2. Direcciones 2. Aplicar los 2. Lectura dirigida 2. Describe y 2.
claridad cuáles digitales en conocimientos (Direccionada por el aplica la Participación
son los productos internet sobre adquiridos, para Docente) herramienta de en el Aula
1
de consumo Marketing Mix, preparar su Marketing Mix y virtual en
masivo casos y prácticas presentación y las técnicas Moodle
(conveniencia, propuestos defensa de su Idea utilizadas en la
especialidad, de Negocio investigación de
compra, no aplicando los mercado, en el
buscados) y conocimientos caso de estudio.
Productos adquiridos.
industriales
(materiales y
componentes,
bienes de capital,
suministros y
servicios).

34
PORTAFOLIO DOCENTE

S COMPONENTE DE DOCENCIA
RESULTADO
E H SISTEMA DE TAREAS
S DE CONTENIDO
M O ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL RESULTADOS DE
APRENDIZAJ TEÓRICO ESCENARIO DE RECURSOS-
A R APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE APRENDIZAJE DE
E DE LA REQUERIDO APRENDIZAJE MEDIOS
N A (Evento de (Objeto de (Producto LA ACTIVIDAD
SEMANA
A S aprendizaje) aprendizaje) acreditable)
1. Procesar la 1.Conocimiento 1. 1. Aula física 1. Maneja las 1. Los del aula
información para aplicar las Resumen(Organizad técnicas de 2. Aula virtual en
expuesta por el Leyes y or gráfico) del procesamiento Moodle
docente en la Reglamentos de sustento legal que de información
presentación IEPI, en la tienen las empresas para elaborar
magistral sobre, propiedad referente a la resúmenes
TEMA: Estudio Leyes y industrial propiedad
Legal y Reglamentos de intelectual
Económico. IEPI
Total
SUBTEMAS:
desconocimi Leyes y 2. Análisis de las 2. Caso de estudio 2. Saber con 2.Utilización de 2. Aplica 1.Utilización de
ento de la reglamentos de Leyes y entregado por el claridad lo que las Tic´s, para la conocimientos las Tic´s, para
7 Ley, que IEPI (Instituto 6 reglamentos que docente, informa significa IEPI, cuales defensa de su de Leyes y presentar las
rige para el Ecuatoriano de establece el ente como debe son las Leyes y propuesta del reglamentos IEPI investigaciones
desarrollo Propiedad regulador de la legalizar su reglamentos como Plan de Negocio de trabajos
de un Plan Intelectual). propiedad producto o ente estatal rige en grupales e
de Negocios intelectual, es el servicio en el ente nuestro país. individuales
ente que regula estatal que regula
patentes,
marcas, dibujos,
modelos
industriales
entre otros

35
PORTAFOLIO DOCENTE

COMPONENTE DE PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN


H SISTEMA DE TAREAS
O ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL RESULTADOS DE
ESCENARIO DE RECURSOS-
R APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE APRENDIZAJE DE
APRENDIZAJE MEDIOS
A (Evento de (Objeto de (Producto LA ACTIVIDAD
S aprendizaje) aprendizaje) acreditable)
1. Planifica en 1. Conocimiento 1. Tener 1. Investigación 1. Desarrolla 1. Realización de
caso de estudio, para aplicar las conocimiento con de Campo habilidades de tablas y plantillas
como debe Leyes y claridad lo que (Analiza comunicación para
legalizar el Reglamentos de significa IEPI, cuales ejemplos de para levantar levantamiento de
producto, como IEPI, en la son las Leyes y legalización de información datos
propiedad propiedad reglamentos como patentes). 2. Aula virtual en
intelectual industrial ente estatal rige en Determina el Moodle
nuestro país. Docente las
empresas.
2. Recibe 2.Conocimiento de 2. Taller grupal 2. Defensa de la 2. Conocer con 1. Computador
información De la Leyes y analiza los pasos investigación en claridad los 2. Infocus
como legalizar y Reglamentos de que debe seguir Diapositivas, pasos que debe 3. Aula virtual en
cumplir con el IEPI para realizar la utilización de las realizar para el Moodle
1 reglamento, para legalizar su Tic´s registro de la
legalizar su producto en el caso propiedad
producto de estudio. industrial, del
producto de caso
de estudio

