DERECHO ROMANO L
DERECHO ROMANO L
DERECHO ROMANO L
DERECHO ROMANO l
1LCJFPDR1
Primer
Presencial
Seriacin
Nivel
Duracin
Ninguna
Profesional
14 semanas
OBJETIVO:
Que el alumno conozca y describa las caractersticas de las instituciones jurdicas creadas por los romanos en cada uno de los
periodos polticos, ubicando las relaciones que existen en las instituciones jurdicas actuales.
Habilidades fundamentales:
Bibliografa
Bsica
Complementaria
Derecho Romano,
Arias, Ramas J.,
1986
Petit, Eugene .
Tratado Elemental de Derecho Romano
Edicin: 22a. ed. Editorial Porra, Mxico : 2006.
Arangio, Ruiz V.
1986
Ligas de apoyo:
http://books.google.com.mx
MAPA CONCEPTUAL
LICENCIATURA EN CIENCIAS JURIDICAS
MATERIA: DERECHO ROMANO I
TETRAMESTRE: PRIMERO
CLAVE: 1ISFPDR1
INTRODUCCION E
IMPORTANCIA DE
LAS CIENCIAS
JURIDICAS
ESTRUCTURA
POLTICA Y SOCIAL
EN ROMA
DERECHO
PROCESAL EN
ROMA
DERECHO ROMANO
I
FUENTES DEL
DERECHO EN
ROMA
LA FAMILIA
PERSONAS EN EL
DERECHO
ROMANO
NOMBRE Y OBJETIVO
DE LA UNIDAD
UNIDAD I
INTRODUCCION E
IMPORTANCIA DE LAS
CIENCIAS JURIDICAS
TEMAS Y SUBTEMAS
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFA
BSICA
TEMA: INTRODUCCIN
1. Leer en su libro de texto
los puntos
correspondientes.
Padilla, Gumesindo,
Derecho Romano,4a.
Edicin. Editorial Mc. Graw
Hill. Mxico, 2008.
2. Investigar
en
otras
fuentes, con el mximo
nivel de detalle posible,
sobre los temas y
subtemas programados.
3. Realizar en la libreta de
apuntes la descripcin
de la temtica.
4. Exposicin del tema por
parte del maestro.
5. Anlisis y discusin de la
informacin
mediante
preguntas
y
comentarios.
6. Analizar
ejemplos
de
Petit, Eugene .
Tratado Elemental de
Derecho Romano
Edicin: 22a. ed. Editorial
Porra, Mxico : 2006
Agustn Bravo Gonzlez,
Beatriz Bravo Valds.
Derecho romano
Edicin: 26a ed. Editorial
Porra, Mxico : 2009.
jurdicos contemporneos
TIEMPO
ESTIMADO
Horas-Clase
18
Total para la
unidad
NOMBRE Y OBJETIVO
DE LA UNIDAD
UNIDAD II
ESTRUCTURA POLTICA Y
SOCIAL EN ROMA
OBJETIVO ESPECIFICO:
El alumno explicar la importancia
del Derecho Romano a travs del
estudio de sus periodos polticos
OBJETIVO GENERAL DE LA
UNIDAD:
1.Describir las
caractersticas jurdicas
de cada uno de los
periodos polticos en
Roma
1. Tendr una referencia
histrico-cronolgica de
los sucesos jurdicos en
roma
casos
TEMAS Y SUBTEMAS
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFA
BSICA
2. Investigar
en
otras
fuentes, con el mximo
nivel de detalle posible,
sobre los temas y
subtemas programados.
2.3 La Republica
2.3.1 El consulado y las magistraturas
2.3.2 La concilia plebes y tribunal de la
plebe
2.3.3 Asimilacin Patricio Plebeya
2.3.4 Transformaciones socio econmicas
2.3.5 El problema agrario
2.3.6 Crisis de la republica
2.4.1 Principiado y autocracia
2.4.2 Transformaciones socio econmicas
5. Anlisis y discusin de la
informacin
mediante
preguntas
y
comentarios.
3. Realizar en la libreta de
apuntes la descripcin
de la temtica.
4. Exposicin del tema por
parte del maestro.
6. Analizar
casos
ejemplos
de
Padilla, Gumesindo,
Derecho Romano,4a.
Edicin. Editorial Mc. Graw
Hill. Mxico, 2008.
