Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
CATEDRÁTICA:
LIC. MARÍA VARGAS
ASIGNATURA:
ESPAÑ OL I
ALUMNO:
DANIEL ISAI PONCE RODRIGUEZ
LUGAR:
PIMIENTA, CORTÉ S
TRABAJO:
“EJECICIOS ORTOGRÁ FICOS USO DE H, B, V, J, G, C, S, Z”
Veremos las diferentes reglas con teoría y ejercicios cada uno detallado.
H
B
V
G
J
C
S
Z
Reglas de uso de la “H”
EJERCICIOS:
1. Escribe las oraciones colocando las palabras de la tabla en su lugar
correspondiente.
P á g i n a 4 | 28
Reglas de uso de la “H”
f. La hidrofobia es tener miedo al agua.
P á g i n a 5 | 28
Reglas de uso de la “H”
9. Coloca las letras en orden y formarás palabras que llevan con "h".
11. Utiliza cualquier tiempo de los verbos de la lista para completar las
oraciones.
P á g i n a 6 | 28
Reglas de uso de la “H”
13. Utiliza cualquier tiempo de los verbos de la lista para completar las
oraciones.
P á g i n a 7 | 28
Reglas de uso de la “B”
EJERCICIOS:
P á g i n a 8 | 28
Reglas de uso de la “B”
P á g i n a 9 | 28
Reglas de uso de la “B”
na co do ti jo a en mos cio
a bra zo fá bu la sar vi re
sem dor mem so di rón ser tu dia
P á g i n a 10 | 28
Reglas de uso de la “B”
1. Be
2. Iba
3. Bala
4. Labio
5. Iceberg
6. Obligar
7. Tobillos
8. Elaborado
9. Caballería
10. Abreviadas
P á g i n a 11 | 28
Reglas de uso de la “v”
EJERCICIOS:
V R H C D M L M N S Y
I N O I C A T I B A H
S P V E N T A N A B R
I J Ñ E O L S Z Ñ J G
L L Q X C V T R O S N
L A F V L S Z T K O E
O Z J L A V A B O R V
S S E L B E U M C B E
B Ñ D S W C L F H I R
M O Q Y T A B O C L A
P á g i n a 12 | 28
Reglas de uso de la “v”
P á g i n a 13 | 28
Reglas de uso de la “v”
P á g i n a 14 | 28
Reglas de uso de la “J”
P á g i n a 15 | 28
Reglas de uso de la “J”
P á g i n a 16 | 28
Reglas de uso de la “J”
E O W M U J E R D
N R M E J I L L A
V A T E R E J I T
E T K J A P C D S
J E F E G X Z B E
E J I T I Q H Ñ J
C U V A J I L L A
E S G H E J N O M
R H I K V J U G O
P á g i n a 18 | 28
Reglas de uso de la “G”
EJERCICIOS:
1. Escribe las oraciones colocando "g" o "j" en su lugar
correspondiente.
10. Escribe en cada casilla las palabras que correspondan según las
definiciones. Todas llevan "gen" al principio o al final.
1 borde, orilla. 2 principio de una cosa. 3 primitivo morador de un país. 4
masculino o femenino. 5 persona que no ha mantenido relaciones sexuales. 6
engendrar. 7 bramar los leones. 8 liberal, dadivoso. 9 primer libro de la biblia.
10 prefieren.
1. Margen 6. Generar
2.Origen 7. Rugen
3. Aborigen 8. Generoso
4. Género 9. Génesis
5. Virgen 10. Escogen
P á g i n a 21 | 28
Reglas de uso de la “G”
11. Encadena las siguientes palabras colocando las sílabas que faltan en
su lugar correspondiente.
Chan ta je
que ja bá
ba ga je ba
li me ro
re lo je ro e no jo
ji ta
zo o ló gi co
ge je je
li son je ra ra
do
P á g i n a 22 | 28
Reglas de uso de la “C, S, Z”
EJERCICIOS:
1. Escribe las oraciones colocando "c", "z" o "s" en su lugar
correspondiente.
a) Siempre decides lo que hace el capataz.
b) Vosotros conocéis las consecuencias de cazar bisontes.
c) El portavoz de los trabajadores anunció la jornada de paro.
d) He cogido un racimo de uvas.
e) Con ese antifaz no me reconozco ni yo.
f) Yo te conozco desde el añ o en que fuimos al palacio.
P á g i n a 24 | 28
Reglas de uso de la “C, S, Z”
P á g i n a 25 | 28
Reglas de uso de la “C, S, Z”
P á g i n a 26 | 28
Reglas de uso de la “C, S, Z”
10. Escribe "c", "z" o "s" en los huecos de las siguientes palabras.
P á g i n a 27 | 28
Reglas de uso de la “C, S, Z”
12. Escribe "c", "z" o "s" en los huecos de las siguientes palabras.
P á g i n a 28 | 28