Caso Clínico Control Prenatal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Fun d ad a e n 19 74

Transformar vidas y crist al izar sue ños

PROGRAMA DE MEDICINA – ASIGNATURA ATENCIÓN PRIMARIA III

ESTUDIO CASO CLÍNICO


RUTA INTEGRAL PARA LA PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD
MATERNO-PERINATAL

Presentado por:
Juan Diego Arismendy Ramírez
David Andrés Avila Caldera
Juan Felipe Barreto Calao
Jesús Elías Benedetti López
Wilber Betancur Mestra
Julian Gil Negrete
Juan Pablo Urriaga Parra

CONSULTA INICIAL DE CONTROL PRENATAL

A la consulta de control prenatal el día 17/08/2021 asiste Estefanía Pineda de 16


años de edad en compañía de su pareja José Carlos Puentes de 17 años, a su
primera cita de control prenatal, manifiesta que vive en zona rural (ZONA
MINERA) por lo que se le dificulto asistir a las citas anteriormente programadas.
Refiere que es un embarazo no planeado, y aún así no utilizaba métodos
anticonceptivos.

HISTORIA CLINICA

Antecedentes personales patológicos: paciente obesa, no consumo de


medicamentos, negó alcoholismo, consume 3 cigarrillos al día, niega uso de
drogas, bajos recursos económicos, escolaridad primaria, niega transfusiones o
antecedentes quirúrgicos relevantes.
Antecedentes familiares: Refiere HTA, DBT tipo 2 en mamá y antecedentes de
preeclampsia y lupus eritematoso.
Antecedentes gineco-obstétricos: Primigesta, menarca 12 años, inicio de vida
sexual activa 14 años, número de compañeros sexuales tres. FUM: 07/05/2021
niega uso de anticonceptivos, antecedentes de tratamiento con sífilis hace dos
años.
Gestación actual: G1 P0 C0 A0: FUM: 07/05/2021, primer control de embarazo,
TD 2 dosis

SE DE ADMISI ONES Y MA TRÍ CULA S: Calle 31No. 3-06 - PB X: 7811717


CA MPUS UNI VERSI TARI O: Cr a 1W No. 38-153 B arri oJuan XX III - PBX : 7811717
Fun d ad a e n 19 74

Transformar vidas y crist al izar sue ños

La anterior paciente presenta: Peso: 90kg Talla: 1. 57 TA: 140/100 mmHg AU: 14
cm FCF: 137 latidos/minuto.
Hemoclasificación: O negativo, pareja O positivo.

De acuerdo a la información suministrada responda las siguientes preguntas

1. ¿Cómo clasificaría el riesgo de esta gestación? justifique su


respuesta.

Historia reproductiva
Edad: 16-35 años 0 puntos
Paridad: 0. 1 punto
Embarazo actual:
Hipertensión arterial: 2 puntos
Isoinmunizacion: 3 puntos
Riesgo psicosocial: soporte social familiar inadecuado. 1 punto

Total: 7 puntos
Podemos argumentar que la paciente tiene alto riesgo biopsicosocial el
puntaje en la escala es mayor a 3 puntos

2. ¿Qué examenes de laboratorio se le deben ordenar a Estefanía?

Urocultivo y antibiograma.
Hemograma y hemoclasificación
Glicemia.
Prueba rápida para VIH (VIH 1-VIH 2).
Prueba treponémica rápida para sífilis.
Antígeno de superficie para Hepatitis B – HbsAg.

Pruebas de IgG e IgM, en los casos en que no se conozca el estatus de


infección por toxoplasma.

Si la IgG e IgM toxoplasma es negativa se debe hacer tamización mensual con


IgM para identificar seroconversión.

-Repetición de IgG en dos semanas cuando el IgG es negativo y el IgM positivo


en la primera evaluación para toxoplasmosis, para documentar seroconversión
aguda o presencia de IgM natural.

Tamizaje de cáncer de cuello uterino

SE DE ADMISI ONES Y MA TRÍ CULA S: Calle 31No. 3-06 - PB X: 7811717


CA MPUS UNI VERSI TARI O: Cr a 1W No. 38-153 B arri oJuan XX III - PBX : 7811717
Fun d ad a e n 19 74

Transformar vidas y crist al izar sue ños

Ecografía entre las 10 semanas + 6 días y 13 semanas+ 6 días, la cual se


realiza para tamizaje de aneuploidías.

Hacer tamizaje en zonas endémicas para enfermedad de Chagas

Valoración del riesgo materno

3. ¿Especifique en dosis y frecuencia los micronutrientes que se deben


ordenar?

Calcio: suplencia con calcio 1.200 mg/día a partir de la semana 14 para


disminuir el riesgo de preeclampsia

Hierro: suplemento de hierro de forma rutinaria a todas las mujeres


gestantes de curso normal. 200mg/dia sulfato ferroso

4. Calcule edad gestacional y la fecha probable de parto

FUM: 07//05/2021 + 7 días – 3 meses + 1 año = FPP: 14/02/2022


EG= 14.6 semanas (102 días)
Calculo EG= mayo 24+ 30 junio+31 julio+ 17 agosto=102 dias

5. ¿En qué consistiría el plan integral de cuidado primario de esta


paciente?

Formulación de micronutrientes
 Calcio: suplencia con calcio 1.200 mg/día para disminuir el riesgo de
preeclampsia.
 Hierro: suplemento de hierro de forma rutinaria a todas las mujeres
gestantes de curso normal.
Vacunación
 Toxoide tetánico diftérico
 Influenza estacional a partir de la semana 14
 Tétanos, difteria y Tos ferina acelular (Tdap) a partir de la semana 26 de
gestación.

Información en salud

SE DE ADMISI ONES Y MA TRÍ CULA S: Calle 31No. 3-06 - PB X: 7811717


CA MPUS UNI VERSI TARI O: Cr a 1W No. 38-153 B arri oJuan XX III - PBX : 7811717
Fun d ad a e n 19 74

Transformar vidas y crist al izar sue ños

 Orientar sobre los signos de alarma por los que debe consultar
oportunamente, tales como: hipertensión arterial, cefalea, trastornos
visuales y auditivos, epigastralgia, edemas, ausencia de movimientos
fetales, actividad uterina, sangrado genital, etc.

 Se le informa a la paciente la importancia de asistir a los cursos de


preparación para la maternidad y maternidad.
También se le debe pedir que deje su hábito al tabaquismo porque esto podría
afectar a su bebe.
Se le recomienda una dieta balanceada y la realización de ejercicio moderado
para mejor su peso y disminuir su IMC elevado

SE DE ADMISI ONES Y MA TRÍ CULA S: Calle 31No. 3-06 - PB X: 7811717


CA MPUS UNI VERSI TARI O: Cr a 1W No. 38-153 B arri oJuan XX III - PBX : 7811717

También podría gustarte