Petit, Eugene .
Tratado Elemental de
Derecho Romano
Edicin: 22a. ed. Editorial
Porra, Mxico : 2006
Agustn Bravo Gonzlez,
Beatriz Bravo Valds.
Derecho romano
Edicin: 26a ed. Editorial
Porra, Mxico : 2009.
TIEMPO
ESTIMADO
Horas-Clase
30
Total para la
unidad
NOMBRE Y OBJETIVO
DE LA UNIDAD
TEMAS Y SUBTEMAS
UNIDAD III
FUENTES DEL DERECHO EN
ROMA
OBJETIVO GENERAL DE LA
UNIDAD:
Analizar las fuertes del Derecho
en Roma que se dieron en cada
uno de los periodos histricos.
OBJETIVO ESPECIFICO:
1. Identificar las fuertes del
Derecho en Roma que se
dieron en cada uno de los
periodos histricos
2. Sealar las
caractersticas jurdicas
de cada una de las
fuentes del Derecho en
Roma
3. Comparar la relacin
entre fuentes del Derecho
Romano y las del
Derecho actual
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFA
BSICA
Padilla, Gumesindo,
Derecho Romano,4a.
Edicin. Editorial Mc. Graw
Hill. Mxico, 2008.
2. Investigar
en
otras
fuentes, con el mximo
nivel de detalle posible,
sobre los temas y
subtemas programados.
Petit, Eugene .
Tratado Elemental de
Derecho Romano
Edicin: 22a. ed. Editorial
Porra, Mxico : 2006.
3. Realizar en la libreta de
apuntes la descripcin
de la temtica.
ejemplos
de
TIEMPO
ESTIMADO
Horas-Clase
8
Total para la
unidad
NOMBRE Y OBJETIVO
DE LA UNIDAD
UNIDAD IV
PERSONAS EN EL DERECHO
ROMANO
TEMAS Y SUBTEMAS
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFA
BSICA
4.1 Generalidades.
OBJETIVO GENERAL DE LA
UNIDAD:
OBJETIVO ESPECIFICO:
2. Investigar
en
otras
fuentes, con el mximo
nivel de detalle posible,
sobre los temas y
subtemas programados.
3. Realizar en la libreta de
apuntes la descripcin
de la temtica.
1. Definir a la persona
segn el concepto
Romano.
4.1.8 El colonato.
4.1.9 La ciudadana.
6. Analizar
casos.
ejemplos
de
Padilla, Gumesindo,
Derecho Romano,4a.
Edicin. Editorial Mc. Graw
Hill. Mxico, 2008.
Petit, Eugene .
Tratado Elemental de
Derecho Romano
Edicin: 22a. ed. Editorial
Porra, Mxico : 2006.
Agustn Bravo Gonzlez,
Beatriz Bravo Valds.
Derecho romano
Edicin: 26a ed. Editorial
Porra, Mxico : 2009.
TIEMPO
ESTIMADO
Horas-Clase
14
NOMBRE Y OBJETIVO
DE LA UNIDAD
UNIDAD V
LA FAMILIA
OBJETIVO GENERAL DE LA
UNIDAD:
Analizar la estructura de la
familia,
OBJETIVO ESPECIFICO:
1. Sealara la estructura de
la familia
2. Sealara las relaciones
familiar en la familia
romana
3. Explicara cmo se
construye el patrimonio
familiar
4. Definir el matrimonio y
los clases de l que
existieron en Roma as
como las relaciones
jurdicas matrimoniales
5. Describir las figuras
jurdicas de la tutela y la
Cuartela
TEMAS Y SUBTEMAS
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFA
BSICA
TEMA: LA FAMILIA
5.1 Generalidades
5.1.1 Evolucin histrica
5.1.2 El pter de la familia
5.1.3 Modos de ingresar a la familia
5.1.4 Nacimiento, adopcin, convenio
inmanu
5.2 El patrimonio familiar
5.2.1 Los peculios
5.2.2 La dote
5.2.3 Las actiones adjdetities qualitatis
5.3 Los esponsales
5.4 Concepto romano del matrimonio
5.4.1 El matrimonio
5.4.2 El concubinato
5.4.3 La legislacin caduciaria
5.4.4 La influencia del Cristianismo
5.4.5 La disolucin del matrimonio
5.4.6 Aspectos patrimoniales del
matrimonio
5.5 La tutela
5.5.1 Sus clases, desarrollo
5.5.3 Designacin del tutor y sus
funciones
5.5.4 Medidas preventivas y represivas a
favor del pupilo
5.6 La curatela
5.7 Derechos romanos mexicanos de
familia, segn el Cdigo Familiar del
Estado.
ejemplos
de
Padilla, Gumesindo,
Derecho Romano,4a.
