A) Marketing Mix

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

a) Marketing mix

 Producto – información específica del producto

Definir su producto

- TORTA DE CHOCOLATE: La torta de chocolate siempre es la

favorita de los más pequeños y de las mujeres. Para esto

necesitamos

Para Torta:

• 3 Taza de Harina leudante

• 1 Cucharadita de Bicarbonato

• 1 Cucharadita de Sal

• 1 Taza de Cocoa

• 300 Mililitros de Aceite

• 1 Taza de Leche

• 2 Cucharadita de Vainilla

• 2 Cucharadita de Vinagre

• 3 Unidades de Huevo

• 2 Taza de Azúcar

Para relleno y cubierta:

• 1,5 Taza de Agua hirviendo

• 1 Copa de Cocoa

• 2 Taza de Leche condensada

• 2 Lata de Leche evaporada

• 2 Cuchara sopera de Mantequilla

Elaboración:
1. Para preparara nuestra torta de chocolate

empezaremos con el bizcocho. Para ello, tamiza 3 veces la

harina con el bicarbonato, la cocoa y la sal. La cocoa

puede ser cualquier polvo de chocolate que consigas en las

tiendas.

2. Seguidamente incorporar el aceite y mezcla bien con

una cuchara de palo o madera. La medida de 320 mililitros

de aceite equivale a 1 1/3 tazas. Luego une la leche con la

vainilla y el vinagre y agregar a la mezcla anterior.

3. Bate ligeramente los huevos y añade a la preparación,

es importante que en este paso se integren muy bien todos

los ingredientes de nuestra tarta de chocolate casera. Por

último agrega el azúcar y con este último ingrediente,

procura mezclar en vez de batir. La masa debe tener un

aspecto uniforme y homogéneo.

4. Para completar la preparación del bizcocho de la torta

de chocolate, vacía toda la mezcla en un molde,

previamente untado de mantequilla, y lleva al horno

precalentado a 180º por unos 30 minutos. Para saber si la

tarta de chocolate está lista puedes pinchar el centro con

un palillo. Una vez retirada del horno hay que dejar que

repose por 15 minutos y sacarla del molde para enfriar.

5. Ahora continuaremos con la elaboración de la

cubierta. Para el relleno y baño de la torta de chocolate

fácil tenemos que disolver la cocoa o chocolate en polvo


en el agua hirviendo. Agregar las leches y llevar a cocinar

a fuego suave, moviendo constantemente con una cuchara

de madera hasta que la mezcla espese y tome la

consistencia deseada. Incorporar la mantequilla. Retirar y

dejar para usar.

6. Finalmente para el armado competo de la torta de

chocolate se divide en dos la torta ya fría, se vuelven a

unir ambas partes con una capa de relleno y se cubre todo

ligeramente con la crema restante del relleno. Recuerda

que puedes alternar el relleno de tu torta de chocolate con

leche condensada o dulce de leche.

7. Si te ha gustado la receta de Torta de chocolate casera,

te recomendamos que entres en nuestra categoría de

Postres.

- BOMBONES RELLENOS DE FRUTOS SECOS: Son

perfectos para una ocasión especial como el Día de la Madre, Dia

de San Valentín, aniversario e novios, etc.

Ingredientes:

 300 gr chocolate cobertura negro

 50 gr maní tostado

 50 gr manjar blanco (o dulce de leche)

 Pasas maceradas en ron (3 semanas mínimo)

 Jalea de frutas favorita (Fresa, durazno, guanábana,

etc)

 Moldes para bombones


 Pirotines de papel o metalizados

 Cajas para bombones

 Papel Sedita (cortado en tiras)

Elaboración:

1. Derretimos el chocolate en microondas por 2

intervalos de 30 segundos, luego de 15 en caso sea

necesario, es muy importante que entre cada

intervalo revolvamos el chocolate con una cuchara

unos segundos para continuar derritiéndolo.

2. Vertemos un poco de chocolate en cada molde y

dándole pequeños golpes contra la mesa para que

eliminar el aire que pueda quedar por el diseño de

los moldes. Yo utilizo moldes de silicona ya que

facilitan mucho desmoldar.

3. En el caso del relleno de maní es mejor rellenar 3/4

partes del molde, agregar el maní y con un palito

hundirlo, repetir lo de los golpes contra la mesa

para asentar el chocolate y que este se quede más

uniforme en la superficie.

