El Nuevo Informe de Auditoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES


ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

“AÑO DEL
BICENTENARIO
DEL PERÚ: 200
AÑOS DE
INDEPENDENCIA

TEMA: EL NUEVO INFORME DEL
AUDITOR INFORMES MÁS CLAROS Y TRANSPARENTES

ASIGNATURA: AUDITORIA DE GESTION

DOCENTE: DR. CANTA HILARIO, J ESÚS JHONNY

ESCUELA: CONTABILIDAD

SEMESTRE: “IX” “A”

ALUMNO:

RAMÍREZ
TOLEDO,
ALEXANDER

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

¿QUÉ SE QUIERE LOGRAR?

Se busca revelar asuntos clave de auditoría ya que es importante para los


miembros del comité de auditoría, usuarios de los estados financieros y
auditores. Así con el paso del tiempo tanto los inversionistas y usuarios de los
estados financieros exigen que el informe proporcione más transparencia e
información sobre la auditoría, para lo cual se toman puntos importantes:

A. El informe anterior será reordenado de manera que la información más


importante esté primero.
B. El informe del auditor incluirá una sección de los asuntos claves de a la
vez el auditor describirá los asuntos que fueron de mayor importancia
en la ejecución de la auditoría

BENEFICIOS

A todo esto, al aplicar el “Nuevo informe del auditor – Informes más claros y
transparentes” tiene muchos beneficios, así como:

A. Se tendrá información relevante y específica de la entidad en los


asuntos significativos que surjan durante la auditoría.
B. Los comités de auditoría y otras partes interesadas podrán comparar los
diferentes informes y evaluar la calidad de la auditoria.
C. Mejora en la calidad de los informes financieros con un mayor enfoque
en las revelaciones sobre negocio en marcha y en los estados
financieros.

CUESTIONES CLAVE DE AUDITORIA

El auditor debe comunicar aquellos asuntos que sean de la mayor importancia


en la auditoría de los estados financieros y con esto la intención es determinar
aquellas cuestiones que tuvieron la mayor importancia en la entidad y la

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

auditoría en el período. Siguiendo todo este proceso se debe destacar que


tanto el Comité encargado o Encargados del Gobierno de la compañía deben:

 Verificar si el cronograma de reuniones contempla el proceso de


auditoría y la fecha de emisión del informe.
 Cuestionar al auditor tan pronto como sea posible sobre las respuestas a
las cuestiones clave de auditoría y si estas son apropiadas.
 Revisar un borrador inicial del informe del auditor con el fin de entender
y discutir cuáles cuestiones clave de auditoría están siendo reportadas.
 Asegurar que la gerencia de la respuesta apropiada de todas las
cuestiones clave de auditoría.

A todo esto, también se tiene una “Nueva estructura del informe” para lo cual
se toman puntos como:

 Opinión
 Fundamento de la Opinión
 Cuestiones clave de la auditoria
 Incertidumbre material en relación con la empresa
 Responsabilidades de la dirección
 Responsabilidades del auditoria
 Nombre del revisor fiscal
 Firma, dirección y fecha

COMENTARIO

Al analizar todo este nuevo proceso que se viene introduciendo se puede


destacar que ayudará de una manera mucho más eficaz a las compañías ya
que se vienen aplicando los nuevos cambios que se realizaron en las NIA’S,
así como un mayor estudio a las áreas que generalmente requieren mayor
atención por parte del auditor esto con el fin de lograr que se puedan cumplir
las metas y objetivos que tiene la compañía previstas con una mayor relevancia
e integridad.

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

También podría gustarte