Edicin. Editorial Mc. Graw
Hill. Mxico, 2008.
Petit, Eugene .
Tratado Elemental de
Derecho Romano
Edicin: 22a. ed. Editorial
Porra, Mxico : 2006.
Agustn Bravo Gonzlez,
Beatriz Bravo Valds.
Derecho romano
Edicin: 26a ed. Editorial
Porra, Mxico : 2009.
TIEMPO
ESTIMADO
Horas-Clase
10
Total para la
unidad
NOMBRE Y OBJETIVO
DE LA UNIDAD
UNIDAD VI
DERECHO PROCESAL EN
ROMA
TEMAS Y SUBTEMAS
OBJETIVO ESPECIFICO:
1. Sealar los diversos
tipos de procedimientos
que existieron en Roma
2. Identificar las
caractersticas de cada
uno de los procedimientos
en Roma
BIBLIOGRAFA
BSICA
OBJETIVO GENERAL DE LA
UNIDAD:
Analizar la organizacin de la
justicia en Roma.
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
6.2.1 Actio.
6.2.2 Ordo judiciorum.
6.2.3 Iuridictio y judicatio.
6.2.4 Imperium.
6.2.5 Cognitium.
6.3 Las partes, litis consortium.
6.4 Los sucesivos sistemas procesales en
el Derecho Romano Bizantino.
6.5 El procedimiento formulario.
6.6 El procedimiento extraordinario.
5. Anlisis y discusin de la
informacin
mediante
preguntas
y
comentarios.
6. Analizar
casos
ejemplos
de
Padilla, Gumesindo,
Derecho Romano,4a.
Edicin. Editorial Mc. Graw
Hill. Mxico, 2008.
Petit, Eugene .
Tratado Elemental de
Derecho Romano
Edicin: 22a. ed. Editorial
Porra, Mxico : 2006.
Agustn Bravo Gonzlez,
Beatriz Bravo Valds.
Derecho romano
Edicin: 26a ed. Editorial
Porra, Mxico : 2009.
TIEMPO
ESTIMADO
Horas-Clase
NOMBRE Y OBJETIVO
DE LA UNIDAD
TEMAS Y SUBTEMAS
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFA
BSICA
TEMA: SUCESIONES
UNIDAD VII
SUCESIONES
12
Total para la
unidad
OBJETIVO GENERAL DE LA
UNIDAD:
El alumno describir las formas
de sucesiones, legados,
donaciones y testamentos en el
Derecho Romano
OBJETIVO ESPECIFICO:
1. Conocer las clases de
sucesiones, legados,
donaciones y testamentos
2. Identificar las figuras
jurdicas del testamento y
las formas especiales de
este.
7.1 Generalidades.
7.2 Acepciones de la palabra sucesin.
7.1.2 Transmisiones universales.
2. Investigar
en
otras
fuentes, con el mximo
nivel de detalle posible,
sobre los temas y
subtemas programados.
7.3 El testamento.
7.3.1 Generalidades.
7.3.2 Concepto.
7.3.3 Clases de testamento.
7.3.4 Formas especiales de testamento.
7.3.5 Requisitos del testamento.
7.3.6 Contenido del testamento.
7.3.7 Revocacin del testamento.
7.3.8 La sucesin contra el testamento.
3. Realizar en la libreta de
apuntes la descripcin
de la temtica.
ejemplos
de
Padilla, Gumesindo,
Derecho Romano,4a.
Edicin. Editorial Mc. Graw
Hill. Mxico, 2008.
Petit, Eugene .
Tratado Elemental de
Derecho Romano
Edicin: 22a. ed. Editorial
Porra, Mxico : 2006.
Agustn Bravo Gonzlez,
Beatriz Bravo Valds.
Derecho romano
Edicin: 26a ed. Editorial
Porra, Mxico : 2009.