Trabajo Revisado
Trabajo Revisado
Trabajo Revisado
Pautas y consideraciones
TRABAJO PGR
1. Objeto
Los diferentes hitos que se pretenden alcanzar con este trabajo son:
2. Estructura y Formato
2
EALDE Business
School
Trabajo Fin de Máster Gestión de Riesgos. 1 Semana
3
EALDE Business
School
Trabajo Fin de Máster Gestión de Riesgos. 1 Semana
4. Trabajo
1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
3. CENTRÉMONOS EN EL CONTEXTO…
En la siguiente figura podemos ver cuales son los riesgos globales a los que se
enfrenta cualquier organización, según el informe de riesgos mundiales 2019.
+++TABLA/GRÁFICA/FIGURA+++
¿De verdad piensan que no estamos expuestos a ninguno de eso riesgos y que
gestionarlos no aportará nada?
+++CONTINUA+++
4
EALDE Business
School
Trabajo Fin de Máster Gestión de Riesgos. 1 Semana
Desviación
Objetiv Enero 2019 Qué influencia ha tenido el azar en esta
diciembre
o desviación
2019
No creemos que haya sido por casualidad o buena
Aumentar suerte, algo hemos hecho bien, pero quizás podríamos
1 las ventas, +3% haberlo hecho mejor. No tener claro a que se debe
como mínimo este aumento de ventas puede hacer que estemos
un 10% perdiendo una gran
oportunidad
Tener una
2 siniestralidad -3%
anual
por debajo del 5%
3
4
5
+++CONTINUAR+++
5
EALDE Business
School
Trabajo Fin de Máster Gestión de Riesgos. 1 Semana
Y, por otro lado, vamos a considerar que el azar es todo aquello que hagamos lo
que hagamos, no podremos controlar.
6
EALDE Business
School
Trabajo Fin de Máster Gestión de Riesgos. 1 Semana
Estos son solo algunos ejemplos des de la perspectiva negativa, pero gestionar
el riesgo también es gestionar oportunidades…
+++CONTINUAR+++
+++GRÁFICA/FIGURA+++
+++CONTINUAR+++
7
EALDE Business
School
Trabajo Fin de Máster Gestión de Riesgos. 1 Semana
Piensen que este breve ejercicio lo hemos hecho de forma cualitativa y que ya
solo con eso, nos ha hecho plantear muchas cosas en las que quizás hasta el
momento no habíamos pensado.
Imagínense ahora si, en lugar de ALTA, MEDIA O BAJA, para aquellos eventos
críticos pudiésemos contar con probabilidades del tipo 75%, 13%..., o si en lugar
de la desviación sobre el objetivo ALTA, MEDIA o BAJA, pudiésemos contar con
valores monetizados de dicha desviación.
+++CONTINUAR+++
9. Y, ¿CÓMO PODEMOS HACERLO?
Hay varios modelos que llevan años utilizándose, especialmente en los sectores
de banca y seguros (Piensen por qué estos sectores se han preocupado tanto
por el riesgo). Entre ellos, cabe destacar COSO y LAS TRES LÍNEAS DE
DEFENSA.
Pero si pudiéramos resumir y consolidar todos los modelos existentes, sin duda,
las directrices de la norma internacional ISO 31000:2018, son un buen ejemplo.
+++GRÁFICA/FIGURA+++
+++GRÁFICA/FIGURA+++
+++CONTINUAR+++
10. EN RESUMEN…
+++CONTINUAR+++
8
EALDE Business
School
Trabajo Fin de Máster Gestión de Riesgos. 1 Semana
5. Criterios de evaluación
La nota que se asignará al trabajo será obtenida teniendo en cuenta los
siguientes aspectos con su correspondiente ponderación:
9
EALDE Business
School