Trabajo#2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad Ana G.

Méndez

Recinto de Gurabo

Trabajo #2

Estudiante: Onyx J. Morales Rosa

S01098844

HUGS-101 Sec.313

1:00pm-2:30pm
En este ensayo estaremos hablando y reflexionando sobre la película “Alpha”, una
película de una tribu nómada que sale a casar poniendo aprueba a sus miembros
masculinos de la tribu. En medio de la cacería el hijo del jefe de la tribu sufre un
accidente y lo dejan por muerto y este hace todo lo posible por tratar de regresar a su
tribu, pasando por muchos retos para sobrevivir. Como resultado de su dependencia
del lugar donde fueron encontrados, su fuente de alimento se derivó de la pesca, la
caza y la recolección de frutas. Debido a que estaban en constante movimiento, sus
refugios tenían que ser livianos y los construían con pieles de animales y ramitas.
Cuando las temperaturas bajaron, la gente buscó cuevas en las que esconderse. Están
vestidos con las pieles de los animales que mataron. Los hombres se centraron en la
caza, mientras que las mujeres se centraron en la recolección. Había una jerarquía
donde se respetaba a los ancianos por su sabiduría y se respetaba a las mujeres por
su alta capacidad reproductiva. Estaban absortos en construir sus herramientas con
piedras. En general, estos grupos tienen un líder, que es quien los guía. La mayoría de
las veces, este líder es un anciano, que tiene total respeto y obediencia del resto del
grupo y que, por su sabiduría, determina a dónde viajar y cuándo partir. La mayoría de
las personas eran nómadas en la antigüedad ya que tenían que trasladarse de un lugar
a otro en busca de alimento, lo que les permitía poblar vastas áreas del mundo y
contribuyendo de alguna manera a la adaptación a fenómenos naturales como la
glaciación. Actualmente, las nómadas que aún existen en los cinco continentes están
en declive, debido a los conflictos bélicos en curso por la propiedad de la tierra, así
como al aumento de la industrialización y el uso indiscriminado de los recursos
naturales, lo que representa una grave amenaza para el medio ambiente. De esta
película podemos ver como una tribu nómada se viste y prepara para una cacería, ellos
realizan pruebas como forjar la punta de un cuchillo de piedra o de una lanza con filo
de piedra, estas herramientas son revisadas para ver si son aptos para poder participar
de la cacería. Se puede notar que esta cacería es muy importante para los jóvenes ya
que pueden demostrar a su tribu y a ellos mismo que son capaces de contribuir para el
bien de la tribu. Otros lo toman como un método de demostrar que sus parientes
pueden sentirse orgullosos de ellos, cuando logran una hazaña en la cacería ya sea
matando una presa grande que les pueda traer recursos para la tribu. Estas cacerías
no solo demuestran la valentía de estos jóvenes que desean demostrar que son
capaces de contribuir, también les brinda una alta cantidad de recursos o alimentos
para su tribu.

De los animales que casaban les brindaba diferentes recursos, la piel de los animales
las utilizaban para crear su ropa de diario vivir. Al ser nómadas viajaban de diferentes
localizaciones no permanecían mucho tiempo en el mismo lugar y estas pieles le
brindaban protección en contra de los diferentes estados de climas que se enfrentaran.
Aparte de las pieles el principal recurso que obtenían era la carne. El alimento era muy
necesario para poder sostener y aumentar la tribu. Si la cacería era buena se puede
ver que esos alimentos los guardaban en preparación para el invierno, ya que en ese
clima la mayoría de los animales invernaban para no morir en las temperaturas frías.
Por esta razón la cacería era muy importante si no lograban reunir los alimentos
necesarios para sobrevivir el invierno, la tribu podía estar en peligro de morir o perder
la mayoría de sus integrantes. Esto es algo que hasta el día de hoy se realiza, en
lugares como Alaska se puede ver como los habitantes en cierto periodo del año
empiezan a recolectar recursos para poder sobrevivir el invierno. Otro recurso que
obtenían de las cacerías era información, en que me refiero a información, me refiero
en que luego de barias cacerías los nómadas pueden ver como en el lugar que deciden
estar por cierto periodo, empieza a perder recursos. Pueden empezar a notar como la
población de animales se reduce ya sea por la explotación de caza del animal por los
nómadas o depredadores, o por la migración de los animales debido a un cambio de
clima que este pronto a pasar. Esto se ve mucho en las aves, las aves migran de un
lugar a otro para sobrevivir tormentas o los inviernos, pero des pues de cierto tiempo
estos vuelven. También recaudan información sobre los recursos de aguas que tengan
disponibles, algunos lugares como en África que se alcanzan temperaturas altas y las
lluvias son escasas puede provocar que fuentes de aguas se sequen hasta vulva a
llover. El agua si es un recurso muy importante ya que sin alimentos se puede
sobrevivir 8 días, pero sin agua solo se puede sobrevivir 3 a 5 días.

En una parte de la película se puede ver como el jefe de la tribu le ensena a el hijo a
saber en qué dirección debe seguir si se pierde para volver a su tribu, este es el
método de orientación por estrellas. Por este método que todavía se utiliza en casos de
emergencias cuando los marineros pierden comunicación en alta mar, algo que
muchas tribus nómadas de muchos años atrás utilizaban para encontrar su camino a
través del continente que se encontraban, siguió evolucionando y utilizándose hasta el
presente. También se puede ver que en una escena el joven protagonista se fractura la
pierna, este procede a colocar palos rectos para entablillar la parte fracturada así logra
no empeorar esa fractura. Este es otro método que se sigue utilizando y evolucionando
a través del tiempo. Igual que con las herramientas estas tribus crearon herramientas
básicas de piedras que los ayudaban a realizar tareas de su diario vivir, pero gracias a
estas herramientas que a través del tiempo fueron mejorándose nos permiten realizar
tareas que requerían de más tiempo en un periodo de menor tiempo. No solo
herramientas también se pueden ver con la agricultura, como la de los indios. Tal como
los Incas, los incas cultivaron cerca de setenta especies de vegetales y sus métodos de
cultivar aprovechando los terrenos para sacar mayor cultivo. Lo cual nos hace apreciar
y admirar a nuestros antepasados que con la poca tecnología que tenían y recursos
logran crear herramientas o estructuras que hasta el presente se utilizan o fueron
mejoradas para facilitar nuestro diario vivir.

En el transcurso de la película podemos observar como el protagonista desarrolla una


amistad con un lobo, él fue atacado por una manada de lobos, se defendió hiriendo a
uno la cual la manada abandono. El protagonista le cura las heridas y poco a poco fue
ganando su confianza. Esto nos permite ver como algunas tribus nómadas logran
domar ciertas especies en este caso de la película fueron lobos. Al domarlos y crear
una amistad logran desarrollar la forma en la cual ellos casaban. Ahora con estos
animales pueden localizar con mejor eficiencia a sus presas. También como en la
cacería del presente, los cazadores utilizan los perros para traer a sus presas o
distraerlas para lograr capturarlas. Como los cazadores de patos o palomas, estos
andan con su perro de casería al cual mandan a recuperar la presa ya cuando logran
matarla. También se puede ver en las unidades de K9 de los guardias que protegen las
fronteras y aeropuertos. Utilizan la confianza y entrenamiento que desarrollaron con los
perros para detectar amenazas que pueden provocar danos a la ciudadanía.

También podría gustarte