Taller Ley de Los Gases 1ra Parte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Instituto América

Taller N°3
Leyes de los gases
1a parte
Tercer Trimestre

Nombre: Guadalupe Guadalupe 11°b Fecha: 13/10/2021


Prof. Francisco Escobar

1. Generalidades de los gases:

A- ¿Cómo se explica que los gases ejerzan presión sobre las paredes del recipiente que los
contiene?

R: Las moléculas de un gas están en constante movimiento caótico. Las colisiones que se
producen entre las moléculas de un gas son elásticas, es decir, no existen fuerzas
intermoleculares. La presión que ejerce un gas es debida a las colisiones de las moléculas con
las paredes del recipiente que las contiene.

b. ¿Qué unidades se usan para medir la presión de un gas?

R: La presión de un gas se puede expresar en la unidad SI de pascal o kilo pascal, así como
en muchas otras unidades, incluyendo el torr, la atmósfera y el bar.

c. Exprese los siguientes valores de presión en atmósfera (atm):

c.1. 400 mm Hg
R: 0,53 atm
c.2. 380 torr
R: 0,5 atm
c.3. 1.3 pascales
R: 1.283 e-5 atm
d. halle la densidad de un gas, si 6,8 gramos ocupan 5,6 litros.

R: Datos:

m = 6.8 gr
v = 5,6 L
d =?
Conversión de Litros a mL
5.6 L (1000 mL / 1 L) = 5600 mL
v = 5600 mL
Cálculo de densidad:
formula:
d=m/v
donde;
d = densidad
m = masa
v = volumen
sustitución y resultado:
d=m/v
d = 6.8 gr / 5600 mL
d = 0,001214 gr/mL
Respuesta: La densidad es d = 0,001214 gr/mL

e. la presión de un neumático es de 1,7 atm. Exprese dicha presión en pascales.


mm Hg y torr.

R: 172252.49422 pascales
1291.99981608 MMhg

1292 torr

f. determine el número de moles que corresponda a 45 gramos de cada una de las siguientes
sustancias: CO2, N2, CO, H2, C3H8

R: para CO2 seria: 16+12=28 ⏩ 28(2) = 56

N= 45/56= 0.803 moles

Para N2 seria: 14(2) =28

N= 45/28= 1.60 moles

Para CO seria: 16+12= 28

N= 45/28= 1.6moles

Para H2 seria: 1(2) = 2

N= 45/2= 22.5 moles

Para C3H8 seria: 12(3) + 1(8) = 44

N= 45/44 = 1.02 moles

g. Mencione los enunciados de la teoría cinética molecular en los gases.

R: 1. Los gases están constituidos por particulas que se mueven en línea recta y al azar
2. Según la teoría cinético-molecular los átomos o moléculas que componen cualquier
gas pueden ser considerados como partículas.

3. La teoría cinética considera que los choques de partículas tienen una duración
depreciable, es decir, son instantáneos.
4. El tercer postulado de la teoría cinético-molecular dice que el volumen del conjunto
de partículas de un gas se considera despreciable en comparación con el volumen
ocupado por el propio gas.
5. El cuarto postulado dice que entre las partículas del gas no existe fuerzas de atracción
ni de repulsión

a. Choques elásticos b. choques inelásticos

6. El quinto postulado dice que la energía cinética media de las partículas es


proporcional a la temperatura kelvin del gas.
Ec= K • t

2- Ley de Boyle: relación presión-volumen.

a. Cierta cantidad de c2h2 ocupa 4,8 litros a una presión de 85 torr.


Determine el volumen de dicho gas a la presión de una atm.

R: 4,8 L (85 /760) = 5,37 litros.

b. Cinco litros de freón, CCI2F2, un gas utilizado en refrigeración, ejerce una presión de
190 mm hg. En un recipiente dado. Si la presión se aumenta hasta 230 mm hg. Diga:

P1 v1= p2 v2
Queremos conocer v2
P1 v1
V2=
P1
V= 5l
P1= 190 mmhg
P2= 230 mmhg
V2=?
Sustituyo:
190mmhg x 5 lt
V2= = 4.13 lt nuevo lumen del gas
230 mmhg
a. 1- ¿el volumen del gas aumentará o disminuirá?
El volumen del gas disminuyo
b. ¿cuál es el nuevo volumen del gas?
4,13 l

C- calcule la cantidad que falta en cada uno de los siguientes conjuntos de datos de presión y
volumen. Considere que la temperatura y la cantidad de gas se mantienen constantes.

v1 p1 v2 p2
25 l 800 mm hg 22.8l 77, 19 mm hg
6.15 l 1.8 atm 12.3 l 0.9 atm
780 ml 1.1 pa 536.2 l 1.6 pa
25.3 l 9649 torr 21.7 l 112.5 torr
125 l 3.8 atm 163.7 l 2.9 atm

3- ley de charles: relación volumen-temperatura.