36
PORTAFOLIO DOCENTE

COMPONENTE DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO


H SISTEMA DE TAREAS
O ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL RESULTADOS DE
ESCENARIO DE RECURSOS-
R APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE APRENDIZAJE DE
APRENDIZAJE MEDIOS
A (Evento de (Objeto de (Producto LA ACTIVIDAD
S aprendizaje) aprendizaje) acreditable)
1. Análisis de las
1. Conocimiento
Leyes y
de la
reglamentos de 1. Se realiza
estructuración de 1. Organizadores
la propiedad taller en clase
un Plan de gráficos referentes 1. Taller Grupal 1. Internet y
industrial, es el referente al
Negocios, del al desarrollo de la en clase sobre el plataforma
ente que regula tema tratado,
Texto Guía "El estructuración del tema tratado virtual
patentes, aplicado en el
Emprendedor de ente regulador
marcas, dibujos, caso de estudio
Éxito" Alcaraz
modelos
Rodríguez.
1 industriales
2. Identificar con 2. Direcciones 2. Aplicar los 2. Lectura 2. Analiza 2. Participación
claridad cuáles digitales en conocimientos dirigida cuales son las en el Aula virtual
son los requisitos internet para adquiridos, para (Direccionada ventajas que en Moodle
y tasas que conocer más del preparar su por el Docente) ofrece la
deben cancelar EIPI (Instituto presentación y protección de la
para registrar Ecuatoriano de defensa para la Propiedad
una patente Propiedad legalización de su Industrial
Intelectual) patente.

37
PORTAFOLIO DOCENTE

S COMPONENTE DE DOCENCIA
RESULTADO
E H SISTEMA DE TAREAS RESULTADOS
S DE CONTENIDO
M O ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL ESCENARIO DE
APRENDIZAJ TEÓRICO RECURSOS-
A R APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE
E DE LA REQUERIDO MEDIOS
N A (Evento de (Objeto de (Producto APRENDIZAJE DE LA
SEMANA
A S aprendizaje) aprendizaje) acreditable) ACTIVIDAD
1. Procesar la 1.Conocimiento 1. 1. Aula física 1. Maneja las 1. Los del aula
información para aplicar Resumen(Organizad técnicas de 2. Aula virtual
Formular expuesta por el técnicas ya or gráfico) del procesamiento en Moodle
TEMA: Diseño docente en la conocidas, para sustento teórico de de información
ideas
de la propuesta presentación redactar los del esquema de para elaborar
innovadoras
magistral sobre, objetivos del productividad y resúmenes
que SUBTEMAS: un producto proyecto, costo factibilidad
constituirán
innovador y el del financiamiento financiera de un
el Plan de Descripción del esquema de para alcanzar las producto innovado
negocios. producto producción y metas propuestas
innovador factibilidad
Esquema de financiera de la
Emplear los producción propuesta
8 procesos 6
que se Factibilidad 2. Descripción 2. Directrices para 2. Aplica como 2.Utilización 2. Aplica 1.Utilización de
siguen en la financiera de la del producto realizar el estudio Factibilidad: se de las Tics, conocimientos las Tic´s, para
elaboración propuesta, innovado de refiere a la para la para redactar presentar las
de Planes de Factibilidad o factibilidad de disponibilidad de los defensa de su conclusiones, investigaciones
Conclusiones,
Negocio. disponibilidad de recursos recursos necesarios propuesta recomendacion de trabajos
Recomendaciones
Fuentes de los recursos disponibles para para llevar a cabo es y fuentes de grupales e
Seleccionar información y necesarios para analizar los los objetivos y información del individuales
actividades Anexos llevar a cabo los aspectos básicos, metas señalados, la de un diseño de
utilizando objetivos y Operativo, factibilidad se apoya propuesta de
técnicas y metas Técnico y en 3 aspectos: un producto
herramienta propuestas Económico de un básicos, Operativo,
s adecuadas producto Técnico, Económico.
en la innovado

38
PORTAFOLIO DOCENTE

elaboración COMPONENTE DE PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN


de la H SISTEMA DE TAREAS RESULTADOS
propuesta O ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL ESCENARIO DE
RECURSOS-
R APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE
MEDIOS
A (Evento de (Objeto de (Producto APRENDIZAJE DE LA
S aprendizaje) aprendizaje) acreditable) ACTIVIDAD
1. Planifica las 1. Análisis del 1. Analiza que es un 1. 1. Desarrolla 1. Realización
actividades para estudio de producto nuevo en Investigación habilidades de de tablas y
el diseño de una factibilidad con la empresa, cuales de Campo comunicación plantillas para
propuesta de un referencia al son las (Analiza para levantar levantamiento
producto entorno de la características y ejemplos de información de datos
innovado empresa, aplica al que estrategia en Publicidad 2. Aula virtual
caso de estudio marketing se va a que aplican en Moodle
lanzar las Empresas
con los
productos
nuevos.