4. Para los siguientes rellenos yo siempre espero a

que el chocolate se endurezca solo un poco.

5. De igual manera para el de jalea de fresa. y el de

manjar blanco.

6. Luego completar con chocolate. Cómo ven en la

foto siempre quedan espacios con aire dentro, por


eso lo de los golpes contra la mesa. Completar las

veces que sea necesario. Congelar mínimo 10

minutos para desmoldar.

7. Es recomendable utilizar guantes para desmoldar

los bombones y así no dejar huellas en el

chocolate.

8. Poner cada bombón en su respectivo pirotín, Y

colocarlos dentro de una caja bonita con el fondo

de papel sedita en tiras, así ya están listos para

obsequiar.

9. De igual manera en cajas más pequeñas quedan

perfectos para regalar.

-TAZA DE CHOCOLATE CALIENTE: principal alimento a la

pasta de cacao o cacao en polvo que es usado para la elaboración del

chocolate, y le da las propiedades medicinales al mismo. En Navidad

tenemos fechas señaladas como todo el mes de diciembre hasta el 6

de enero donde el chocolate a la taza es una tradición y prepararlo de

forma fácil y rápida, tanto si te gusta ligero como si lo prefieres algo

más espeso.

Ingredientes:

 400 g de chocolate negro en tableta (recomiendo cacao

al 70%) o 250 g. de cacao en polvo (67% mínimo de

cacao)

 1 l. de leche entera

 Sal (una pizca, 4 g.)


 Azúcar al gusto (en este caso 50 g.)

 Opcional: 15 g. de harina o almidón de maíz

(Maizena)

 Opcional: Para aromatizar, una ramita de canela o un

toque de vainilla en rama. Incluso un poco de tu licor

preferido.

Preparación:

1. Calentamos la leche en una cazuela. Si vamos a

utilizar un chocolate muy potente, en este punto es

donde añadimos el toque de azúcar para endulzar

la leche.

2. Añadimos el chocolate y un punto de sal. Si lo

queremos con un toque aromatizado, sería el

momento de añadir la rama de canela o la vainilla.

3. Removemos con una cuchara de madera o unas

varillas, hasta que el cacao se integre bien mientras

se funde. Si no tenemos mucho tiempo, podemos

trocear el chocolate previamente con un cuchillo en

una tabla. De esta forma aceleramos el proceso.

4. Cuando empiece a hervir lo retiramos del fuego y lo

dejamos que deje de burbujear.

5. Ya estará listo, pero si quieres que tenga más

consistencia, lo puedes poner de nuevo al fuego

hasta que comience a hervir otra vez. De nuevo se


retira y ya lo puedes servir. De esta forma queda

más espeso. Tened cuidado de que no se queme.

6. Si no queremos estar removiendo todo el rato, se

puede espesar con un poco de harina o almidón de

maíz (este ingrediente se mezclaría al principio de

todo con la leche en frío). Luego el resto de la receta

sería igual.

7. Si no quieres hacerlo con chocolate en onzas, tienes

la opción de cacao en polvo. Hay muchos tipos de

marcas, aunque recomiendo aquellas que no ponen

“especial preparado chocolate a la taza

instantáneo”. Suelen llevar muy poco chocolate y

mucho almidón y azúcar.

8. Aunque sería una opción fácil para hacerlo, os

aconsejo cacao en polvo (con cacao de verdad),

sustituyendo el chocolate por el cacao y empleando

una batidora en vez de la cuchara de madera. El

proceso sería similar. Se sirve bien caliente,

perfecto para acompañar con churros, porras o tu

roscón

Horario de ventas:

7:30 am – 9:00 pm de lunes a domingos

Logo: diseño y descripción:


 Precio

Estimado

El precio estimado de las cremoladas estará en función a los

clientes, competidores y el estudio de costos. Por lo tanto, el precio

será de S/ 3.00 soles por cremolada.

Sabor Medida Precio


Fresa 250 ml S/ 3.50
Manzana 250 ml S/ 2.50
Maracuyá 250 ml S/ 3.00
Mango 250 ml S/ 3.00

 Plaza

Ubicación del negocio

Tienda virtual

Canales de distribución

 Promoción

Publicidad

Como se va a realizar la venta

También podría gustarte