A- si cierta cantidad de SO2 a 25°C ocupa un volumen de 18.5 l. ¿cuál es el
volumen a 30°c.

R: ecuación:
V1/t1= v2/t2
T= 25°c, v1= 18.5 l, v2 =?, t2= 30°c
V2= v1t2/t1= 18.5 k x 303 k/ 298k= 18.81 l
B- si 31.8 l de nh3 se mantienen a 20°c y una presión de 1 atm, ¿cuál será el nuevo volumen
sí la temperatura aumenta a 40°c y la presión se mantienen en una atmosfera.

R: ecuación:
V1/t1= v2/t2
Despejar: v2
V1= 31,8 l, t1= 20°c, p= 1 atm, v2= ?, t2= 40°C
V1* t2 /t1= v2
31.8 l * 40°c/20°c = v2
V2= 63.6 l
Nuevo volumen: 63.6 l

a continuación, se dan cinco situaciones para la aplicación de la ley de Charles, con la


temperatura y la cantidad del gas constante. Establezca para cada uno de los casos el valor de
la variable faltante.

v1 t1 v2 t2
39.5 l 24°C 45.6 l 27.70°C
500 ml 40.5°c 0,12 l 10°C
0.5 l -10°C 75.4 l 30.5°C
22.4 l 0.0 °C 32,8 l 400k
44.8L 60°c 22.4 l 30°C

4- leyes de Boyle y charles combinadas


A- calcule los valores que faltan en cada uno de los siguientes conjuntos de datos.
Condiciones iniciales Condiciones finales
presión temperatura volumen presión temperatura volumen
580 torr 25°c 45.6 l 322,52 torr 15°C 49.2 l
2.5 pa 250 k 125 ml 3.4 pa 612000 k 2.25L
2.6 atm 20°C 854 ml 1800 mmhg 0°C 273k 854 ml
760 torr 28°C 33,6 l 0.4 atm 5°C 15.0 l
4.5 atm 28, 43°C 1245 ml 1500 torr 30°C 3.0 l
B- el volumen de cierta cantidad de O2 a 560 torr y 15°C es de 6.5 l ¿Cuál es su volumen a
TPN? (°O °C y 1 atmósfera)

R: v1= 6,5 Its v2= x


P1= 560 torr p2= 760 torr
T1= 15°C+ 273= 288°K t1= 273°k

V1x p1 x t2 = v2 x p2 x t1
V2= v1 x p1 x t2/p2 x t1

V2= 6,5 its x 560 torr x 288°k/760 torr x 273°k


V2= 5,05 its

5- ley de Gay-Lussac. relación presión-temperatura

A- una muestra del gas neón se encuentra a 800 torr y 25°c. ¿cuál es la nueva presión si la
temperatura aumentó hasta 45°C? Considérese el volumen constante.

R: P1= 800 torr. t1= 25°C


P2=?
T2= 45°C
P2= p1. T2/t1
P2= 800 torr x 45°C/25°C
P2= 1440 torr

B- ¿Cuál es la presión final de un determinado gas, si se enfrían 1,500 ml desde 25°C hasta
-50°C y si la presión inicial era de 1,5 atmósfera?

R: ¿P2=?
V1= 1500 ml= 1,5 l
T1= 25°C
T2= 50°C

V, n, R constantes
p/t= constante
De esto:
P1/t1= p2/t2 (p atmosferas y t en kelvin)
P2= 1.5 atm x 50°C + 273/25°c + 273
P2= 1,62 atm

C- Cierta cantidad de O2 se encuentra confinada en un recipiente herméticamente cerrado a


una presión de 1.5 atm y 25°C. Cuál es la nueva presión de dicho gas cuando un termómetro
marca 0°C.

atmosfera atm 1 atm


Milímetro de HG Mm Hg 760 mmhg
torr torr 760 torr
Pulgadas de hg In Hg 29.9 in hg
Libras por plg2 Lb/in2 (psi) 14.7 lb/in2
pascal pa 101325 pa
Kilo pascal Kpa 101.325 kpa

R: P1t1=p2t2
P1= 1,5 atm
T1= 25°C+ 273, = 298K hay que pesar los grados Celsius a grados kelvin sumando 273
P2=?
T2=0°c+ 273= 273k
Despejando p2 en la fórmula de Gay-Lussac
P2= p1t1/t2= 1,5 atm x 298K/273K= 1,64 atm

También podría gustarte