2. Emite criterios 2.Conocimiento 2. Taller grupal 2. Defensa de 2. Desarrolla 1. Computador


1 sobre la de la analiza los la y redacta las 2. Infocus
factibilidad estructuración de resultados de las investigación Conclusiones, 3. Aula virtual
financiera de la un Plan de técnicas de en Recomendacio en Moodle
propuesta y Negocios, del investigación para el Diapositivas, nes, así como
conclusiones , Texto Guía "El Plan de Marketing. utilización de detalla
fuentes de Emprendedor de las Tics Fuentes de
información Éxito" Alcaraz información y
Rodríguez Anexos, para
concluir con el
Plan de
Negocios
desarrollado en
el caso de
estudios

39
PORTAFOLIO DOCENTE

COMPONENTE DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO


H SISTEMA DE TAREAS
O ACTIVIDAD DE FUENTES DE EVIDENCIA DEL RESULTADOS DE
ESCENARIO DE RECURSOS-
R APRENDIZAJE INFORMACIÓN APRENDIZAJE APRENDIZAJE DE
APRENDIZAJE MEDIOS
A (Evento de (Objeto de (Producto LA ACTIVIDAD
S aprendizaje) aprendizaje) acreditable)
1. Investigar en 1. Conocimiento de
los Textos Guías la estructuración de 1. Se realiza
1. Organizadores
la estructuración un Plan de taller en clase
gráficos referentes 1. Taller Grupal 1. Internet y
de Plan de Negocios, del Texto referente al
al desarrollo de la en clase sobre plataforma
Marketing para Guía "El tema tratado,
estructuración del el tema tratado virtual
aplicar en el Emprendedor de aplicado en el
Plan de Negocios
producto o Éxito" Alcaraz caso de estudio
servicio nuevo Rodríguez.
2. Identificar con 2. Direcciones 2. Aplicar los 2. Lectura 2. Describe y 2.
claridad cuáles digitales en internet conocimientos dirigida aplica la Participació
1
son las sobre Marketing adquiridos, para (Direccionada herramienta y n en el Aula
herramientas de Mix, casos y preparar su por el las técnicas virtual en
apoyo para la prácticas presentación y Docente), para utilizadas en la Moodle
planificación y propuestos defensa del diseño el desarrollo y investigación de
diseño de nuevos de nuevos o presentación mercado, y
productos, para innovados del Plan de redacta las
el lanzamiento al productos. Negocios de un Conclusiones,
mercado. producto Recomendacione
nuevo e s en el caso de
innovado estudio.

40
PORTAFOLIO DOCENTE

10. PLAN DE CLASE

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO INTERNACIONAL


CONTROL DIARIO DE TRABAJO DOCENTE
NOMBRE DEL DOCENTE: ____________________________________________________ ASIGNATURA: ________________________________________
NIVEL: ___________________________ PARALELO: ___________________________ JORNADA: ___________________________________________
CARRERA: _______________________________________________________________ PERÍODO: ___________________________________________
REPRESENTANTE ESTUDIANTIL DEL CURSO: _________________________ E_MAIL DEL REPRESENTANTE: ____________________________

NÚMERO CONTENIDOS DESARROLLADOS DE ACUERDO AL SYLLABUS


FIRMA DEL REPRESENTANTE
FECHA HORAS DE (Registre aquí los contenidos de acuerdo con su syllabus FIRMA DEL DOCENTE
ESTUDIANTIL
CLASE considerando el calendario de actividades académicas)

COORDINADOR(A) DE CARRERA: Nombre: _________________________________

Firma: ______________________

41
PORTAFOLIO DOCENTE

11. CONTROL DE ASISTENCIA

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO INTERNACIONAL


CONTROL DE ASISTENCIA
Carrera: Diseño Gráfico Industrial
Asignatura: Fundamentos de la Administración de Empresas
Nivel: Cuarto
Horario: Lunes 4M, 5M y Miércoles 3M, 4M, 5M
PRIME PARCIAL SEGUNDA PARCIAL
N° NOMBRE GRUPO
29,31/10/18 05,07/11/18 12,14/11/18 19,21/11/18 26,28/11/18 03,05/12/18 10,12/12/18 17,19/12/18 OBSERVACIONES

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11

42
PORTAFOLIO DOCENTE

12. CONTROL DE EVALUACIONES AL SISTEMA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO INTERNACIONAL

CONTROL DE EVALUACIONES

CARRERA: Diseño Gráfico Industrial ASIGNATURA: F. Administración


PERIODO: Octubre 2018 – Marzo 2019 NIVEL: Cuarto
DOCENTE: Ing. Myrian Guerrero CORDINADOR ACADÉMICO:

43
PORTAFOLIO DOCENTE

44

También podría gustarte